Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Principios Fundamentales de la Economía y su Aplicación

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Principios Fundamentales de la Economía

1. Las personas enfrentan disyuntivas: Significa que las personas deben tomar decisiones considerando alternativas y sacrificios.

2. El costo de oportunidad es el siguiente mejor uso alternativo de un recurso: Se refiere a lo que se renuncia al elegir una opción en lugar de otra.

3. Las personas racionales piensan en términos marginales: Indica que las decisiones se toman evaluando los beneficios y costos adicionales de una acción.

4. Los individuos responden a incentivos: Las personas actúan motivadas por recompensas o castigos.

5. El intercambio puede mejorar el bienestar de todos: El comercio beneficia a ambas partes al permitir la especialización y aprovechar las ventajas comparativas.

6. Los mercados

... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Economía y su Aplicación" »

Estrategia de Operaciones: Prioridades Competitivas, Cadena de Valor y Gestión de Calidad

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,57 KB

5 Prioridades Competitivas (Factores Críticos de Éxito - FCE)

Las 5 prioridades competitivas en el área de operaciones, también llamadas Factores Críticos de Éxito (FCE), son aspectos clave que una empresa prioriza para destacar en su sector. Son las siguientes:

  • Coste: Minimizar los costes operativos para ofrecer productos o servicios a precios competitivos.
  • Calidad: Cumplir y superar las expectativas del cliente en cuanto a durabilidad, confiabilidad, estética, etc.
  • Servicio: Atender al cliente de forma integral antes, durante y después de la venta.
  • Flexibilidad: Capacidad de adaptarse rápidamente a cambios en la demanda o en los productos.
  • Innovación: Desarrollar nuevos productos y mejorar los existentes para diferenciarse en el mercado.
... Continuar leyendo "Estrategia de Operaciones: Prioridades Competitivas, Cadena de Valor y Gestión de Calidad" »

Interpretación de Estados Financieros: Claves para el Éxito Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

1. El Fondo de Maniobra

El fondo de maniobra es la parte del activo corriente financiada con pasivos a largo plazo y patrimonio neto (fondos permanentes). Actúa como un colchón de seguridad para afrontar posibles desajustes entre cobros y pagos.

Fórmula: FM = AC - PC (Activo Corriente - Pasivo Corriente)

Fondo de Maniobra Positivo (FM > 0 → AC > PC)

Indica que la empresa puede cubrir sus deudas a corto plazo con su activo corriente y aún dispone de un margen para imprevistos.

Fondo de Maniobra Negativo (FM < 0 → AC < PC)

Significa que parte de los activos a largo plazo se financian con deudas a corto plazo, lo que puede dificultar el pago de estas últimas y generar un desequilibrio financiero.

2. El Activo Corriente

El activo corriente... Continuar leyendo "Interpretación de Estados Financieros: Claves para el Éxito Empresarial" »

Fundamentos de la Actividad Empresarial: Agentes, Teorías y Clasificación

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,05 KB

1. Actividad Económica y sus Agentes

La economía se encarga de gestionar recursos limitados para satisfacer las necesidades humanas mediante tres actividades: producción, distribución y consumo. Los agentes económicos clave son:

  • Familias: Consumen bienes y servicios, y aportan factores de producción como trabajo y capital.
  • Empresas: Producen bienes y servicios utilizando los factores aportados por las familias.
  • Estado: Regula la actividad económica, provee bienes públicos y recauda impuestos.

2. La Empresa: Elementos, Funcionamiento y Objetivos

La empresa es un agente económico que produce bienes y servicios. Sus elementos incluyen:

  • Factores humanos: Trabajadores, propietarios y colaboradores.
  • Factores tangibles e intangibles: Maquinaria,
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Actividad Empresarial: Agentes, Teorías y Clasificación" »

Diferencias Clave entre Forfaiting y Factoring en Financiación Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Diferencias Clave entre Forfaiting y Factoring

El forfaiting y el factoring son mecanismos de financiación con diferencias clave:

Servicios

El forfaiting solo ofrece financiación, mientras que el factoring incluye financiación y otros servicios.

Bienes Financiables

El forfaiting se enfoca en bienes de equipo, mientras que el factoring financia existencias, bienes intermedios y productos de consumo.

Plazos

El forfaiting puede extenderse hasta 7 años, mientras que el factoring rara vez supera los 180 días.

Ámbito

El forfaiting se usa principalmente en comercio exterior, mientras que el factoring opera tanto en mercados nacionales como internacionales.

