Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Fiscalidad de Rendimientos: Métodos de Cálculo y Reducciones Aplicables

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,57 KB

Estimación Objetiva (Módulos): Cálculo del Rendimiento Neto

La estimación objetiva, comúnmente conocida como el sistema de módulos, es un método simplificado para determinar el rendimiento neto de ciertas actividades económicas. A continuación, se detalla el proceso de cálculo:

1. Determinación del Rendimiento Neto Previo

  • Unidades de Módulos: Es necesario prorratear las horas del personal asalariado y registrar los demás elementos que figuren en la tabla de módulos, según la actividad.
  • Cálculo por Módulo: Una vez elaborada la tabla, se multiplica cada elemento por el rendimiento por unidad para obtener el rendimiento por módulo individual.
  • Rendimiento Neto Previo: La suma de todos los rendimientos por módulos resulta en el Rendimiento
... Continuar leyendo "Fiscalidad de Rendimientos: Métodos de Cálculo y Reducciones Aplicables" »

Conceptes Essencials de Gestió Empresarial i Documentació

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,29 KB

Materials Inventariables

  • Equip de mesures i anàlisi
  • Equip de protecció personal
  • Instrumentació tècnica
  • Equips informàtics
  • Mobiliari d'oficina

Materials Fungibles

  • Materials de consum
  • Reactius químics
  • Material de laboratori
  • Combustible i materials de manteniment
  • Equips de comunicació i documentació

Documents Mercantils

  • Pressupost
  • Comanda
  • Albarà
  • Factura
  • Rebut

Documents Financers

  • Xec
  • Lletra de canvi o pagarè

Tipus de Descomptes

  • Comercial
  • Per pagament ràpid
  • Per volum de compra

Tipus d'IVA (Impost sobre el Valor Afegit)

  • Superreduït
  • Reduït
  • General

Càlcul de l'Import Total

L'import total es calcula com la base imposable més la quota d'IVA.

Càlcul de la Quota d'IVA

La quota d'IVA es calcula com la base imposable multiplicada pel % d'IVA aplicable.

Problemes Comuns en

... Continuar leyendo "Conceptes Essencials de Gestió Empresarial i Documentació" »

Indice de rendimiento del lineal

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Para algunos le marketing se aismila a la gestión de ventas, para otros supone un enfoqye mas agresivo del mercado y otros esta dirigido al consumidor o el corruptor de la sociedad. Es un proceso de intercambio de bienes y servicioscon el que empresa y consumidores consiguen lo que necesitan. Forma parte de las CCSS Puede ser estratégico o operacional tiene diferentes funciones. Lo dirige el director de marketing con las 4 P`s y posee variables contolable sy noc ontolables.

El plan de marketing es un documento, un instrumento central para coordinar y dirigir el esfuerzo de marketing. Debe ser clarom real, con validez anual, practico, flexible y completo. Analiza microentorno macroentorno, amenzas y oportunidades, fortales y debilidades (DAFO)... Continuar leyendo "Indice de rendimiento del lineal" »

Conceptos Clave de Costes, Materiales y Rentabilidad en la Empresa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Costes Fijos, Variables y Semivariables

Costes Fijos: Están relacionados con la estructura y dimensión de la empresa. Ejemplo: Alquiler de la nave.

Costes Variables: Están relacionados con el volumen de producción de la empresa. Ejemplo: Harina para fabricar pan.

Costes Semivariables: Son aquellos que no son enteramente fijos ni enteramente variables. Ejemplo: Reparación y mantenimiento de la maquinaria utilizada para fabricar pan.

Clases de Materiales

Existen tres clases principales de materiales:

  • Mercancías
  • Materias primas
  • Consumibles

Mano de Obra Directa e Indirecta

Mano de Obra Directa: Es aquella que puede relacionarse fácilmente con las unidades de un producto terminado. Ejemplo: Operario haciendo barras de pan.

Mano de Obra Indirecta: Es... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Costes, Materiales y Rentabilidad en la Empresa" »

Importància dels ODS en l'Agenda 2030: Sostenibilitat i Empreses

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,25 KB

RA 3

Importància dels ODS en l'Agenda 2030

Agenda 2030 → marc global amb 17 Objectius de Desenvolupament Sostenible.
Classificats segons les 5 P:

  1. Persones

  2. Planeta

  3. Prosperitat

  4. Pau

  5. Participació col·lectiva

Impacte triple: en la societat, el medi ambient i l'economia.

Busquen millorar la vida de les persones (societat), protegir el planeta (medi ambient) i fomentar un creixement econòmic just i sostenible (economia).

ODS 17: aliances per aconseguir els objectius.

1. Finançament 2. Tecnologia 3. Creació de capacitats 4. Comerç 5. Aliances 6. Dades, monitoratge i rendició de comptes.

Actors principals:

Sector públic:

  • UE → Pacte Verd (Green Deal) i programa “Horizonte Europa”.

  • Espanya → Estratègia de Desenvolupament Sostenible (8 reptes).

