Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Diferencias entre Sl y Sa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

En ocasiones pueden surgir dudas entre la constitución de una sociedad limitada o una sociedad anónima. Vemos a continuación algunas de las características que pueden llevarnos a optar por una u otra:

El tipo de actividad

La actividad a ejercer puede condicionar la elección. En principio una sociedad limitada puede desarrollar cualquier actividad. No obstante, existen determinadas actividades (Sociedades Bancarias, Gestoras de Fondos de Pensiones, Seguros, etc.), que sólo puede ejercerse por una Sociedad Anónima.

Número de socios

La sociedad anónima es una sociedad abierta mientras que la sociedad limitada es una sociedad cerrada o familiar.

Tanto la sociedad limitada como la anónima son sociedades capitalistas (lo importante es el capital... Continuar leyendo "Diferencias entre Sl y Sa" »

Mercantil

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

-Mercantil: parte del Derecho que regula la actividad economica que desarrolla un empresario. Hay algunas de las leyes que afectan a las empresas:

-Ley Concursal: regula el prodecimiento de concurso, es decir, aquel en el que una empresa o persona fisica no pueda afrontar sus deuda (pasivo) con el patrimonio o los fondos que le queden (activo). El prodemiento trata de buscar una situacion de crisis empresarial, de la mano de un juez especializado en la materia, sus asesores y por medio de un plan de viabilidad y una propuesta de acuerdo para los acreedores.

-Ley de Competencia Desleal: prohie la realizacion de actos considerados como desleales.

  -Actos de denigracion: Se refiere a manifestaciones sobre los productos o servicios de un competidos... Continuar leyendo "Mercantil" »

Tipos de organizaciones

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

La organización formal es la que está establecida por la dirección y reflejada en su organigrama.
En ella están definidas las actividades de las personas, los departamentos y la autoridad de los responsables. Es oficial, conocida y respetada por todos sus miembros. Todos ellos deben ajustarse a dicha organización, obedeciendo órdenes y cooperando con las personas designadas.
Con el tiempo, los miembros van desarrollando relaciones informales, que van formando la organización informal de la empresa.
La organización informal es una estructura de relaciones de comunicación, influencia y liderazgo que no depende de la dirección, es decir, no es oficial. Depende los miembros que voluntariamente la componen y de los líderes que surgen... Continuar leyendo "Tipos de organizaciones" »

Localización empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 11,78 KB

1.Localizacion empresarial concepto y factores.concepto:lugar elegido x el empresario para realizar su actividad productiva.Para tomar esta decisión se tienen en cuenta una serie de factores de localizacion.Factores:a.disponibilidad y coste del terreno.b:la facilidad de acceso a las materias primas,las empresas se suelen situar cerca de las materias primas.c:la existencia de mano de obra modificada.d:dotacion industrial e infraestructuras.e:transportes y comunicaciones.f:existencia de ayudas economicas y fiscales.g:otros:la normativa urbanistica el desarrollo economico y social de la zona.

2.La deslocalizacion.es el traslado de actividades productivas desde paises industrilizados a paises en vias de desarrollo con la unica finalidad de minimizar... Continuar leyendo "Localización empresarial" »

El equilibrio externo e interno

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

8. EQUILIBRIO EXTERNO E INTERNO

Las relaciones económicas internacionales y la evolución del tipo de cambio tienen una influencia directa sobre el equilibrio económico de un país.

Aunque esta influencia no es la misma, dependiendo del sistema de tipos de cambio que se utilice, se puede realizar un análisis común a todos los sistemas.

  • Consecuencias de una apreciación o una depreciación monetaria.

Si el euro entrase en un proceso continuo de depreciación, las consecuencias sobre la economía serían varias:

  1. Productos de la zona euro se abaratarían para los extranjeros.
  2. Las importaciones se encarecerían.
  3. Les supondría perdidas en su moneda.
  4. Tipo de interés mayor.
  5. Beneficioso.
  • Apreciación del euro
  1. Efectos comerciales: Encarecimiento de las exportaciones;
... Continuar leyendo "El equilibrio externo e interno" »

Cuentas de perdidas y ganancias

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Las cuentas anuales:Balance. Patrimonio de la Eº conjunto de bienes derechos y obligaciones de la Eº en un momento determinado. Esta definición contiene 3 elementos fundamentales:1-Bienes.Conjunto de propiedades de la empresa.2-Derechos.Creditos otorgados por la empresa.3-Obligaciones.Deudas que mantiene la empresa.El documento contable que reune la información referida al patrimonio de la empresa es el balance.

