Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Estrategias de Servicio al Cliente para el Éxito Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

1. Introducción

La supervivencia a largo plazo de una empresa depende de su capacidad para lograr la satisfacción de sus clientes de forma rentable. Para ello, es crucial atraer clientes potenciales y convertirlos en clientes habituales. La competitividad actual dificulta establecer ventajas competitivas únicamente mediante la diferenciación de productos o precios bajos. La imagen que la organización proyecta al cliente es determinante, por lo que es necesario crear una imagen de confianza que fortalezca las relaciones con los clientes.

Para proporcionar valor añadido y convertir el servicio en una ventaja competitiva, la empresa debe monitorear y cuidar variables como la satisfacción del cliente y las acciones de la competencia.

2. Medición

... Continuar leyendo "Estrategias de Servicio al Cliente para el Éxito Empresarial" »

Estructura Financiera Detallada: Cuenta de Resultados y Balance

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Cuenta de Resultados

  1. Importe neto de la cifra de negocios: Ventas y prestaciones de servicios.
  2. Aprovisionamientos: Compras de mercaderías, materias primas, otros aprovisionamientos y trabajos realizados por otras empresas.
  3. Otros ingresos de explotación: Arrendamientos y propiedad industrial cedida.
  4. Gastos de personal: Sueldos y salarios, Seguridad Social.
  5. Otros gastos de explotación: Servicios exteriores (arrendamientos, reparaciones y conservación, servicios profesionales, transportes, materias primas, publicidad, suministros) y tributos.
  6. Amortización del inmovilizado.
  7. Deterioro y resultado por enajenación de inmovilizado: Deterioro y pérdidas, resultado por enajenación.

Resultado de Explotación: Ingresos - Gastos

  1. Ingresos financieros.
  2. Gastos
... Continuar leyendo "Estructura Financiera Detallada: Cuenta de Resultados y Balance" »

Modelos de estructura organizativa en empresas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

FORMAS ORGANIZATIVAS

Hay diversos modelos de estructura organizativa y cada empresa se adapta al más adecuado a sus necesidades.

MODELO LINEAL O JERÁRQUICO

Se basa en el principio de una unidad de mando, es decir, todos dependen de un superior que es quien da las órdenes y solo se pueden recibir de él. Las ventajas son facilidad para entenderse entre autoridades y responsabilidades están bien definidas; cada trabajador sabe a quién obedecer y es responsable de un solo jefe. Los inconvenientes son la falta de especialización por parte de los directivos, la excesiva concentración de autoridad y la falta de flexibilidad al adaptarse a los cambios.

MODELO FUNCIONAL

Se caracteriza por la existencia de especialistas que dedican todo su esfuerzo... Continuar leyendo "Modelos de estructura organizativa en empresas" »

Conceptos Fundamentales de Microeconomía: Equilibrio, Producción y Mercados

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,49 KB

Teoría del Equilibrio General

Es una rama de la teoría microeconómica. Trata de dar explicación global del comportamiento de producción y consumo. En un sistema de mercado, los precios y la producción de todos los bienes están relacionados.

El equilibrio general hace referencia al comportamiento de todas las unidades decisorias individuales y de todos los mercados individuales. Para el análisis de equilibrio general se empleará un modelo sencillo de competencia perfecta, compuesto por 2 individuos, 2 productores y 2 factores productivos.

Equilibrio General de Producción

El productor de 2 bienes que utiliza 2 factores productivos alcanza el equilibrio general de producción cuando la tasa marginal de sustitución técnica entre L y K en... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Microeconomía: Equilibrio, Producción y Mercados" »

Inflació i IPC: Guia Completa de Mesurament i Factors Econòmics

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,61 KB

Mesurament de la Inflació: L'Índex de Preus de Consum (IPC)

L'Índex de Preus de Consum (IPC) és un indicador clau que mesura de forma ponderada els preus dels béns i serveis que sol consumir, per regla general, una família mitjana. Els paràmetres d'aquest índex es revisen periòdicament, cada cert nombre d'anys, mitjançant l'estudi acurat dels hàbits de consum dels espanyols a través de l'enquesta de pressupostos familiars.

La cistella de la compra de l'INE és una selecció de productes que són representatius de cadascun dels grups bàsics de consum. Per al seu càlcul, es suma el total dels preus de tots els productes inclosos.

La taxa d'inflació és la variació, mesurada en percentatge, experimentada per l'IPC respecte del període... Continuar leyendo "Inflació i IPC: Guia Completa de Mesurament i Factors Econòmics" »

Guia completa sobre inversions: Tipus, criteris i mètodes

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,1 KB

Inversió: Concepte i Classificació

Inversió: Acte mitjançant el qual té lloc el canvi d'una satisfacció immediata i certa, a la qual es renuncia, per una esperança que s'adquireix i de la qual el bé invertit n'és el suport. Tota inversió, des del punt de vista financer, és un corrent de cobraments i pagaments (fluxos financers de caixa).

