Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Marco Legal y Principios de la Evaluación Ambiental: Ley 21/2013

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

La Ley 21/2013 establece las bases para la evaluación ambiental de planes, programas y proyectos que puedan tener efectos significativos sobre el medio ambiente. Su objetivo principal es garantizar un alto nivel de protección ambiental en todo el territorio del Estado, promoviendo un desarrollo sostenible.

Artículo 1. Objeto y finalidad

  1. Esta ley establece las bases que deben regir la evaluación ambiental de los planes, programas y proyectos que puedan tener efectos significativos sobre el medio ambiente, garantizando en todo el territorio del Estado un elevado nivel de protección ambiental, con el fin de promover un desarrollo sostenible, mediante:
  • a) La integración de los aspectos medioambientales en la elaboración y en la adopción, aprobación
... Continuar leyendo "Marco Legal y Principios de la Evaluación Ambiental: Ley 21/2013" »

Creació d'una empresa: factors i processos clau

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,27 KB

Globalització econòmica

Entorn mundial en què les activitats econòmiques funcionen conjuntament, això comporta que cada vegada hi hagi mercats més grans i més dinàmics.

Economia de la comunicació i el coneixement

Hi ha nous factors de producció que permeten a les empreses millorar la seva productivitat i eficàcia de la seva organització. Les innovacions tecnològiques en la gestió de la informació i la comunicació permeten a les empreses obtenir guanys en productivitat i en generació de riquesa.

Internet com una nova forma d'organització

L'economia es basa en les anomenades tecnologies de la informació i la comunicació que s'han pogut expandir i desenvolupar ràpidament gràcies als avanços de la informàtica i la microelectrònica.... Continuar leyendo "Creació d'una empresa: factors i processos clau" »

Estratègia de màrqueting: elements bàsics i tràmits legals

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,08 KB

Estratègia de màrqueting

Màrqueting: conjunt d'activitats que desenvolupa una empresa encaminades a satisfer les necessitats i els desitjos del consumidor, amb la intenció d'aconseguir un benefici.

L'empresa estudia i analitza quatre elements bàsics: el producte, el preu, la promoció i la distribució.

Producte

És qualsevol bé o servei que satisfà una necessitat del consumidor o usuari.

Preu

Quantitat de diners que el comprador d'un bé o servei lliura al venedor a canvi de la seva adquisició. Pot ser el preu basat en els costos, que consisteix a afegir un marge de benefici al cost del producte, i el preu segons la competència, pot ser un preu semblant al de la competència, preu per sota del de la competència i preu per sobre del de... Continuar leyendo "Estratègia de màrqueting: elements bàsics i tràmits legals" »

Anàlisi de Ratis Financers: Solvència i Tresoreria

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,52 KB

Rati de Liquiditat General (Solvència)

Significat i Fons de Maniobra

Recull el concepte de Fons de Maniobra (FM).

Valor Adequat: Entre 1 i 2

Si és > 2: Excés de Solvència

  • L'empresa potser tingui actius líquids (disponible o realitzable) que proporcionen una baixa o nul·la rendibilitat.
  • Seria convenient que l'empresa convertís aquests actius en inversions amb una rendibilitat més alta.

Si és < 1: Risc de Suspensió de Pagaments

L'empresa ha d'emprendre mesures per incrementar la liquiditat:

  • Vendre actius improductius i cobrar-los en efectiu o a curt termini.
  • Demanar un préstec a llarg termini per pagar els deutes a curt termini.
  • Aconseguir més finançament propi o subvencions.
  • Renegociar els deutes amb proveïdors i allargar el període
... Continuar leyendo "Anàlisi de Ratis Financers: Solvència i Tresoreria" »

Régimen Jurídico de las Tasas Municipales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Régimen Jurídico de las Tasas a Nivel Local

Hecho Imponible

Tasas por Utilización Privativa o Aprovechamiento Especial del Dominio Público

Se derivan dos circunstancias de su hecho imponible:

  • Que haya un aprovechamiento especial o privativo del dominio público que implicará una restricción al resto de sujetos de su uso. Para que sea legal, este aprovechamiento deberá originarse a través de una concesión, licencia o autorización administrativa, pues de no ser así, habría un aprovechamiento ilegítimo.
  • Que el ente local que establezca la tasa sea el titular del dominio público que se cede.

