Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Economía

Ordenar por
Materia
Nivel

Entendiendo la Relación entre Tipo de Interés e Inflación: Impacto en la Economía

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 14,48 KB

El Tipo de Interés y la Inflación

Tipo de interés = Precio del dinero

- Si pido un préstamo, tengo que pagar un interés al banco.

- Si deposito dinero a plazo en el banco (ej: 2 años), el banco me paga un interés.

El interés del préstamo es siempre mayor al interés de los depósitos.

¿De qué depende el tipo de interés?

  1. La duración de la operación.
  2. En función del riesgo: a mayor riesgo, mayor interés.
  3. Por la pérdida del valor del dinero si suben los precios (inflación).

El tipo de interés lo fija el Banco Central Europeo. Es el precio oficial del dinero y es el que se toma como referente a la hora de pedir un préstamo (el tipo real es siempre mayor a este).

Euribor > tipo de interés básico.

El Tipo de Interés y la Inflación

Tipo

... Continuar leyendo "Entendiendo la Relación entre Tipo de Interés e Inflación: Impacto en la Economía" »

Ejemplos de productos semielaborados y elaborados

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,49 KB

*LOS RECURSOS NATURALES:son todos los yacimientos minerales, condicionados o por descubrir, que pueden ser explotados de inmediato con las técnicas actuales o no.
*LAS RESERVAS NATURALES:son todos los recursos condicionados, que pueden explotarse con las técnicas actuales.
*LAS CENTRALES DE CICLO COMBINADO DE GAS:utilizan dos veces el combustible, primero el gas kemado mueve directamente la turbina, después el vapor producido por los gases de salida de la primera turbina mueve la segunda.
*LA CONGENERACION:consiste en la producion conjunta de la energía terminaca y de la energía eléctrica. El calor sobrante de kemar el gas para obtener calor y frio en una industria se emplea para producir vapor y generar electricidad, esto también se utiliza
... Continuar leyendo "Ejemplos de productos semielaborados y elaborados" »

Misión y visión de repsol

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,14 KB

La economía: Cª social q estudia el uso de los recursos para satisfacer las necesidades de las personas. Los recursos (recursos naturales, trabajo, capital y empresario) son escasos. Las necesidades son ilimitadas.
La economía trata de dar solución a este problema fundamental a 2 niveles: macroeconomía (Trata las grandes magnitudes de la economía: producto nacional, renta, inflación, desempleo). Microeconomía (trata los mercados concretos: Trigo, acero, vivienda, mercado laboral, etc.)
Los problemas económicos: la economía debe responder básicamente a 3 preguntas:
1QUE bienes se han de producir y en QUE cantidad. 2COMO se van a producir los bienes. 3 para QUIEN van a producirse. Varios sistemas económicos según la forma de dar la... Continuar leyendo "Misión y visión de repsol" »

Tipos de bienes económicos y sistemas económicos: Guía completa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Tipos de Bienes Económicos

Clasificación de los Bienes

Bienes Intermedios: Se utilizan para producir otros bienes.

Bienes Finales: Aptos para el consumo directo.

Bienes Complementarios: Se usan conjuntamente (ej. coche y gasolina).

Bienes Sustitutivos: Se consume uno u otro (ej. café o té).

Bienes Privados: Su propiedad es de particulares.

Bienes Públicos: Su propiedad es del Estado.

Sistemas Económicos

Sistema de Economía de Mercado

Se basa en la libertad y la iniciativa individual. El mercado es el lugar donde se realizan las transacciones entre oferentes y demandantes. El Estado tiene un rol secundario, limitándose a garantizar los derechos de los agentes económicos.

Economía Mixta de Mercado

Se basa en la intervención del Estado para regular... Continuar leyendo "Tipos de bienes económicos y sistemas económicos: Guía completa" »

Impuestos Empresariales, Selección de Proveedores y Función Comercial: Claves para el Éxito

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Elementos del Impuesto

  • Hecho imponible: Es el presupuesto de naturaleza jurídica o económica a partir del cual se origina el nacimiento de una obligación tributaria.
  • Sujeto Pasivo: Es la persona física o jurídica que está obligada al cumplimiento de las obligaciones tributarias.
  • Base Imponible: Es la cuantificación y valoración del hecho imponible, aplicando las normas, los medios y los métodos legales establecidos.
  • Tipo de Gravamen: Es el porcentaje que, multiplicado por la base imponible, permite establecer el importe de la cuota íntegra tributaria.
  • Cuota Íntegra Tributaria: Es el resultado de multiplicar la base liquidable por el tipo de gravamen.
  • Base Liquidable: Se calcula efectuando determinados ajustes a la base imponible.

