Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipus d'Inversions i Mètodes d'Avaluació: VAN, TIR, Payback

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,51 KB

Classificació d'Inversions per Relació

  • Inversions substitutives: quan el fet d’efectuar una inversió en limita la realització d’altres.
  • Inversions complementàries: quan dur a terme una inversió facilita d’alguna manera l’acompliment d’una altra.
  • Inversions independents: quan portar a terme una inversió no afecta ni positivament ni negativament la realització d’una altra.

Mètodes d'Avaluació d'Inversions

  • PAY-BACK: representa el temps que es triga a recuperar el desemborsament inicial. Aquest criteri compara la inversió inicial amb els fluxos de caixa.
  • VAN (Valor Actual Net): consisteix a actualitzar tots els fluxos nets de caixa al moment actual (moment zero) i obtenir el valor capital en aquest moment.
    Si el resultat del VAN
... Continuar leyendo "Tipus d'Inversions i Mètodes d'Avaluació: VAN, TIR, Payback" »

Optimización de la Gestión de Inventario y Control de Costos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Nivel de Servicio al Cliente

Nivel de servicio afectado al cliente: Relación existente entre los productos disponibles en el almacén y los que espera encontrar el cliente.

Previsión de Ventas

Previsión de ventas de cada artículo: Para poder solicitar el volumen adecuado, se consideran los siguientes factores:

  • Evolución de las ventas en periodos anteriores: Analizar las ventas en pérdidas anteriores.
  • Variación de las ventas en los últimos años: Detectar si las ventas siguen una tendencia al alza o a la baja.
  • Situación de mercado: Considerar la influencia del mercado en las ventas del producto.
  • Evolución de la competencia: Considerar la aparición de nuevos productos, estrategias comerciales y la posible pérdida de imagen de nuestro producto.
... Continuar leyendo "Optimización de la Gestión de Inventario y Control de Costos" »

Principios para la creación de Diagramas de Flujo de Datos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,15 KB

  • Los elementos del DFD deben tener un nombre significativo.
  • Los flujos de datos deben mostrar en qué sentido se mueven los datos.
  • Solo están permitidos los flujos de datos: proceso-proceso, proceso-almacén y proceso-entidad externa.
  • El resto de flujos de datos posibles no están permitidos: almacén-almacén, almacén-entidad externa ni entre dos entidades externas.
  • Se debe realizar un DFD para cada parte del sistema que haya sido identificada.
  • Un mismo almacén de datos o entidad externa se puede representar varias veces en el DFD si con ello se mejora la legibilidad del mismo.
  • En un DFD no puede haber elementos aislados, significa que por ellos no pasa ningún flujo de datos y su presencia es inútil.

Componentes de la Formulación de la Misión y Visión Estratégica

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,93 KB

Componentes de la Formulación de la Misión

  • Clientes
  • Productos o servicios
  • Mercado
  • Tecnología
  • Preocupación por supervivencia, crecimiento y rentabilidad
  • Filosofía
  • Concepto de sí misma
  • Preocupación por imagen pública
  • Efectividad reconciliadora
  • Calidad Inspiradora

La Visión

La Visión en el Planeamiento Estratégico se refiere a visualizar el futuro organizacional. Es la descripción detallada del futuro deseado de la organización, el"a dónde queremos llega" en un tiempo determinado.

¿Cómo redactar la Visión?

* Nítida y detallada * En tiempo presente, como si ya estuviera sucediendo * Creación colectiva que refleje valores y expectativas comunes

Producto

Conjunto de actividades que realiza la organización para satisfacer una necesidad identificable... Continuar leyendo "Componentes de la Formulación de la Misión y Visión Estratégica" »

Gestión de Stock y Estrategias de Marketing: Claves para el Éxito Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Gestión de Stock y Estrategias de Marketing

Stock de Seguridad

*Stock de seguridad: marcará la diferencia respecto a los competidores porque favorece una mejora del servicio prestado a los clientes a través de un aumento de la calidad en la distribución y disponibilidad de los productos que estén demandando. Cada venta, en principio, trata de conseguir una relación estable y duradera.

Punto de Pedido

Punto de pedido: nivel de existencias que indica que se debe realizar un nuevo pedido teniendo en cuenta, entre otros aspectos, el volumen de ventas y el tiempo que tarda el proveedor en servir el pedido. Se trata de evitar el coste del punto de pedido y de posesión del bien.

