Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Técnicas de Investigación de Mercados: Fuentes de Información y Diseño de Cuestionarios

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Fuentes de Información en la Investigación de Mercados

Información Secundaria

La información secundaria se divide en dos categorías:

  • Interna: Informes, facturas, estudios de mercado previos.
  • Externa: Guías y anuarios de empresas, bases de datos, estudios de mercado disponibles públicamente, organismos empresariales, medios de comunicación.

Algunas fuentes de información oficial e instituciones relevantes son:

  • INE (Instituto Nacional de Estadística)
  • ICEX (Instituto Español de Comercio Exterior)
  • Cámaras de Comercio Españolas
  • EUROSTAT (Oficina Europea de Estadística)
  • UNCTAD (Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo)

Información Primaria

Existen dos técnicas principales para obtener información primaria:

Técnicas Cuantitativas

Se... Continuar leyendo "Técnicas de Investigación de Mercados: Fuentes de Información y Diseño de Cuestionarios" »

1891ko legea

Clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,41 KB


Hauen egitekoa, gobernuko politika publikoarentzat programen kudeaketa burutzea da.




       c) ZUZENBIDE PUBLIKOAK ALA PRIBATUAK ARAUTZEN DITUEN ARABERA: Erakunde batzuk zuzenbide administrattiboak arautzen ditu, eta, beste batzuk zuzenbide pribatuak. Printzipioz, erakunde autonomoak zuzenbide administratiboak arautzen ditu, eta erakunde publiko enpresarialak, ordea, gehien bat zuzenbide pribaturen azpian aritzen dira. Erakunde atipikoak, ez dagoenez modelo 1, bakoitzak arauketa propioa izango du, eta zuzenbide pribatuaren azpian gehienbat aritzen badira ere, kontu batzuetarako, zuzenbide administratiboaren pean daude.


Laburbilduz, Autonomien arabera: Instrumentalak edo independienteak izan daitezke>> Forma juridikoaren arabera Erakunde... Continuar leyendo "1891ko legea" »

Fundamentos de Contabilidad: Partida Doble y Tipos de Cuentas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Principio de Doble Partida

Este principio rige en la mecánica contable, estableciendo que en cada asiento se anotarán dos o más cuentas, coincidiendo la suma de los valores anotados en el debe con la suma de los valores anotados en el haber. Utilizando una expresión popular, la contabilidad debe "cuadrar".

Notas Fundamentales del Principio de Doble Partida:

  • Todas las cuentas tienen dos partes opuestas: debe y haber.
  • En los registros contables realizados en un asiento intervienen, al menos, dos cuentas, anotándose una en el debe y otra en el haber.
  • Los distintos registros contables deben, por tanto, realizarse de forma que no se altere la ecuación fundamental del patrimonio de la empresa.

Activo = Pasivo + Patrimonio Neto

Clases de Cuentas

Las... Continuar leyendo "Fundamentos de Contabilidad: Partida Doble y Tipos de Cuentas" »

Comercialización y Distribución Agroalimentaria: Agentes, Estrategias y Evolución del Mercado

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,72 KB

Utilidades, Funciones y Servicios en la Cadena Agroalimentaria

  • Utilidades:
    • Espacio: Transformación del producto agrario-alimenticio.
    • Tiempo: Adaptación a las necesidades temporales del mercado.
    • Forma: Ajuste del formato del producto.
    • Posesión: Transferencia de la propiedad a cambio de una contraprestación económica.
  • Funciones:
    • Acopio de la producción.
    • Preparación para el consumo.
    • Distribución a los puntos de venta.
  • Servicios:
    • Transporte de mercancías.
    • Almacenamiento y conservación.
    • Industrialización y transformación.
    • Financiación de las operaciones.

Agentes en la Comercialización Agroalimentaria

  • Agentes Directos: Comercializan directamente sus productos.
  • Agentes Indirectos: Desempeñan otros servicios dentro de la cadena.
  • Corredor: Intermediario
... Continuar leyendo "Comercialización y Distribución Agroalimentaria: Agentes, Estrategias y Evolución del Mercado" »

Comercio y Contabilidad: Obligaciones del Comerciante y Principios Fundamentales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Significado del Comercio

El comerciante, como fuente de trabajo, es la persona natural o jurídica que tiene la capacidad de contratar y hace del comercio su profesión habitual. Son capaces de contraer obligaciones todas las personas que no requieran autorización de otras para ello.

El comercio impulsa el progreso del país, permite abrir un mercado internacional para las empresas y también posibilita la supervivencia de la sociedad a través del comercio interno.

Importancia del Comercio

Es fundamental para las actividades socioeconómicas de un país, debido a las empresas que quieren abrirse al mercado internacional y también por su rol esencial para la supervivencia económica interna.

