Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Documentos Esenciales en la Actividad Económica: Presupuestos, Pedidos, Albaranes y Facturas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 159,43 KB

Documentos Clave en la Actividad Comercial

El Presupuesto

Tras las primeras negociaciones con el cliente, la empresa le presenta una propuesta comercial en la que detalla los productos y/o servicios, los plazos de ejecución y el coste de los mismos. A ese documento se le llama **presupuesto**.

La Hoja de Pedido

Si el cliente acepta el presupuesto, la empresa emite un **pedido**. El pedido es el documento que expide el cliente cuando solicita productos y/o servicios a su empresa proveedora y debe corresponderse con el presupuesto previo.

Aunque no existe un modelo oficial de pedido, sí que existen unos requisitos básicos que se deben incluir:

  • Datos del comprador y vendedor: nombre, NIF o CIF, domicilio, teléfono, código postal, etc.
  • Nº de pedido
... Continuar leyendo "Documentos Esenciales en la Actividad Económica: Presupuestos, Pedidos, Albaranes y Facturas" »

Soluciones de Financiación para Empresas: Leasing, Créditos, Factoring y Más

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Cuestionario sobre Financiación Empresarial

1. Señala la proposición correcta:

- El leasing consiste en alquilar un bien mueble o inmueble y, al final del plazo de alquiler, ofrecerlo a cambio de un pequeño desembolso.

2. No podemos pagar a un proveedor por habernos quedado, circunstancialmente, sin efectivo. Señala la alternativa más idónea:

- Solicitar un crédito.

3. Señala la proposición correcta:

- Las empresas que se dedican al factoring son empresas que, a cambio de una comisión, te adelantan el importe de las facturas de tus clientes.

4. Tenemos que comprar una pala excavadora, pero no tenemos dinero. Señala la alternativa más idónea:

- Financiación por parte de los proveedores de capital fijo.

5. Entendemos por línea de descuento:

... Continuar leyendo "Soluciones de Financiación para Empresas: Leasing, Créditos, Factoring y Más" »

Conceptos Fundamentales de Empresas y Administración

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,95 KB

Propósito de la Empresa

El propósito de una empresa se divide en dos aspectos:

  • Inmediato: Producir bienes o servicios que cubran las necesidades del mercado.
  • Mediato: Obtener beneficios económicos o utilidades para los propietarios.

Tipos de Sociedades Mercantiles

Las principales formas jurídicas para operar comercialmente incluyen:

  • Sociedad en nombre colectivo: Todos los socios tienen responsabilidad ilimitada.
  • Sociedad en comandita simple: Con socios colectivos (responsabilidad ilimitada) y comanditarios (responsabilidad limitada al capital aportado).
  • Sociedad de responsabilidad limitada (S. de R.L.): Los socios responden solo hasta el capital aportado.
  • Sociedad anónima (S.A.): Los socios no responden con su patrimonio personal; su responsabilidad
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Empresas y Administración" »

Comparativa de Sociedades Mercantiles: S.L., S.A. y S.C. por A.

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Diferencias y Semejanzas entre Sociedades Mercantiles: S.L., S.A. y S.C. por A.

A continuación, se detallan las principales diferencias y semejanzas entre la Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.L.), la Sociedad Anónima (S.A.) y la Sociedad Comanditaria por Acciones (S.C. por A.), figuras jurídicas fundamentales en el ámbito empresarial.

Diferencias Clave

Capital Mínimo Requerido

  • La Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.L.) requiere un capital mínimo para su creación de 1 euro.
  • Por su parte, la Sociedad Anónima (S.A.) y la Sociedad Comanditaria por Acciones (S.C. por A.) exigen un capital mínimo de 60.000 euros.

División del Capital Social

  • El capital social de la Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.L.) se divide en participaciones
... Continuar leyendo "Comparativa de Sociedades Mercantiles: S.L., S.A. y S.C. por A." »

Fallos de Mercado y Soluciones Económicas: Casos Prácticos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Ejemplos Prácticos de Fallos de Mercado y sus Soluciones

Situación 3: Monopolio en la Industria Farmacéutica

Causa del Fallo

Las empresas farmacéuticas pueden obtener derechos de patente sobre nuevos medicamentos, lo que les otorga un monopolio temporal. Esto les permite fijar precios por encima del costo marginal, limitando el acceso a tratamientos esenciales.

Posibles Soluciones

  • Regulación de precios en medicamentos esenciales.
  • Subsidios o compras gubernamentales para reducir el precio al consumidor final.