Classificació de les inversions

En funció de les inversions en l'empresa:

  • Inversió de renovació o reemplaçament.
  • Inversions d'expansió.
  • Inversions de modernització o innovació.
  • Inversions estratègiques.

En funció de la durada de la inversió:

  • Inversions a curt i llarg termini.

En relació existent entre els projectes d'inversió:

  • Independents: Sense relació entre si.
  • Complementàries: Quan la realització
... Continuar leyendo "Guia completa sobre inversions: Tipus, criteris i mètodes" »

Conceptos Esenciales de Marketing y Gestión Comercial para Empresas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB

Glosario de Conceptos Clave en Marketing y Gestión Comercial

Función Comercial

Es la que lleva a cabo la relación de intercambio de la empresa con el mercado. El encargado es el departamento comercial.

Marketing

Es el proceso de planificación y ejecución del concepto, precio, promoción y distribución de ideas, bienes y servicios para crear intercambios y satisfacer los objetivos del individuo y la organización.

Dirección de Marketing

Gestión de los principios que guían el departamento; lleva a cabo el plan de marketing.

Plan de Marketing (Fase de Análisis)

Incluye el análisis de la situación, el mercado, la competencia y el entorno.

Mercado

Es un mecanismo de intercambio. Se define como un conjunto de personas que tienen necesidades y dinero,... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Marketing y Gestión Comercial para Empresas" »

Explotación Humana: Mecanismos, Causas y Estrategias de Prevención

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Modos de Manipulación en la Trata de Personas

La trata de personas implica diversas formas de control y coerción sobre las víctimas. Estas son algunas de las tácticas más comunes:

  1. Violencia sexual
  2. Retención de pasaportes, visas y otros documentos de identidad
  3. Aislamiento, limitando el contacto con el exterior o permitiendo solo interacciones vigiladas o superficiales
  4. Aislamiento de familiares y comunidad
  5. Amenazas de violencia contra la víctima o su familia
  6. Creación de deudas ficticias e impagables
  7. Amenazas de exposición pública
  8. Amenazas de deportación, prisión, etc.
  9. Control del dinero de las víctimas
  10. Fomento de adicciones

Explotación: Objetivo Principal de la Trata

El objetivo principal de la trata es la explotación, que se manifiesta en... Continuar leyendo "Explotación Humana: Mecanismos, Causas y Estrategias de Prevención" »

Balance y ratios financieros de la empresa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

BALANCE

ACTIVO

PASIVO

ACTIVO NO CORRIENTE

NETO

INMOVILIZADO INMATERIAL
  • APLICACIONES INFORMATICAS
CAPITAL
  • RESERVAS
  • R.EJERCICIO
INMOVILIZADO MATERIAL
  • Herramientas
  • Maquinaria
  • AMORTIZACION (-)
  • equipos informaticos
  • elementos transporte

ACTIVO CORRIENTE

EXISTENCIAS
  • Mercaderías
PASIVO CORRIENTE
REALIZABLE
  • Clientes
  • Deudores
Proveedores
  • Acreedores por IVA
  • OTRO ACREDORES
DISPONIBLE
  • Banco
  • CAJA

TOTAL

TOTAL

RATIO DE TESORERÍA= Realizable + Disponible/ Pasivo corriente= ---

La razón óptima debe estar entre 0,8 y 1,5: por tanto, nuestra empresa en función de este ratio, puede hacer frente con su realizable y disponible a los compromisos de pago a corto plazo.

RATIO LIQUIDEZ= Activo corriente /Pasivo Corriente=---

Razón óptima 1,5 y 1,8, por tanto nuestra empresa puede hacer frente... Continuar leyendo "Balance y ratios financieros de la empresa" »

IVA en España: Fiscalidad Esencial para Empresas y Consumidores

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA): Conceptos Clave y Aplicación en España

¿Qué es el IVA y cómo funciona?

El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) es un impuesto indirecto que recae sobre determinados bienes y servicios. Grava el consumo final, lo que significa que son los consumidores quienes, en última instancia, soportan el impuesto, mientras que los empresarios actúan como meros recaudadores para la Agencia Tributaria (Hacienda).

Quedan fuera de su ámbito de aplicación, entre otros, los servicios sanitarios, la educación, el alquiler de viviendas, los sueldos de los trabajadores y los seguros.

Tipos de IVA para Empresas

Para las empresas, el IVA se clasifica principalmente en dos categorías:

  • IVA Soportado: Es el IVA que las
... Continuar leyendo "IVA en España: Fiscalidad Esencial para Empresas y Consumidores" »