Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Proyección Financiera Detallada: Flujos de Caja y Rentabilidad de Proyectos de Inversión

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,1 KB

Proyección Financiera Detallada: Flujos de Caja y Rentabilidad de Proyectos de Inversión

Este documento presenta una proyección financiera exhaustiva para un período de cinco años, detallando los ingresos, costos, depreciaciones, inversiones y flujos de caja asociados a un proyecto de negocio. La correcta elaboración de estas proyecciones es fundamental para la evaluación de la viabilidad económica y la toma de decisiones estratégicas.

Componentes Clave de la Proyección

La tabla a continuación desglosa los principales elementos financieros, permitiendo una visión clara de la evolución económica del proyecto a lo largo del tiempo. Se incluyen:

  • Ingresos Operacionales: Desglosados por línea de producto (Zapatos de Vestir, Zapatos Deportivos)
... Continuar leyendo "Proyección Financiera Detallada: Flujos de Caja y Rentabilidad de Proyectos de Inversión" »

Marketing Estratégico: Conceptos Clave de Producto, Demanda y Consumidor

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Marketing: Creación de Valor y Relaciones con el Cliente

El marketing es el proceso mediante el cual las compañías crean valor para los clientes y establecen relaciones sólidas para obtener, a cambio, valor de ellos. Es una forma distinta de concebir y ejecutar la función comercial o la relación de intercambio entre dos o más partes.

Conceptos Fundamentales en Marketing

  • Necesidad: Carencia de un bien básico. Siempre existe una necesidad latente.
  • Deseo: Carencia de algo específico.
  • Demanda: Deseo específico con capacidad adquisitiva determinada.

Producto: Satisfacción de Necesidades

Un producto es todo aquello susceptible de ser ofrecido para satisfacer una necesidad.

Niveles de Producto

Cada nivel de producto agrega más valor para el cliente:

... Continuar leyendo "Marketing Estratégico: Conceptos Clave de Producto, Demanda y Consumidor" »

Mercado de Capitales en Chile: Componentes, Instrumentos y Análisis

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Componentes del Mercado de Capitales

Emisores de Valores

Son aquellos que emiten valores para su colocación en el mercado, obteniendo una rentabilidad. Ejemplo: Fondos mutuos.

Demandantes de Valores

Son aquellas personas y sociedades que adquieren valores como inversión. Ejemplo: Fondos para la vivienda.

Intermediarios de Valores

Son personas naturales o jurídicas que se dedican al corretaje de valores. Ejemplo: Corredores de bolsa.

Entidades Reguladoras y Fiscalizadoras

Ejemplo: Banco Central.

Marco Institucional

La red que vincula el marco institucional del mercado de capitales de Chile rige a las organizaciones con leyes y normas para mantener la estabilidad económica del país.

Flujo de Capitales

Se puede utilizar entre dos vías: oferentes y demandantes.... Continuar leyendo "Mercado de Capitales en Chile: Componentes, Instrumentos y Análisis" »

Contractació Electrònica: Drets i Deures del Consumidor

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,7 KB

Contractació Electrònica PWP

Qualsevol forma de transacció o intercanvi d’informació basada en la transmissió de dades sobre xarxes de comunicació (com Internet). En aquest sentit, el comerç electrònic no només engloba les vendes online. Això està en creixement i és molt difícil assegurar els drets del consumidor, la gestió jurídica i, com que es pot celebrar un contracte electrònic en qualsevol territori (amb un sol clic), aplicar lleis és més difícil. El que es compra més per Internet és: bitllets de transport, roba, reserves d’allotjament, entrades...

Informació que ha de mostrar PWP:

  • Dades d’inscripció registral: Registre mercantil (per saber si l’empresa existeix).
  • Codis de conducta: Normes de caràcter jurídic
... Continuar leyendo "Contractació Electrònica: Drets i Deures del Consumidor" »

Fundamentos de la Inversión y Evaluación de Proyectos Financieros

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Definiciones Clave

  • Inversión: Adquisición de bienes y derechos con recursos financieros propios y ajenos que se han materializado en capital líquido con la certeza de obtener unas ganancias futuras.
  • Riesgo: Factor a tener en cuenta en la inversión porque supone un sacrificio con la esperanza de unos cobros que se producirán en el futuro. Se llevará a cabo para proporcionar rentabilidad.
  • Ganancia Monetaria: Los cobros y los pagos se originan en diferentes momentos del tiempo.

Clases de Inversiones

Según el periodo de permanencia:

  • Corto Plazo (C/p): Duración igual o inferior al año. Corresponde al activo corriente.
  • Largo Plazo (l/p): Duración superior al año. Elementos de activo fijo.

