Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Intermediarios Financieros y sus Funciones

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Intermediarios Financieros

Realizan una labor de mediación entre las unidades económicas con superávit y las unidades con déficit con el fin de abaratar los costes de financiación y transformar unos activos en otros.

Bancarios

Operan con productos de pasivo y activo, como la banca privada, las cooperativas de crédito, cajas de ahorros y el Instituto de Crédito Oficial.

Pasivo

Son cantidades que los ahorradores depositan en las entidades financieras.

Activo

Son productos que adquieren los inversores para financiar sus proyectos, como sociedades de leasing y sociedades de factoring.

No Bancarios

Solo pueden operar con productos de activo, no admiten depósitos de los ahorradores, como sociedad de valores y agencia de valores.

Instituciones Tutelares

Banco... Continuar leyendo "Intermediarios Financieros y sus Funciones" »

La Promoción: Estrategias y Herramientas del Marketing Mix

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

La Promoción o Comunicación Comercial

La promoción o comunicación comercial es el conjunto de instrumentos que utiliza la empresa para dar a conocer su producto en el mercado, potenciar la imagen de la empresa o incentivar la compra del producto con el objetivo de aumentar las ventas. Las diferentes herramientas de la promoción forman el mix de comunicación.

La Publicidad

La publicidad es la acción de transmitir un determinado mensaje utilizando un medio de comunicación de masas pagado por una determinada empresa para influir sobre el comportamiento del consumidor. Sus funciones básicas son informar sobre las características de un determinado producto y persuadir al consumidor para que lo compre. La empresa debe tener claro cuáles son... Continuar leyendo "La Promoción: Estrategias y Herramientas del Marketing Mix" »

Impacto de la Encuesta de Presupuestos Familiares y Demografía en las Estrategias Empresariales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Impacto de la Encuesta de Presupuestos Familiares en el Marketing

¿Qué es la Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF) y por qué es importante desde la perspectiva del marketing? La EPF es un estudio del Instituto Nacional de Estadística (INE) que proporciona información detallada sobre la distribución del ingreso familiar en diferentes categorías de gastos en España. Con aproximadamente 24.000 hogares participantes, la encuesta divide los gastos en 12 grupos principales (como vivienda, alimentación y transporte) y clasifica a las familias en 5 quintiles según su nivel de ingresos. Esto permite comprender cómo varía el gasto en función del nivel socioeconómico.

Su importancia radica en:

  • Entendimiento del Poder de Compra: La EPF ayuda
... Continuar leyendo "Impacto de la Encuesta de Presupuestos Familiares y Demografía en las Estrategias Empresariales" »

Entidades Financieras en España: Tipos, Servicios y Operaciones Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Clasificación de Bancos Comerciales

Los bancos comerciales se clasifican según:

  • La propiedad: Públicos o privados.
  • La nacionalidad: Españoles o extranjeros.
  • Los medios para llevar a cabo su actividad: Tradicionales o electrónicos.
  • El tipo de operaciones que realizan: Banca personal o banca de empresas.

Cooperativas de Crédito

Las cooperativas de crédito se dividen en:

  • Cooperativas Agrícolas (Cajas Rurales)

    Conocidas como cajas rurales, nacen con el objeto de proporcionar financiación al sector agrícola, ganadero y forestal, y mejorar las condiciones de vida del mundo rural.

  • Cooperativas No Agrarias

    De carácter industrial y urbano.

Instituto de Crédito Oficial (ICO)

Entidad pública empresarial con naturaleza jurídica de entidad de crédito... Continuar leyendo "Entidades Financieras en España: Tipos, Servicios y Operaciones Clave" »

Estrategias de Promoción para Fabricantes en el Canal de Distribución

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Promociones del Fabricante al Canal de Distribución

Los fabricantes ofrecen incentivos a los intermediarios para asegurar el flujo de mercancía en el canal y aumentar las posibilidades de llegar al consumidor final.

Objetivos:

  • Introducir nuevos productos al mercado.
  • Introducir mejoras en los productos existentes.
  • Incrementar la distribución de nuevos envases.
  • Mantener o incrementar el espacio en estanterías.
  • Obtener expositores fuera de las estanterías.

Promociones al Canal Distribuidor: Incentivos Monetarios

Los incentivos monetarios incluyen descuentos, concesiones o primas por exhibición y cantidad adicional.

