Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Economía

Ordenar por
Materia
Nivel

Estudio estratégico de una empresa cárnica líder

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Matriz DAFO

Análisis interno

Debilidades
  • Plantilla joven con espíritu innovador, con una edad media de 36 años. Problema: los competidores con una edad media superior pueden estar más cualificados para realizar las tareas.
  • Dependencia del material cárnico más utilizado: el cerdo.
Fortalezas
  • Control integral del Proceso (CIP).
  • Sector líder de elaboración de productos cárnicos.
  • Certificación en Gestión Medioambiental UNE-EN ISO 14001.
  • Servicio al cliente para atender las necesidades de los consumidores.
  • Incremento de las ventas en un 8%.
  • Creación de empleo estable y de calidad.

Análisis externo

Amenazas
  • Los consumidores se fijan en productos de menor precio.
  • Sector muy maduro, lo que supone una ventaja para los competidores (ej: fabricantes).
  • Posibilidad
... Continuar leyendo "Estudio estratégico de una empresa cárnica líder" »

Entendiendo los Ciclos Económicos: Teorías y Tipos Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Ciclo Económico

Si un individuo pudiera predecir con precisión las fases del ciclo económico, se haría rico con gran facilidad. Quizá por ello, un gran número de economistas han dedicado considerables esfuerzos a su estudio.

Clasificación de los Ciclos Económicos según Schumpeter

El más prestigioso de todos ellos fue Schumpeter, que recopiló la labor de todos sus predecesores. Schumpeter clasificó los ciclos según su duración en tres tipos: largo, medio y corto, a los que dio los nombres de los economistas que más se habían distinguido en su estudio:

  • Kondratieff: para los ciclos de 40-50 años.
  • Juglar: para los ciclos de 5-10 años.
  • Kitchin: para los de duración inferior.

Causas de los Ciclos Económicos

Entre las razones externas,... Continuar leyendo "Entendiendo los Ciclos Económicos: Teorías y Tipos Clave" »

Estrategias de Mercado: Producción, Calidad y Consumidor

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,37 KB

Estudios Previos: Mercado y Capacidad de Planta

La estimación actual de la demanda y sondeo de mercado ha de incluir ambas.

Las encuestas para estimar una demanda antes de sacar un producto se realizan al máximo número de personas diferentes.

La Capacidad en Planta es el volumen o número de unidades que se pueden producir durante un tiempo determinado.

En la Capacidad Normal Viable debemos tener en cuenta las vacaciones de los trabajadores y el equipo instalado con las condiciones técnicas de la planta.

La Capacidad Normal Viable ha de ser mayor que la demanda prevista por si esta aumenta.

Política de Productos

¿Qué es el ciclo de vida de un producto?

Son las etapas que este sigue desde su lanzamiento en el mercado hasta su desaparición.

¿Cuáles

... Continuar leyendo "Estrategias de Mercado: Producción, Calidad y Consumidor" »

Clasificación y Conceptos Clave de Costes en Contabilidad

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Costes Indirectos

Los costes indirectos no se corresponden a un solo producto, no se pueden identificar y aplicar sin ninguna duda al coste de una función, y necesitan un reparto previo antes de aplicarse al coste final.

Proceso Productivo

El proceso productivo siempre incluye la fase de distribución y venta.

Productos Semiterminados

Un producto semiterminado es aquel que está en almacén, entre dos secciones productivas.

Carga

La carga es siempre la respuesta A) si la carga se considera incorporable.

Costes No Inventariables

¿Qué tipos de costes no son inventariables? Los costes del periodo.

Clasificación de Costes en Relación al Destino

Los costes en relación al destino se clasifican en: Costes directos e indirectos.

Clasificación de Materiales

Los... Continuar leyendo "Clasificación y Conceptos Clave de Costes en Contabilidad" »

Conceptos Clave de Costes Empresariales: Glosario Práctico

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Conceptos Clave de Costes Empresariales

Abrir un depósito a largo plazo implica un **coste de oportunidad**, que es la diferencia positiva de cambio que se deja de obtener por adoptar esa decisión.

La materia prima adquirida por una empresa monoproductora se considera un **coste directo**.

El concepto de **gasto** se define como la adquisición de bienes y servicios.

Las **cargas** se pueden clasificar según:

  • Su naturaleza.
  • Sean incorporables a los costes.
  • No sean incorporables a los costes.

Las **amortizaciones** se consideran costes.

Las unidades de materia prima consumidas se determinan mediante la fórmula: **Compras + Variación de existencias**.