Según el soporte:

  • Financieras: Activos financieros (bonos,
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Inversión y Evaluación de Proyectos Financieros" »

Glosario de Términos Clave en Emprendimiento y Negocios

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB

Conceptos Fundamentales de Emprendimiento

Emprendedor

Emprendedor: Persona que crea y dirige un emprendimiento.

Empresa

Empresa: Organización donde personas inician acciones creativas e innovadoras, aceptando riesgos.

Espíritu Emprendedor

Espíritu Emprendedor: Se caracteriza por la iniciativa y la acción, la capacidad de innovar, probar cosas nuevas o de manera diferente. Las personas con este espíritu son creativas y flexibles. Presenta dos facetas principales:

  • Lanzar nuevos proyectos con autonomía y responsabilidad.
  • Desarrollar y llevar a cabo proyectos de otros con el mismo espíritu de innovación, responsabilidad y autonomía.

Proactividad

Proactividad: Capacidad de tomar la iniciativa asumiendo la responsabilidad para hacer que las cosas... Continuar leyendo "Glosario de Términos Clave en Emprendimiento y Negocios" »

Fundamentos de la Calidad Asistencial: Conceptos Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

¿Qué es la calidad sanitaria?: Es asegurar que cada paciente reciba el conjunto de servicios diagnósticos y terapéuticos más adecuado para conseguir una atención sanitaria óptima, teniendo en cuenta todos los factores y los conocimientos del paciente y del servicio médico (expectativas) y lograr el mejor resultado con el mínimo riesgo de efectos iatrogénicos (seguridad del paciente) y la máxima satisfacción del cliente con el proceso.

Ciclo de Mejora Continua

Explica en qué consiste el ciclo de mejora continua de la calidad:

  • Planificar: Establecer objetivos o metas y los procesos necesarios para conseguirlos, teniendo en cuenta los requisitos del cliente y las políticas de la organización. Se incluyen las actividades formativas.
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Calidad Asistencial: Conceptos Clave" »

Desafíos de los planes de incentivos en las empresas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Obstáculos de las empresas a la hora de poner planes de incentivos

Trabajar en función del salario:

El síndrome de «trabaje solo por lo que le paguen» recoge la idea que los trabajadores pueden enfocar su esfuerzo en exceso a alcanzar los indicadores de rendimiento relativizando la relevancia de otros aspectos no menos importantes de sus labores.

Rendimientos y comportamientos poco éticos:

Un plan de incentivos en función de los rendimientos puede derivar en comportamientos no deseados, poco honestos o éticos, con la finalidad lo lograrlos.

Exacerbar la competencia:

Las actitudes individualistas motivadas por los recelos y una excesiva competencia pueden crear un ambiente de trabajo enrarecido, de desconfianza y poco cooperativo.

Condicionantes

... Continuar leyendo "Desafíos de los planes de incentivos en las empresas" »

Transporte Marítimo: Características y Funciones

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,68 KB

Transporte Marítimo: Características

Trans Marítimo: Características: 1 Mayor movimiento de mercancías, 80% del comercio total. 2 Requiere medios de transporte intermedios. 3 Todo tipo de mercancías. 4 Es lento, ecológico y seguro. B/L: (Características y Funciones) Recibo de mercancías transportadas, que certifican su estado. Demuestra que hay un contrato de transporte, identifica al dueño de la mercancía y al receptor y se puede utilizar como aval. Agentes que intervienen:1 Shipowner (propietario buque): naviera/astillero o gran empresa. 2 Disponent Owner (armador naviero): es la persona que se ofrece a realizar un transporte a cambio de dinero. 3 Shipper (cargador): persona que contrata el transporte y entrega su mercancía al... Continuar leyendo "Transporte Marítimo: Características y Funciones" »

Guia Completa: Departament Comercial, Mercat i Estratègies Clau

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,56 KB

El Departament Comercial i l'Anàlisi de Mercat

La funció del departament comercial consisteix a definir què, com, quan i a qui cal vendre el producte per obtenir beneficis i, al mateix temps, satisfer les necessitats dels consumidors.

Objectius de l'Àrea Comercial

  • Estudiar el mercat en el qual es desenvolupa la seva activitat, tant per saber què vol el consumidor com per saber què fa la competència.
  • Realitzar tasques o estratègies per donar a conèixer al mercat què fa l'empresa i intentar satisfer les necessitats dels consumidors abans que la competència.

El Mercat: Concepte i Tipologies

Per mercat entenem un lloc (sigui físic o no) on interactuen compradors i venedors d'un producte.

Tipus de Mercat

Segons les característiques dels compradors:

... Continuar leyendo "Guia Completa: Departament Comercial, Mercat i Estratègies Clau" »