Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Administración Financiera y Contable: Conceptos Clave y Aplicaciones

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Función de la Administración Financiera

La administración financiera se encarga de administrar el flujo de fondos, asignar recursos y elegir fuentes de financiamiento, midiendo el impacto en el valor de la empresa considerando los riesgos.

Objetivo de la Administración Financiera

El objetivo principal es maximizar el valor de mercado de la empresa.

¿Cuándo Aumenta el Valor de Mercado de una Empresa?

Una empresa aumenta su valor de mercado cuando el costo de financiamiento es menor que la rentabilidad de la inversión.

Función y Objetivo de la Contabilidad

La contabilidad mide y registra transacciones económicas, y emite informes financieros.

Tipos de Inversiones de una Empresa

Las inversiones de una empresa incluyen:

  • Inversiones en capital de
... Continuar leyendo "Administración Financiera y Contable: Conceptos Clave y Aplicaciones" »

Estrategias de Calidad y Medición de la Satisfacción del Cliente en Hostelería y Turismo

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Procesos de Producción y Servicio en Hostelería y Turismo

En los procesos de producción y servicio ligados a las empresas de hostelería y turismo, la satisfacción del cliente es el elemento fundamental para la medición y comprobación de la calidad. La satisfacción del cliente está directamente relacionada con el aumento de ventas, de beneficios, de productividad y de rentabilidad. Un cliente satisfecho normalmente nos volverá a elegir como proveedor de servicios y, de forma inconsciente, se convertirá en un promotor de nuestra empresa, recomendando nuestros servicios a otros posibles clientes. Por ello, es sumamente importante medir los niveles de satisfacción del cliente mediante diversas fuentes y complementar los resultados para... Continuar leyendo "Estrategias de Calidad y Medición de la Satisfacción del Cliente en Hostelería y Turismo" »

Funcionamiento del Mercado Bursátil y Concepto de Riesgo

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Bolsa de Valores

Es el lugar donde se ponen en contacto a los demandantes de capital y a los oferentes de capital. Los participantes de la bolsa son los demandantes de capital, los oferentes de capital y los intermediarios. La negociación de valores en las bolsas se efectúa a través de corredores, operadores autorizados de valores, sociedades de corretaje de valores, casas de bolsa, agentes o comisionistas, según la denominación que reciben en cada país.

Hoy día, los sistemas de bolsa de valores funcionan con unos métodos de pronóstico que permiten a las corporaciones y a los inversores tener un marco de cómo se comportará el mercado en el futuro. Iberclear es la empresa encargada del registro contable, de la compensación y liquidación... Continuar leyendo "Funcionamiento del Mercado Bursátil y Concepto de Riesgo" »

Conceptos Esenciales para Emprender y Desarrollar Negocios

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

DAFO (FODA)

El análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas, Oportunidades), también conocido como FODA, es una herramienta estratégica para evaluar la situación de una empresa o proyecto.

Elementos del DAFO

  • Fortalezas: Son los puntos fuertes internos, gracias a los cuales se tiene más fuerza que la competencia.
  • Oportunidades: Son elementos positivos que provienen del exterior, del entorno.
  • Debilidades: Son los elementos internos que pueden hacer que no se consigan los objetivos.
  • Amenazas: Son dificultades provenientes del exterior que pueden reducir las posibilidades o que pueden expulsar del mercado.

Implicaciones Estratégicas del DAFO

  • Debilidad + Amenaza = Estrategia de Supervivencia
  • Debilidad + Oportunidad = Estrategia de Reorganización
  • Fortaleza
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales para Emprender y Desarrollar Negocios" »

El Departamento de Atención al Cliente (DAC) y su Importancia en la Empresa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Contexto Previo a la Industrialización

Antes de la industrialización: más demanda que oferta. Señala la opción correcta en cuanto a los productos y servicios industriales: todas son correctas. La miopía del marketing: se centra excesivamente en productos en lugar de hacerlo en los consumidores. Señala la opción correcta en cuanto a los usuarios: son personas físicas que utilizan o disfrutan de un servicio. En relación con los requisitos de atención, ¿cuál es falsa?: No debe ser rápida la respuesta a los clientes. Señala la opción correcta en cuanto al marketing relacional: establece la necesidad de atender a los clientes antes, durante y después. Los clientes potenciales: son posibles clientes futuros de las empresas. La técnica... Continuar leyendo "El Departamento de Atención al Cliente (DAC) y su Importancia en la Empresa" »

Documentación Clave en Transporte Internacional: CMR, TIR, AWB e Intrastat

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Convenio CMR (Carta de Porte por Carretera)

¿Cuántos documentos originales y cuántas copias existen del AWB?

