Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Estrategias de Venta Centradas en el Cliente: Impulsando Relaciones y Resultados

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Sistemas de Venta Orientados al Cliente: Estrategias para el Éxito Comercial

El objetivo primordial de estos sistemas es satisfacer plenamente las necesidades del cliente y construir relaciones duraderas a largo plazo. Se busca una adaptación profunda del discurso del vendedor al entorno específico de cada cliente, posicionando al vendedor no solo como un profesional de la venta, sino también como un consultor estratégico.

Ventajas y Desventajas Generales

  • Ventaja principal: El discurso del vendedor se adapta de manera precisa al entorno y las particularidades del cliente, fomentando una conexión más profunda.
  • Rol del vendedor: Se transforma en un profesional de la venta y un consultor de marketing, aportando valor más allá de la transacción.
... Continuar leyendo "Estrategias de Venta Centradas en el Cliente: Impulsando Relaciones y Resultados" »

Fundamentos de la Gestión de RRHH: Reclutamiento, Formación y Motivación

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,54 KB

Organización de RRHH: Reclutamiento y Contratación

Objetivos del Departamento de Recursos Humanos

Los tres objetivos principales del departamento de RRHH son:

  • Seleccionar y formar al personal necesario.
  • Proporcionar los medios adecuados para desempeñar su trabajo.
  • Favorecer la satisfacción de las necesidades del personal contratado.

Funciones Clave para el Logro de Objetivos

Para el logro de estos objetivos, el departamento de RRHH desempeña varias funciones:

  • Organizar y planificar la plantilla necesaria.
  • Reclutamiento (captación) y selección de personal.
  • Implementación de planes de acogida y formación.
  • Entre otras funciones esenciales.

Tipos de Reclutamiento

Existen dos tipos principales de reclutamiento:

  • Reclutamiento Endógeno o Interno: Se refiere
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Gestión de RRHH: Reclutamiento, Formación y Motivación" »

Estrategias Empresariales: Internacionalización, Derecho Mercantil y Fiscal, Competitividad y RSC

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Estrategias de Internacionalización de la Empresa

Las empresas pueden optar por diferentes estrategias de internacionalización, cada una con sus propias características y desafíos. Entre los factores que influyen en la elección de una estrategia se encuentran la formación empresarial, la capacidad financiera, la cualificación del personal, la obsolescencia tecnológica, la integración del personal y el desarrollo de mercados intersticiales. Cabe destacar que las empresas internacionalizadas suelen ser importantes creadoras de empleo.

Tipos de Internacionalización

  • Multidoméstica: Cada filial actúa de forma independiente. La matriz y las filiales solo comparten la propiedad.
  • Global: La empresa matriz toma todas las decisiones y las filiales
... Continuar leyendo "Estrategias Empresariales: Internacionalización, Derecho Mercantil y Fiscal, Competitividad y RSC" »

Conceptos Clave: Balanza de Pagos y Operaciones de Carry Trade

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Pregunta 9: ¿Qué es la balanza de pagos?

La balanza de pagos es un registro contable que resume todas las transacciones económicas entre residentes y no residentes de un país durante un período determinado. Es un instrumento clave para medir y analizar las relaciones económicas y financieras de un país con el resto del mundo.

Se compone de tres cuentas principales:

  • La cuenta corriente: registra las transacciones de bienes, servicios, ingresos y transferencias corrientes.
  • La cuenta de capital: registra las transferencias de activos no financieros y transferencias de capital.
  • La cuenta financiera: registra las transacciones de activos y pasivos financieros, como inversiones y préstamos.

La balanza de pagos es un instrumento fundamental para... Continuar leyendo "Conceptos Clave: Balanza de Pagos y Operaciones de Carry Trade" »

Políticas Financieras Empresariales: Guía Completa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,46 KB

Políticas Financieras Empresariales

Ejemplos Específicos para cada Aspecto Financiero

1. Políticas sobre Endeudamiento con Bancos

  • Especie de moneda
  • Monto mínimo y máximo en cada banco
  • Tasa máxima de interés
  • Plazos mínimo y máximo
  • Formas de amortización de los créditos y garantías máximas a otorgar
  • Prescripciones aceptables en los contratos de crédito
  • Características de las instituciones bancarias con las que debe contratarse
  • Cuadro de otras condiciones aceptables en los contratos de crédito

2. Políticas de Endeudamiento con Proveedores y Acreedores

  • Plazo para el pago de facturas por compra de materiales y abastecimientos; recibos o facturas por prestación de servicios.
  • Descuentos por pronto pago
  • Condiciones para la documentación de adeudos

Procedimiento

... Continuar leyendo "Políticas Financieras Empresariales: Guía Completa" »

Financiación Empresarial: Estrategias y Fuentes para el Crecimiento Sostenible

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB

Funciones Financieras Esenciales de la Empresa

La gestión financiera es crucial para cualquier empresa. Sus funciones principales incluyen:

  • Determinación de Inversiones y Gastos: Identificar todas las inversiones y gastos iniciales necesarios para poner en marcha la empresa, así como prever las que serán necesarias para su funcionamiento continuo.
  • Selección de Fuentes de Financiación: Elegir las fuentes de financiación adecuadas para llevar a cabo todas las inversiones requeridas. El objetivo es conseguir los fondos suficientes al menor coste posible.

