Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Proyectos, Segmentación de Mercados y Marketing Mix

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

¿Qué es un Proyecto?

Un proyecto es el conjunto de actividades planificadas, ejecutadas y supervisadas que, con recursos finitos, tiene como objeto un servicio único.

Características de un Proyecto

  1. Persecución de uno o varios objetivos
  2. Actividades planificadas, ejecutadas y supervisadas
  3. Disponibilidad limitada de recursos
  4. Limitado en el tiempo
  5. Con resultado único

Clasificación de Proyectos basada en el Alcance

  1. Proyecto clásico
  2. Proyecto de investigación
  3. Estudios y análisis
  4. Estudios de viabilidad
  5. Proyecto industrial

Clasificación de Proyectos basada en el Objeto

  1. Proyectos de Ingeniería
  2. Proyectos de Consultoría
  3. Proyectos de Desarrollo
  4. Proyectos de Investigación
  5. Proyectos Ambientales

Clasificación de Proyectos según el Cliente o Destinatario

  1. Proyectos
... Continuar leyendo "Fundamentos de Proyectos, Segmentación de Mercados y Marketing Mix" »

El Sistema Financiero Español: Entidades, Operaciones y Política Monetaria

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

El Sistema Financiero: Conceptos Fundamentales

El sistema financiero es el marco institucional donde se reúnen oferentes y demandantes de fondos para llevar a cabo transacciones de dinero o activos financieros.

La Moneda

Las monedas son piezas metálicas acuñadas por los Estados que sirven de medida común para fijar el precio de las cosas y facilitar el intercambio de mercancías en el mercado.

Entidades del Sistema Financiero

El sistema financiero está compuesto por diversas entidades con funciones específicas:

Entidades con Funciones de Dirección y Control

  • Banco Central Europeo (BCE)
  • Gobierno
  • Ministerio de Economía y Hacienda
  • Comunidades Autónomas
  • Banco de España
  • Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
  • Dirección General de Seguros y
... Continuar leyendo "El Sistema Financiero Español: Entidades, Operaciones y Política Monetaria" »

El presupuesto como herramienta de gestión en el sector público

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Explique el significado del presupuesto como herramienta de gestión en el sector público y defina los principios presupuestarios.

Presupuesto: documento financiero que refleja el conjunto de gastos que se pretenden realizar y los ingresos que se prevén obtener para su financiación. Hacemos referencia al presupuesto a nivel del Estado, no de una empresa pública en concreto.

Tiene una naturaleza plural:

  • Documento jurídico.
  • Técnica de gestión.
  • Garantía para los administradores.

En el sector privado el presupuesto tiene una naturaleza orientativa (previsión de en qué se va a gastar el dinero). En el sector público el presupuesto tiene un carácter vinculante (se convierte en una norma, hay que cumplirlo) y limitativo. Afecta directamente... Continuar leyendo "El presupuesto como herramienta de gestión en el sector público" »

Desdoblamiento de la función de calidad y costos de la calidad

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Desdoblamiento de la función de calidad

Daniel Hunt sostiene: la base del desdoblamiento de la función de la calidad es la idea de que los productos deberían ser proyectados de modo que reflejen los deseos del consumidor, de tal manera, los miembros de mercadotecnia, los ingenieros de proyectos y el personal de producción deben trabajar muy juntos, desde el principio, para garantizar un producto exitoso.

Los requisitos básicos de los 19 elementos restantes de la ISO 9001 son:

  • Sistema de calidad
  • Revisión del contrato
  • Control del proyecto
  • Control de documentos y datos
  • Adquisiciones
  • Control de productos suministrados por los clientes
  • Identificación y seguimiento de los productos
  • Inspección y pruebas
  • Control de la inspección, la medición y los equipos
... Continuar leyendo "Desdoblamiento de la función de calidad y costos de la calidad" »

Comunicación y Publicidad: Alcance, Cobertura y Frecuencia

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Comunicación

- Comunicación funcional: es una comunicación congruente, directa, clara. Es una comunicación donde se tiende a la solución de los problemas, donde se aprovecha al máximo la información recibida.
- Comunicación masiva: Pretende llegar rápidamente a un gran número de personas.
- Comunicación que pretende lograr la máxima eficacia al mínimo coste en cuanto a penetración individual y colectiva del mensaje y en cuanto a la difusión del mismo.
- Publicidad pública: Es llevada a cabo por entidades no lucrativas y de carácter público. Se busca el cambio de las actitudes del consumidor.
- Publicidad privada colectiva: Llevada a cabo por varias empresas o por asociaciones de empresas para anunciar sus productos de forma genérica.
... Continuar leyendo "Comunicación y Publicidad: Alcance, Cobertura y Frecuencia" »

Que funciones tiene una persona en administración

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

PRINCIPIOS Si yo quiero crear una relación efectiva que genere satisfacción, a la hora de implantar ese servicio debo basarme en unos principios. 1. El cliente es la persona más importante de la organización. La empresa existe porque hay clientes. Todo lo que haga va orientado a su satisfacción. 2. El cliente no depende de la empresa, es la empresa quien depende del cliente. 3. El cliente jamás interrumpe nuestro trabajo, ya que trabajamos porque existe el cliente. Yo no puedo atender al cliente dando la impresión de que me está molestando. 4. El cliente no es alguien con quien tengamos que discutir y en absoluto poner en evidencia. Este servicio no significa que tenga que acabar discutiendo cuando me presentan una reclamación/queja.