Existen 3 documentos originales y 9 copias.

¿Por quién fue firmado el CMR y dónde?

El CMR es un convenio firmado por 52 países, incluyendo todos los de Europa, el Magreb y las antiguas repúblicas soviéticas. Se firmó en Ginebra en 1956.

¿Qué define el convenio CMR?

Define que el portador es responsable y responderá de sus actos ante otros elementos personales, así como de los actos de sus empleados y subcontratistas de transporte.

¿Cuál es la finalidad de la carta de porte por carretera?

Es el contrato de transporte internacional de mercancías por carretera.

¿Quién se encarga de emitir la carta de porte por carretera?

Ambos,... Continuar leyendo "Documentación Clave en Transporte Internacional: CMR, TIR, AWB e Intrastat" »

Modelo de balance de cierre en Bolivia

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

1) Paga por banco a los acreedores que aparecen en el balance por el total de la deuda.2) Vende mercaderías a crédito por valor de 8.000 €3) Recibe la factura de la luz, que asciende a 500€4) Paga por banco el importe total de los proveedores que aparecen en el balance5) Compra a crédito mercaderías por importe de 3.000€6) Paga por banco la deuda con los proveedores de inmovilizado a corto plazo que aparecen en el
balance7) Cobra la mercancía vendida a los clientes del punto 2..8) Sabemos que amortiza el inmovilizado material de la siguiente forma:
- las construcciones en 20 años de forma lineal
- los elementos de transporte y los equipos, por el 10% cada año
9) Una vez hecho el inventario de fin de año, el valor de la mercancía
... Continuar leyendo "Modelo de balance de cierre en Bolivia" »

Sociedad Limitada: Guía Completa para Emprendedores

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,07 KB

Capital Social y Aportaciones

El capital social de una SL debe ser de al menos 3.000 € y puede aportarse en dinero o en bienes. Las aportaciones en bienes deben valorarse por un perito si se trata de inmuebles.

Participaciones

El capital social se divide en participaciones, que representan la proporción de capital aportado por cada socio. Las participaciones no pueden venderse libremente, sino que requieren el acuerdo de los demás socios.

Derechos de los Socios

Los socios tienen derecho a:

  • Recibir dividendos en proporción a sus participaciones.
  • Participar en la toma de decisiones en la Junta General de Socios.
  • Adquirir nuevas participaciones emitidas por la SL.

Órganos de Gobierno

Los órganos de gobierno de una SL son:

  • Junta General de Socios:
... Continuar leyendo "Sociedad Limitada: Guía Completa para Emprendedores" »

Factores Clave en la Fijación de Precios: Estrategias y Entorno Competitivo

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Objetivos de la Fijación de Precios

Las empresas establecen diferentes objetivos al fijar los precios de sus productos o servicios. Estos objetivos pueden clasificarse en:

  • Objetivo Orientado a la Situación Actual: Las empresas buscan maximizar sus utilidades, ya sea ajustando precios en un entorno competitivo o estabilizándolos.
  • Objetivo Orientado a la Permanencia en el Mercado: Este objetivo es menos frecuente. Se prioriza la supervivencia de la empresa en el mercado, a menudo debido a una alta competencia o dificultades para adaptarse a los cambios. En estos casos, las empresas pueden reducir precios, dando menos importancia a las utilidades y priorizando cubrir los costos. Ejemplos: Movistar y Big Cola (en determinados contextos).
  • Objetivo
... Continuar leyendo "Factores Clave en la Fijación de Precios: Estrategias y Entorno Competitivo" »

Contabilidad, Protección de Datos y Cumplimiento Legal para Empresas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

Contabilidad y Cumplimiento Legal para Empresas

Libros Contables Obligatorios

El Código de Comercio exige a todas las empresas, independientemente de su forma jurídica, llevar los siguientes libros contables:

  • Libro de inventarios y cuentas anuales
  • Libro Diario

Principios Contables

La contabilidad se basa en el principio de partida doble, que establece que todo suceso contable afecta como mínimo a dos cuentas (debe y haber). No puede haber partida sin contrapartida.

Registro de Hechos Contables

Los hechos contables se registran mediante asientos o anotaciones en las diferentes cuentas contables existentes.

Elaboración de Documentos Contables

Los documentos contables se elaboran aplicando el método contable, que consiste en un conjunto de principios... Continuar leyendo "Contabilidad, Protección de Datos y Cumplimiento Legal para Empresas" »