Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de Marketing: Estrategias para Empresas, Organizaciones y Sociedad

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Micromarketing y Macromarketing

  • Micromarketing: Concepto que se aplica a una o varias organizaciones, con o sin ánimo de lucro, con el objetivo de obtener beneficios. En función del ámbito geográfico se diferencia entre el doméstico o nacional y el internacional.
  • Macromarketing: Sistema económico que afecta a toda la sociedad. Son los sistemas comerciales, la protección y la defensa al consumidor, la relación entre marketing y medio ambiente (marketing ecológico y marketing de reciclado).

Marketing Interno y Externo

  • Marketing externo: Es el que desarrollan las organizaciones para comercializar sus productos gestionando las variables del marketing mix.
  • Marketing interno: Lo desarrollan las organizaciones para lograr unión. Se centra en
... Continuar leyendo "Tipos de Marketing: Estrategias para Empresas, Organizaciones y Sociedad" »

Conceptos Fundamentales de Economía: Producción, Costes y Tributación

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Conceptos Fundamentales de Economía

Antes de que pueda existir el consumo, tiene que haber producción. La producción requiere el uso de factores productivos.

Producción y Factores Productivos

Producción: Transformación mediante tecnología de factores de producción (inputs) en bienes y servicios (outputs). La empresa es la unidad básica de producción y su objetivo es maximizar el beneficio.

Valor Añadido: Diferencia entre el valor del producto y el valor de los factores productivos que adquiere a otras empresas.

Capital Físico: Máquinas, herramientas... depende de investigación, desarrollo e innovación.

Capital Humano: Aumenta con la especialización.

Instituciones: Son mucho más que organismos públicos y privados. Existen muchas sociedades... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Economía: Producción, Costes y Tributación" »

Estrategias de Promoción Turística: Fam-Trips y Patrocinio para Impulsar Destinos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Viajes de Familiarización (Fam-Trip)

Los viajes de familiarización, conocidos como fam-trips, constituyen una herramienta fundamental en la promoción turística. Su propósito principal es dar a conocer un destino turístico específico. Es una práctica común organizar estos viajes para agentes de viajes procedentes de mercados emisores. El objetivo es que estos profesionales adquieran o profundicen su conocimiento sobre el producto o servicio que van a comercializar, fomentando así su recomendación.

La organización de los fam-trips suele recaer en los entes de promoción turística de un destino, en estrecha colaboración con los empresarios locales. Sin embargo, también pueden ser impulsados por empresas de gran envergadura, como las... Continuar leyendo "Estrategias de Promoción Turística: Fam-Trips y Patrocinio para Impulsar Destinos" »

Optimizando Mercados: Competencia, Medio Ambiente y Comercio Exterior

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,7 KB

Políticas de Competencia

La política de competencia regula las prácticas anticompetitivas para acercar la estructura de los mercados a la competencia perfecta.

Características:

  • Pluralidad de compradores y vendedores.
  • Influencia individual no significativa sobre precios y producción.

Objetivos:

  • Evitar la colusión:
    • Colusión explícita: acuerdo secreto que elimina la competencia.
    • Colusión tácita: coordinación de estrategias de comportamiento empresarial.
  • Combatir el abuso y la posición dominante: evitar situaciones donde una o más empresas tienen un alto grado de poder de mercado (fijación de precios excesivos, discriminación de precios, boicot a la competencia).
  • Control de operaciones de concentración empresarial:
    • Horizontales: empresas competidoras
... Continuar leyendo "Optimizando Mercados: Competencia, Medio Ambiente y Comercio Exterior" »

Procesos de Licitación Internacional y Cobertura de Riesgos en Exportaciones

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Entendiendo las Licitaciones y su Proceso

¿Qué es licitar?

Licitar significa ofrecer por algo un determinado precio en una subasta. Por extensión del concepto, una licitación es un proceso administrativo concursal entre diversos proveedores, con la finalidad de adjudicarse la adquisición de un bien o la contratación de un servicio que pueda ser requerido por una organización o institución de carácter internacional, de las que participan en las áreas de cooperación y ayuda a las naciones.

Las licitaciones pueden ser públicas o privadas. En el caso del concurso público, la competencia es total, puesto que el procedimiento está abierto a cualquier empresa suministradora del bien o servicio. Mientras que en el caso del concurso privado,... Continuar leyendo "Procesos de Licitación Internacional y Cobertura de Riesgos en Exportaciones" »

Medición del Desempleo y Políticas de Empleo en España

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Medición del Desempleo en España

Procedimientos de Cálculo

En España se utilizan dos procedimientos distintos para calcular el desempleo:

  • Encuesta de Población Activa (EPA): La realiza trimestralmente el Instituto Nacional de Estadística (INE) entre la población de 16 años o más.
  • Paro Registrado: El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) contabiliza cada mes a los desempleados que se registran en sus oficinas.

