Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

El Vendedor: Funciones Clave, Tipologías y Cualidades Esenciales en el Entorno Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

El Rol Estratégico del Vendedor en la Dinámica Empresarial y de Mercado

Funciones Fundamentales del Vendedor

El vendedor actúa como un nexo de unión crucial entre la empresa y el cliente. Sus responsabilidades principales incluyen:

  • Comunicar adecuadamente a los clientes información sobre productos o servicios, detallando aspectos técnicos, ventajas, calidades, variedades, modelos, precios y descuentos.
  • Asesorar a los clientes para ayudarles a tomar la mejor decisión de compra.
  • Recopilar información de todo lo que sucede en el mercado y retroalimentar a la empresa con estos datos valiosos.
  • Evaluar la solvencia de los clientes.
  • Contribuir a la solución de problemas que puedan surgir entre la empresa y los clientes.

Gestión Estratégica del

... Continuar leyendo "El Vendedor: Funciones Clave, Tipologías y Cualidades Esenciales en el Entorno Empresarial" »

Colaboración Público-Privada: Concepto, Tipos y Características

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

¿Qué es la Colaboración Público-Privada (CPP)?

La Colaboración Público-Privada (CPP) es una forma de colaboración entre los sectores público y privado para desarrollar, construir, explotar y financiar proyectos. Se formaliza mediante una serie de acuerdos interrelacionados entre los agentes públicos y privados.

Constituye cualquier tipo de alianza entre el sector público y la iniciativa privada con el objeto de desarrollar un determinado proyecto para la prestación de un servicio a la comunidad.

La financiación puede ser asumida, en un principio, por el operador privado, mientras que el precio a pagar por la Administración podrá adaptarse a la efectiva utilización de los bienes y servicios que constituyen su objeto.

Definición según

... Continuar leyendo "Colaboración Público-Privada: Concepto, Tipos y Características" »

Tipos de Empresas y Características: Clasificación y Obligaciones Fiscales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Clasificación de las Empresas

Las empresas se pueden clasificar según la titularidad del capital y la forma de gestión:

  • Empresas Privadas: El capital está en manos de particulares.
  • Empresas Públicas: El capital y el control pertenecen al Estado, ya sea a nivel central, autonómico o local.
  • Empresas Mixtas: Combinan características de las empresas privadas y públicas, con capital tanto privado como estatal.
  • Empresas de Autogestión: Los propietarios son los propios trabajadores.

Características del Empresario Individual

  • Responsabilidad Ilimitada: El empresario responde con todos sus bienes, tanto presentes como futuros.
  • No se requiere un capital mínimo legal para su constitución.
  • El número mínimo de socios es uno.

Características de la Comunidad

... Continuar leyendo "Tipos de Empresas y Características: Clasificación y Obligaciones Fiscales" »

Crisis Energética de los 70: Impactos y Políticas de Ajuste en España

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Crisis Energética de los 70: Impactos en España

Pérdida de Competitividad Exterior

  • Aparición de nuevos países industrializados con menores costes laborales, afectando a las industrias exportadoras.
  • Empobrecimiento del país consumidor debido al aumento del precio de la energía y la disminución del RRI.
  • Disminución del nivel de vida en España.

Medidas para Evitar la Disminución del Bienestar

:-Subvenciones y exenciones fiscales a empresas para compensar el encarecimiento de la energía y evitar la subida de precios (evitar despidos)-Traspaso a sector público de las empresas en quiebra para evitar despidos -Disminución de los impuestos indirectos-Aceptación de aumentos salariales por encima de la inflación Los efectos del peor comportamiento... Continuar leyendo "Crisis Energética de los 70: Impactos y Políticas de Ajuste en España" »

Principios de Valoración Inmobiliaria: Capitalización de Rendimientos y Conceptos de Amortización

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Método de Capitalización de Rendimientos: Tasas y Ratios de Capitalización

Cuando se pretende conocer el capital buscado —que en el caso de los bienes inmuebles se identifica con su valor, bien de mercado, bien de inversión— por el procedimiento de Capitalización mediante ratios, lo que realmente se aplica no es la propia tasa de descuento, sino la ratio que define la relación entre capital/valor e interés.

Distinción de Modos de Valoración

A. Ratios Derivados del Estudio de Mercado (Valor de Compraventa / Valor de Renta)

Se obtienen del cociente entre el valor de compraventa y el valor de renta. El primero surge de un estudio de mercado, y el segundo, bien de un estudio de mercado de rentas, bien del conocimiento de las rentas históricas.... Continuar leyendo "Principios de Valoración Inmobiliaria: Capitalización de Rendimientos y Conceptos de Amortización" »

Reintegración de Excombatientes de las FARC en Colombia: Impulso al Desarrollo Rural y la Economía Local

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Objetivo General: Reintegración Socioeconómica y Desarrollo Rural

Minimizar las consecuencias del prolongado período de conflicto armado entre las FARC y los gobiernos colombianos, impulsando la reintegración socioeconómica de los excombatientes en el mercado laboral para la mejora de la economía rural.

