Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Renta Atribuida vs. Semi-Integrado: Diferencias Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Renta Atribuida vs. Semi-Integrado

Diferencias Clave

Renta Atribuida (14A)Semi-Integrado (14B)
Tributación de las rentas de la empresaEl mismo año que se genera. Se afecta por el IPC y los impuestos finales en el mismo ejercicio.Se gravan con IPC cuando se genera y con impuestos finales cuando estas sean retiradas por los propietarios.
Tasa IDPC25%27%
El IDPC sirve como crédito a impuestos finales100%65%
RequisitosContribuyente obligado a declarar sus rentas efectivas en contabilidad completa.
La renta no debería ser considerada para fines previsionales o de evaluación de capacidad de pago de un contribuyente.
Solo para efectos tributarios.
Tipo jurídico del contribuyente
  • Empresario Individual.
  • Empresa Individual de Responsabilidad Limitada.
  • Establecimiento
... Continuar leyendo "Renta Atribuida vs. Semi-Integrado: Diferencias Clave" »

El Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC) y la Política Monetaria Única

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

El Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC)

El Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE) encomienda al Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC) las funciones de diseño y ejecución de la política monetaria.

El SEBC está constituido por el Banco Central Europeo (BCE) y por todos los Bancos Centrales Nacionales (BCN) de los países de la Unión Europea.

Funciones básicas del SEBC y del BCE:

  • Definir y ejecutar la política monetaria.
  • Realizar las operaciones de cambio de divisas.
  • Poseer y gestionar las reservas oficiales de divisas de los Estados miembros.
  • Promover el buen funcionamiento de los sistemas de pagos.
  • El BCE tendrá el derecho exclusivo de autorizar la emisión de billetes de banco en la Unión Económica y Monetaria Europea
... Continuar leyendo "El Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC) y la Política Monetaria Única" »

Elements Clau del Producte, Marca i Mix | Consumidor Rebel

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,4 KB

Elements Clau del Producte

Etiqueta

L'etiqueta és un instrument de promoció del producte. Constitueix un distintiu de marca i un element diferenciador bàsic, contribueix a la formació de la imatge del producte i de l’empresa. També desenvolupa una important funció d’informació i ha de complir tota una sèrie de normes legals. Amb un bon ús de colors, gràfics i fotografies, l’etiqueta pot convertir-se en un element atractiu.

Grandària o Quantitat

La grandària, és a dir, les diferents versions disponibles, adquireix una importància vital en els productes de consum massiu, que requereixen diverses grandàries per tal d’arribar a diferents segments de consumidors. Es dissenyen i fabriquen models o variants d’un producte bàsic,... Continuar leyendo "Elements Clau del Producte, Marca i Mix | Consumidor Rebel" »

El Dinero, los Bancos y la Política Monetaria

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

1. Equilibrio Presupuestario

Es la situación en la que el total de los gastos ordinarios previstos en el presupuesto del estado es igual al total de los ingresos ordinarios previstos. Ocurre que los gastos se equilibran con los ingresos, por lo que no hay ni pérdidas ni ganancias.

2. Déficit Presupuestario

Se produce cuando los gastos ordinarios son mayores que los ingresos ordinarios que entran, por lo que supone pérdidas para el país.

3. Características del Dinero

Para que una mercancía sea considerada dinero, debe cumplir con las siguientes características:

  • Medio de Cambio:

    Sin un medio de pago de cobre universal, estaríamos condenados al intercambio de bienes, es decir, el trueque. Gracias a que todo el mundo acepta el dinero como medio
... Continuar leyendo "El Dinero, los Bancos y la Política Monetaria" »

Modelos de Crecimiento y Alianzas Corporativas: Concentración, Participación y Franquicia

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Razones de la Concentración Empresarial

La concentración empresarial es una estrategia clave para el crecimiento y la consolidación en el mercado. Sus principales razones incluyen:

  • Reducir costes: Buscando obtener economías de escala que permitan una producción más eficiente y a menor coste unitario.
  • Incrementar el poder de negociación: Fortaleciendo la posición de la empresa frente a proveedores o clientes, lo que puede traducirse en mejores condiciones comerciales.
  • Control y poder de mercado: Con el objetivo de ganar posiciones estratégicas y ventaja competitiva frente a sus competidores.
  • Unir esfuerzos para grandes inversiones: Especialmente cuando se requieren grandes inversiones de capital o para acometer un proyecto de gran envergadura.
... Continuar leyendo "Modelos de Crecimiento y Alianzas Corporativas: Concentración, Participación y Franquicia" »

Estrategias Esenciales de Producto en la Gestión de Marketing

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

1. El Producto como Elemento Central de la Mezcla de Marketing

El producto es el primer elemento y el más importante de la mezcla de marketing. La estrategia de producto requiere decisiones coordinadas de marketing sobre mezclas de productos, líneas de productos, marcas, envasado y etiquetado.

