Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Financiación Empresarial: Estrategias y Análisis de Rentabilidad

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Financiación Empresarial

Una empresa es una entidad que se encuentra entre el mercado de capital y el operacional. Acuden al mercado de capitales para obtener financiación y así poder llevar a cabo sus operaciones. Esta tesorería generada se reinvierte en parte y otra parte se destina a los socios capitalistas.

Una condición suficiente para que una empresa sea rentable es que la rentabilidad sea mayor al coste de los pasivos y que la diferencia sea lo suficientemente grande como para que al inversor le compense el riesgo.

Equilibrio Patrimonial

Principios generales del balance:

  • El activo circulante debe duplicar el pasivo circulante.
  • Realizable + disponible = Activo circulante.
  • Fondos propios: 40-50% del pasivo total.
  • Ratio de liquidez = Activo circulante / Pasivo
... Continuar leyendo "Financiación Empresarial: Estrategias y Análisis de Rentabilidad" »

Política Estructural para la Mejora de la Competitividad Empresarial en España

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Política Estructural

Problemas: Falta de competitividad e internacionalización de las empresas (como consecuencia: escasa riqueza y empleo, y dificultades para adaptarse a los nuevos retos).


Soluciones: Las medidas para resolver los problemas son:


Aumento del Peso del Sector Industrial

a) El aumento del peso del sector industrial de forma que en 2020 aporte el 20% del PIB. Para ello, se impulsa el emprendimiento:

  • Se promueve una imagen social positiva del empresariado.
  • Se apoya y asesora a los jóvenes, mujeres y colectivos emprendedores.
  • Se fomenta el empleo autónomo.
  • Se agilizan los trámites para crear empresas.


Mejora de la Mano de Obra

b) La mejora de la mano de obra mediante:

  • La modernización y la adecuación de la formación a las necesidades
... Continuar leyendo "Política Estructural para la Mejora de la Competitividad Empresarial en España" »

Cuentas Escriturales y Gestión Financiera en la Administración Pública

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Cuenta Escritural

  • Es una **cuenta registral** de los organismos en la Tesorería General que **reemplaza la cuenta bancaria** que los mismos tenían en los bancos.
  • En las Cuentas Escriturales se registran los **recursos propios**, los **aportes del tesoro** y los **pagos** dispuestos por los organismos.
  • Existe una **única cuenta de la Tesorería General en el B.N.A.**
  • Las **transferencias** entre unidades pertenecientes a la administración se registran en las cuentas escriturales **sin generar transacciones bancarias**.
  • En síntesis, la **Tesorería General asume las funciones del Banco del Tesoro**.

Fondos Permanentes y Cajas Chicas

En la ejecución presupuestaria se producen situaciones especiales o atípicas que requieren garantizar la celeridad

... Continuar leyendo "Cuentas Escriturales y Gestión Financiera en la Administración Pública" »

Investigación Comercial: Guía Completa para la Toma de Decisiones Informadas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Investigación Comercial: Eliminando el Riesgo en la Toma de Decisiones

¿Elimina la Investigación Comercial el Riesgo en la Toma de Decisiones?

Falso. La investigación comercial reduce el riesgo, pero no lo elimina por completo.

¿Se Pueden Tomar Decisiones Sensatas sin Investigación Comercial?

Verdadero. Se pueden utilizar métodos alternativos, como encuestas en línea, para recopilar información sin realizar una investigación comercial formal.

¿Es Necesario Prescindir de la Investigación Conclusiva si los Hallazgos de una Reunión de Grupo Confirman las Expectativas?

Falso. La investigación conclusiva es crucial para analizar los datos, extraer conclusiones y formular recomendaciones.

¿Deben Todos los Proyectos de Investigación Tener

... Continuar leyendo "Investigación Comercial: Guía Completa para la Toma de Decisiones Informadas" »

Contabilidad Práctica: Asientos Contables y Operaciones Comerciales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Caso 1: Compras, Transporte y Descuentos

Compras: 600 + Transporte - Descuento

(472) a (572)

Caso 2: Facturación por Venta de Productos y Residuos

La empresa ha facturado 50 por la venta de productos terminados, 36 de subproductos y 14 de residuos. En la factura figura un descuento comercial del 10% e IVA del 21%.

Cálculo:

  • Base Imponible (Productos Terminados): 50
  • Base Imponible (Subproductos): 36
  • Base Imponible (Residuos): 14
  • Descuento Comercial (10% sobre el total): (50 + 36 + 14) * 0.10 = 10
  • Base Imponible Total (después del descuento): 50 + 36 + 14 -10 =90
  • IVA (21%):90 * 0.21= 18.9

(430) a (701) 45 (50 - 5)

(430) a (703) 45 (36+14-5)

a (477) 18.9

Caso 3: Facturación por Servicios Publicitarios

La empresa, que es una agencia publicitaria, factura... Continuar leyendo "Contabilidad Práctica: Asientos Contables y Operaciones Comerciales" »

Análisis y Control Presupuestario en la Empresa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

1. Concepto de presupuesto

El presupuesto es aquel instrumento que nos permite valorar en términos monetarios los recursos precisos para hacer frente a las necesidades futuras. Hay que tener en cuenta:

  • Planificación: la elaboración de un presupuesto relaciona objetivos, recursos y horizonte temporal.
  • Control: permite comparar el resultado esperado con el resultado final conseguido y tomar así las medidas oportunas si no coinciden ambos resultados.