Indicadores de Progreso

  • Realizar seguimientos de los avances en bienestar rural y reducción de la pobreza.
  • En dos años, se espera que el 60% de la población de excombatientes se haya insertado en el mercado laboral.

Fuentes de Verificación

  • Encuestas sistematizadas.
  • Materiales publicados.
  • Informes publicados por el Gobierno.
  • Tablas de crecimiento de productividad.

Factores Externos para el Éxito

  • Una política estable.
  • Un buen desarrollo económico
... Continuar leyendo "Reintegración de Excombatientes de las FARC en Colombia: Impulso al Desarrollo Rural y la Economía Local" »

Cultura, Imagen y Responsabilidad Social Corporativa: Claves para el Éxito Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Cultura, Imagen y Responsabilidad Social Corporativa

Cultura Corporativa

La cultura corporativa es la proyección que una organización hace de su identidad, sus valores y su estrategia empresarial, facilitando la cohesión interna de sus miembros y su adaptación externa.

Elementos de la Cultura Corporativa:

  • La misión: Es la razón de existir de una empresa. Representa su identidad y personalidad.
  • La visión: Es una imagen del futuro deseado que se desea crear con nuestros esfuerzos y acciones.
  • Los valores: Son principios considerados válidos dentro de una organización y son asumidos y desarrollados por todos sus integrantes.

Imagen Corporativa

La imagen corporativa de una empresa es la representación mental que los agentes externos se forman... Continuar leyendo "Cultura, Imagen y Responsabilidad Social Corporativa: Claves para el Éxito Empresarial" »

Gestión del Conocimiento: Elementos Clave, Modelos y Herramientas para el Éxito Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,71 KB

Pregunta 1: Responder de acuerdo a los elementos de gestión del conocimiento. Se deben buscar los factores más relevantes de cada elemento.

Elementos de la Gestión del Conocimiento

Capital Humano

El factor más relevante: Personal que sea competitivo o personal calificado, porque si se escoge personal no calificado, puede perjudicar a la empresa. Uno de los aspectos del capital humano es el personal competitivo. La organización no va a poder desarrollarse si no hace frente a los desafíos, por eso el capital humano debe ser competente.

Cultura Organizacional

Se refiere a la filosofía de la empresa, que tiene que modelar el pensamiento de los empleados de modo que ellos colaboren entre sí. Por ejemplo, cuando suceda un problema en un área,... Continuar leyendo "Gestión del Conocimiento: Elementos Clave, Modelos y Herramientas para el Éxito Empresarial" »

OrgaMetod: Optimización de Procesos y Estructuras Organizacionales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

OrgaMetod: Control y Optimización Administrativa

OrgaMetod es una técnica que facilita el control del mantenimiento de forma administrativa. Se relaciona estrechamente con la administración en la formulación de políticas y el diagnóstico organizacional, proponiendo soluciones eficientes y eficaces a los problemas. Las técnicas de organización, en general, son herramientas que facilitan el desarrollo de procedimientos administrativos, optimizan los recursos disponibles, aplican principios y formulan diagnósticos para recomendar soluciones, dando lugar a un modelo de organización.

Características de OrgaMetod

Simplificación: Consiste en introducir mejoras a un proceso basándose en los siguientes procedimientos:

  • Eliminación: Suprimir
... Continuar leyendo "OrgaMetod: Optimización de Procesos y Estructuras Organizacionales" »

Fundamentos de la Publicidad y Características Clave de la Publicidad Radiofónica

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Definición de Publicidad

Toda comunicación realizada por una persona física o jurídica, pública o privada, en el ejercicio de una actividad comercial, artesanal o profesional, con el fin de promover de forma directa o indirecta la contratación de bienes muebles o inmuebles, servicios, derechos y obligaciones. La publicidad llega al público a través de los medios de comunicación a cambio de una contraprestación previamente fijada.

Publicidad Ilícita

Se considera ilícita:

  • La publicidad que atente contra la dignidad de la persona o vulnere los valores y derechos reconocidos en la Constitución, especialmente la infancia, la juventud y la mujer.
  • La publicidad engañosa.
  • La publicidad desleal.
  • La publicidad subliminal.
  • La que infrinja la normativa
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Publicidad y Características Clave de la Publicidad Radiofónica" »