Organigrama

Organigrama: Representación gráfica de la estructura de... Continuar leyendo "Gestión de Stock y Estrategias de Marketing: Claves para el Éxito Empresarial" »

Implementación y Beneficios de los Sistemas ERP: Optimización para Empresas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,53 KB

1. ERP para Pequeñas Empresas

Los sistemas ERP (Enterprise Resource Planning) se han vuelto más accesibles para las pequeñas empresas gracias a diversas opciones:

  • Hosting de aplicaciones: Empresas externas proporcionan soporte de hardware y software, reduciendo la carga en los equipos de TI internos.
  • Competencia en el mercado: SAP y Oracle enfrentan la competencia de proveedores de ERP para pequeñas empresas como Exact Software y e-Synergy.
  • Microsoft Dynamics: Ofrece una metodología de implementación diseñada para pequeñas empresas.
  • SAP Business One: Una solución ERP específica para pequeñas empresas, compitiendo directamente con Microsoft.

2. Adaptación del Software ERP a los Cambios del Mercado

Los proveedores de software ERP, como SAP,... Continuar leyendo "Implementación y Beneficios de los Sistemas ERP: Optimización para Empresas" »

Guía Completa de Valoración Aduanera para Importación y Exportación

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Valoración Aduanera: Importación y Exportación

Procedimiento para Importación

Valor Aduanero (VA)

VA = CIF +/- Ajustes

Ajustes al VA:

  • Incluye:
    • Gastos de transporte hasta el puerto o lugar de importación
    • Gastos de carga/descarga hasta el puerto o lugar de importación
    • Costo del seguro de la mercancía
  • No incluye:
    • Gastos de construcción/armado post importación
    • Costo de transporte post importación
    • Derechos/impuestos del país de importación
    • Interés por financiación entre comprador y vendedor
    • Descuentos que no sean por cantidad o nivel comercial
    • Canon por marca

Determinación de Impuestos

VA +/- Ajustes

  • Derecho Ad-Valorem (D.Adv)
  • Tasa Estadística (Te): Siempre 3% (excepto Bienes de Capital - BK, Mercosur/Chile)
  • Bienes Importados Incorporados (BII)
  • IVA general
... Continuar leyendo "Guía Completa de Valoración Aduanera para Importación y Exportación" »

PIB y Economía Creativa: Un Vistazo Profundo

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Producto Interno Bruto (PIB) y la Economía Creativa

El **Producto Interno Bruto (PIB)** es el agregado más comúnmente utilizado para medir la actividad económica de un determinado país. El PIB mide la producción neta de bienes y servicios, generada en el país en un determinado período de tiempo.

La importancia de esta cifra radica en que ha sido aceptada como un indicador de bienestar; es decir, se considera que mientras mayor es el PIB, mejor está la economía y el país.

Cifras de la Economía Creativa a Nivel Mundial

PIB Mundial 2005: $44 trillones → La Economía Creativa representa el 6,1%.

El mercado más grande es EEUU: El valor del mercado de propiedad intelectual es de $5-6 trillones → Equivalente al 45% del PIB total del país.... Continuar leyendo "PIB y Economía Creativa: Un Vistazo Profundo" »

Funciones y formatos de publicidad y marketing

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Planner

Un representante del consumidor en la agencia. Interviene en el desarrollo estratégico y en el proceso creativo. Transforma los datos de investigación en insights. Y sus habilidades son, pensar estratégicamente, la capacidad de interpretar cifras, orientación publicitaria y ser capaz de comunicar ideas.

Funciones planner

Procesar y sintetizar la información, definir cuál es la problemática del cliente, inspirar a los creativos y crear campañas eficaces que se traduzcan en ventas.

Slogan VS Mantra

El slogan tiene un componente de mayor creatividad que el mantra, pues el slogan es comunicado directaemte a los consumidores, y el mantra tiene una función más interna de alineamiento que contribuye a posicionar bien la empresa.

Formatos

... Continuar leyendo "Funciones y formatos de publicidad y marketing" »

Compras Sostenibles: Selección de Proveedores y Reporte en la Cadena de Suministro

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Beneficios y Objetivos de la Compra Sostenible

  • La introducción de una lógica práctica y objetiva que facilite la actividad del comprador y mejore la fluidez en la comunicación con el área de Sostenibilidad para la toma de decisiones encaminadas a la selección de proveedores.
  • La evolución conjunta de las cadenas de suministro, alineando las demandas sobre sostenibilidad con los proveedores.
  • Aumento de la transparencia en las relaciones con los proveedores y claridad en los requisitos.

Factores Clave para un Resultado Satisfactorio

  • Influencia de la alta dirección de la empresa.
  • Capacitación en el área de compras.
  • Alineamiento entre las áreas de compras y Sostenibilidad o RSE.
  • Ampliación de los canales de comunicación con los proveedores.
... Continuar leyendo "Compras Sostenibles: Selección de Proveedores y Reporte en la Cadena de Suministro" »