... Continuar leyendo "Que funciones tiene una persona en administración" »

Características, Ciclo de Vida y Operaciones de las PYMES

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Características de las PYMES

  • PYMES muy numerosas: Más del 95% de las empresas son pequeñas o medianas.
  • Tienen un mercado de carácter familiar: El capital de las PYMES se reparte entre pocas personas y es frecuente que la mayoría del mismo lo controle una familia.
  • Flexibilidad: Pueden adoptar decisiones rápidamente y reaccionar a un cambio de la economía.
  • Especialización: Pueden realizar una actividad muy concreta y especializada.
  • Facilidad de comunicación: El contacto con empresarios y trabajadores es diario y cercano.
  • Dificultades en el acceso a las fuentes de financiación: Las entidades financieras necesitan garantías a la hora de conceder un préstamo.
  • Cierto atraso tecnológico: Al no tener recursos financieros, las PYMES no tienen
... Continuar leyendo "Características, Ciclo de Vida y Operaciones de las PYMES" »

Análisis del Ciclo de Conversión de Efectivo y Ratios Financieros Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Análisis del Ciclo de Conversión de Efectivo

3) Periodo Medio de Venta o Almacenamiento del Producto Terminado (Pv)

Tiempo desde que se obtiene el producto terminado hasta que se vende.

IR existencias o mdas =

Pv = 365 / IR mdas

4) Periodo Medio de Cobro (Pc)

Tiempo desde que se vende el producto hasta que se cobra a clientes.

IR clientes =

Pc = 365 / IR clientes

5) Periodo Medio de Pago (Pp)

Tiempo desde que se compran los materiales hasta que se pagan a los suministradores.

IR proveedores =

Pp = 365 / IR proveedores

Consideraciones para Empresas Comerciales

  • Pv = Periodo de almacenamiento de mdas
  • Coste ventas = Consumo = Ei mdas + Compras netas mdas - Ef mdas

Capital Circulante o Corriente

CCR = AC - PC = (PN + PNC) - ANC

CCN o FRN = Em MP + Em pc + Em pt... Continuar leyendo "Análisis del Ciclo de Conversión de Efectivo y Ratios Financieros Clave" »

Enfoques Teóricos del Sistema Internacional: Realismo, Liberalismo, Constructivismo y Marxismo

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Enfoques Teóricos del Sistema Internacional

En el estudio del sistema internacional, diversas escuelas de pensamiento ofrecen marcos para comprender las interacciones entre los estados y otros actores. A continuación, se exploran algunos de los enfoques más influyentes:

El Enfoque Liberal

El Estado se concibe como la personificación jurídica de una nación, siendo el sujeto y el soporte de la autoridad pública. Desde una perspectiva legal, la existencia de una nación implica una autoridad superior a las voluntades individuales, la cual se manifiesta en la soberanía.

El Enfoque Fascista

Este enfoque interpreta y desarrolla de manera exclusiva la voluntad del pueblo. Ningún grupo (clase, partido político, sindicato) o individuo se considera... Continuar leyendo "Enfoques Teóricos del Sistema Internacional: Realismo, Liberalismo, Constructivismo y Marxismo" »

Peritaje Contable Judicial: Definición, Clases y Objetivos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

¿Qué es el Peritaje y Cuándo se Habla de Peritaje Contable Judicial?

El Peritaje

El peritaje es el estudio y análisis de un expediente judicial o carpeta judicial sobre un punto en controversia. El objetivo es llegar a un resultado concluyente.

Peritaje Contable Judicial

El peritaje contable judicial es una de las labores del contador público colegiado, cuyo desempeño es una función social y de auxilio a la administración de justicia. El ejercicio de esta especialidad se realiza como perito contable judicial, sobre problemas económico-contables.

Es un elemento importantísimo para la administración de justicia, sus informes y conclusiones son fundamentales.

Clases de Peritaje

Por el Objeto

  • Preliminar: Antes de que exista el proceso.
  • De cognición:
... Continuar leyendo "Peritaje Contable Judicial: Definición, Clases y Objetivos" »