Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Bolsa de Valores: Funcionamiento y Operaciones

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

La Bolsa de Valores

El lugar donde se ponen en contacto a los demandantes de capital y a los oferentes. Los participantes de la Bolsa son básicamente los demandantes de capital y los oferentes de capital y los intermediarios. La negociación de valores en las bolsas se efectúa a través de corredores, operadores autorizados de valores, etc. los sistemas de bolsas de valores funcionan con unos métodos de pronóstico que permiten a las corporaciones y a los inversores tener un marco de cómo se comportará el mercado en el futuro.

Cotización en la Bolsa

Para cotizar sus valores en la Bolsa, las empresas primero deben hacer públicos sus estados financieros, puesto que a través de ellos se pueden determinar los indicadores que permiten saber... Continuar leyendo "Bolsa de Valores: Funcionamiento y Operaciones" »

Conceptos Clave de Ventas y Contratos Mercantiles

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Grupos de Referencia

Grupos de referencia: Grupos que sirven como referencia para la formación de actitudes o comportamientos.

Diferencias en Valores Complejos

Descartar diferencias en los que son de muy alto valor y complejos.

Fuerza de Ventas

Fuerza de ventas: La venta o transacción en su propia esencia.

Objeciones en la Negociación

Objeciones: Barreras u obstáculos que interpone el cliente para evitar la negociación.

Cálculo de Incremento y Unidades

Empresa Z (25% y 10%):

  • 25 - 10 = 15% incremento
  • 450.000 x 10 : 100 = 45.000 unidades actual

Prospección de Clientes

Prospección de clientes: Presencial o puerta fría / telefónica o email.

Vicio de Consentimiento

Vicio de consentimiento: Componente que impide que el contrato pueda realizarse de forma... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Ventas y Contratos Mercantiles" »

Pressupost Professional de Serveis i Productes per a Empreses

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,52 KB

Pressupost

Dades de l'Empresa

Nom de l'Empresa

Logo de l'Empresa

  • Adreça, codi postal i població de l'empresa
  • Telèfon i fax de contacte
  • Correu electrònic de l'empresa
  • NIF de l'empresa
  • Adreça web de l'empresa

Detalls del Pressupost

Número de Pressupost: [Número]

Pressupost adreçat a:

Nom de l'Empresa Client

  • Adreça del client
  • Codi postal i població del client
  • NIF del client

Data d'emissió: [DD/MM/AAAA] | Data de validesa: [DD/MM/AAAA]

Modalitat de pagament: [Modalitat de pagament] | Termini de lliurament: [Termini de lliurament]

Detall dels Serveis o Productes

ConcepteUnitatsPreu UnitariTotal
[Descripció del servei o producte][Unitats][Preu][Total]

Condicions

[Aquí s'especificarien les condicions generals del pressupost, per exemple: validesa de l'oferta,... Continuar leyendo "Pressupost Professional de Serveis i Productes per a Empreses" »

Gestión de Proyectos Eficaz: Conceptos, Métodos y Herramientas para el Éxito Organizacional

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Gestión de Proyectos: Conceptos Fundamentales

La Gestión de Proyectos es una disciplina que abarca la organización, motivación y control de los recursos con la finalidad de alcanzar los objetivos para lograr el éxito. Su propósito es coordinar todos los recursos disponibles para conseguir metas específicas, lo cual explica la interacción entre conocimiento, tecnología, entorno, etcétera.

Enfoque de la Gestión de Proyectos

La gestión de proyectos se enfoca en:

  • Entender y manejar las expectativas del cliente.
  • Definir el alcance del proyecto.
  • Elaborar y mantener un cronograma general de actividades.
  • Planificar y administrar recursos.
  • Administrar riesgos.
  • Controlar y asegurar la calidad.
  • Administrar el presupuesto y las finanzas del proyecto.
... Continuar leyendo "Gestión de Proyectos Eficaz: Conceptos, Métodos y Herramientas para el Éxito Organizacional" »

Estructura y Entorno de la Empresa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Estructura Organizativa de la Empresa

Individuos: Son las unidades elementales.

Agrupación: Número limitado de individuos que tienen interacciones comunes y aspectos compartidos.

Toda organización ha de ser representable gráficamente mediante organigramas para:

  • Observar una distribución.
  • Conocer la estructura.
  • Mostrar las relaciones entre los diferentes componentes.
  • Detectar posibles fallos en la organización e informar sobre la concentración.

Organigrama: Proceso derivado de la formación de sucesivos conjuntos.

Clasificación de Organigramas

  • Horizontales: Se ordenan de izquierda a derecha.
  • Verticales: Se ordenan de arriba a abajo.
  • Circulares o Concéntricos: Mediante círculos concéntricos.