Impuestos

... Continuar leyendo "Impuestos Empresariales, Selección de Proveedores y Función Comercial: Claves para el Éxito" »

El Dinero: Tipos, Funciones, Creación y Valor

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

El Dinero: Concepto y Características

El dinero puede ser cualquier bien que sea aceptado como medio de pago. Sus características principales son:

  • Duradero
  • Fácilmente transportable y manejable
  • Divisible
  • Escaso

Tipos de Dinero

  • Dinero mercancía: Son aquellos bienes que tienen el mismo valor como dinero que como mercancía.
  • Dinero papel: Es aquel cuyo valor como mercancía no se corresponde con el valor como dinero.
  • Dinero bancario: Lo constituyen los medios de pago.

Medios de Pago Alternativos al Efectivo

Existen distintos medios de pago que actualmente se pueden utilizar en sustitución del efectivo, los principales son:

  • El cheque: Medio de pago por el cual una persona cede a otra una cantidad monetaria.
  • Tarjeta de crédito: Se puede utilizar para realizar
... Continuar leyendo "El Dinero: Tipos, Funciones, Creación y Valor" »

Aplicación del mercado en los diferentes sistemas económicos

Enviado por Anónimo y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,07 KB

sistemas económicos en el s.Xx.De mercado, misxta de mercado, de planificación central. Producción.Acción humana consistente en obtener bienes y servicios que serán utilizados para satisfacer necesidades ya sea de forma directa o indirecta. Empresa. Unidad económica de producción. Valor añadido.Es el valor que se incorpora a la materia prima por la aplicación del trabajo y el capital. Función de producción.Expresa todas las posibles relaciones entre cantidades de factores productivos aplicados y cantidad de producto total obtenido

Evaluación y Desarrollo de Proyectos: Etapas, Viabilidad y Metodología

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Estudio de Proyectos como Proceso

El proceso de un proyecto reconoce cuatro etapas principales:

  1. Idea: En esta fase inicial, se busca dar solución a problemas existentes mediante la identificación de oportunidades, la búsqueda de nuevas ideas y la resolución de problemas.
  2. Preinversión: Se realizan estudios de viabilidad financiera para identificar la mejor alternativa. Esta etapa comprende tres sub-etapas: perfil, prefactibilidad y factibilidad.
  3. Inversión: Esta es la etapa que sigue a la evaluación del proyecto, donde se materializan las inversiones necesarias.
  4. Operación: Es cuando la idea inicial ya está en ejecución y generando resultados.

Etapas Clave en el Estudio de Proyectos

En cualquier estudio de proyectos, se distinguen dos etapas... Continuar leyendo "Evaluación y Desarrollo de Proyectos: Etapas, Viabilidad y Metodología" »

La globalización y principales problemas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

Tema 2Tema 2Tema 2Tema 2Tema 2Tema 2Tema 2Tema 2Tema 2Tema 2Tema 2Tema 2Tema 2Tema 2

La globalización y los principales probelmas de la economia mundial

-Internacionalización -->Relaciones economicas entre paises manteniendo el protagonismo de las naciones.

-Globalización -->Relaciones economicas que, en general, escapan de las manos de las naciones apareciendo las empresas que actuan a nivel mundial

*Caracteristicas: mercados liberalizados y plenamente integrado, economias nacionales independientes, plena libertad de movimiento de capital, la politica economica escapa del control nacional y desarrollan estrategias globales tanto para las compras como las ventas.

*Condiciones que favorecen: mercado sea homogéneo, existencia de economias... Continuar leyendo "La globalización y principales problemas" »

Formulas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

1.PIB = Consumo Familiar + Inversión Empresarial{variación de existencias , formación bruta del k, compra de viviendas} + Gasto Publico + Exports - Import

2.PNBpm= PIB - Rentas extranjeros en España + Rentas españoles emigrantes
3.PNNpm = PNBpm - Depreciación {consumo de k fijo}
4.RN = PNNcf = PNNpm - Impuestos Indirectos + Subvenciones
5.RPer =RN-Ahorro Empresarial-Impuesto de Sociedades+ Transferencias
6.RPDisponible = Renta Per - IRPF
7.RPDper cápita= RPD/Población
IPC = Sumatorio[(Año Siguiente/Año Base) X Ponderación ó W] X 100
Deflactor= (PIBn/PIBr) x 100
Ingreso total = Precio x Q
Ingreso Medio = IT/ Cantidad de producción vendida
Beneficio = Ingreso Total - Coste Total
Coste Total Medio = CT/Cantidad de producción
Coste Fijo Medio

... Continuar leyendo "Formulas" »