Estructura Económica y Financiera

Para comprender la gestión de fondos, es fundamental diferenciar entre la estructura económica y la financiera:

  1. La Estructura Económica: Nos indica en qué
... Continuar leyendo "Financiación Empresarial: Estrategias y Fuentes para el Crecimiento Sostenible" »

Elección de la Forma Jurídica Ideal para tu Empresa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Introducción

Una empresa, para funcionar correctamente, debe organizar sus factores de producción de manera que optimice sus recursos. La combinación de diferentes medios de producción la configura como una unidad económica cuya finalidad es generar productos y servicios que cubran necesidades, obteniendo rentabilidad. A la hora de constituir una empresa, es fundamental considerar diferentes aspectos como:

  • Exigencia legal
  • Responsabilidad
  • Número de socios
  • Capital social
  • Aspectos fiscales

Empresario Individual

Ventajas:

  • Control total sobre la empresa.
  • Sencillez en la constitución.
  • Poco capital inicial.
  • Flexibilidad horaria y de gestión.

Inconvenientes:

  • Responsabilidad ilimitada con todos los bienes personales presentes y futuros.
  • Dificultad para el
... Continuar leyendo "Elección de la Forma Jurídica Ideal para tu Empresa" »

Análisis Financiero y Contable: Guía para la Toma de Decisiones

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 12,86 KB

1. Concepto y Utilidad de la Contabilidad

La contabilidad es un sistema de información que proporciona datos sobre la situación económico-financiera de una empresa para facilitar la toma de decisiones.

1.2.1 El Plan General Contable (PGC)

El PGC es un documento legal que establece las normas y principios contables que deben seguir las empresas.

1.2.2 Los Libros Contables Obligatorios

Las empresas deben llevar un libro diario y un libro de inventarios y cuentas anuales.

  • Libro diario: Registra todas las operaciones de la empresa de forma cronológica.
  • Libro de inventarios y cuentas anuales: Incluye el balance inicial, los balances de comprobación, un inventario de cierre y las cuentas anuales.

2. El Patrimonio de la Empresa

El patrimonio de una empresa... Continuar leyendo "Análisis Financiero y Contable: Guía para la Toma de Decisiones" »

Estrategias de Capital Corporativo: Adquisiciones, Aumentos y Reducciones de Capital

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 709,53 KB

Métodos de Adquisición en Combinaciones de Negocios

Procedimiento obligatorio para contabilizar una combinación de negocios (fusiones, escisiones, compraventa de empresas, etc.).

Consta de cinco fases secuenciales que garantizan que la operación se registre por su efecto económico real y no meramente formal.

  1. Identificar la empresa adquirente: Es quien obtiene el control del negocio. Se determina por criterios como el control del órgano de administración, designación del equipo directivo, mayor valor razonable, o impulso inicial de la operación.
  2. Determinar la fecha de adquisición: Es cuando la adquirente toma el control. Generalmente coincide con la aprobación de la operación, salvo que el acuerdo establezca otra fecha.
  3. Cuantificar el
... Continuar leyendo "Estrategias de Capital Corporativo: Adquisiciones, Aumentos y Reducciones de Capital" »

Conceptes Clau: Viabilitat, Inversió, Risc i Rendibilitat

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,25 KB

Conceptes Financers i d'Inversió Essencials

Quina afirmació sobre la viabilitat financera d'un projecte d'inversió és correcta?

b. Si la TIR és igual al 8%, el VAN per a una taxa d’interès o d’actualització del 4,5% serà positiu (VAN > 0).

Quina afirmació és correcta respecte al VAN?

b. El valor del VAN disminueix quan augmenta la taxa d’actualització.

Viabilitat segons la TIR: Quina condició s'ha de complir?

a. Ha de ser més gran que el cost de capital de l’empresa.

Quin es considera un mètode dinàmic de selecció d’inversions?

b. La taxa interna de rendibilitat (TIR).

Quina afirmació sobre mètodes de selecció d'inversions és falsa?

c. L’IVAN és un mètode que té en compte el valor actual net entre els períodes en... Continuar leyendo "Conceptes Clau: Viabilitat, Inversió, Risc i Rendibilitat" »