Los descuentos al canal son reducciones efectivas en el precio. Existen varios tipos:

  • Descuentos sobre factura emitida: El fabricante otorga
... Continuar leyendo "Estrategias de Promoción para Fabricantes en el Canal de Distribución" »

El diseño gráfico norteamericano tras la Segunda Guerra Mundial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Diseño gráfico norteamericano tras la Segunda Guerra Mundial

1. Introducción

Posteriormente a la segunda guerra mundial, EEUU logró un crecimiento económico asombroso y consolidó su posición como la nación más rica del mundo. Este crecimiento se debió a:

  1. Estímulo económico debido a gastos públicos
  2. No tuvo gastos por daños de la guerra
  3. Posición privilegiada como mayor exportador a otros países

Las ciudades crecieron deprisa y se produjo un flujo migratorio hacia ellas. Se cambiaron conductas sociales y hábitos de consumo.

2. La gráfica publicitaria en los 50

En esta década se sientan las bases de lo que es la publicidad hoy en día, y tuvo una buena acogida en las revistas como Vogue, Harper’s Bazar y Life. Se vendía un sistema... Continuar leyendo "El diseño gráfico norteamericano tras la Segunda Guerra Mundial" »

Estrategias para el Análisis Interno y Ventaja Competitiva Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Análisis Interno y Ventaja Competitiva Empresarial

Análisis Interno de la Empresa

Cadena de Valor

La cadena de valor es la desagregación de la empresa en las actividades básicas para identificar las fuentes de ventajas competitivas. Es útil para clasificar las actividades mediante un análisis funcional, identificando las variables de cuyo correcto funcionamiento depende la posición competitiva de la empresa. Permite identificar los aspectos clave donde se concentran los puntos fuertes y débiles de la empresa (perfil estratégico).

Análisis de los Recursos y Capacidades

Recursos: Conjunto de factores de los que dispone la empresa para llevar a cabo su estrategia competitiva.

Clasificación de Recursos:
  • Tangibles: Físicos y financieros.
  • Intangibles:
... Continuar leyendo "Estrategias para el Análisis Interno y Ventaja Competitiva Empresarial" »

Guía completa sobre la gestión de la formación en la empresa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

T8: Factores para valorar los puestos de trabajo

Para valorar los puestos de trabajo, se deben considerar los siguientes factores:

  • Aptitudes: Capacidad, experiencia y formación necesarias para desarrollar el puesto.
  • Responsabilidad: Tipo de decisiones que debe tomar la persona en el puesto.
  • Esfuerzo: Requerimientos físicos e intelectuales del puesto.
  • Condiciones objetivas: Ambiente y entorno de trabajo.

Técnicas para realizar la evaluación de desempeño

  • Técnica de las escalas gráficas: Se listan características del desempeño con un rango de valores. El responsable califica al subordinado en cada característica.
  • Técnica de valoración 360º: Se busca la participación de múltiples personas (superiores, compañeros, subordinados, etc.) en
... Continuar leyendo "Guía completa sobre la gestión de la formación en la empresa" »

Tipos de Clientes y Proceso de Decisión de Compra

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Tipos de Clientes

Cliente Indeciso

  • Características: Incapacidad crónica para decidir por sí mismo.
  • Cómo atenderlo: Ganarse su confianza y darle tiempo para decidir.

Cliente Autoritario

, al cual hay que dejarlo que decida solo y no darle opiniones o consejos que no solicite.c. Marcos suele recopilar mucha información antes de decidir comprar un determinado producto. Cliente racional. Utilizar el análisis, el cálculo y las estadísticas para convencerlo de las bondades del producto.

 Analiza el proceso de decisión de compra seguido para elegir un restaurante donde celebrar una comida de negocios.

Fase 1. Reconocimiento de la necesidad. Se sabe que debe desarrollarse una comida de negocios con unos clientes y que en ese momento la empresa... Continuar leyendo "Tipos de Clientes y Proceso de Decisión de Compra" »

Conceptos Esenciales de Gestión Empresarial y Finanzas para Negocios

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Gestión de Inventarios y Stock

Rotura de Stock

Falta en el almacén de los materiales necesarios para la fabricación o imposibilidad de ofrecer los productos que están pidiendo los clientes.

Stock de Seguridad

Cantidad mínima de existencias en el almacén para poder hacer frente a pedidos imprevistos de los clientes o retrasos en la entrega por parte de los proveedores.

Punto de Pedido

Nivel de stock en el cual hay que solicitar un pedido al proveedor.

Stock Máximo

Nivel máximo de stock, sumando el stock de seguridad más la cantidad que se solicita en el pedido.

Costes y Rentabilidad Empresarial

Costes Fijos

Aquellos que no dependen del nivel de actividad de la empresa, sino que son una cantidad fija independiente de la producción.

Costes Variables

Crecen... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Gestión Empresarial y Finanzas para Negocios" »