Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructura del sistema estatal, autonómico y local

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

ESTRUCTURA. SISTEMA ESTATAL, AUTONÓMICO Y LOCAL

- El Estado es quien crea los tributos, los recauda y distribuye su gasto. Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas.
- Las Comunidades Autónomas recaudan tributos cedidos por parte del Estado en su totalidad o de forma parcial.
- Las Haciendas locales (ayuntamientos) pueden recaudar algunos tributos cuyo establecimiento puede ser voluntario u obligatorio.

AGENCIA TRIBUTARIA

Entidad de derecho público que depende del Ministerio de Hacienda y Función Pública, y su objetivo es aplicar de forma efectiva el sistema tributario estatal y aduanero, de manera que se cumpla la Constitución.
- Se encarga de recaudar los impuestos estatales y distribuir la parte de los impuestos cedidos
... Continuar leyendo "Estructura del sistema estatal, autonómico y local" »

El six pack y el pacto por el euro: regulaciones para fortalecer la supervisión fiscal y macroeconómica

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB


En 2011 se aprueba el denominado six pack, consistente en cinco regulaciones y una directiva comunitaria que intentan reforzar la supervisión no solo fiscal, sino también macroeconómica de los Estados miembros, en especial, países de la zona Euro. Este reforzamiento se articula a partir de tres instrumentos (Comisión Europea, 2012; Uxo y Paul, 2011).

Mayor disciplinamiento fiscal

En primer lugar, el six pack garantiza un mayor disciplinamiento fiscal a través del Pacto de Estabilidad y Crecimiento, con una interpretación más estricta de las desviaciones respecto de los objetivos de déficit y deuda pública (3% y 60% del PIB).


Prevención y corrección de desequilibrios macroeconómicos

En segundo lugar, se crea un mecanismo para la prevención

... Continuar leyendo "El six pack y el pacto por el euro: regulaciones para fortalecer la supervisión fiscal y macroeconómica" »

Fundamentos de la Dirección Comercial: Liderazgo, Cuantificación y Logística de Ventas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Funciones Clave del Director de Ventas

El director de ventas es una figura central en cualquier organización comercial. Sus responsabilidades abarcan tanto la dirección estratégica como la gestión operativa del equipo. A continuación, se detallan las actitudes y aptitudes necesarias para desempeñar eficazmente este cargo:

  • Mostrar interés por la formación, la autoformación y la actualización permanente de sus conocimientos y aptitudes comerciales y directivas.
  • Interesarse activamente por la formación y motivación de su equipo de ventas.
  • Ser un buen comunicador y mostrar capacidad para empatizar con su personal.
  • Ser emocionalmente equilibrado, paciente y objetivo en su toma de decisiones.
  • Ser firme en las decisiones, manteniendo la coherencia
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Dirección Comercial: Liderazgo, Cuantificación y Logística de Ventas" »

Conceptos Fundamentales de Transacciones y el Fenómeno del Monopolio Económico

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Conceptos Clave en Transacciones y Propiedad

Convención

Todo acuerdo de voluntades destinado a crear, modificar o extinguir obligaciones. Se refiere a la convención traslaticia de dominio, es decir, cualquier acto o contrato que cumpla el mismo fin o se equipare a una venta.

Transferencia de Dominio

El dominio implica uso, goce y disposición, lo que equivale a propiedad.

Título Oneroso y Gratuito

Se distinguen los siguientes tipos de convenciones según la naturaleza de la contraprestación:

  • Convenciones a título gratuito: Por ejemplo, las donaciones.
  • Convenciones a título oneroso: Por ejemplo, la venta o la permuta.

Bienes Corporales

La convención debe realizarse sobre bienes corporales, ya sean muebles o inmuebles, que sean propiedad de una... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Transacciones y el Fenómeno del Monopolio Económico" »

Principis Comptables: Guia Completa per a Empreses

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,04 KB

Principis Comptables Fonamentals

Els principis comptables són la base per a la preparació i presentació d'estats financers fiables i comparables. A continuació, es detallen els principis clau:

1. Empresa en Funcionament

Els estats financers es preparen assumint que l'empresa continuarà operant en un futur previsible. Això significa que l'aplicació de la normativa no està destinada a determinar el valor de liquidació de l'empresa.

2. Data del Fet o Meritació

Implica el registre comptable (assentaments, etc.) atenent al corrent real de l'empresa quan succeeixen els fets, i no quan es paguen o es cobren.

3. Uniformitat

És obligatori mantenir, com a mínim durant 5 anys, un criteri adoptat per l'empresa dins de les alternatives permeses.

4.

