Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Marketing Esencial: Ciclo de Vida, Precio y Promoción

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Fases del ciclo de vida

  • Lanzamiento: El producto empieza a conocerse en el mercado. Publicidad y promoción.
  • Crecimiento: Publicidad y sobre todo promoción dirigida a una cuota de mercado más amplia.
  • Madurez: Clientela amplia pero con mucha competencia.
    • Innovación.
    • Precios.
  • Declive: En esta etapa el producto se vende menos en el mercado, porque los clientes se han aburrido del producto o porque está obsoleto.
    • Liquidar el producto.
    • Relanzar el producto.

Precio

Fijarse en el precio de la competencia y basarse en los costes de producción, además también basarse en lo que los consumidores están dispuestos a pagar, el valor que le dan al producto.

Costes

// Precio = costes fijos + costes variables/unidad + margen de beneficio //

Los costes fijos son... Continuar leyendo "Marketing Esencial: Ciclo de Vida, Precio y Promoción" »

Contratos de Seguro y Fuentes de Financiación Empresarial: Conceptos Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Concepto y Elementos en el Contrato de Seguro

Un contrato de seguro es un acuerdo legal entre dos partes, donde una de ellas, el asegurador, se compromete a indemnizar a la otra, el asegurado, en caso de que ocurra un evento específico, a cambio del pago de una prima.

Elementos Clave del Contrato de Seguro

  • Asegurador: Es la entidad que asume el riesgo y se obliga a indemnizar al asegurado en caso de que ocurra el evento cubierto por la póliza. Ostenta el derecho a cobrar una cantidad periódica llamada prima.
  • Asegurado: Es la persona o entidad que contrata el seguro y está protegida por la póliza. Tiene el derecho a recibir una indemnización si ocurre el evento objeto del contrato. Está obligado a pagar la prima al asegurador.
  • Evento: Es el
... Continuar leyendo "Contratos de Seguro y Fuentes de Financiación Empresarial: Conceptos Clave" »

Guia Completa de Compres i Proveïdors: Estratègies i Negociació

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 17,27 KB

Compres Electròniques i Gestió de Comandes

Compres electròniques: no només inclouen la compra en si, sinó també la gestió de comandes, l’ús de mercats digitals i les plataformes en línia dels proveïdors:

  • Comandes electròniques: Es fan i s’aproven a través d’un programa especialitzat.
  • Adquisicions electròniques: S’utilitzen per trobar nous proveïdors segons les necessitats de compra.
  • Licitació electrònica: Permet publicar ofertes, rebre propostes i adjudicar contractes per internet.
  • Subhastes electròniques inverses: Els proveïdors fan ofertes i guanya la més econòmica.
  • Administració electrònica: Gestiona la informació de compra, accepta mercaderies i autoritza pagaments en línia.

Avantatges de les Compres Electròniques

  • Proporcionen
... Continuar leyendo "Guia Completa de Compres i Proveïdors: Estratègies i Negociació" »

Ejercicios Resueltos de Valoración de Activos Financieros y Bonos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB

Ejercicios de Valoración Financiera

Valoración de Rentas y Proyectos

  1. Valora el siguiente activo, sabiendo que el tipo de interés es del 8%:

  2. ¿Cuál es el valor actual de una renta perpetua de $10 a partir del año 1, con un tipo de descuento del 10%?

  3. ¿Cuál es el valor actual de una renta perpetua de $10 a partir del año 5, con un tipo de descuento del 10%?

  4. ¿Cuál es el valor actual de una anualidad de $10 durante 10 años, a partir del año 1, con un tipo de descuento del 10%?

  5. ¿Cuál es el valor actual de una anualidad de $10 durante 10 años, a partir del año 4, con un tipo de descuento del 10%?

  6. Tu prima de 10 años irá a la universidad cuando tenga 18 años. Sus padres han comenzado un fondo universitario (college fund) y les gustaría

... Continuar leyendo "Ejercicios Resueltos de Valoración de Activos Financieros y Bonos" »

Creixement Empresarial: Intern, Extern i Cooperació

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,42 KB

Estratègies de Creixement Empresarial

Creixement Intern

L'empresa incrementa la capacitat de producció amb els seus recursos:

  • Especialització / Expansió
  • Diversificació / Matriu d'Ansoff

Creixement Extern

L'empresa incrementa la capacitat de producció comprant altres empreses:

Concentració

  • Fusió: BBVA
  • Absorció: Caixabanc absorbeix Bankia

Participació

Es dona quan una empresa compra una part del capital social d'una altra amb la intenció de dominar-la, sigui de manera total o parcial. Cap de les empreses perd la seva personalitat jurídica.

