Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Normas de Origen y su Importancia en el Comercio Internacional

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Normas de Origen

Las Normas de Origen son un conjunto de reglas que determinan el país de origen de una mercancía obtenida o elaborada.

Tipos de Criterios

Existen tres tipos de criterios para determinar el origen:

  • Básicos
  • Complementarios
  • Consideraciones especiales

Mercancía Comunitaria o No Comunitaria

Según su origen, la mercancía puede ser comunitaria o no comunitaria:

Mercancía Comunitaria

Es aquella producida en la Unión Europea o importada de terceros países y despachada a libre práctica tras pagar los aranceles aduaneros.

Mercancía No Comunitaria

Puede tener un origen preferencial (por razones políticas o económicas) o no preferencial. Dentro del régimen preferencial se encuentran:

  • Mercancías de países acogidos al Sistema de Preferencias
... Continuar leyendo "Normas de Origen y su Importancia en el Comercio Internacional" »

Estrategias Clave para Fortalecer las Relaciones con los Clientes en la Industria Cerámica

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

De la experiencia adquirida en el desarrollo del taller sobre la creación y capacitación del valor del cliente, junto con la definición del marketing y sus procesos, se puede concluir que para la administración de las relaciones con nuestros clientes como empresa cerámica, se llevará a cabo bajo cuatro criterios:

  • Ayuda de las nuevas tecnologías para conformar una relación cliente-marca.
  • Participación de los clientes con la marca y sus experiencias con ella.
  • Trabajo cercano con los socios para ofrecer un mayor valor a los consumidores.
  • Generar una lealtad de los clientes con la marca.

Es por eso por lo que Cerámica utiliza un marketing de atracción hacia nuestros clientes con el fin de poder cumplir con los criterios mencionados anteriormente.... Continuar leyendo "Estrategias Clave para Fortalecer las Relaciones con los Clientes en la Industria Cerámica" »

Impacto de la Revolución Industrial en la Administración y Principios Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

El Impacto de la Revolución Industrial en la Administración

A finales del siglo XVIII, la invención de la máquina de vapor y su aplicación para sustituir el esfuerzo humano y animal en el siglo XIX, generó un nuevo concepto del trabajo y de la producción.

Este cambio modificó el mundo occidental (y, posteriormente, todo el mundo), teniendo un gran impacto en las organizaciones.

Esta situación afectó a los pequeños talleres artesanales, que se vieron paulatinamente absorbidos o sustituidos por aquellos con capacidad financiera para adquirir las nuevas máquinas.

La progresiva urbanización favoreció el crecimiento de unas pocas organizaciones y la concentración de capital.

Estas situaciones tuvieron importantes consecuencias, como los... Continuar leyendo "Impacto de la Revolución Industrial en la Administración y Principios Clave" »

Vendedor Profesional: Habilidades Esenciales y Conocimientos Clave para el Éxito Comercial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Perfil del Vendedor Profesional: Claves para el Éxito Comercial

Cualidades de un Buen Vendedor

Para alcanzar la excelencia en el ámbito comercial, un vendedor profesional debe cultivar una serie de cualidades fundamentales que abarcan diversas dimensiones:

Cualidades Físicas

El impacto visual es decisivo para el cliente. La indumentaria debe ser adecuada al producto o servicio ofrecido. Además, el vendedor debe emplear un buen tono de voz y cuidar sus expresiones y gestos, transmitiendo profesionalismo y confianza.

Cualidades Mentales

Un vendedor eficaz posee la capacidad para observar, intuir, aprender, comprender hechos y personas, y sacar conclusiones pertinentes. Su expresión verbal y su elocuencia deben ser claras y persuasivas.

Cualidades

... Continuar leyendo "Vendedor Profesional: Habilidades Esenciales y Conocimientos Clave para el Éxito Comercial" »

Estrategias Esenciales de Merchandising, Trade Marketing y Comunicación Comercial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Perspectivas del Merchandising

El merchandising abarca las técnicas de comunicación que un fabricante (ejemplo: Lays) emplea hacia el distribuidor para asegurar que sus productos estén bien situados en los lineales de la tienda, destacando de la competencia y gozando de buena visibilidad. Para ello, es crucial negociar con el distribuidor y lograr un espacio y ubicación óptimos. Los fabricantes trabajan con un número específico de productos y los venden en un país o región (ejemplo: el jefe de Mercadona).

