Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Factores que influyen en el comportamiento del consumidor: proceso de decisión de compra

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Determinantes del comportamiento del consumidor

¿Dónde compra? ¿Por qué compra? ¿Quién compra? ¿Cómo compra? ¿Qué compra? ¿Quién consume?

Fases en el proceso de decisión de compra

  • Reconocimiento de la necesidad
  • Búsqueda de información
  • Evaluación de la información
  • Decisión y acto de la compra
  • Consumo y valoración poscompra

Reconocimiento de la necesidad

Descubrimos que tenemos una necesidad que queremos satisfacer.

Búsqueda de información

Buscamos las vías para poder satisfacerla.

  • Interna: Información basada en nuestros propios conocimientos y experiencias.
  • Externa: Información obtenida de fuentes externas: opiniones de familia, amigos, etc.

Evaluación de la información

A la hora de evaluar la información obtenida tenemos en cuenta... Continuar leyendo "Factores que influyen en el comportamiento del consumidor: proceso de decisión de compra" »

Glosario de Términos Económicos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Medio Ambiente

Repoblación forestal

Replantación del bosque con el fin de evitar que las superficies de bosque despobladas, como consecuencia de incendios o por haber sido taladas, sean erosionadas y se transformen en desiertos. En España, durante los últimos años, se han repoblado gran cantidad de hectáreas, que han permitido aumentar la superficie forestal, si bien en algunos casos las especies utilizadas para esta repoblación no han sido las más adecuadas, lo que ha hecho aumentar el número de incendios forestales.

Comercio Internacional

Arancel

Impuestos que gravan la importación de determinados bienes con el fin de encarecerlos y así proteger los productos nacionales. Hasta nuestra entrada en la UE, los aranceles permitieron que... Continuar leyendo "Glosario de Términos Económicos" »

Créditos CARI, Contratos de Futuros y Opciones de Divisas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Créditos CARI

Los créditos CARI son aquellos concedidos por los bancos privados para financiar a medio y largo plazo (2 años o más) los contratos de exportación de bienes de equipo, servicios de origen español de acuerdo al consenso de la OCDE.

ICO

ICO = Instituto de Crédito Oficial, es un convenio que suscriben la entidad financiera prestamista y ellos mediante el cual asegura al banco prestamista el coste de los fondos del préstamo. Si el resultado es positivo, el ICO abonará semestralmente el importe al banco y al revés.

Crédito comprador

Puede ser concedido por una entidad financiera española o extranjera, a un comprador extranjero para que con cargo al mismo se pague al contado al exportador español la operación de venta que se... Continuar leyendo "Créditos CARI, Contratos de Futuros y Opciones de Divisas" »

Todo sobre el Leasing: Ventajas, Desventajas y Claves del Contrato

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

¿Qué es el Leasing o Arrendamiento Financiero?

El leasing, también conocido como arrendamiento financiero, es un contrato mercantil de cesión de uso. En virtud de este, una empresa (arrendador) compra en nombre propio, siguiendo las instrucciones del arrendatario, determinados bienes muebles o inmuebles. Posteriormente, como propietaria-arrendadora, los alquila al arrendatario, quien los utilizará por un tiempo determinado a cambio de un precio distribuido en cuotas periódicas. Estas cuotas incluyen el coste del equipo, más los intereses correspondientes y un valor residual similar a las cuotas anteriores.

Opciones al Término del Contrato de Leasing

Al término del plazo, el usuario tendrá las siguientes opciones:

  • Cancelación del arrendamiento:
... Continuar leyendo "Todo sobre el Leasing: Ventajas, Desventajas y Claves del Contrato" »

Contabilidad Empresarial: Conceptos Fundamentales y el Plan General de Contabilidad (PGC)

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

La contabilidad proporciona toda la información esencial para comprender el funcionamiento de una empresa.

La Contabilidad de la Empresa

La contabilidad es el sistema de registro de todas las operaciones económicas que se realizan en la empresa, permitiendo determinar el resultado de cada ejercicio económico. Representa la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera y de los resultados de la empresa. Es, además, el instrumento fundamental que proporciona toda la información necesaria para la toma de decisiones estratégicas en el ámbito empresarial.

