Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Claves del Crecimiento Económico a Largo Plazo

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

El crecimiento económico a largo plazo está impulsado por la oferta agregada, que representa la cantidad total de bienes y servicios disponibles en el mercado a un precio promedio. El objetivo es maximizar este crecimiento optimizando los factores que lo condicionan.

Características del Crecimiento Económico

  1. Consumidores vs. Trabajo y Fertilidad: Este factor influye en el crecimiento de la renta per cápita.
  2. Capital Humano: Una mayor población implica un mayor potencial de crecimiento.
  3. Escolarización: La educación incrementa el capital humano.
  4. Expectativa de Vida: Los indicadores de salud tienen una correlación positiva con el crecimiento económico.

Factores Determinantes del Crecimiento Económico

  1. Trabajo: Se refiere tanto a la cantidad
... Continuar leyendo "Claves del Crecimiento Económico a Largo Plazo" »

Estrategias Publicitarias: Calendarios, Remuneración, Objetivos y Canales de Comunicación

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Calendarios de Inserciones Publicitarias

Definen cómo se distribuye la actividad publicitaria a lo largo del tiempo:

  • Regulares: La publicidad se emite en periodos cortos de tiempo distribuidos de forma regular.
  • Irregulares: Se alternan largos periodos sin anuncios con fases de breve duración en las que se concentra la actividad publicitaria.
  • Presión uniforme: La publicidad se incluye de forma constante durante toda la campaña.
  • Presión concentrada: Los anuncios se realizan de forma muy intensa en un periodo muy concreto de tiempo.

Modelos de Remuneración en Publicidad

Formas en que las agencias o profesionales son compensados por sus servicios:

  1. Por comisión: Es el sistema más tradicional y utilizado. La comisión puede obtenerse mediante el
... Continuar leyendo "Estrategias Publicitarias: Calendarios, Remuneración, Objetivos y Canales de Comunicación" »

Conceptos básicos de costos e inversión en economía

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Costo

Desembolso en efectivo o en especie hecho en cualquier tiempo y de cualquier forma para poder conseguir algo.

Aspectos a tener en cuenta en los costos:

De producción:
  • Costo de MP
  • Costo de MO
  • Envases
  • Energía eléctrica
  • Agua
  • Combustibles
  • Mantenimiento
  • Control de calidad
Administrativos:
  • Depreciación
  • Amortización
  • Salarios del personal
  • Salarios del personal superior
  • Honorarios del servicio contable
  • Gastos en propaganda, etc.
De venta:
  • Investigación de nuevos productos
  • Costos de producción
  • Costos adicionales
  • Costos por publicidad, etc.
Financieros:
  • Intereses
  • Pagos por mora
  • Pagos por incumplimiento, etc.

Inversión inicial

Comprende la adquisición de todos los activos tangibles, intangibles, fijos o mercaderías que son necesarios para iniciar las operaciones de... Continuar leyendo "Conceptos básicos de costos e inversión en economía" »

Anàlisi de la Gestió Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,41 KB

Empreses comercials: PMMe = PMv + PMc
Empreses industrials: PMMe = PMa + PMf + PMv + PMc

Empreses comercials: PMMf = PMv + PMc - PMp
Empreses industrials: PMMf = PMa + PMf + PMv + PMc - PMp

Empresa industrial:

Aprovisionament:

Na = consum anual de m.p / estoc mitjà de m.p

Fabricació:

Nf = cont anual fabric / estoc mitjà de productes en curs

Venda:

Nv = cost anual de les vendes o consum de productes acabats / estoc mitjà de productes acabats

Cobrament:

Nc = vendes de l'exercici / saldo mitjà de drets de cobrament

Pagament:

Np = compres de l'exercici / saldo mitjà d'obligacions de pagament

Empresa comercial:

Venda:

Nm = cost anual de les vendes o consum de mercaderies / estoc mitjà de mercaderies

Cobrament:

Nc = vendes de l'exercici / saldo mitjà de drets... Continuar leyendo "Anàlisi de la Gestió Empresarial" »

Técnicas y Tipos de Análisis Patrimonial y Financiero en la Empresa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Técnicas de Análisis Financiero

  • Porcentajes: Expresa cada masa patrimonial como un porcentaje sobre el total del activo o pasivo (análisis vertical) y compara el resultado con ejercicios anteriores (análisis horizontal).
  • Variaciones absolutas y relativas: Se comparan datos de dos ejercicios económicos y se calcula la diferencia entre las masas patrimoniales (variación absoluta) y la variación porcentual (relativa).
  • Representación gráfica: Se elaboran dos rectángulos iguales que contienen divisiones correspondientes a las masas patrimoniales según su importancia relativa.
  • Ratios: Cociente que relaciona dos o más magnitudes. Sirve como indicador que compara una variable de la empresa con un valor considerado estándar o de referencia.
... Continuar leyendo "Técnicas y Tipos de Análisis Patrimonial y Financiero en la Empresa" »

Conceptos Clave en la Gestión de Inventario: Surtido, Stock y Sistemas de Reposición

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Conceptos Fundamentales en la Gestión de Inventario

El surtido es: el conjunto de referencias que una empresa tiene almacenadas.