 Balance documento contable que refelja la situación patrimonial de la empresa en un momento determinado.Consta de dos partes:Activo y Patrimonio neto y Pasivo.En cada una de ellas,los elementos patrimoniales estan agrupados en masas patrimoniales según su naturaleza.1-Activo-Recoge la valoración monetaria de todos los bienes... Continuar leyendo "Cuentas de perdidas y ganancias" »

Balance empresarial y patrimonio

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,34 KB

Patrimonio neto: Se halla sumando el valor de sus bienes y derechos, y restando a la cantidad obtenida el valor de sus obligaciones.

-El valor de los activos de la empresa ha de ser igual que el valor de sus pasivos más los fondos propios, por lo que el valor total del activo ha de ser igual a la suma de los valores del pasivo y del neto patrimonial. Esta expresión se conoce como ecuación fundamental del patrimonio, de ella se deduce: A-P = PN

-Los elementos o componentes patrimoniales son los distintos bienes, derechos y obligaciones que forman el patrimonio. Los elementos patrimoniales podemos agruparlos según su naturaleza o la función que cumplen en la empresa. Estas agrupaciones contrituyen lo que se denomina "masas patrimoniales"

-... Continuar leyendo "Balance empresarial y patrimonio" »

Concepto y clases de mercado

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,65 KB

TEMA 14: CONCEPTO Y CLASES DE MERCADO
Desde el punto de vista del marketing el mercado debe ser entendido como un conjunto de personas (físicas o jurídicas) que cumplen los siguientes requisitos:
-Sienten una necesidad
-Poseen una capacidad de compra.
-Están dispuestas a comprar.
Los mercados se pueden clasificar atendiendo a diversos criterios: la clase de demanda, el nivel de competencia, las posibilidades de expansión y el ámbito geográfico.
§Según la clase de Dda se diferencian:
?Mercados de consumo: son aquellos a los que acuden los consumidores finales (personas físicas) para satisfacer sus necesidades. A su vez se clasifican en:
-Mercados de consumo inmediato: son en los que se intercambian bienes que solo admiten un uso y que generalmente

... Continuar leyendo "Concepto y clases de mercado" »

Definiciones fiscales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,71 KB

I.R.P.F: es un impuesto directo porque grava una manifestación directa de la capacidad económica como es la obtención de una renta.

Hecho Imponible: es la obtención de renta por parte de una persona física.

Sujeto Pasivo: es toda persona física que obtiene renta en el periodo impositivo, el empresario individual siempre es una persona física y deberá de pagar este impuesto por los beneficios que obtenga con su empresa.

Periodo Impositivo: es el año natural, se computa la renta ganada desde el 1enero al 31diciembre.

Devengo:es el impuesto que se devenga el último día del periodo impositivo (31diciembre).

Beneficio empresarial: cabe señalar dos formas de calcularlo, por Estimación Directa que es para empresarios que no pueden acogerse... Continuar leyendo "Definiciones fiscales" »

Activo Circulante exigible

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

ACTIVO
Activo fijo: formado por los elementos vinculados a la empresa más de un ejercicio.
-Inmovilizado: inversiones permanentes, es decir, conjunto de bienes de naturaleza real o
financiera que permanecen en el seno de la empresa más de un ejercicio económico.
- Inmaterial: patentes, programas informáticos, ...
- Material: construcciones, maquinaria, mobiliario, elementos de transporte, ...
- Financiero: inversiones financieras a LP (acciones, participaciones, obligaciones de otras
empresas).
- Amortizaciones acumuladas del inmovilizado: recogen las pérdidas de valor de los
diferentes elementos del inmovilizado. Aparecen en el Activo con signo negativo.
Activo circulante: formado por los elementos que se encuentran en constante rotación,
... Continuar leyendo "Activo Circulante exigible" »