Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Economía

Ordenar por
Materia
Nivel

Crecimiento Económico y Mercado Laboral: Factores, Desafíos y Tendencias

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Crecimiento Económico

El crecimiento económico es el aumento de la producción real por habitante en un largo período de tiempo. La tasa de crecimiento económico mide cómo ha variado el PIB de un período inicial a uno final.

Depende de:

  • Vía de oferta o valor añadido
  • Vía demanda o gasto

Factores que influyen en el crecimiento económico:

Dotación factorial:

La cantidad de capital, trabajo y recursos naturales disponibles en una economía determinan la capacidad de producción de un país. Cuanto mayor sea la dotación, mayor producción; sin embargo, una gran cantidad de recursos naturales no es un determinante único del crecimiento económico.

Productividad:

El incremento de la productividad de los factores es lo que explica el crecimiento... Continuar leyendo "Crecimiento Económico y Mercado Laboral: Factores, Desafíos y Tendencias" »

Glosario de Términos Económicos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

A

Autarquía

Organización y política económica de un Estado que pretende autoabastecerse con la producción nacional, evitando las importaciones. En el caso de España de posguerra, estuvo motivada por el aislamiento internacional al que fue sometida tras la Guerra Civil y hasta la década de los 50.

D

Desarrollo Sostenible

Forma de desarrollo que permite satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las suyas.

Deslocalización

Traslación que realizan determinadas empresas, fundamentalmente multinacionales, de sus centros de trabajo a países en desarrollo, mientras mantienen en sus lugares de origen sus servicios de dirección y administración. Las razones son: mano de obra barata;... Continuar leyendo "Glosario de Términos Económicos" »

Fundamentos del Marketing: Segmentación, Canales y Estrategias

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

LA SEGMENTACIÓN DE MERCADO

La segmentación de mercado es un proceso que divide a los clientes potenciales en grupos con características y necesidades similares.

Criterios de Segmentación

Existen diversos criterios para segmentar el mercado:

  • Demográficos: Edad, sexo, estado civil, etc.
  • Socioeconómicos: Profesión, ingresos, nivel educativo, etc.
  • Geográficos: Lugar de residencia, clima, religión, etc.
  • Psicográficos: Personalidad, estilo de vida, valores, etc.

El objetivo de la segmentación es identificar grupos específicos de clientes para adaptar las estrategias de marketing y aumentar las ventas.

CANAL DE DISTRIBUCIÓN

El canal de distribución es la ruta que sigue un producto desde el fabricante hasta el consumidor final. Existen tres tipos... Continuar leyendo "Fundamentos del Marketing: Segmentación, Canales y Estrategias" »

Métodos de Valuación de Inventarios: Una Guía Completa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

CONTABILIDAD 2

Métodos de Valuación de Mercancías

Un método de valuación de mercancías es un procedimiento utilizado para evaluar el costo de las mercancías.

¿Qué es el Procedimiento de Inventario Perpetuo?

El inventario perpetuo es un método que permite registrar las mercancías y saber en todo momento el valor del inventario final, la utilidad y las pérdidas.

Cuentas Específicas del Inventario Perpetuo
  • Ventas
  • Compras
  • Gastos de compra
  • Devoluciones
  • Descuentos sobre compra y ventas
Mecánica Contable para Inventario Perpetuo

Este procedimiento proporciona información en tiempo real del inventario durante un período determinado.

Procedimiento de Inventario Analítico

Se abre una cuenta especial en el libro mayor para cada concepto de movimiento... Continuar leyendo "Métodos de Valuación de Inventarios: Una Guía Completa" »

Equilibrio Financiero Empresarial: Solvencia, Liquidez y Fondo de Maniobra

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

El Análisis Financiero: Solvencia, Liquidez y Equilibrio Empresarial

El análisis financiero estudia el equilibrio financiero a corto y largo plazo a través de la solvencia y liquidez de la empresa. La liquidez indica la capacidad de la empresa de convertir sus activos en dinero, y la solvencia indica la capacidad de la empresa para hacer frente a todas sus deudas a largo plazo. Una empresa tiene un equilibrio financiero cuando posee ambas características.

Para conseguirlo, es importante cumplir el principio de prudencia financiera, que dividimos en dos:

  1. Los activos no corrientes deben estar financiados por fondos permanentes, es decir, por el patrimonio neto y el pasivo no corriente.
  2. Los activos corrientes, que son los elementos que se renuevan
... Continuar leyendo "Equilibrio Financiero Empresarial: Solvencia, Liquidez y Fondo de Maniobra" »

Gestión Financiera Empresarial: Equilibrio, Rentabilidad y Ciclos de Maduración

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Las Situaciones de Equilibrio y Desequilibrio Financiero Empresarial

Una empresa estará en equilibrio financiero si tiene capacidad de atender a las obligaciones de pago en los plazos previstos; en caso contrario, tendrá un desequilibrio financiero.