Situación 4: Bien Público del Alumbrado Público

Causa del Fallo

El alumbrado público es un bien no excluible (nadie puede ser excluido de su uso) y no rival (el consumo de uno no reduce su disponibilidad para otros). Por ello, los individuos... Continuar leyendo "Fallos de Mercado y Soluciones Económicas: Casos Prácticos" »

Sistema de Información de Marketing: Guía completa con ejemplos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,01 KB

Sistema de Información de Marketing

1. ¿Qué es un sistema de información de marketing?

Conjunto de personas, procedimientos e instrumentos para recoger, valorar, tratar y difundir información, con el fin de conocer el entorno, tomar decisiones y evaluar resultados.

2. ¿Por qué cuatro subsistemas está formado un Sistema de Información de Marketing?

  • Subsistema de datos internos
  • Subsistema de inteligencia de marketing
  • Subsistema de investigación comercial y de marketing
  • Subsistema de apoyo a las decisiones de marketing

3. Dentro del subsistema de datos internos, ¿qué otros dos subsistemas existen?

  • Subsistema de pedido, envío y factura
  • Subsistema de informe de ventas

4. ¿Qué es el microentorno?

El microentorno está formado por todos aquellos... Continuar leyendo "Sistema de Información de Marketing: Guía completa con ejemplos" »

Subvariables del producto

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

 MARKETING MIX La organización de todos los elementos variables controlados por una empresa o cualquier otra institución, con objeto de optimizar sus intercambios de valor con el medio.
VARIABLES DE MARKETING-MIXAunque el número de variables que constituyen la oferta de mercado es bastante grande, por ello se ha consensuado una clasificación denominada las 4 P:
Producto este a su vez se divide en una serie de subvariables como pueden ser : producto tangible, utilidades del producto, marca, envase y etiquetado.
Precio las subvariables son : precio de venta, condiciones de pago aplazado, modificaciones temporales del precio, descuentos y márgenes.
Distribución , tiene como subvariables: inventarios, acondicionamiento en almacén, transportes
... Continuar leyendo "Subvariables del producto" »

Recursos Turísticos en España: Legislación, Identificación e Inventario

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Legislación Nacional que Afecta a los Recursos Turísticos

En España siempre ha existido una preocupación por los bienes existentes. Por ello, en el siglo XVIII se crea la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, dando así importancia a todo el patrimonio cultural.

  • En 1752 se crea la Real Orden, con el fin de conservar aquellas antigüedades que se encontraron al hacer las obras del puerto de Cartagena.
  • En 1779, con otra Real Orden, se prohíbe exportar de la península obras de arte y antigüedades sin autorización.
  • Bajo el reinado de Carlos IV, se dictó la Real Cédula de 1803, con la que la Academia de la Historia es la encargada de recoger y conservar los monumentos antiguos que se fuesen descubriendo.
  • En 1844 se crean las Comisiones
... Continuar leyendo "Recursos Turísticos en España: Legislación, Identificación e Inventario" »

Conceptos Clave de Sustentabilidad y Economía Circular

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Fundamentos del Desarrollo Sustentable

Desarrollo Sustentable

Satisfacer las necesidades de hoy sin comprometer los recursos y capacidades del futuro.

Desafíos Globales

  • Cambio Climático
  • Pérdida de biodiversidad
  • Contaminación
  • Crisis de recursos

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  1. Fin de la pobreza.
  2. Hambre cero.
  3. Salud y bienestar.
  4. Educación de calidad.
  5. Igualdad de género.
  6. Agua limpia y saneamiento.
  7. Energía asequible y no contaminante.
  8. Trabajo decente y crecimiento económico.
  9. Industria, innovación e infraestructura.
  10. Reducción de desigualdades.
  11. Ciudades y comunidades sostenibles.
  12. Producción y consumo responsables.
  13. Acción por el clima.
  14. Vida submarina.
  15. Vida de ecosistemas terrestres.
  16. Paz, justicia e instituciones sólidas.
  17. Alianzas para lograr los objetivos.
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Sustentabilidad y Economía Circular" »

Que es respuesta multicotomicas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,32 KB

LOS PASOS A SEGUIR PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA ESCALA DE LIKERT SON: 1- definición de la actitud o variable que se va a medir. 2- operacionalizacion de la variable. 3- determinación de la dirección positiva o negativa del ítem. 4- asignación de valores escalares a cada ítem. 5- administración de los ÍTEMS a una muestra apropiada. 6- se hallan puntajes totales de cada persona de acuerdo al tipo de respuesta dada en el ítem. 7- construcción de la escala final en base a los ÍTEMS seleccionados. DEFINICIÓN DE LA ACTITUD O VARIABLE A MEDIR: Se definen las variables objeto de estudio, en base a un marco teórico, o a través de la observación a personas que pertenecen a grupos que revelan la propiedad a medir.