Plusvalía y Crisis en el Capitalismo: Perspectiva de Karl Marx
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB
La Plusvalía y la Explotación del Trabajador
Según la teoría de Karl Marx, el capitalista obtiene una ganancia al descontar el interés de su inversión. Remunera el tiempo de trabajo del obrero, pero se apropia de todo lo que este produce durante ese tiempo. La plusvalía se define como la diferencia entre el salario percibido por el trabajador y el precio completo del producto en el mercado. Marx argumenta que el trabajador debería recibir como salario el valor total del producto, ya que, en última instancia, la maquinaria utilizada también es producto del trabajo de otros trabajadores. Por lo tanto, el capitalista se está apropiando del trabajo social. En esta dinámica, los que acumulan más capital son los que salen victoriosos.... Continuar leyendo "Plusvalía y Crisis en el Capitalismo: Perspectiva de Karl Marx" »