Por su parte, el distribuidor (ejemplo: jefe de almacén) busca conseguir la mayor rentabilidad del establecimiento. Esto implica ocuparse del diseño interior, planificar los espacios, seleccionar el surtido, ubicar productos y gestionar... Continuar leyendo "Estrategias Esenciales de Merchandising, Trade Marketing y Comunicación Comercial" »

Estrategias Clave de Marketing: Gestión de Productos, Precios, Promoción y Distribución

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,98 KB

Matriz BCG: Estrategias de Cartera de Productos

La Matriz Boston Consulting Group (BCG), también conocida como matriz de inversión, es una herramienta que permite clasificar los productos que una empresa comercializa en función de dos ejes principales:

  • Eje X: Cuota de mercado (de alta a baja).
  • Eje Y: Tasa de crecimiento del mercado (de baja a alta).

Esta clasificación ayuda a definir estrategias para cada tipo de producto:

  • Estrella: Productos con alta cuota de mercado y alta tasa de crecimiento. Poseen una posición competitiva fuerte con grandes expectativas de crecimiento. Generan ingresos significativos, pero requieren un esfuerzo moderado en inversiones de marketing para alcanzar los objetivos de incremento de ventas.
  • Producto Incógnita
... Continuar leyendo "Estrategias Clave de Marketing: Gestión de Productos, Precios, Promoción y Distribución" »

Metafísica, Gnoseología, Ética y Antropología en la Empresa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

DIÁLOGO

Habermas crea la teoría de la acción comunicativa (en todo diálogo honesto nunca podrán estar confirmados los enunciados totalmente, solo podrán ser considerados aceptables ya que cumplen con determinadas condiciones). Para llegar a acuerdos en un debate, se debe cumplir el criterio de inteligibilidad (gramática correcta), veracidad (autenticidad), verdad proposicional y corrección o rectitud normativa.

DISPOSITIO

Exordium (presentación) - Narratio (Exposición de la situación) - Divisio (Acuerdos y desacuerdos con el oponente) - Argumentatio (Exposiciones de razones a favor de la tesis, presentación de argumentos y crítica de la posición opuesta) - Peroratio (Conclusión).

METAFÍSICA Y EMPRESA

La empresa necesita medios eficientes... Continuar leyendo "Metafísica, Gnoseología, Ética y Antropología en la Empresa" »

Sistemas de Información de Marketing: Componentes y Aplicaciones Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Sistemas de Información de Marketing (SIM): Componentes y Aplicaciones Clave

Un Sistema de Información de Marketing (SIM) es un conjunto de relaciones estructuradas que involucran personas, máquinas y procedimientos, cuyo objetivo es generar un flujo de información para servir como base en la toma de decisiones del departamento de marketing. Tres factores principales influyen en su efectividad: el grado de fiabilidad, el ritmo de actualización y el grado de detalle.

Componentes del SIM

  • Monitoring: Información externa sobre el mercado que la empresa necesita de forma continua. Posibilita un seguimiento constante del negocio y ayuda a tomar medidas correctivas a corto plazo. Debe ser:
    • Actualizada
    • Constante
    • Comparable y comprensible
    • Útil y estructurada
    • De
... Continuar leyendo "Sistemas de Información de Marketing: Componentes y Aplicaciones Clave" »

Intermediarios Financieros y sus Funciones

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Intermediarios Financieros

Realizan una labor de mediación entre las unidades económicas con superávit y las unidades con déficit con el fin de abaratar los costes de financiación y transformar unos activos en otros.

Bancarios

Operan con productos de pasivo y activo, como la banca privada, las cooperativas de crédito, cajas de ahorros y el Instituto de Crédito Oficial.

Pasivo

Son cantidades que los ahorradores depositan en las entidades financieras.

Activo

Son productos que adquieren los inversores para financiar sus proyectos, como sociedades de leasing y sociedades de factoring.

No Bancarios

Solo pueden operar con productos de activo, no admiten depósitos de los ahorradores, como sociedad de valores y agencia de valores.

Instituciones Tutelares

Banco... Continuar leyendo "Intermediarios Financieros y sus Funciones" »

La Promoción: Estrategias y Herramientas del Marketing Mix

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

La Promoción o Comunicación Comercial

La promoción o comunicación comercial es el conjunto de instrumentos que utiliza la empresa para dar a conocer su producto en el mercado, potenciar la imagen de la empresa o incentivar la compra del producto con el objetivo de aumentar las ventas. Las diferentes herramientas de la promoción forman el mix de comunicación.

La Publicidad

La publicidad es la acción de transmitir un determinado mensaje utilizando un medio de comunicación de masas pagado por una determinada empresa para influir sobre el comportamiento del consumidor. Sus funciones básicas son informar sobre las características de un determinado producto y persuadir al consumidor para que lo compre. La empresa debe tener claro cuáles son... Continuar leyendo "La Promoción: Estrategias y Herramientas del Marketing Mix" »