  • Organismes:

... Continuar leyendo "Importància dels ODS en l'Agenda 2030: Sostenibilitat i Empreses" »

Guia Essencial de Publicitat: Lleis, Planificació i Mètriques

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 14,17 KB

Lleis i Regulació de la Publicitat a Espanya

Normativa Clau en Publicitat

  • Llei General de Publicitat (LGP) - Llei 34/1988, d'11 de novembre. Regula l'activitat publicitària a Espanya.
  • Directiva 2006/114/CE - Norma europea sobre publicitat enganyosa i comparativa.
  • Llei de Competència Deslleial (LCD) - Llei 3/1991, de 10 de gener. Prohibeix pràctiques comercials deslleials.
  • Llei General de la Comunicació Audiovisual (LGCA) - Llei 7/2010. Regula la publicitat en mitjans audiovisuals.
  • LGP 1988 - Llei espanyola sobre regulació publicitària, contractes i cessació de publicitat il·lícita.

Control de la Publicitat Segons la Directiva Europea

  • Publicitat enganyosa: Qualsevol informació falsa o que indueixi a error, afectant el consumidor o els competidors.
... Continuar leyendo "Guia Essencial de Publicitat: Lleis, Planificació i Mètriques" »

Prorrata del IVA: Reglas General y Especial (Provisional y Definitiva)

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 143,39 KB

Regla de la Prorrata General y Especial (Provisional y Definitiva)

1º La prorrata provisional general que se aplicará en los tres primeros trimestres de 2024 hay que calcularla según los datos del 2023.

Prorrata provisional 2023 = (Ventas sujetas + Exportaciones) / (Ventas sujetas + Exportaciones + Ventas exentas limitadas) x 100

Ahora hay que hacer la liquidación de los tres primeros trimestres usando la prorrata provisional ya que todavía no sabemos los datos para poder calcular la prorrata definitiva. Liquidamos los tres primeros trimestres siguiendo la regla de la prorrata general.

El IVA devengado lo obtenemos de aplicar el tipo de IVA (en este caso el 21%) al importe de las ventas sujetas.

El IVA soportado, como aplicamos la regla de... Continuar leyendo "Prorrata del IVA: Reglas General y Especial (Provisional y Definitiva)" »

Sistema Tributario Español: Clases, Clasificación y Aplicación en Comercio Internacional

Enviado por patricia y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Tipos de Tributos en España y sus Ejemplos

Los tributos se clasifican según su ámbito de aplicación:

  • De carácter estatal: Expedición o renovación del DNI, pasaporte.

  • De carácter autonómico: ITV, expedición de títulos académicos.

  • De carácter local o municipal: Recogida de basura, licencia de obras.

Clasificación de los Impuestos

Los impuestos se clasifican de diversas formas:

  • Directos: IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas), IS (Impuesto sobre Sociedades), IRNR (Impuesto sobre la Renta de No Residentes), IP (Impuesto sobre el Patrimonio), ISD (Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones).

  • Indirectos: ITP y AJD (Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados), IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido)

... Continuar leyendo "Sistema Tributario Español: Clases, Clasificación y Aplicación en Comercio Internacional" »

Claves para la Excelencia en el Servicio al Cliente y la Gestión de Calidad

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

La Importancia del Cliente en la Actividad Empresarial

El cliente satisfecho es aquel que se muestra complacido y conforme con los productos o servicios que recibe. La satisfacción del cliente es un requisito indispensable para el funcionamiento de una empresa, pero no garantiza por sí misma el éxito. Toda empresa debe estar orientada al cliente, siendo este el centro de su actividad.

El Rol del Personal en la Atención al Cliente

En la atención al cliente, el portavoz es quien desempeña su trabajo en contacto con el público. Una condición indispensable para las empresas es la búsqueda de la calidad del servicio. El factor que relaciona la calidad con la competitividad es la satisfacción de los clientes.

Definiendo la Calidad en el Servicio

La... Continuar leyendo "Claves para la Excelencia en el Servicio al Cliente y la Gestión de Calidad" »

Impulsa el Rendimiento: Claves para la Motivación Laboral Efectiva

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,04 KB

Introducción

Uno de los aspectos cruciales que las empresas modernas consideran en su organización es la motivación de los trabajadores. Existe una relación directa entre motivación, rendimiento y un clima laboral positivo. Un trabajador puede poseer todas las habilidades necesarias para su tarea, pero si no se siente motivado, su rendimiento se verá afectado. El interés y el esfuerzo invertido serán considerablemente menores en comparación con un trabajador motivado. Por ejemplo, un empleado puede estar muy motivado para mejorar su formación y acceder a un puesto mejor remunerado, pero el tiempo requerido para ello puede entrar en conflicto con su deseo de tener tiempo libre para su familia.

Definición de Motivación Laboral

Etimológicamente,... Continuar leyendo "Impulsa el Rendimiento: Claves para la Motivación Laboral Efectiva" »