Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Todo sobre Activos Financieros: Tipos, Características y Clasificación

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Activos Financieros

Los bancos emiten activos financieros. Un activo financiero es un medio de mantener la riqueza; es un activo en términos contables para el inversor, pero también es un pasivo desde el punto de vista contable para el que lo emite. Hay que distinguir entre activos reales y financieros; los primeros se relacionan con la inversión en bienes de producción, los segundos se materializan en activos financieros.

Si bien la función esencial de los activos financieros es permitir o facilitar la transferencia de fondos de unos agentes a otros, al producirse una transacción de activos financieros se produce también la transferencia del riesgo asociada a los títulos.

Características de los Activos Financieros

  1. Rentabilidad: Rendimiento
... Continuar leyendo "Todo sobre Activos Financieros: Tipos, Características y Clasificación" »

Lan Munduko Oinarrizko Kontzeptuak

Clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,3 KB

Soldata

Langile batek egindako lanaren truke enpresarengandik jasotzen duen ordainsaria da. Dirutan ordaintzen da normalean, baina bestelako ordainsari osagarriak ere egon daitezke (enpresako jangelarako bonoak, erabilera pertsonalerako enpresako autoa, mugikorra, ordenagailua, osasun asegurua, etab.).

Nomina

Langile batek hilabetean zehar egindako lanaren truke jasotzen duen soldata eta honek dituen xehetasun guztiak jasotzen dituen dokumentua da.

Lan-hitzarmen

Enpresek eta langileen ordezkariek (batzuetan sindikatuek) negoziatzen duten akordioa da, eta bertan lan-baldintza orokorrak zehazten dira: soldata, lanorduak, oporrak, baimenak, ordainsari osagarriak, eta abar.

Sindikatu

Langileen elkarte bat, langileen eskubideak defendatzeko eta lan-baldintza... Continuar leyendo "Lan Munduko Oinarrizko Kontzeptuak" »

Gestión de Proyectos Estratégicos: Ciclo de Vida, Metodologías y Claves para el Éxito Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,3 KB

Fundamentos y Gestión de Proyectos: Desde la Idea hasta la Ejecución

Ciclo de Vida y Niveles de Profundidad de un Proyecto

Un proyecto se desarrolla a través de distintas fases, cada una con un nivel de detalle y propósito específico:

  • Idea o Perfil: Fase inicial donde se define la esencia del proyecto.
  • Prefactibilidad: Evaluación preliminar de la viabilidad del proyecto.
  • Factibilidad: Estudio detallado que precede la ejecución, confirmando la viabilidad y planificando la implementación.

Técnicas Clave en la Gestión de Proyectos

Técnica Canvas (Nivel de Idea o Perfil)

El Business Model Canvas es una herramienta estratégica para desarrollar y visualizar modelos de negocio. A nivel de idea o perfil, sus productos clave incluyen:

  • Nombre de la
... Continuar leyendo "Gestión de Proyectos Estratégicos: Ciclo de Vida, Metodologías y Claves para el Éxito Empresarial" »

Estrategias de Promoción y Diseño de Espacios Comerciales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Estrategias de Promoción

Descuentos

Son una reducción del precio de venta al público.

Ventajas:

  • Gran impacto y muy eficaces.
  • Fáciles de aplicar.
  • Se pueden utilizar en un corto periodo.
  • Muy flexibles.

Inconvenientes:

  • Pueden dañar la imagen del producto.
  • Pueden dar una imagen de menor calidad.
  • No consiguen fidelizar clientes.
  • Su coste.

Vales-Descuento

Reducción del precio de compra en cierta cantidad mediante un vale que se entrega en el punto de venta.

Ventajas:

  • En los envases: se exige la compra del producto.
  • En el establecimiento: es rápido y promociona la tienda.
  • Por correo: permite captar muchos clientes.
  • En periódicos o revistas: coste reducido y rapidez de distribución.

Inconvenientes:

  • En los envases: hay que dar a conocer la promoción.
  • En el establecimiento:
... Continuar leyendo "Estrategias de Promoción y Diseño de Espacios Comerciales" »

Las 7 Críticas Fundamentales al Modelo Económico Keynesiano

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Test:

  • El tipo interes: Es un fenomeno
  • El unico economista: Jean Baptiste
  • Cual es el impacto econ..: El ahorro reduce el consumo
  • Como sistema monetario: Defendia la creación
  • La reformulación: Positiva Y independiente
  • Cual de las siguentes: un conflicto belico
  • Si la oferta agregada: aumento del nivel
  • Las siguientes afirmaciones: ninguna de las anteriores son supuestos
  • En el modelo de DA y OA: a,c

Principales Críticas al Modelo Keynesiano

  1. Visión a corto plazo y desprecio por el largo plazo: Keynes centraba su función de consumo en el corto plazo, dependiente de la renta corriente. Según él, una proporción de la renta se destina al consumo y el resto se ahorra. Su visión despreciaba las perspectivas a largo plazo, a diferencia de enfoques como el
... Continuar leyendo "Las 7 Críticas Fundamentales al Modelo Económico Keynesiano" »

Conceptes Clau: Activitat Econòmica i l'Empresa

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,48 KB

L'Activitat Econòmica

L'activitat econòmica respon a tres preguntes fonamentals: Quins béns cal produir i en quina quantitat? Com cal produir-los? Per a qui produir-los?