2. Niveles del Producto en la Oferta de Mercado

Al planificar su oferta de mercado, el especialista de marketing debe pensar en los cinco niveles del producto:

  • El beneficio básico
  • El producto genérico
  • El producto esperado
  • El producto ampliado
  • El producto potencial

Esta jerarquía abarca todas las mejoras y transformaciones que el producto puede sufrir en última instancia.

3. Clasificación de Productos

Los productos pueden ser bienes perecederos, bienes duraderos... Continuar leyendo "Estrategias Esenciales de Producto en la Gestión de Marketing" »

Todo lo que necesitas saber sobre el IVA en España: Tipos, Funcionamiento y Exenciones

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

1. Introducción

El IVA es el principal impuesto del estado. Es un impuesto general que grava el consumo y servicio.

1.1 Naturaleza y ámbito de aplicación del impuesto

El IVA es un impuesto indirecto que recae sobre el consumo y grava las siguientes operaciones:

  • Las entregas de bienes y prestaciones de servicios efectuados por empresarios o profesionales en el desarrollo de su actividad.
  • Las adquisiciones intracomunitarias de bienes.
  • Las importaciones de bienes.

El ámbito de aplicación espacial es el territorio peninsular español y las Islas Baleares. De este ámbito de aplicación quedan excluidas las Islas Canarias y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. En las Islas Canarias se aplica el Impuesto General Indirecto Canario (IGIC) y en... Continuar leyendo "Todo lo que necesitas saber sobre el IVA en España: Tipos, Funcionamiento y Exenciones" »

Anàlisi de la Sanitat i Pensions a Catalunya (Generació 1)

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,44 KB

1a GENERACIÓ: Sanitat

El % del PIB que s'inverteix a Catalunya l'any 2000 en sanitat és el 7% i a Espanya el 6,8%.

Mancances/Característiques:

  • Manca de cultura sanitària (Mal ús de la sanitat). Això provoca llargues llistes d'espera.
  • Diagnòstic dels pacients (Poc temps dedicat a cada pacient, el que provoca que no es tractin amb profunditat).
  • Excessiva medicalització, automedicació i no apostar pels genèrics.
  • Estrès del professional per haver de dedicar el seu temps a tants pacients (provoca poc temps de visita).
  • Caldria una reforma.
  • Ha baixat la qualitat i el sistema privat està guanyant al públic.
  • Gestió privada del servei públic.

Un 60% de la població utilitza el servei públic i un 40% el privat o concertat. Hi ha una deserció dels... Continuar leyendo "Anàlisi de la Sanitat i Pensions a Catalunya (Generació 1)" »

Derecho Mercantil: Formas Jurídicas, Acciones y Administración de Sociedades

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Derecho Mercantil: Conceptos Clave y Funcionamiento

Vivimos en un Estado de derecho, lo que significa que todas las facetas de nuestra vida están reguladas por algún tipo de derecho. La parte del derecho que regula la actividad empresarial es el Derecho Mercantil. Todas las ramas del derecho tienen un registro para dejar constancia de sus decisiones. En el caso del Derecho Mercantil, este se llama Registro Mercantil, una entidad dependiente del Ministerio de Justicia con la finalidad de recoger y proporcionar información sobre la actividad empresarial.

Funciones del Registro Mercantil

  • Inscribir a las empresas en el momento de su constitución.
  • Legalizar los libros de las empresas, recoger las cuentas anuales y hacer pública la información.
... Continuar leyendo "Derecho Mercantil: Formas Jurídicas, Acciones y Administración de Sociedades" »

Trámites y Requisitos para Constituir una Empresa en España: Aspectos Fiscales, Laborales y Administrativos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,6 KB

Trámites y Requisitos para Constituir una Empresa en España: Aspectos Fiscales, Laborales y Administrativos

1. Organismos y Trámites Fiscales

1.1. En la Delegación de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria

  • 1.1.1. Declaración censal: Es un documento por el que las personas o entidades que van a desarrollar actividades empresariales comunican a Hacienda la fecha de inicio, el tipo de actividad al que se van a dedicar, las características del local y la modalidad tributaria elegida.
  • 1.1.2. Alta en el IAE: Todas las personas que inicien actividades empresariales, profesionales o artísticas deben darse de alta en el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE), en el epígrafe o epígrafes correspondientes a las actividades que pretenden
... Continuar leyendo "Trámites y Requisitos para Constituir una Empresa en España: Aspectos Fiscales, Laborales y Administrativos" »