  • Control absolut: si es compra + del 50% del capital.
  • Control majoritari: si es compra entre el 50% i el 80% del capital.
  • Control minoritari: si es compra menys del 50% del capital.

Hòlding: Una empresa matriu... Continuar leyendo "Creixement Empresarial: Intern, Extern i Cooperació" »

Conceptos Clave de la Industria y la Producción

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Deslocalización Industrial

La deslocalización industrial es una práctica realizada generalmente por empresas multinacionales, que trasladan sus centros de trabajo específicos o determinadas áreas a países que presentan menores costes para ellos. Su objetivo es mejorar su capacidad competitiva en el mercado y aumentar su margen de beneficios.

Central Termoeléctrica

Una central termoeléctrica es un complejo que produce electricidad mediante la combustión de recursos fósiles (carbón, petróleo o gas) o fisión nuclear del uranio (central nuclear).

Economías de Escala

Las economías de escala se refieren a las grandes series de producción a bajo precio. Ocurren cuando los bienes o servicios se pueden producir a mayor escala, pero a un costo... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Industria y la Producción" »

Estudio de los Recursos Turísticos: Inventarios y Gestión

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,68 KB

Inventarios de Recursos Turísticos

El correcto estudio de los recursos territoriales turísticos se realiza mediante inventarios. Estos se clasifican en:

Inventario de Atractivos Turísticos

Este inventario, el primero y más importante, identifica los recursos que atraen la actividad turística, determinando el potencial de desarrollo turístico del territorio. Incluye:

  • Recursos naturales
  • Actividades humanas o antrópicas que motivan el desplazamiento y la permanencia fuera del domicilio habitual.
  • Equipamientos turísticos existentes.

Inventario de Recursos de Soporte

Cataloga los recursos necesarios para sostener la actividad turística, como:

  • Espacio geográfico
  • Agua dulce
  • Energía
  • Recursos humanos (fuerza de trabajo).

Este inventario determina las... Continuar leyendo "Estudio de los Recursos Turísticos: Inventarios y Gestión" »

Tipos de Tributos y Estados Financieros: Conceptos Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Clasificación de los Tributos y su Impacto en la Economía

Los tributos son obligatorios para los contribuyentes y su finalidad es obtener recursos para financiar el gasto público o emplearlos como instrumentos de política económica. Se clasifican en tasas, contribuciones especiales e impuestos.

Impuestos: Características y Tipos

Los impuestos son pagos exigidos por las Administraciones Públicas sin contraprestación directa para el contribuyente; no hay un destino concreto para este dinero. Se clasifican en:

  • Impuestos progresivos: El tipo impositivo se incrementa progresivamente al incrementarse la base imponible.
  • Impuestos regresivos: El tipo impositivo aumenta al disminuir la base imponible.
  • Impuestos proporcionales: Independientemente del
... Continuar leyendo "Tipos de Tributos y Estados Financieros: Conceptos Clave" »

Fundamentos de la Distribución Comercial: Costes, Intermediarios y Canales Estratégicos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Los Costes Asociados a la Distribución Comercial

Los costes asociados a la distribución comercial incluyen:

  • Transporte: Gastos derivados del traslado de productos.
  • Almacenamiento: Costes de mantener inventario en depósitos.
  • Fraccionamiento: Gastos de dividir grandes lotes en unidades más pequeñas.
  • Servicios: Costes de servicios adicionales prestados.
  • Financiación: Intereses y gastos relacionados con el capital invertido en el inventario.
  • Riesgo: Costes asociados a la obsolescencia, daño o pérdida de productos.

El Intermediario Comercial: Definición y Rol

Un intermediario comercial es un profesional que facilita la comercialización del producto, poniendo en contacto al fabricante con el consumidor final.

Ventajas de Utilizar Intermediarios

  • Reduce
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Distribución Comercial: Costes, Intermediarios y Canales Estratégicos" »

Departamentalización, Organización, Motivación y Liderazgo en la Empresa

Enviado por storm y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Departamentalización

La departamentalización consiste en la agrupación de puestos de trabajo homogéneos en unidades organizativas (departamentos o divisiones) con el fin de coordinar, supervisar y controlar mejor sus actividades y funciones. Está directamente relacionada con el tamaño de la empresa y con la complejidad de las actividades. Las formas de departamentalización más usuales son:

  • Funcional: La organización de los puestos se hace agrupándolos según las funciones básicas; por ejemplo: departamento comercial, administrativo o financiero.
  • Divisional: Organiza las áreas de la empresa por:
    • Productos: La departamentalización se hace sobre un producto o grupo de productos o servicios relacionados entre sí.
    • Zonas geográficas: Actividades
... Continuar leyendo "Departamentalización, Organización, Motivación y Liderazgo en la Empresa" »