Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Sociedad Anónima Laboral y Teorías del Empresario: Galbraith y Schumpeter

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

Sociedad Anónima Laboral (SAL)

La Sociedad Anónima Laboral (SAL) es una sociedad capitalista que se adapta bien a empresas de tamaño mediano o grande. El número mínimo de socios es uno (unipersonal), sin límite máximo. Al menos el 51% del capital social debe pertenecer a trabajadores socios con contrato indefinido. Ningún socio puede tener más de 1/3 del capital social, excepto si es un socio público (Comunidad Autónoma, Ayuntamiento…), que puede tener como máximo un 49% del capital social.

Pueden existir socios no trabajadores que solo aporten capital y trabajadores que no son socios, denominados asalariados. En su nombre se incluirá la abreviatura SAL. Las acciones pueden ser de dos clases: CLASE LABORAL, destinadas a los socios... Continuar leyendo "Sociedad Anónima Laboral y Teorías del Empresario: Galbraith y Schumpeter" »

Producción, Costes e Ingresos en la Empresa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB

1. Tecnologías en la Producción

El proceso productivo transforma recursos en bienes o servicios mediante tecnologías.

Factores de producción + Procesos productivos (combinación de recursos) + Productos finales (bienes o servicios)

1.1. Tipos de Tecnologías

Tecnologías Eficientes

Una tecnología es eficiente cuando utiliza la menor cantidad de recursos para obtener una determinada producción.

Eficiencias Económicas

La eficiencia económica consiste en seleccionar la tecnología más barata entre las eficientes o disponibles.

2. Costes, Ingresos y Beneficio Empresarial

El beneficio empresarial es la diferencia entre los ingresos totales por la venta de productos y los costes totales de producción. B = Ingresos Totales - Costes Totales

2.1. Costes

... Continuar leyendo "Producción, Costes e Ingresos en la Empresa" »

Sistema Bancario y Política Monetaria: Rol del Banco Central y Herramientas Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

El Sistema Bancario y su Regulación

El sistema bancario es un pilar fundamental en la economía de cualquier país. En la mayoría de las naciones, la actividad bancaria es rigurosamente controlada y regulada por el Estado a través de diversos mecanismos. En nuestro país, esta función recae en el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

El Rol del BCRA en la Regulación Bancaria

El BCRA es la única entidad autorizada para emitir billetes y monedas, lo que le confiere un poder central en la economía. Su objetivo principal es la regulación de la oferta monetaria y la supervisión bancaria. Además, actúa como el ente regulador de todos los bancos y entidades financieras que operan en el país, asegurando la estabilidad y el buen... Continuar leyendo "Sistema Bancario y Política Monetaria: Rol del Banco Central y Herramientas Clave" »

Conceptos Fundamentales de Economía Pública: Desarrollo Sostenible, Políticas e Indicadores

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Desarrollo Sostenible

Es una concepción de equidad intergeneracional en el desarrollo económico y social que plantea que la asignación de recursos, el crecimiento económico y la distribución de renta y riqueza, además de ser eficientes, estables y equitativas, deben conducirse sin perjudicar el derecho de las generaciones futuras a disfrutar de un medio ambiente de calidad y disponer de recursos naturales para sus necesidades.

La expresión 'desarrollo sostenible' fue utilizada por primera vez en 1987 en el Informe Brundtland, 'Nuestro Futuro Común', dentro de los trabajos de la Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo, creada por la Asamblea General de la ONU en 1983.

En las últimas décadas se ha consolidado en los países... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Economía Pública: Desarrollo Sostenible, Políticas e Indicadores" »

Consumismo en la Sociedad Moderna: Un Análisis de sus Efectos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,74 KB

La Fetichización del Dinero

Este capítulo nos habla de cómo, al apasionarse con el consumo, el dinero, que es el medio por el cual se puede consumir, se convierte en prioridad. Puede decirse que el dinero se hace poder, identidad y felicidad. Esto es, que por medio del dinero se adquiere poder, ya que este permite realizar lo soñado. También define a las personas, pero por sobre sus capacidades intelectuales, el que tiene más es mejor. Y qué mejor que el dinero para otorgar esa felicidad que ha sido inculcada, ya que por medio del dinero se alcanza la felicidad: viajes, autos, ropa, etc.

Las Instituciones que Facilitan el Consumo

Se crea una poderosa estructura que facilita el consumo, el sistema de créditos. En esto, el empresariado ofrece... Continuar leyendo "Consumismo en la Sociedad Moderna: Un Análisis de sus Efectos" »

Vocabulari de Geografia: Sector Serveis i Turisme

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,44 KB

Els serveis. El turisme.

