Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Deficit, deute públic i polítiques econòmiques

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,56 KB

Deficit i deute públic

Es parla de deficit quan els pagaments superen els ingressos i el balanç per tant és negatiu. En cas contrari es parla de superàvit.
El deute públic és el valor total de bons o títols de deute emesos per l'estat a les mans del públic. És l'estoc o fons de passius de l'estat. El deficit és un flux de nou deute contret quan l'estat gasta més del que recapta en impostos.

Política fiscal

Enfocament clàssic o monetarista (supòsits de partida): les economies tenen mecanismes autocorrectors que eliminen els desajustos i fan innecessària la intervenció estabilitzadora estatal. Les economies tendeixen a llarg termini cap al ple ús dels recursos productius.
(El paper del sector públic): limitar la despesa pública
... Continuar leyendo "Deficit, deute públic i polítiques econòmiques" »

El Poder del Marketing Digital: Estrategias y Beneficios Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

El Poder del Marketing Digital

¿Qué es el Naming?

Naming es el conjunto de técnicas que se utilizan para nombrar las cosas. El objetivo del naming es la creación de un nombre de marca, objeto o servicio, siendo una parte muy importante de un proyecto de branding o desarrollo de marca.

¿Qué es el Branding?

Es la estrategia integral que define la identidad de tu marca. Es la definición de las experiencias (visuales, sensoriales o culturales) que debe vivir el consumidor, cliente o usuario con tu marca. Más que un concepto gráfico, es la definición de la promesa o de la experiencia a la que pertenecerá un grupo de personas que se identifiquen con ésta. Es por esto que el branding debe preceder y ser la base de cualquier esfuerzo de marketing.... Continuar leyendo "El Poder del Marketing Digital: Estrategias y Beneficios Clave" »

Tipos de Obligaciones Tributarias: Traslación y Retención

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

1. Traslación o Transmisión Jurídica-Tributaria (Repercusión)

Se trata de una repercusión jurídica de la cuota tributaria (Ej: el IVA es el supuesto de repercusión por excelencia). Podríamos definir la traslación jurídica-tributaria como un derecho y un deber establecido por la ley para que determinados contribuyentes trasladen o repercutan lo efectivamente satisfecho como impuesto sobre un tercero ajeno a la relación jurídico-tributaria como consecuencia de la obligación principal.

Este fenómeno se produce en los impuestos indirectos y en los impuestos especiales. En estos casos, sólo hay un deudor frente a la Hacienda Pública y es el contribuyente que es quien ha realizado el hecho imponible. El consumidor o cliente repercutido... Continuar leyendo "Tipos de Obligaciones Tributarias: Traslación y Retención" »

Régimen Jurídico de la Retención y sus Efectos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Régimen Jurídico de la Retención

El Devengo

La retención es una obligación de devengo instantánea, es decir, su presupuesto de hecho se produce cada vez que se efectúa el pago de rentas. En cambio, la declaración y el cumplimiento son de carácter periódico, ya que se realizan trimestralmente.

El Retenedor

El retenedor es la persona física, jurídica, sociedad o empresario individual que satisface rendimientos del trabajo o del capital mobiliario. Estos sujetos deben detraer de los pagos que realizan una parte e ingresarla en la Hacienda Pública. Es decir, es el pagador de los rendimientos quien se encuentra obligado frente a la Administración. Además de ser obligado tributario, el retenedor es el sujeto activo de la obligación extra-... Continuar leyendo "Régimen Jurídico de la Retención y sus Efectos" »

Determinación de la Base Imponible: Métodos y Regímenes

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Determinación de la Base Imponible

¿Cómo se determina la Base Imponible?

Existen diversos conceptos relacionados con la base imponible, entre ellos: métodos, medios y regímenes.

Métodos

Los métodos son los instrumentos que permiten evaluar, medir o valorar la base imponible. Se clasifican en dos tipos:

  1. Directos: Implican una valoración concreta y exacta de los elementos que integran el hecho imponible realizado por el contribuyente. Un ejemplo sería la contabilidad del empresario.
  2. Objetivos (o Indirectos): Expresan un valor aproximado o estimado de la riqueza imponible. Ejemplos de estos métodos son los índices o los módulos.

