Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollismo: Infraestructura, petróleo, acero y participación estatal

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

1) De la infraestructura de transportes

A) De la infraestructura de transportes involucraba un plan vial y la construcción de la industria automotriz. La primera prioridad fue asignada al petróleo por dos razones básicas: se contaba con reservas, y el peso de la importación de crudo.

Las sucesivas políticas a partir de 1962 adecuarán al interés de los monopolios proveedores del crudo importado, y el petróleo vuelve a ser la principal prioridad nacional. No existe planificación estratégica como determinación de metas políticas; complementada por técnicas económicas. Consisten en establecimiento de tasas de crecimiento, la asignación de prioridad a determinados sectores industriales y la compatibilización interna del plan, desde

... Continuar leyendo "Desarrollismo: Infraestructura, petróleo, acero y participación estatal" »

Conceptos Clave de Ventas y Atención al Cliente: Estrategias para el Éxito Comercial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Conceptos Clave de Ventas y Atención al Cliente

1. Diferencia entre Producto y Servicio

La diferencia principal entre ambos radica en la tangibilidad. Un producto es un objeto tangible que se puede percibir mediante los sentidos. Los servicios, en cambio, son bienes intangibles, carentes de esencia física o materialidad.

2. Argumento Comercial

Es el conjunto de frases, palabras y acciones que estimulan en el cliente el deseo y la motivación para adquirir los productos o servicios de las empresas vendedoras.

3. Tipos de Argumentos Comerciales

  • Argumento técnico: Se centra en las características y especificaciones técnicas del producto o servicio.
  • Argumento comercial: Destaca los beneficios y ventajas que el producto o servicio ofrece al cliente.
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Ventas y Atención al Cliente: Estrategias para el Éxito Comercial" »

El Sector Energético en España: Definición, Tipos y Evolución Histórica

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

El Sector Energético en España

El sector energético de una nación hace referencia al conjunto de actividades primarias, secundarias y terciarias destinadas a la producción, transporte, innovación y venta de los productos energéticos del país.

Los recursos energéticos de un país difieren dependiendo de la abundancia y variedad de los recursos naturales del área. Más destacados: el petróleo, el gas natural, el carbón...

Concretamente en España, el sector energético supone aproximadamente un 2,5% del PIB del país, pero su importancia va más allá de su participación en la producción total, debido a que es un sector estratégico del que dependen todas las ramas de la actividad económica.

Precisamente uno de los elementos que ha... Continuar leyendo "El Sector Energético en España: Definición, Tipos y Evolución Histórica" »

Soluciones al problema de motivación en equipos y coaliciones

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Equipo vs coalición

En el equipo todos los miembros tienen el mismo objetivo común, por lo que desaparece el problema de motivación. En la coalición cada miembro tiene su propio objetivo, son egoístas y existe un problema de motivación para realizar un esfuerzo eficiente.

Esquema de alternativas de solución al problema de equipo

  • Diseño de sistemas de información para comunicar expectativas mutuas, comunicación previa (comité, red, estrella), reglas, procedimientos estandarizados
  • Estructuración de actividades: definición de puestos de trabajo, departamentalización, recursos de holgura

Relación entre tipos de interdependencias y departamentalización

Hacer departamentos consiste en agrupar unidades internas en categorías superiores,... Continuar leyendo "Soluciones al problema de motivación en equipos y coaliciones" »

Ibilgetu ukiezina

Clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,91 KB

AKTIBO EZ-KORRONTEA

IBILGETU MATERIALA  (210)Lurrak eta ondasun naturalak  (211)Eraikuntzak  (213)Makineria  (214)Tresneria  (216)Altzariak  (217)Informazioa proz. Ekipamendua  (218)Garraio elementuak  (281)Amortizazio metatua UKIEZINA  (206)Aplikazio informatikoak  (203)Jabetza industriala

ONDASUN HIGIEZINEKO INBERTSIOAK

EPE LUZEKO FINANTZA-INBERTSIOAK  (250)Ondare-tresnen egindako epe luzeko finantza-inbertsioak  (252)Epe luzeko hartzekoak 

AKTIBO KORRONTEA  

IZAKINAK  (300)Salgaiak  (310)Lehengaiak  (322)Ordezko piezak  (328)Bulegoko materiala  (350)Produktu bukatuak

ZORDUN KOMERTZIALAK ETA KOBRATZEKO BESTELAKO KONTUAK  (430)Bezeroak  (431)Bezeroak, kobratzeko merkataritza-efektua  (440)Zordunak  (441)Zordunak, kobratzeko... Continuar leyendo "Ibilgetu ukiezina" »

Diferencias entre depósitos referenciados y estructurados

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,73 KB

¿Qué diferencia a los depósitos referenciados de los estructurados?