Número de Operaciones

El forfaiting se estudia caso por caso, mientras que en factoring se fija... Continuar leyendo "Diferencias Clave entre Forfaiting y Factoring en Financiación Empresarial" »

Guia Completa: Pla d'Empresa, Formes Jurídiques i Fiscalitat

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,8 KB

El Pla d'Empresa: Guia Essencial per al Teu Negoci

És un document escrit que descriu detalladament el projecte d'una nova empresa. Serveix per pensar el negoci amb coherència i minimitzar riscos, i també per presentar-lo a possibles socis, clients o finançadors.

Qui ha d'Elaborar el Pla d'Empresa?

Tots els socis o promotors del projecte.

Quan i Com Elaborar el Pla d'Empresa?

Depèn del temps i l'esforç que s'hi vulgui dedicar. Es pot fer amb ajuda de plataformes virtuals o entitats que ofereixen assessorament. És recomanable comptar amb un mentor.

Components Clau del Pla d'Empresa

  • Presentació del Projecte

    Què vols fer i per què. Oportunitat de negoci i anàlisi del mercat. Equip promotor.

  • Pla de Màrqueting

    Productes o serveis. Públic objectiu

... Continuar leyendo "Guia Completa: Pla d'Empresa, Formes Jurídiques i Fiscalitat" »

Evolución del Dinero y Factores Clave para el Crecimiento Económico

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,17 KB

Evolución del Dinero y sus Funciones

A lo largo de la historia, el dinero ha adoptado diversas formas, cada una con sus propias características y ventajas. A continuación, se describen las principales etapas de esta evolución:

  • Trueque: Consiste en el intercambio directo de bienes y servicios. Sin embargo, este sistema es lento y costoso debido a la necesidad de una doble coincidencia de deseos.
  • Dinero Mercancía: Se trata de bienes con valor intrínseco, como el oro o la plata, que se utilizan como medio de pago.
  • Cartas de Pago: Son documentos respaldados por orfebres que permitían transacciones más seguras, evitando el transporte físico de metales preciosos.
  • Dinero Bancario: Surge con la creación de los bancos, que emiten billetes y monedas
... Continuar leyendo "Evolución del Dinero y Factores Clave para el Crecimiento Económico" »

Conceptos clave de economía: Smith, Marx, Keynes y Friedman

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Los pilares del pensamiento económico

  1. Adam Smith: Considerado el padre del capitalismo, defendió el libre mercado y la “mano invisible” como reguladora de la economía.
  2. Karl Marx: Criticó el capitalismo y propuso el comunismo, donde los medios de producción son colectivos y no existe la propiedad privada.
  3. John Maynard Keynes: Defendía la intervención del Estado en la economía para evitar crisis y mantener el empleo, lo que dio origen al keynesianismo y al Estado de bienestar.
  4. Milton Friedman: Representante del neoliberalismo, defendía la privatización y la disminución del rol estatal, impulsando políticas de liberalización y desregulación.

Relación con los sistemas económicos

Smith es el pionero moderno del capitalismo; Marx, el... Continuar leyendo "Conceptos clave de economía: Smith, Marx, Keynes y Friedman" »

Vocabulario Inmobiliario Completo: Términos Clave, Derechos y Obligaciones

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

Glosario Esencial de Términos Inmobiliarios

Comprender el lenguaje del sector inmobiliario es fundamental para cualquier persona involucrada en la compra, venta o alquiler de propiedades. Este glosario detalla los conceptos clave y las definiciones más importantes que todo participante en el mercado debe conocer.

Conceptos Fundamentales del Mercado Inmobiliario

Promotor
Toda persona, física o jurídica, que financia con recursos propios o ajenos obras de edificación para su posterior venta a terceros.
Especular
Efectuar operaciones comerciales o financieras con la esperanza de obtener beneficios basados en las variaciones de precios.
Posicionamiento
Es el lugar que ocupa una marca o empresa en el mercado en relación con otras equivalentes.
Argumentario
Es
... Continuar leyendo "Vocabulario Inmobiliario Completo: Términos Clave, Derechos y Obligaciones" »

Incoterms 2020: Guía completa, responsabilidades y usos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

Incoterms: Guía completa para el comercio internacional

Concepto

Los Incoterms son normas que reflejan las prácticas en las condiciones de entrega de las mercancías. Se usan para dividir los costos de las transacciones comerciales internacionales, delimitando las responsabilidades entre el comprador y el vendedor, y reflejan la práctica actual en el transporte internacional de mercancías.

¿Qué determinan los Incoterms?

  • El alcance del precio.
  • El punto exacto donde se produce la transferencia de riesgo de daño que puede sufrir la mercancía del vendedor hacia el comprador.
  • El punto exacto donde se produce la entrega de la mercancía.
  • Quién contrata el seguro.
  • Quién compra y paga el transporte.
  • Qué documentos tramita cada parte y su costo.

¿Qué

... Continuar leyendo "Incoterms 2020: Guía completa, responsabilidades y usos" »