Surge la pregunta: ¿Por qué el legislador establece métodos indirectos si los directos son más justos para... Continuar leyendo "Determinación de la Base Imponible: Métodos y Regímenes" »

Estrategias de Marketing y Posicionamiento de Productos: Envases, Etiquetas, Distribución y Marcas Premium

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Funciones de los Envases y Etiquetas en el Marketing

Los envases y las etiquetas juegan un papel fundamental en la comercialización de productos. A continuación, se detallan sus principales funciones:

Funciones de los Envases

  • Conservación del producto: Impide que el producto se deteriore antes de ser utilizado.
  • Protección del producto: Lo resguarda de los agentes externos, como la lluvia, los rayos del sol y los golpes durante su transporte.
  • Seguridad del producto: Trata de evitar posibles accidentes que el producto, por sus características, podría provocar. Por ejemplo, una botella con una bebida alcohólica podría ser causa de un incendio.

Funciones de las Etiquetas

Las funciones principales de la etiqueta son facilitar datos sobre el fabricante

... Continuar leyendo "Estrategias de Marketing y Posicionamiento de Productos: Envases, Etiquetas, Distribución y Marcas Premium" »

El Tipo de Gravamen en el Sistema Tributario

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

El Tipo de Gravamen

El tipo de gravamen es la porción de la magnitud elegida como base que corresponde al Estado u otro ente público acreedor del tributo.

Características del Tipo de Gravamen

Podemos señalar tres características principales:

  1. Es un elemento de cuantificación propio de los tributos de cuota variable.
  2. Sirve para medir una porción de la **base imponible**, aunque puede revestir varias formas.
  3. La porción de base que se deduce a través de su aplicación expresa el porcentaje de participación de la Hacienda Pública en la riqueza sometida a tributación.

Clases de Tipo de Gravamen

Existen dos clases principales de tipo de gravamen:

1. Tipos de Gravamen Aplicados a Parámetros No Monetarios

Dentro de esta categoría, podemos distinguir:... Continuar leyendo "El Tipo de Gravamen en el Sistema Tributario" »

La Deuda Tributaria según el Artículo 58 LGT: Un Análisis Detallado

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

La Deuda Tributaria según el Art. 58 LGT

Según el art. 58 LGT, se puede entender la deuda tributaria en dos sentidos:

Sentido Estricto

En un sentido estricto, se identifica la deuda tributaria con la cuota tributaria, es decir, la cantidad de dinero que constituye la prestación de la obligación principal. En este sentido, se deben considerar como deuda tributaria las retenciones, los ingresos a cuenta y los pagos fraccionados.

Sentido Amplio

En un sentido amplio, la deuda tributaria se integra, además de por la cuota tributaria o prestación principal y de las obligaciones tributarias a cuenta, por otras prestaciones accesorias a las que se refiere el art. 58.2 LGT.

Contenido de la Deuda Tributaria

El primer elemento esencial, según el art.... Continuar leyendo "La Deuda Tributaria según el Artículo 58 LGT: Un Análisis Detallado" »

La Funció d'Aprovisionament: Gestió Essencial per a l'Empresa

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,53 KB

La funció d'aprovisionament consisteix en la compra, l'emmagatzematge dels materials necessaris per a l'activitat de l'empresa i la gestió d'inventaris. En general, aquesta funció es compon de tres aspectes clau:

  • Compres
  • Magatzems
  • Gestió d'inventaris

Compres: Adquisició Estratègica de Materials

La persona encarregada de l'aprovisionament, en primer lloc, ha de realitzar les compres dels productes que el departament de producció o el comercial necessiten. Aquesta tasca implica tenir en compte variables crucials com el preu, la qualitat, el termini de lliurament o les condicions de pagament, entre d'altres.

Magatzems: Emmagatzematge i Custòdia d'Existències

Mentre el departament de producció no necessita els productes adquirits, és fonamental... Continuar leyendo "La Funció d'Aprovisionament: Gestió Essencial per a l'Empresa" »

Factors clau en la investigació comercial

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,63 KB

UNITAT 8

1. Quin no és un objecte d'anàlisi de la investigació comercial: La documentació reglamentària. 2. L'èxit comercial NO depèn de la consecució d'alguns d'aquests objectius: tributar sempre dins del termini establert per Hisenda. 3. Els factors tecnològics, econòmics, legals, demogràfics, socioculturals i de medi ambient són: Factors del macroentorn. 4. L'empresa no pot prendre cap decisió ni exercir cap influència sobre: Factor del macroentorn. 5. La competència, els proveïdors, intermediaris, són: Factors del microentorn. 6. Condiciona les decisions empresarials relacionades amb la comercialització dels productes: Factors econòmics. 7. Elements de l'entorn que reaccionen davant les decisions estratègiques que pren... Continuar leyendo "Factors clau en la investigació comercial" »