Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Gestión de Contratos y Proveedores: Claves para Operaciones Comerciales Eficientes

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Contratos y Obligaciones Comerciales

5. Obligaciones de las Partes en Contratos

  • Entregar la cosa en el plazo y lugar acordados.
  • Conservar la cosa vendida en buen estado.
  • Pagar el precio convenido.
  • Recibir la cosa comprada.
  • Saneamiento: Evicción, defectos de cantidad o calidad, y defectos ocultos.

6. Estructura de un Contrato de Compraventa

  • Lugar y fecha de realización.
  • Datos de las personas intervinientes.
  • Descripción de la cosa.
  • Cláusulas, precios y forma de pago.
  • Documentación firmada.

7. Contrato de Suministro o Aprovisionamiento

El Contrato de Suministro o Aprovisionamiento no está regulado como tal en el Código de Comercio. Se entiende que es un derivado del contrato de compraventa, estableciendo plazos y servicios/entregas.

Seguimiento y Evaluación

El

... Continuar leyendo "Gestión de Contratos y Proveedores: Claves para Operaciones Comerciales Eficientes" »

Estructura financiera y cuentas anuales de una empresa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Ingresos

Ventas: Mercaderías, Productos terminados, Prestación de servicios

Otros ingresos: Descuentos sobre compras por pronto pago, Devoluciones de compras, Rappels por compras, Subvenciones, donaciones y legados, Ingresos por arrendamientos, Ingresos por comisiones, Ingresos por servicios diversos

Ingresos financieros: Otros ingresos financieros, Diferencias positivas al cambio, Beneficios procedentes de inmovilizado intangible, Beneficios procedentes de inmovilizado material, Beneficio por operaciones con acciones, Ingresos por intereses

Variación de existencias: (Existencias finales - Existencias iniciales) - Positivo

Gastos

Compras: Mercaderías, Materias primas

Otros gastos: Descuentos sobre ventas por pronto pago, Devolución de ventas... Continuar leyendo "Estructura financiera y cuentas anuales de una empresa" »

Diferencias entre inversión y gasto en finanzas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,49 KB

1. DIFERENCIA ENTRE INVERSIÓN Y GASTO

- INVERSIÓN: Cantidades destinadas a comprar bienes duraderos para producir, no se pierden con su uso. EJ: terrenos, edificios, maquinaria.
- GASTO: Cantidades destinadas a adquirir elementos consumibles o vendibles. EJ: mercancías, salarios, impuestos.

2. SOCIEDAD Y CAPITAL RIESGO

- Sociedad que invierte en empresas pequeñas de gran potencial.
- El inversor compra acciones a bajo precio y ayuda a gestionar la empresa.

3. BUSINESS ANGELS O INVERSORES PARTICULARES

- Personas físicas que invierten en empresas de gran potencial.

4. CROWDFUNDING

- Aportaciones de muchas personas para apoyar una idea o negocio.

5. FINANCIACIÓN MEDIANTE ALQUILER Y LEASING

- Renting: Contrato de alquiler a corto plazo con mantenimiento
... Continuar leyendo "Diferencias entre inversión y gasto en finanzas" »

Análisis de la Competencia: Factores Macroambientales y Principios Básicos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Base de Datos para el Análisis de la Competencia

Los factores del macroentorno no guardan una relación causa-efecto con la actividad comercial. Son genéricos y existen independientemente de que se produzcan o no intercambios. Su influencia no se limita a las actividades comerciales y su microentorno, sino también a otras muchas actividades humanas y sociales.

Factores del Macroentorno

En los apartados siguientes se describen los distintos factores del macroentorno, se contemplan los cambios experimentados en ellos durante los últimos años y se analiza su influencia en las decisiones comerciales y en los comportamientos del mercado.

Principios Básicos sobre la Competencia

1. Todo competidor que persiste y sobrevive tiene una ventaja única... Continuar leyendo "Análisis de la Competencia: Factores Macroambientales y Principios Básicos" »

Contabilidad y Fiscalidad Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 11,45 KB

Normativa Mercantil

Comerciantes: aquellos que tienen capacidad legal para ejercer el comercio y se dedican habitualmente a ello.

Información Contable

Todo empresario deberá llevar una contabilidad ordenada, adecuada a la actividad de la empresa, que permita un seguimiento cronológico de la actividad, elaboración periódica de balances e inventarios. Existe la obligación de llevar libro de inventarios, cuentas anuales y libro diario.

Libro Diario

Formato cronológico, registra por orden de fechas, se pueden agrupar operaciones de un mes incluyendo detalle.

Partida Doble

Cada importe lleva dos cuentas: Cargo/Abono – Debe/Haber.

Asiento

Cada anotación con fecha, concepto, nº cuenta e importe.