Características básicas:

  • Equilibrio
  • Flexibilidad
  • Transparencia
  • Realismo
  • Precisión

2. Tipos de presupuesto

2.1. En función de su contenido

  • Operativo: hace referencia a las operaciones del día a día.
  • Financiero: hace referencia a las operaciones a largo plazo de la empresa.

2.2. En función del periodo

... Continuar leyendo "Análisis y Control Presupuestario en la Empresa" »

Enpresaren Finantzazio Iturriak

Clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,25 KB

Enpresak behar dituen baliabide likidoen eta ordainbideen jatorria da.

Lau irizpideren arabera sailka daitezke:

Finantziazio iturria itzultzeko epearen araberako sailkapena:-Epe laburreko finantziazio iturriak: Itzultzeko epea urte bat baino laburragoa da, hala ola hornitzaileen kredituak eta bankuen maileguak.-Epe luzerako finantziazio iturriak: Itzultzeko epea urte bat baino luzeagoa da. Horrelakoak dira galdagarritasun epe zehaztugabea edo mugagabeak (kapitalak eta erreserbak).Jatorriaren araberako sailkapena:-Barne finantziazioa : banatu gabeko mozkinak eta hornidurak eta amortizazio kuotak.-Kanpo finantziazioa: Sozietatearen kapitala, maileguak, enpresa funtzionatzeko kredituak, etab.Jabetzaren araberakoa:-Baliabide propioak: Kapitala eta... Continuar leyendo "Enpresaren Finantzazio Iturriak" »

Fonts de Finançament Empresarial: Recursos i Estratègies

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,4 KB

Fonts de Finançament Empresarial

El finançament de l’empresa tracta de satisfer les necessitats d’obtenir recursos de diners provinents de diferents orígens (fonts de finançament) que s’han de destinar a finançar els projectes d’inversió i assolir l’objectiu genèric de maximitzar la riquesa dels accionistes.

Passiu del Balanç

Estructura financera que permet l’adquisició de béns tant de l’immobilitzat com de l’actiu corrent.

Actiu del Balanç

Estructura econòmica de l’empresa. Aplicacions de l’actiu.

Recursos Propis

Recursos Propis amb Caràcter Extern

Capital Social: Aportacions dels socis en el moment de constitució de la societat més les ampliacions de capital.

Subvencions: Concedides per administracions públiques.... Continuar leyendo "Fonts de Finançament Empresarial: Recursos i Estratègies" »

Glosario de términos contables

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,85 KB

  • Abono cuenta: realizar anotación en el haber de una cuenta.
  • Activo: conjunto de bienes y derechos que posee una empresa.
  • Activo inmovilizado: conjunto de inversiones que ha efectuado la empresa para realizar actividades.
  • Balance de situación: documento que muestra la situación patrimonial de una empresa en una fecha.
  • Balance de sumas y saldos: listado operativo que muestra la totalidad de las cuentas y sus saldos.
  • Cargo en cuenta: realización de una anotación en el debe de una cuenta.
  • Cobros: Entrada de dinero derivada de la actividad.
  • Debe: zona del libro diario donde se registran los cargos en cuenta.
  • Dividendo: parte del resultado obtenido por la empresa que es distribuido entre los accionistas.
  • Gastos: disminuciones del patrimonio neto.
  • Haber:
... Continuar leyendo "Glosario de términos contables" »

El Patrón Oro: Funcionamiento, Impacto y Legado en la Economía Global

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Contexto Histórico y Origen del Patrón Oro

La mayor circulación de mercancías, bienes y servicios obligó, desde los siglos XVIII y especialmente el XIX, a proveer mayores necesidades de moneda. Los acuerdos sobre **reservas metálicas** (oro y plata) permitieron hacer crecer la oferta monetaria y asegurar los intercambios mediante pagos seguros, fiables, regulares y estables en cuanto a tipos de cambio. El denominado encaje metálico se redujo progresivamente a una cantidad reducida sobre el total de la oferta monetaria (OM) creada en la economía internacional entre 1820 y 1914: el 15%. El resto de la OM lo constituían monedas en efectivo y moneda bancaria en cualquiera de sus formas (cuentas corrientes, transferencias…). El sistema... Continuar leyendo "El Patrón Oro: Funcionamiento, Impacto y Legado en la Economía Global" »