Los depósitos referenciados, también conocidos como indiciados, se establecen a determinado plazo, superior a dos años. La rentabilidad de los depósitos estructurados suele estar ligada a la evolución de la cotización de algún tipo de acciones. Si dicha cotización supera determinado tope, el depositante obtiene el capital invertido y la rentabilidad acordada; en caso contrario, se le entregan las acciones que correspondan a su inversión, según la cotización de dicho momento y la tasa de conversión que se haya pactado.

¿Cómo controlan el riesgo los bancos y demás entidades financieras?

Para limitar y controlar riesgos, y también para estudiar a los clientes,... Continuar leyendo "Diferencias entre depósitos referenciados y estructurados" »

Glosario de Términos Logísticos Militares

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

1. INVENTARIO

1.1. Tipos de Inventario

  • Inventario Particular
  • Inventario de Material Agregado de Cadena Logística
  • Asignado Presente
  • SIGLE
  • UCO Tipo Batallón/Grupo, CICAL de AALOG, Área de Control de Material y Bajas CEGAL

2. ABASTECIMIENTO

2.1. Tipos de Material

  • Material de Plantilla

2.2. Documentación de Abastecimiento

  • Petición de Abastecimiento (PA)
  • Orden de Abastecimiento (OA)
  • Orden de Suministro (OS)(UCO-UCO)
  • Solicitud OA (Genera OA)

3. EVALUACIONES

  • Solo para Evaluaciones
  • Conceptos
  • E.
  • Superior Jerárquico del Calificado
  • Valoraciones de Conjunto

4. PROCESOS DE ASIGNACIÓN

  • Concurso-Oposición (No Subo)
  • Elección (Ratio)
  • Con Ocasión de Vacante
  • Jefe de Estado Mayor del Ejército

5. FUNCIÓN LOGÍSTICA: MOVIMIENTO Y TRANSPORTE

5.1. Tipos de Movimiento

  • Transporte
  • Movimiento
... Continuar leyendo "Glosario de Términos Logísticos Militares" »

Canales de Distribución y Logística

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

INTERMEDIARIOS DETALLISTAS

El fabricante, además de elegir el canal, debe decidir el número de detallistas que ofrecerán el producto a la venta.

TIPOS DE DISTRIBUCIÓN

Distribución Exclusiva

Cuando el fabricante concede a un número limitado de intermediarios el derecho exclusivo de comercializar el producto.

Distribución Selectiva

Mayor control y menos gastos que la intensiva. Consiste en utilizar un número limitado de intermediarios y de puntos de venta para llegar al consumidor, pero no se exige exclusividad.

Distribución Intensiva

Persigue la venta del producto en un mayor número de establecimientos para alcanzar la máxima cobertura del mercado.

INTERMEDIARIOS MAYORISTAS

Mayoristas de Servicio Completo

Ofrecen un surtido muy extenso de productos... Continuar leyendo "Canales de Distribución y Logística" »

Estrategias de suministro e importancia del inventario

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Repaso primer parcial

Desarrolle y explique cada una de las seis estrategias de suministro

▶Muchos proveedores

  • Los proveedores compiten unos con otros agresivamente
  • Se utilizan para productos tipo commodity
  • Las compras normalmente son basadas en precio
  • Las relaciones a largo plazo no son la meta

▶Pocos proveedores

  • Se deben formar relaciones con el proveedor a largo plazo
  • Crean valor a través de economías de escala y curvas de aprendizaje
  • Costo de cambiar a un proveedor es alto

▶Integración vertical

  • Hacia atrás: la empresa adquiere/compra a sus proveedores.
  • Hacia adelante: la empresa adquiere/compra a sus cadenas de distribución. (trans, dist,etc)

▶Joint ventures

Es cuando las empresas se ayudan entre ellas pero no existe una ventaja competitiva.... Continuar leyendo "Estrategias de suministro e importancia del inventario" »

Evolución de la relación salarial en la sociedad industrial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

La relación salarial en la sociedad industrial

La relación salarial es la forma histórica en la que se articula el empleo, el consumo y la protección social en las sociedades industriales, el trabajo asalariado afecta a más del 85% de las poblaciones desarrolladas, pues a través del mismo se logran tres objetivos:

  • Un empleo que proporciona identidad personal, ingresos y promoción personal.
  • El acceso al consumo de bienes básicos y semiduraderos.
  • La garantía de cobertura de ciertas contingencias como son el desempleo, la perdida de salud y el retiro o la jubilación.

Relación salarial estable (1950-1973)

El modo de producción es fordista, la producción en cadena está organizada jerárquicamente con una producción estandarizada y asequible.... Continuar leyendo "Evolución de la relación salarial en la sociedad industrial" »