Tipos de Stock

El stock de seguridad se crea para: cubrir la demora en el plazo de entrega o cubrir el aumento de la demanda inesperado entre dos aprovisionamientos.

El stock de temporada: se crea para hacer frente a un aumento esperado de las ventas por cambio de estación.

Indicadores Clave

El nivel de servicio al cliente es: la capacidad de ofrecer al cliente los productos que demanda en el momento que los solicita o compra.

El punto de pedido: es el nivel de stock que nos permite cubrir la demanda durante el plazo de entrega. Se corresponde con el nivel de stock disponible en fecha fijada en el sistema de revisión... Continuar leyendo "Conceptos Clave en la Gestión de Inventario: Surtido, Stock y Sistemas de Reposición" »

El Principi de la Fruita i els Cicles Econòmics

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,46 KB

El principi de la fruita que està a l'abast de la mà

El motiu de la forma de la corba d'oferta agregada és similar a perquè la frontera de possibilitats de producció era corba i no recta. Primer fem servir els recursos amb el cost d'oportunitat dels quals és més baix (els que surten més barats) i només després van recórrer als recursos amb costos d'oportunitat alts. D'aquesta forma, en situacions amb baix nivell de producció, els augments de la demanda no pugen molt els preus ja que la producció es produeix amb els recursos barats.

Els cicles econòmics

El nivell de producció i ocupació de les economies no creix de manera uniforme, presenta èpoques d'expansió i èpoques de contracció. Quan l'economia creix a un ritme inferior... Continuar leyendo "El Principi de la Fruita i els Cicles Econòmics" »

Gestión Empresarial: Escuelas de Pensamiento, I+D+i y Financiación

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Escuelas de Pensamiento en Gestión Empresarial

Escuela Clásica (Taylor y Fayol)

  • Concibe a la persona como una máquina.
  • Considera que la persona solo trabaja por incentivos económicos.
  • Los trabajadores están dirigidos por la autoridad formal.
  • División máxima del trabajo y especialización para aumentar la productividad.

Escuela de Relaciones Humanas (Mayo)

  • Las personas no son máquinas.
  • En el rendimiento de los trabajadores influyen incentivos sociales, ambientales y no solo los económicos.
  • Además de la autoridad formal se tiene en cuenta la informal.
  • Considera que la especialización al máximo no aumenta la productividad.

I+D+i

El concepto de I+D+i comprende los trabajos creativos que se emprenden de un modo sistemático en las empresas, universidades... Continuar leyendo "Gestión Empresarial: Escuelas de Pensamiento, I+D+i y Financiación" »

Entendiendo el Funcionamiento de la Actividad Económica y sus Factores Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

1. El Funcionamiento de la Actividad Económica

  • Las actividades económicas tratan de satisfacer las necesidades de las personas mediante la producción de bienes y la prestación de servicios.
  • La producción de bienes combina recursos naturales, técnica y trabajo. Los bienes pueden ser:
    • Bienes de consumo o finales, que satisfacen directamente las necesidades de los consumidores.
    • Bienes de producción o intermedios, empleados para producir otros bienes.
  • La producción de servicios incluye, por ejemplo, la sanidad, los transportes, la educación, etc.
  • La comercialización consiste en la distribución y venta de los bienes y servicios producidos. La venta puede ser al por mayor (a comerciantes y empresas) o al por menor (al público).
  • El consumo es
... Continuar leyendo "Entendiendo el Funcionamiento de la Actividad Económica y sus Factores Clave" »

Conceptos Fundamentales de Microeconomía: Elasticidad, Oferta, Demanda y FPP

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

Elasticidad: Precios, Renta y Cruzada

La Elasticidad de los Precios

La elasticidad de los precios mide la sensibilidad de la cantidad demandada u ofrecida ante un cambio en el precio. Se manifiesta de diferentes maneras según el tipo de bien y el contexto:

  • Bienes de lujo y de primera necesidad: Para los bienes de primera necesidad, la elasticidad del valor de estos presentará variaciones muy pequeñas, esto se debe a que no pueden dejar de ser consumidos. Los bienes de lujo presentan una demanda muy elástica, ya que si suben los precios, los compradores pueden abstenerse de comprarlos.
  • Bienes sustitutivos cercanos: Los bienes fácilmente sustituibles por otros tienen una elasticidad de demanda mayor. Esto se debe a que, en el caso de que sus
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Microeconomía: Elasticidad, Oferta, Demanda y FPP" »