Balance Inicial

Muestra la situación patrimonial al... Continuar leyendo "Contabilidad y Fiscalidad Empresarial" »

Introducción a la Economía: Dinero, Inflación y sus Efectos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Dinero

El dinero es un intermediario, aceptado globalmente para realizar intercambios comerciales.

Dinero-Mercancía

Un dinero-mercancía es un bien que se utiliza como medio de intercambio y posee valor intrínseco. Sus características son:

  • Aceptable: La sociedad debe reconocerlo como medio de cambio.
  • Duradero: Debe resistir el deterioro para permitir su acumulación.
  • Transferible: Fácil de usar y transportar para facilitar las transacciones.
  • Divisible: Fraccionable para adaptarse a diversas transacciones.
  • Homogéneo: El dinero del mismo valor debe tener una calidad similar.
  • Dificultad para producirlo: Debe ser difícil de falsificar.
  • Estabilidad: Su valor no debe estar sujeto a fluctuaciones violentas.

Funciones del Dinero

  • Medio de cambio.
  • Depósito
... Continuar leyendo "Introducción a la Economía: Dinero, Inflación y sus Efectos" »

El Producto y su Ciclo de Vida en Marketing

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

El Producto

El producto es un elemento esencial dentro de la política de marketing, ya que es el objeto a través del cual la empresa puede influir en el mercado. Desde el punto de vista del marketing, el producto es todo aquello que se desea comprar y que, por tanto, satisface una necesidad del consumidor.

Se denomina producto diferenciado al conjunto de bienes que son el resultado de variar uno o más atributos de un producto, de tal forma que el consumidor lo puede percibir como algo nuevo y diferente. La decisión sobre los atributos del producto puede referirse a diferentes aspectos como, por ejemplo:

  • Color, sabor y olor
  • Diseño y forma
  • Calidad
  • Envase y etiqueta
  • Servicio postventa
  • Imagen

Estos atributos permiten adaptar el producto a distintos... Continuar leyendo "El Producto y su Ciclo de Vida en Marketing" »

Contratos de Custodia y Depósito en Derecho Mercantil

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Contratos de Custodia

Contrato de Depósito Mercantil

Es un contrato por el cual una persona que recibe una cosa mueble se obliga a custodiarla y devolverla cuando sea reclamada.

A. Mercantilidad:

  • Que el depositario sea comerciante.
  • Que las cosas depositadas sean objeto de comercio.
  • Que el depósito sea una operación mercantil.

B. Contenido:

Bilateral, real, oneroso.

  • Obligaciones del depositario: custodia de la cosa y devolución de la cosa. Tiene derecho de retención hasta el pago completo.
  • Obligaciones del depositante: pago del precio, gastos de retorno e indemnización por daños y perjuicios si procede.

Clases de depósito:

  • Abierto y cerrado de numerario.
  • Colectivo.
  • Administrado.
  • Regular e irregular.
  • Custodia y ausencia de plazo.

Contrato de Almacén

... Continuar leyendo "Contratos de Custodia y Depósito en Derecho Mercantil" »

Fundamentos del Marketing: Estrategia, Operaciones, Mix y Segmentación

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Marketing Estratégico: Conceptos Clave y Aplicación

El marketing estratégico se enfoca en el análisis continuo y sistemático de las necesidades del mercado, así como en el diseño y desarrollo de productos con características que los diferencien de sus principales competidores, asegurando a la empresa una ventaja competitiva sostenible.

Características del Marketing Estratégico

  • Orientado al análisis.
  • Búsqueda de nuevas oportunidades.
  • Considera variables producto-mercado.
  • Opera en un entorno dinámico.
  • Comportamiento proactivo.
  • Gestión a más largo plazo.
  • Organización multifuncional.

Marketing Operativo: Implementación y Tácticas

El papel del marketing operativo es la organización de la distribución, las estrategias de venta y la comunicación... Continuar leyendo "Fundamentos del Marketing: Estrategia, Operaciones, Mix y Segmentación" »

Conceptos Tributarios y Rentas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Ingresos brutos

Comprende los ingresos provenientes de actividades de los N1,3 y 4 del art 20. No forman parte de los ingresos brutos los ingresos referidos en el art 17.

Costo directo

En la determinación de la renta bruta de un contribuyente se ordena rebajar el costo directo de los bienes producidos, el cual estará formado por:

  • Materia prima: Debe entenderse como aquellos materiales directos.
  • MOD: Está constituida por la mano de obra fabril.

Constituyen a MOD siempre que cumplan:

  • Salarios y jornales.
  • Horas extraordinarias.
  • Tratos e incentivos directos de producción.

Gastos necesarios

Deben ser necesarios para producir renta, estar pagados o adeudados, corresponder al ejercicio comercial, acreditarse fehacientemente ante el SII y no haber sido rebajados... Continuar leyendo "Conceptos Tributarios y Rentas" »