Consideraciones sobre la Medición

Es importante notar que el Paro Registrado puede no incluir a personas que, tras llevar mucho tiempo en el paro, están desanimadas y renuncian a seguir inscritas en el SEPE.

Los expertos suelen utilizar los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) por considerarlos de mayor fiabilidad.

Tasas

... Continuar leyendo "Medición del Desempleo y Políticas de Empleo en España" »

Políticas Económicas: Instrumentos y Efectos en la Economía

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Políticas Económicas: Definición, Objetivos e Instrumentos

Las políticas económicas representan las estrategias y acciones que los gobiernos implementan para influir en la economía de un país. A través de la intervención del sector público, se busca alcanzar objetivos económicos específicos y promover el bienestar general.

Objetivos de las Políticas Económicas

Los principales objetivos que persiguen las políticas económicas son:

  • Crecimiento económico sostenible: Fomentar el aumento de la producción de bienes y servicios (medido a través del PIB y el PNB) y mejorar su calidad.
  • Pleno empleo: Lograr que la mayor parte de la población activa (idealmente, el 98%) tenga empleo. Se mide mediante las tasas de actividad, ocupación y
... Continuar leyendo "Políticas Económicas: Instrumentos y Efectos en la Economía" »

Tipos de Restauración y Gestión: Clasificación, Estructura y Estrategias de Mercado

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Clasificación de la Restauración

  • Restauración Complementaria (Alojamiento Hotelero): Servicios de restauración ofrecidos como complemento al alojamiento.
  • Restauración Colectiva o Sector Institucional: Dirigida a grupos específicos obligados a consumir en lugares determinados (ej. comedores escolares, hospitales).
  • Restauración Institucional-Comercial: Ubicada en lugares de alta afluencia como aeropuertos.
  • Restauración Pública o Sector Comercial: Abierta a todo el público. Incluye:
    • Restauración Tradicional: Restaurantes, bares, cafeterías.
    • Neorestauración:
      • Fast Food (Influencia anglosajona y mediterránea)
      • Delivery Food (A domicilio)
      • Take Away
      • Self Service (Línea, libre circulación, circular)
      • Bufet
      • Restauración Permanente o Drugstore (Kiosko)
... Continuar leyendo "Tipos de Restauración y Gestión: Clasificación, Estructura y Estrategias de Mercado" »

Fundamentos Esenciales de Auditoría: Conceptos Clave y Procesos

Enviado por christianmirro y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,09 KB

Conceptos Fundamentales de Auditoría

1. ¿Qué es una auditoría?

Es un examen crítico y sistemático que realiza una persona o entidad independiente del sistema auditado, con el fin de emitir una opinión fundamentada.

2. ¿Qué clases de auditoría existen?

Existen diversas clases de auditoría, entre las más comunes se encuentran:

  • Auditoría Fiscal
  • Auditoría Laboral
  • Auditoría Financiera
  • Auditoría Operacional
  • Auditoría Gubernamental
  • Auditoría Integral
  • Auditoría Informática
  • Auditoría Administrativa

3. ¿Qué es una auditoría financiera y qué otro nombre recibe?

Es un proceso cuyo resultado final es la emisión de un informe en el que el auditor expresa su opinión sobre si la situación financiera de la empresa se presenta razonablemente de... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Auditoría: Conceptos Clave y Procesos" »

Diferencias Clave entre Impuestos y Tasas en España

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Impuestos

Los impuestos son tributos exigidos sin contraprestación directa, cuyo hecho imponible está constituido por negocios, actos o hechos que manifiestan la capacidad económica del contribuyente. Se trata de tributos en cuyo hecho imponible no concurre ningún tipo de actividad administrativa. Pagamos el impuesto y no recibimos nada a cambio de manera inmediata, aunque puede existir una contraprestación en algún momento posterior con la utilización de un servicio público.

Clasificación de los Impuestos

  1. Directos: Gravan directamente la obtención de renta o el patrimonio.
  2. Indirectos: Gravan la renta cuando es utilizada o gastada.
  3. Personales: Aquellos cuyo hecho imponible solo puede ser concebido en relación a una persona determinada,
... Continuar leyendo "Diferencias Clave entre Impuestos y Tasas en España" »