Nuevas Técnicas Organizativas

Hubo cambios como:

  • La informática
... Continuar leyendo "Estructura y Entorno de la Empresa" »

Balanza de Pagos: Una Guía Completa para Entender los Flujos Económicos Internacionales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Balanza de Pagos

La Balanza de Pagos (BDP) es una herramienta de contabilidad macroeconómica que registra todas las transacciones económicas entre un país y el resto del mundo durante un período determinado.

Componentes de la Balanza de Pagos

La BDP se divide en tres componentes principales:

  1. Balanza por Cuenta Corriente (BCC): Registra los flujos de bienes, servicios, ingresos y transferencias corrientes.
  2. Balanza por Cuenta Financiera (BCF): Registra los flujos de inversiones y préstamos entre residentes y no residentes.
  3. Balanza por Cuenta de Capital: Registra las transacciones de activos no producidos, como las transferencias de propiedad intelectual.

Doble Contabilidad

La BDP utiliza el principio de doble contabilidad, lo que significa que cada... Continuar leyendo "Balanza de Pagos: Una Guía Completa para Entender los Flujos Económicos Internacionales" »

Calcular la elasticidad precio de la demanda cuando el precio sube de $80 a $100

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,82 KB

1. Enumera 5 caract. Del monopolio

muchas barreras
bienes y servicios diferenciados
hay monopolio legal, natural y puro
son los únicos que venden el producto


2.Usted tiene una empresa, tiene 10 tfabajadores, debido a la demanda del producto contrata 10 trabajadores mas.
El costo fijo no cambia, ya que el que el que se encarga de los salarios y aumento de trabajadores es el CV. El costo fijo es el precio, este no se mueve ya que es fijo.


3. Que entendemos por des economías de escala.
La des economía de escala es cuando tu costo total es mayor que tu nivel de producción, es un rendimiento decreciente.


5. Usted tiene una tienda, el mes pasado vendió 10 artículos a 10 pesos, este mes vendió 20 artículos a 10 pesos. Cual es la elasticidad precio
... Continuar leyendo "Calcular la elasticidad precio de la demanda cuando el precio sube de $80 a $100" »

Constitución y Obligaciones del Accionista en la Sociedad Anónima: Escritura, Estatutos y Aportaciones

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Constitución de la Sociedad Anónima: Escritura y Estatutos

La constitución de una Sociedad Anónima (SA) requiere el cumplimiento de ciertos requisitos formales, entre los que destacan el otorgamiento de escritura pública y su posterior inscripción en el Registro Mercantil. El contenido de la escritura y los estatutos, que regirán el funcionamiento de la sociedad, se detallan en los artículos 22 y 23 del Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital (TRLSC).

Menciones Obligatorias en la Escritura de Constitución

La escritura de constitución de la sociedad debe incluir, como mínimo, las siguientes menciones:

  • Identidad de los socios: Identificación completa de cada uno de los socios fundadores.
  • Voluntad de constitución: Declaración
... Continuar leyendo "Constitución y Obligaciones del Accionista en la Sociedad Anónima: Escritura, Estatutos y Aportaciones" »

Conceptos Clave de Estrategia Empresarial y su Aplicación

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Conceptos Clave de Estrategia Empresarial

Definiciones Fundamentales

Estrategia empresarial: Es el plan de acción que la administración aplica para obtener una posición en el mercado, realizar sus operaciones, atraer y satisfacer a los clientes, competir con éxito y alcanzar las metas de desempeño deseadas.

Estrategia deliberada: Consiste en elementos estratégicos ideados y ejecutados conforme a lo planeado.

Estrategia emergente: Consta de los nuevos elementos que surgen conforme lo exija el cambio de condiciones.

Ventaja competitiva: Capacidad de una empresa de satisfacer las necesidades de los consumidores con mayor eficiencia o eficacia que sus rivales.

Visión estratégica: Describe las aspiraciones de la administración para el futuro,... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Estrategia Empresarial y su Aplicación" »

Fiscalidad de Operaciones Intracomunitarias: IVA y AIB

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Operaciones Intracomunitarias

Las operaciones intracomunitarias son entregas y adquisiciones de bienes entre dos Estados miembros de la Unión Europea. Para que una operación sea considerada intracomunitaria, es requisito indispensable el transporte del bien de un Estado miembro a otro. Asimismo, es necesario que la entrega sea realizada por un empresario o profesional.

Adquisición Intracomunitaria de Bienes (AIB)

Definición de AIB

Una AIB es la adquisición o compra de un bien transportado desde un Estado miembro a otro. Si falta alguna de estas características, la operación no se considera una AIB.

Sujeto Pasivo en las AIB

En las AIB, el sujeto pasivo es quien realiza la adquisición.

Lugar de Realización de las AIB

El lugar de realización... Continuar leyendo "Fiscalidad de Operaciones Intracomunitarias: IVA y AIB" »