Tipos de Situaciones Financieras

  • 1. Equilibrio Financiero Total o Máxima Estabilidad

    Esta situación se produce cuando tanto el activo no corriente como el activo corriente están financiados completamente por Patrimonio Neto. Es decir, la empresa no tiene deudas (pasivo). Esta situación suele presentarse al constituirse la empresa.

  • 2. Equilibrio Financiero Normal

    Es una situación más habitual que la anterior, donde la empresa tiene algunas deudas (pasivo). En esta situación, los fondos permanentes

... Continuar leyendo "Gestión Financiera Empresarial: Equilibrio, Rentabilidad y Ciclos de Maduración" »

Fundamentos de la Economía Global: Comercio, Proteccionismo y Desarrollo

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

Comercio Internacional: Conceptos y Beneficios

El comercio internacional se define como el intercambio de bienes, servicios y capital que un país realiza con el resto del mundo.

Ventajas del Comercio Internacional

  • Mayor eficiencia: Cada país se especializa en la producción de aquello en lo que es más eficiente.
  • Mayor variedad y cantidad de productos: Se pueden importar productos que no se producen o no están disponibles en un país.
  • Mayor competencia: La presencia de más empresas en los mercados genera una mayor competencia, beneficiando a los consumidores.

Razones para la Especialización Productiva

La especialización de los países en la producción de ciertos bienes y servicios se debe a:

  • Diferencias climáticas.
  • Diferencias en los factores
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Economía Global: Comercio, Proteccionismo y Desarrollo" »

Models de Negoci, Innovació i Design Thinking: Guia Essencial

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,45 KB

Què és un Model de Negoci?

El Model de Negoci és l’eina que recull els elements bàsics que mostren el funcionament d’una empresa, en funció del tipus de resposta que dona a una o a diverses necessitats del mercat.

Models de Negoci Tradicionals

  • Fabricant: Crea i produeix béns.
  • Distribuïdor: Enllaça fabricants amb punts de venda o clients.
  • Venda directa: Comercialització sense intermediaris.
  • Franquícia: Model de negoci replicable amb marca reconeguda.
  • Esquer i ham: Ofereix un producte bàsic a baix cost o gratuïtament per vendre productes o serveis complementaris més cars.

Models de Negoci Digitals i Innovadors

Freemium

El model Freemium es basa en oferir un servei o producte de manera gratuïta amb funcionalitats bàsiques, mentre que... Continuar leyendo "Models de Negoci, Innovació i Design Thinking: Guia Essencial" »

Guia de Finançament Internacional: Divises, Riscos i Instruments

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,27 KB

Tipus de Finançament Segons la Divisa

  • Finançament i Cobrament en Euros

    La divisa amb la qual cobrarem és l'euro. L'entitat bancària avança el cobrament endeutant-nos en euros.

  • Finançament en Divises i Cobrament en Euros

    La divisa amb la qual cobrarem és l'euro. L'entitat bancària avança el cobrament endeutant-nos en una altra divisa.

  • Finançament en Euros i Cobrament en Divises

    La divisa amb la qual cobrarem és una divisa diferent (NO euro). L'entitat bancària avança el cobrament endeutant-nos en euros.

  • Finançament i Cobrament en la Mateixa Divisa Estrangera

    La divisa amb la qual cobrarem és una divisa diferent (NO euro). L'entitat bancària avança el cobrament endeutant-nos en la mateixa divisa en la qual cobrarem.

  • Finançament i Cobrament

... Continuar leyendo "Guia de Finançament Internacional: Divises, Riscos i Instruments" »

Contabilidade e Patrimonio Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en gallego con un tamaño de 44,97 KB

1.1.- O Patrimonio da Empresa: Concepto

O patrimonio dunha empresa pódese definir como o conxunto de bens, dereitos e obrigacións que constitúen os medios económicos e financeiros a través dos que esta pode cumprir os seus fins.

Elementos Patrimoniais

  • Bens: Elementos da empresa que poden ser obxecto de dereito e serven para satisfacer necesidades.
  • Dereitos de cobro: Representan as mercadorías vendidas e aínda non cobradas pola empresa.
  • Obrigacións: Documentos que recoñecen unha débeda e o compromiso do seu pago. Son as débedas que a empresa ten que pagar.

Masas Patrimoniais

Unha masa patrimonial é un conxunto de elementos cun mesmo significado económico ou financeiro. Os elementos patrimoniais agrúpanse en masas patrimoniais atendendo... Continuar leyendo "Contabilidade e Patrimonio Empresarial" »