... Continuar leyendo "Principis Comptables: Guia Completa per a Empreses" »

Estructura del Sistema Financiero

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

Sistema Financiero

Es un conjunto de mercados, instituciones y activos financieros que analizan recursos desde las unidades económicas poseedoras de ahorro (prestamistas) a las unidades económicas deficitarias (prestatarias).

Funciones del Sistema Financiero

  • Poner en contacto a los ahorradores e inversores
  • Facilitar las transacciones (reducir costes de intercambios)
  • Fijación del precio de los activos financieros

Activos Financieros

Instrumentos en los que se materializan las distintas operaciones de canalización de fondos.

Función

Transferencia de fondos y transferencia de riesgos.

Intermediarios Financieros

Agentes que intervienen en el mercado financiero intercambiando activos financieros.

Función

Tomar dinero prestado de los ahorradores y ofrecérselo... Continuar leyendo "Estructura del Sistema Financiero" »

Etapas de la decisión de compra y marketing

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 14,87 KB

Mencione las etapas de la decisión de comprar.

Reconocimiento de una necesidad no satisfecha

Nivel de participación

Búsqueda de alternativas

Evaluación de alternativas

Decisión de comprar

Comportamiento después de la compra 

¿Cuál es la tarea básica del programa del marketing?

R: Hay que recordar que todo programa de marketing tiene como objetivo fundamental satisfacer las necesidades del consumidor, el toma la decisión de comprar.

¿Sobre qué tiene que estar bien informado el consumidor para la toma de decisión de comprar?

R: Sobre cuáles son sus necesidades.

Mencione las 3 fuentes de información

Ambiente comercial                       -Fuerzas sociales

Ambiente social

Mencione las influencias sociales y descríbalas.

... Continuar leyendo "Etapas de la decisión de compra y marketing" »

Conceptos clave del patrimonio empresarial: bienes, derechos y obligaciones

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Concepto de patrimonio empresarial

Para llevar a cabo su actividad, las empresas necesitan una serie de elementos que forman su patrimonio. Los edificios, los terrenos, el mobiliario, las mercancías y el dinero representan bienes. Lo que le deben a la empresa representa derechos. Lo que la empresa debe a terceros representa obligaciones.

El patrimonio es el conjunto de bienes, derechos, deudas y obligaciones que pertenecen a una persona física o jurídica. Podemos considerar el patrimonio desde distintos puntos de vista:

  • Aspecto jurídico: el patrimonio está formado por el conjunto de derechos sobre los que incide una serie de obligaciones, ya sea a favor o en contra del propietario.
  • Aspecto contable: se habla de elementos patrimoniales positivos
... Continuar leyendo "Conceptos clave del patrimonio empresarial: bienes, derechos y obligaciones" »

Investigación Comercial: Tipos, Fuentes de Datos y Métodos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Tipos de Investigación Comercial

Por la Función que Cumplen

  • Estudios Descriptivos: Se realizan para mostrar lo que está sucediendo en un determinado sector (base de partida).
  • Estudios Exploratorios: Misión principal, verificar las hipótesis formuladas sobre un determinado problema.
  • Estudios Explicativos: Tratan de determinar y especificar las relaciones existentes entre las diversas variables que influyen en un fenómeno.
  • Estudios Predictivos: Objetivo, ejecución de determinadas actuaciones, correspondientes a los diferentes planes de marketing de la empresa.

Por la Naturaleza de la Investigación

  • Estudio Cualitativo: Determinar aspectos del comportamiento humano. Se dividen en directas e indirectas.
  • Estudio Cuantitativo: Se dividen en 2 grupos:
... Continuar leyendo "Investigación Comercial: Tipos, Fuentes de Datos y Métodos" »

Estrategias de Crecimiento Empresarial: Localización, Expansión Interna y Externa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Estrategias de Crecimiento Empresarial

1. Localización y Dimensión de la Empresa

Localización

La localización implica analizar la demanda del mercado para determinar si existe interés en el producto o servicio ofrecido en la población objetivo. Otros factores importantes incluyen:

  • Aprovisionamiento de materias primas
  • Mercado de trabajo
  • Comunicaciones y transporte
  • Suministros
  • Coste de la construcción y del solar
  • Legislación
  • Inversión y financiación
  • Desarrollo económico de la región

Dimensión

La dimensión se refiere a la capacidad de producción, influenciada por diversos factores. La localización y la dimensión son decisiones interdependientes que deben tomarse simultáneamente al crear una empresa, ya que están relacionadas con los mismos... Continuar leyendo "Estrategias de Crecimiento Empresarial: Localización, Expansión Interna y Externa" »