Sector terciari: Conjunt de prestacions destinades a satisfer les necessitats i les demandes de la societat.

Sector terciari superior o quaternari: Sector econòmic que inclou els serveis altament intel·lectuals tals com la recerca científica, el desenvolupament tecnològic i les tecnologies de la informació.

Població activa: Població que té feina o que en busca. Pot estar aquest tipus de població ocupada o estar desocupada o en atur.

Auditoria: Examen de la situació financera d'una empresa a fi de comprovar-ne la veracitat.

Recursos humans: Persones que aporten el treball adequat per als objectius de l'empresa.

Activitats estratègiques: Conjunt d'accions que intervenen en els processos d'innovació, en el creixement... Continuar leyendo "Vocabulari de Geografia: Sector Serveis i Turisme" »

Áreas Funcionales de una Empresa: Una Guía Integral

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,48 KB

Áreas Funcionales de una Empresa

Ingeniería de Planta

El departamento de producción diseña las instalaciones considerando las especificaciones para el mantenimiento y control del equipo.

Ingeniería Industrial

Realiza estudios de mercado, métodos, técnicas, maquinaria y medidas de trabajo, así como la distribución física de la planta.

Planeación y Control de la Producción

Establece estándares de calidad, lotes de producción, inventarios y mermas. También informa sobre los avances de la producción para garantizar el cumplimiento de la programación.

Abastecimiento

Gestiona el tráfico de mercancías, embarques, control de inventarios y compras locales e internacionales.

Control de Calidad

Verifica que los productos y servicios cumplan con... Continuar leyendo "Áreas Funcionales de una Empresa: Una Guía Integral" »

Política Económica: Instrumentos, Tipos e Impacto en la Economía

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

El estado interviene para aumentar y mantener el nivel de producción, que debe ser sostenible y duradero. Sus indicadores son el PIB y el PNB.

Objetivos de la Política Económica

-El pleno empleo: Se considera que existe cuando el 98% de la población es activa y se mide por las tasas de ocupación, empleo o paro.

-La estabilidad de precios: Hay que controlar los precios para que los consumidores conserven su poder adquisitivo y para evitar la inflación. Para medirlo se usa el IPC.

Medios de la Política Económica

3. Medios:

-Directos: Organismos que elaboran y ponen en práctica la política económica (Gobierno y sector público).

-Indirectos: Son colectivos como las multinacionales, sindicatos, asociaciones empresariales…

Tipos de Política

... Continuar leyendo "Política Económica: Instrumentos, Tipos e Impacto en la Economía" »

Optimización de Procesos Empresariales: Logística, Marketing y Ventas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Logística: Guarda, Almacenaje y Abastecimiento

La guarda y almacenaje comprende el proceso de recepción, clasificación, inventario y control de las mercancías, considerando sus dimensiones (peso y medidas).

Abastecimiento a Otras Áreas

Una vez que el departamento de compras ha adquirido los materiales necesarios, es responsable de proveer a las demás áreas, teniendo en cuenta la clase, cantidad y dimensiones de los mismos.

Marketing: Estrategias para el Éxito Empresarial

El marketing (o mercadotecnia) es el proceso de planificación, ejecución y conceptualización del producto, el precio, la promoción y la distribución (plaza) de ideas, mercancías y términos. Su objetivo es crear intercambios que satisfagan objetivos individuales y... Continuar leyendo "Optimización de Procesos Empresariales: Logística, Marketing y Ventas" »

Fundamentos del Marketing: Guía Completa del Marketing Mix y el Análisis del Consumidor

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Investigación de Mercados

Fases o Etapas de una Investigación de Mercados

  1. Definir el problema y los objetivos de investigación.
  2. Diseño del plan de investigación.
  3. Búsqueda y obtención de información: hay dos tipos.

Información Secundaria

Se trata de información ya elaborada y que puede ser útil para nuestra investigación. Puede ser interna o externa, según provenga del interior de la empresa. Dentro de los estudios de sector, destacan los planes de consumidores, elaborados por empresas especializadas.

Información Primaria

Información que se genera a través de las encuestas, la experimentación y la observación directa. Obtenerla requiere un cierto tiempo y un cierto coste.

  1. Análisis e interpretación de la información.

Métodos de Obtención

... Continuar leyendo "Fundamentos del Marketing: Guía Completa del Marketing Mix y el Análisis del Consumidor" »