PRODUCCIÓ: L’empresa és l'encarregada de realitzar aquesta activitat, decidir quins béns cal elaborar, quins serveis cal oferir i quins recursos cal tenir per aconseguir-ho.

LA DISTRIBUCIÓ: Les empreses s’encarreguen també de fer arribar els productes i serveis als consumidors.

EL CONSUM: Les famílies són les que duen a terme aquesta fase, decidint quins béns adquiriran per satisfer les seves necessitats.

Factors de Producció

Són els recursos necessaris per poder realitzar una determinada producció:

  • Matèries primeres: Són els recursos extrets de la natura o de
... Continuar leyendo "Conceptes Clau: Activitat Econòmica i l'Empresa" »

Fundamentos de la Empresa, Innovación y Fiscalidad: Conceptos Esenciales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,46 KB

La Empresa y el Empresario

Se define la **empresa** como una organización dedicada a actividades industriales, mercantiles o a la prestación de servicios con fines lucrativos.

Tipos de Empresas

  • Tamaño: pequeña, mediana, grande.
  • Actividad: sector primario, secundario, terciario.
  • Ámbito: local, provincial, regional, nacional, multinacional.
  • Propiedad: privada, pública, mixta.
  • Forma jurídica: individual, social.

El **empresario** es el titular, propietario o directivo de una empresa, y asume diferentes papeles:

  • Emprendedor: decide crear la empresa.
  • Capitalista: aporta los medios para ponerla en marcha.
  • Administrador: gestiona la empresa.

Existen dos figuras principales de empresario:

  • Empresario individual: su responsabilidad es ilimitada, afectando
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Empresa, Innovación y Fiscalidad: Conceptos Esenciales" »

Enpresaren Balantzea eta Finantza Analisia

Clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,6 KB

AktiboaOndare Garbia eta Pasiboa

Aktibo Ez-korrontea

Ibilgetu Ukiezina

  • Industria-jabetza
  • Aplikazio informatikoak
  • Ibilgetu ukiezinaren amortizazio metatua (-)

Ibilgetu Materiala

  • Lurrak eta ondasun naturalak
  • Eraikuntzak
  • Instalazio teknikoak
  • Makineria
  • Tresneria
  • Altzariak
  • Informazioaren prozesamendurako ekipoak
  • Garraio-elementuak
  • Ibilgetu materialaren amortizazio metatua (-)

Ibilgetu Finantzarioa

  • Epe luzeko inbertsioak
  • Epe luzeko kredituak
  • Epe luzeko ezarpenak

Ondare Garbia

  • Kapitala
  • Legezko erreserba
  • Borondatezko erreserba
  • Estatutu-erreserba
  • Ekitaldiko emaitza

Pasibo Ez-korrontea

  • Kreditu-erakundeekiko epe luzeko zorrak
  • Epe luzeko ibilgetuaren hornitzaileak
  • Epe luzeko beste zorrak
  • Epe luzeko ordaintzeko efektuak

Pasibo Korrontea

  • Kreditu-erakundeekiko epe laburreko zorrak
  • Epe laburreko
... Continuar leyendo "Enpresaren Balantzea eta Finantza Analisia" »

Guía Completa sobre Documentación en Procesos de Compraventa: Facturas, Albaranes y Más

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Documentación Clave en la Compraventa: Facturas, Albaranes y Procesos Relacionados

La Factura

Definición: Certifica una operación de compraventa a cambio de una compensación.

Características de la Factura

  • Obligatoriedad: Es obligatoria.
  • Acreditación Jurídica: Acredita jurídicamente la realización de una compraventa.
  • Copias: Debe haber dos copias.
  • Detalle: Refleja la descripción y precio de las mercancías.

Tipos de Facturas

  • Proforma: Se usa para documentar una posible operación.
  • Simplificada: Sustituye a la factura si el importe es inferior a 400$.
  • Recapitulativa: Agrupa todas las facturas del mismo cliente del mes anterior en una sola.
  • Duplicado de Factura y Factura Rectificativa

El Albarán

Definición: Lo emite el vendedor y se entrega junto... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Documentación en Procesos de Compraventa: Facturas, Albaranes y Más" »

Clasificación de Costos: Tipos y Ejemplos para la Toma de Decisiones

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Clasificación de los Costos

Los costos se pueden clasificar de acuerdo a diferentes criterios, como su función, su relación con el volumen de producción, su identificación con una actividad o departamento, y su relevancia para la toma de decisiones.

Clasificación Según el Fin o Propósito

  • Costos para Valuación
  • Costos para Toma de Decisiones

Clasificación Según la Función

  • Costos de Producción: Son los que se generan en el proceso de transformar la materia prima en productos terminados, para que el producto pueda ser almacenado para su venta.

    Elementos que forman el costo de producción: Materia prima (MP), Mano de Obra Directa (MOD), Costos Indirectos de Fabricación (CIF).

  • Costos de Distribución: Son los que se incurren en el área que

... Continuar leyendo "Clasificación de Costos: Tipos y Ejemplos para la Toma de Decisiones" »