Tasas por Prestación de Servicios o Realización de Actividades que Afecten, Beneficien o Refieran de Modo Particular los Sujetos

Habrá que atenderse... Continuar leyendo "Régimen Jurídico de las Tasas Municipales" »

Desenvolupament econòmic i social: mesura i impacte

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,77 KB

Renda rebuda de les empreses (PNN cf- impostos empresarials-beneficis no distribuïts). Les famílies també paguen impostos sobre les rendes que obtenen, cotitzen a la seguretat social i reben transferències de l'estat (pensions, subsidis).

Renda personal disponible (PNN cf- impostos empresarials-beneficis no distribuïts-impostos personals+ prestacions).
Paradoxa de Easterlin: el 1974 Richard Easterlin va argumentar que el creixement de la economia no necessàriament portava amb ella satisfacció. Els habitants de països molt pobres es sentien més feliços un cop cobertes les seves necessitats bàsiques, però després a majors guanys els criteris es reajustaven. Si em compro un cotxe nou que em fa feliç, la meva felicitat disminueix si
... Continuar leyendo "Desenvolupament econòmic i social: mesura i impacte" »

Régimen Jurídico de las Contribuciones Especiales Locales en España

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Régimen Jurídico de las Contribuciones Especiales de Carácter Local

Objeto

El objeto de las contribuciones especiales es el beneficio que la realización de las obras y servicios representa para los afectados. Este beneficio puede reflejarse en un aumento de valor de los inmuebles o de otro tipo.

Devengo

El devengo de la contribución especial nace en el momento en que las obras públicas se hayan ejecutado o en el momento en que el servicio público haya comenzado a prestarse. Respecto a las contribuciones especiales rige el principio de territorialidad, es decir, deberán satisfacerlas quienes desarrollen alguna actividad económica o comercial o quienes posean bienes dentro del territorio del municipio o provincia que las haya establecido.... Continuar leyendo "Régimen Jurídico de las Contribuciones Especiales Locales en España" »

Comprendiendo la Estructura Económica y Financiera de una Empresa: Activos, Pasivos y Ciclo Operativo

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Estructura Económica de la Empresa: El Activo

El activo comprende el conjunto de elementos patrimoniales (bienes y derechos) que la empresa posee y utiliza para realizar sus actividades. Refleja la propiedad de la empresa y sus deudas.

A) Activo No Corriente

Las empresas deben adquirir diversos bienes para comenzar a operar. Algunos de estos bienes, como maquinaria, vehículos y mobiliario, se mantienen durante un largo periodo, generalmente más de un año.

B) Activo Corriente

Otros elementos permanecen en la empresa por un corto tiempo, como las materias primas y el dinero en las cuentas bancarias para realizar pagos. Las deudas de los clientes, que suelen vencer en torno a los 3 meses, desaparecen del activo y se convierten en dinero líquido.... Continuar leyendo "Comprendiendo la Estructura Económica y Financiera de una Empresa: Activos, Pasivos y Ciclo Operativo" »

Sectores Económicos: Industria, Servicios y Comercio Internacional

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Las Materias Primas y Fuentes de Energía

Son la base de todo proceso industrial. Las primeras proporcionan materiales o medios con los que se fabrican un bien, y las segundas proporcionan las fuerzas necesarias.

Las Materias Primas

Son elementos de la naturaleza con los que se elaboran productos industriales. Se clasifican en:

  • Origen animal
  • Origen vegetal
  • Origen mineral

Las Fuentes de Energía

Son los recursos naturales que el ser humano utiliza para producir la fuerza necesaria para hacer funcionar máquinas, industrias o transportes.

La Industria

Transforma las materias primas en productos manufacturados.

Factores de la Industria

  • Materia prima que se transforma en producto
  • Fuente de energía que mueve la maquinaria
  • Capital económico
  • Tendencias actuales

Organización

... Continuar leyendo "Sectores Económicos: Industria, Servicios y Comercio Internacional" »

Plusvalía y Crisis en el Capitalismo: Perspectiva de Karl Marx

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

La Plusvalía y la Explotación del Trabajador

Según la teoría de Karl Marx, el capitalista obtiene una ganancia al descontar el interés de su inversión. Remunera el tiempo de trabajo del obrero, pero se apropia de todo lo que este produce durante ese tiempo. La plusvalía se define como la diferencia entre el salario percibido por el trabajador y el precio completo del producto en el mercado. Marx argumenta que el trabajador debería recibir como salario el valor total del producto, ya que, en última instancia, la maquinaria utilizada también es producto del trabajo de otros trabajadores. Por lo tanto, el capitalista se está apropiando del trabajo social. En esta dinámica, los que acumulan más capital son los que salen victoriosos.... Continuar leyendo "Plusvalía y Crisis en el Capitalismo: Perspectiva de Karl Marx" »