Obligaciones y Prohibiciones del Comerciante

Obligaciones

... Continuar leyendo "Comercio y Contabilidad: Obligaciones del Comerciante y Principios Fundamentales" »

Procedimiento de atención al cliente: etapas, ventajas y análisis

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Procedimiento etapas quejas y demandas

1. Recepción de la queja o reclamación. Esta etapa comienza en el momento en el que el cliente se pone en contacto con la empresa (no importa el canal, ya sea correo, teléfono....). En ese momento hay que tener presente que el cliente está presentando una insatisfacción con el producto y debemos tener como objetivo evitar esa insatisfacción. El primer principio que debe tener por parte de la persona que atiende la queja es la escucha activa. Ver la insatisfacción de ese cliente y como podemos resolverla.

2. Análisis de la naturaleza de la queja.

Hay que decir de qué tipo es la queja/reclamación. Hay que asignar a qué categoría corresponde. En función de cómo clasifiquemos la queja, la solución... Continuar leyendo "Procedimiento de atención al cliente: etapas, ventajas y análisis" »

Documentos de Embarque y Comercio Internacional

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Documentos de Embarque

Documentos de Embarque: Documentos que se envían al importador para gestionar un documento de aduana. Estos son:

  • Conocimiento de embarque
  • Guías aéreas y de transporte
  • Carta porte
  • Factura comercial
  • Certificado de origen zoosanitario y fitosanitario
  • Notas de gastos
  • Packing list

Factura Comercial

Factura Comercial: Documento privado que el vendedor de una mercancía transfiere a favor de su adquiriente. Tiene:

  • Guía de transporte
  • Cláusula de compra
  • Nombre de exportador y comprador
  • Número de registro del importador

Datos:

  • Dirección de domicilio de la persona, casa o firma que vende la mercancía y dirección
  • Fecha de verificación de la venta
  • Nombre del comprador y del consignatario
  • Clase, cantidad, descripción de mercancía
  • Precio parcial
... Continuar leyendo "Documentos de Embarque y Comercio Internacional" »

Manual de Reclutamiento y Gestión de Ventas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Reclutamiento

Proceso de reclutamiento en el cual hay 3 etapas:

Etapas del Reclutamiento

  1. Análisis y percepción del reclutamiento: Descripción del candidato ideal.
  2. Acciones del reclutamiento: Búsqueda de candidatos, recepción de ofertas y proceso de selección.
  3. Incorporación y formación: Recepción, contrato y formación.

Acciones del Reclutamiento

  • Búsqueda de candidatos: Definir dónde se realizará la búsqueda, cómo, el tiempo y el presupuesto destinado.
  • Recepción de ofertas: Establecer los medios de recepción: carta, teléfono, visita, etc.
  • Proceso de selección: Implementar entrevistas, test psicológicos, exámenes de conocimiento, etc.

Proceso y Entrevista de Selección

El proceso de selección se puede resolver de las siguientes maneras:... Continuar leyendo "Manual de Reclutamiento y Gestión de Ventas" »

Glosario de Términos de Globalización y Economía Internacional

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Conceptos Generales

Globalización: Integración mundial en los ámbitos políticos y económicos.

Interdependencia global: Dependencia entre países, como por ejemplo, en la exportación.

Aldea global: Describe cómo la comunidad ha superado fronteras y barreras con el propósito de integrarse.

Neoliberalismo: Actualización del librecambismo que limita la intervención del Estado en el ámbito jurídico y económico.

Saberes locales: Conjuntos de conocimientos, prácticas, normas y visiones transmitidos de generación en generación.

Xenofobia: Rechazo a los extranjeros.

Economía y Comercio Internacional

Apertura económica: Países que practican el proteccionismo económico abren sus fronteras al comercio internacional.

Política internacional:... Continuar leyendo "Glosario de Términos de Globalización y Economía Internacional" »

Expansión y Crecimiento de la Economía Española: 1997-2006

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Fase de Expansión Económica: 1997-2000

Durante este período, el Producto Interior Bruto (PIB) experimentó un notable crecimiento, impulsado principalmente por la demanda interna. Los factores clave que contribuyeron a este crecimiento fueron:

Consolidación del Crecimiento del Consumo Privado

El consumo privado de los hogares se consolidó debido a:

  • Disminución de la incertidumbre sobre las pensiones.
  • Aumento de la capacidad adquisitiva de los salarios.
  • Incremento del empleo.
  • Reducción del tipo de interés.
  • Mayor nivel de confianza de los consumidores.

Tendencia Ascendente de la Inversión

La inversión continuó su tendencia ascendente, iniciada en años anteriores, gracias a las buenas expectativas empresariales y a la disminución de los tipos... Continuar leyendo "Expansión y Crecimiento de la Economía Española: 1997-2006" »