Si el coste “A” está presente en cada unidad producida por una cuantía fija, el importe total... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Costes Empresariales: Glosario Práctico" »

Política Monetaria: Tipos, Efectos y Equilibrio Cambiario

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Política Monetaria: Definición y Objetivos

La política monetaria es el proceso por el cual el gobierno, el banco central o la autoridad monetaria de un país controla:

  • La oferta monetaria: Cantidad de dinero en circulación.
  • Los tipos de interés o coste de dinero.
  • Tipo de interés que fija el banco central o autoridad monetaria a muy corto plazo.

Con el fin de lograr un conjunto de objetivos orientados hacia el crecimiento y la estabilidad de la economía.

Tipos de Política Monetaria

Tipo de Cambio

  • Tipo de cambio fijo: Es un régimen de tipo de cambio donde se establece una tasa fija respecto a otras divisas, como en el estándar oro.
  • Tipo de cambio flotante (flexible): Permite que el valor de una divisa fluctúe respecto al valor de otras divisas
... Continuar leyendo "Política Monetaria: Tipos, Efectos y Equilibrio Cambiario" »

Conceptos Clave de Sociedades, Cooperativas y Derecho Laboral en México

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Sociedades

  • Parte social: Aportación que hace un socio en la sociedad; se le llama cuota en las sociedades de personas y acción en las sociedades de capitales.
  • Asamblea de socios: Órgano supremo y la mayor autoridad de una sociedad. Tiene la facultad de designar a los administradores y reformar el pacto social.
  • Sociedad anónima: Requiere de un capital mínimo de 50,000 pesos representados por acciones. Los socios son responsables por el monto de su aportación.
  • Denominación social: Nombre elegido por los organizadores de la empresa para designar a las sociedades de capitales.
  • Valor nominal de las acciones: Se asigna a las acciones en el pacto social, el cual representa la aportación inicial del socio.
  • Fundadores: Quienes organizan y hacen posible
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Sociedades, Cooperativas y Derecho Laboral en México" »

Valor Actual Neto (VAN) y Toma de Decisiones Financieras

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Introducción al Valor Actual Neto (VAN)

El valor actual neto (VAN) es una herramienta fundamental en las finanzas que se utiliza para evaluar la rentabilidad de un proyecto o inversión. Se calcula como la diferencia entre el valor presente de los flujos de caja futuros y el costo inicial de la inversión.

Ejemplos de Cálculo del VAN

Ejemplo 1: El valor actual de 115.000 que se espera recibir dentro de un año a una tasa de interés (tasa de descuento) del 10% por año es: 104.545 dólares.

Ejemplo 2: Un factor de descuento de dos años a una tasa de descuento del 10% por año es: 0.826

Ejemplo 3: Si el factor de descuento de un año es de 0.8333, la tasa de descuento (tasa de interés) por año es: 20%

Ejemplo 4: Si el valor actual de 444$ a pagar... Continuar leyendo "Valor Actual Neto (VAN) y Toma de Decisiones Financieras" »

Entendiendo el Dinero: Funciones, Creación y Política Monetaria

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

El Dinero y la Política Monetaria

El dinero es cualquier medio de pago generalmente aceptado.

Clases de Dinero

  • Dinero mercancía: (ej., oro).
  • Dinero fiduciario: Su valor intrínseco es inferior a su valor representativo (ej., billetes). Su valor se basa en la confianza de que será aceptado por los demás.

Tipos de Dinero Fiduciario

  • Legal: Emitido por el Banco Central Europeo.
  • Bancario: Depósitos en los bancos (ej., cuenta naranja de ING).

Funciones del Dinero

  • Medio de cambio: Aceptado para realizar transacciones.
  • Unidad de cuenta: El valor de los bienes se expresa en dinero.
  • Depósito de valor: Sirve para mantener riqueza.

Proceso de Creación del Dinero Bancario

Los bancos crean dinero cada vez que un particular hace un ingreso. Esto se debe a que el... Continuar leyendo "Entendiendo el Dinero: Funciones, Creación y Política Monetaria" »

Impacto y Consecuencias de la Inflación en la Economía

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

Inflación de Costes

Una de las causas de la inflación es el aumento de los costes de producción de las empresas. Este incremento puede originarse por el crecimiento de los salarios o de los costes de las materias primas y la energía.

Efectos de la Inflación sobre la Producción y el Empleo

Los efectos de la inflación en la economía dependen de la intensidad de la subida de precios y de si estas subidas son predecibles o no. Si los precios aumentan de forma moderada y prevista, sus efectos no serán significativos. Sin embargo, si las subidas son persistentes e inesperadas, los efectos pueden ser muy negativos.

Los empresarios utilizan los precios para valorar sus beneficios futuros. Cuando los precios cambian continuamente, dejan de cumplir... Continuar leyendo "Impacto y Consecuencias de la Inflación en la Economía" »