Funciones Clave de la Contabilidad

Las funciones principales de la contabilidad son elaborar y suministrar información relevante, ya que esta es de interés para diversas personas... Continuar leyendo "Contabilidad Empresarial: Conceptos Fundamentales y el Plan General de Contabilidad (PGC)" »

El Mercado de Productos Industriales: Tipos, Fines y Clasificación

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

1. El Mercado de Productos Industriales

La venta de productos industriales presenta características que requieren un estudio específico. La decisión de compra difiere de la de productos de consumo, ya que prevalecen criterios técnicos impuestos por el uso concreto del producto.

1.1. Diferencias entre Consumo e Industrial

  • Cartera de clientes: Número de compradores menor.
  • Mercado más amplio.
  • Trato directo entre cliente y vendedor.
  • Proceso de compra marcado por criterios técnicos.
  • Tiempo invertido en la venta: Largo.
  • Las variaciones en el precio no afectan tanto como en los productos de consumo.
  • Publicidad: No se suelen anunciar en medios masivos, sino en sitios especializados, folletos, catálogos o demostraciones.
  • Importancia del servicio de asistencia
... Continuar leyendo "El Mercado de Productos Industriales: Tipos, Fines y Clasificación" »

Cash flow atípico

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

·Cash flow económico:

Ingresos……………………………………..  600.000

-Gastos de explotación…………………. -180.000

-Amortización……………………………….   -70.000

= BAI…………………………………………..  350.000

-Impuesto Sociedades……………………  -87.500 (25% Del BAI = 350.000)

+Amortización……………………………….   70.000

= CASH FLOW ECONÓMICO……..  332.500

·Cash flow financiero:

Cobros (ingresos)…………………………. 600.000

-Pagos (gastos)…………………………….-180.000

-Impuesto Sociedades…………………. -87.500 (25% del BAI = 350.000)

= CASH FLOW FINANCIERO……. 332.500

NOTA:

Aquí El CASH FLOW ECONÓMICO = CASH FLOW FINANCIERO

Porque

... Continuar leyendo "Cash flow atípico" »

Proceso de Negociación y Financiamiento para Empresas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Proceso de Negociación

El punto de partida es el plan de empresa, que debe reflejar un plan económico financiero que contenga al menos: importe solicitado, destino del préstamo, plazos de devolución, garantías y avales disponibles. Una vez preparada la información, se presenta a las entidades financieras, prestando atención al lenguaje no verbal para transmitir confianza.

En la fase de negociación se deben tener en cuenta las condiciones detalladas de la operación, las contraprestaciones que se pueden ofrecer a la entidad y el tiempo de respuesta de la misma. La entidad analizará la petición y tomará una decisión sobre si está dispuesta a efectuar la operación.

Variables a considerar:

  1. Capacidad del proyecto para generar los recursos
... Continuar leyendo "Proceso de Negociación y Financiamiento para Empresas" »

Conceptos Clave en la Gestión de la Cadena de Suministro y Contratos Comerciales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Gestión de la Cadena de Suministro

  • Diagrama de Flujo: Representación gráfica de los pasos que se siguen para realizar un proceso, en este caso, en el seguimiento de la documentación.
  • EDI (Intercambio Electrónico de Datos): Transmisión de mensajes utilizando diferentes formatos y canales.
  • Trazabilidad: Es la capacidad de rastrear todos los procesos, desde que se adquiere la materia prima hasta su producción, consumo y eliminación, para saber cuándo y dónde se produjo, el qué y quién. Es decir, es el conjunto de procedimientos que permite conocer el histórico, ubicación y trayectoria de un producto a lo largo de la cadena de suministro.
  • Trazabilidad On-line: Es recoger información de un producto para conocer la historia del producto
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en la Gestión de la Cadena de Suministro y Contratos Comerciales" »

Bolsa de Valores: Funcionamiento y Operaciones

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

La Bolsa de Valores

El lugar donde se ponen en contacto a los demandantes de capital y a los oferentes. Los participantes de la Bolsa son básicamente los demandantes de capital y los oferentes de capital y los intermediarios. La negociación de valores en las bolsas se efectúa a través de corredores, operadores autorizados de valores, etc. los sistemas de bolsas de valores funcionan con unos métodos de pronóstico que permiten a las corporaciones y a los inversores tener un marco de cómo se comportará el mercado en el futuro.

Cotización en la Bolsa

Para cotizar sus valores en la Bolsa, las empresas primero deben hacer públicos sus estados financieros, puesto que a través de ellos se pueden determinar los indicadores que permiten saber... Continuar leyendo "Bolsa de Valores: Funcionamiento y Operaciones" »