Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave de la Actividad Económica: Producción, Factores y Agentes

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

La Actividad Comercial

La actividad comercial es el proceso en el que se genera la producción y el intercambio de productos, bienes y servicios para satisfacer las necesidades humanas. Este proceso se compone de tres fases principales:

  • Producción: En esta fase se transforman las materias primas en productos terminados.
  • Distribución: Esta fase agrupa todas las actividades destinadas a poner los bienes y servicios al alcance del consumidor.
  • Consumo: En esta fase, el consumidor adquiere los bienes y servicios producidos para cubrir sus necesidades.

Factores de Producción

Los factores de producción son los recursos que utiliza la empresa en el proceso productivo. Se clasifican en:

  • Tierra: Representa los recursos naturales que se extraen del suelo
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Actividad Económica: Producción, Factores y Agentes" »

Optimización de la tesorería pública

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Ventajas:

Se reduce muchísimo la cantidad de cuentas bancarias y esto reduce los costos operativos en comisiones y gastos bancarios.

Hay mucho menos personal asignado al manejo de la actividad de tesorería

Tiene centralizado los fondos en la tesorería y se puede hacer programación financiera

Se pueden usar transitoriamente estos fondos de la cuenta única para hacer pagos que necesitan otros organismos a costo cero.

Vinculación ordenada del sector público con el sistema bancario a través de un organismo único: la T.G.N.

Depósitos automáticos en cuentas bancarias de beneficiarios

Acreditación de haberes al personal en cuentas de ahorro (decreto 1180/94)

Cobertura geográfica del servicio de tesorería nacional

Plazos y modalidades uniformes

... Continuar leyendo "Optimización de la tesorería pública" »

Gestión de stock y factores que influyen en la selección de medicamentos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Stock activo (operativo): sirve para atender la demanda normal del proceso asistencia. Lo que se espera que se consuma mensualmente

Stock mínimo: límite inferior de existencias delimitados por colores, lo define el jefe de farmacia, generalmente el 20% de existencia del medicamento

Stock máximo: límite superior de existencias

Factores Controlables:

  • Cantidad a pedir
  • Fecha de pedido: con firma del director de la institución
  • Costo de pedido
  • Stock de seguridad

Factores No controlables:

  • Demanda: ej. pandemia, infección hospitalaria
  • Plazo de entrega: pueden fallar los proveedores
  • Vencimientos
  • Espacios
  • Costo de gestión

A: Medicamentos muy importantes desde el punto de vista económico, pero representan un pequeño porcentaje del total de medicamentos. Especial

... Continuar leyendo "Gestión de stock y factores que influyen en la selección de medicamentos" »

Manufactura Esbelta: Eliminando el Desperdicio para Maximizar la Eficiencia

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Manufactura Esbelta: Eliminando el Desperdicio

Definición

La manufactura esbelta es un conjunto de herramientas que ayudan a eliminar todas las operaciones que no agregan valor al producto, servicio o proceso, aumentando el valor de cada actividad. Reduce el desperdicio y mejora la operación. Se basa en la mejora continua, la eliminación de desperdicio y la mejora de la productividad y la calidad.

Tipos de Desperdicio

  • Tiempo de producción perdido: Averías mayores a 10 minutos, preparación, puesta en marcha, paros menores a 10 minutos, pérdida de velocidad, tiempo de producción defectuoso. (Contribuye a las ventas perdidas o costos adicionales).
  • Material perdido: Derrame, reproceso, rechazo, llenado excesivo. (Costo del material usado en
... Continuar leyendo "Manufactura Esbelta: Eliminando el Desperdicio para Maximizar la Eficiencia" »

Roles y Herramientas Clave en Gestión de Proyectos Mineros

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Roles en Proyectos Mineros

Gerente de Proyecto

Coordina y dirige el equipo para completar las fases según el objetivo. Tareas: Establece bases de ejecución, prepara y mantiene actualizado el plan, dirige y motiva, administra contratos, toma decisiones del dueño, informa al dueño. Capacidades: Mantiene el entusiasmo, entiende el funcionamiento y bases técnicas.

Ingeniero de Proyectos

Administra contratos de ingeniería, evalúa el trabajo del contratista y toma acciones correctivas, coordina la participación de especialistas, asegura la calidad del diseño.

Ingeniero Especialista

Especialista en procesos, mecánica, etc. Revisa equipos, responde consultas, revisa el HAZOP.

Representante de Adquisiciones

Define el procedimiento de compras con el... Continuar leyendo "Roles y Herramientas Clave en Gestión de Proyectos Mineros" »

El Consumerismo y la Protección al Consumidor en España

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

El consumerismo

Es un derecho social que lucha por el incremento de los derechos y el poder de los consumidores. Kotler definió esto como un movimiento de ciudadanos y Gobierno, para dar fuerza a los derechos y poder a los compradores, en relación con los vendedores. El movimiento consumerista, no solo defiende los intereses del consumidor, sino que crea un verdadero conflicto de mercados.

El consejo de consumidores y usuarios

La organización del consumerismo aparece en el siglo XX, junto con el proceso de industrialización que se desarrolla en Estados Unidos y en algunas zonas de Europa. Este movimiento se desarrolla en todos los lugares industrializados. Para atender a las necesidades de la sociedad norteamericana y europea, el presidente... Continuar leyendo "El Consumerismo y la Protección al Consumidor en España" »

Automatización Industrial y Sistemas de Producción: Componentes, Tecnologías y Controladores

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,09 KB

Automatización Industrial y Sistemas de Producción

Máquinas en la Automatización Industrial

  • Sistemas de almacenamiento
  • Sistemas de manipulación
  • Líneas de ensamblado
  • Líneas de producción

Componentes de la Computación en la Automatización

  • Computadores
  • Controladores (sensores y actuadores)
  • Software
  • Comunicaciones (buses y redes)

Proceso de Producción de Cemento

  • Almacenamiento de clínker y materia prima
  • Molienda
  • Producción final
  • Carga a camiones
  • Ensacado

CIM: Sistemas de Producción

Los Sistemas de Producción CIM (Manufactura Integrada por Computadora) se definen como la integración de personas, equipos y procedimientos organizados para llevar a cabo las operaciones de fabricación de una empresa de manera eficiente.

Componentes de los Sistemas de

... Continuar leyendo "Automatización Industrial y Sistemas de Producción: Componentes, Tecnologías y Controladores" »

Conceptos Fundamentales de Auditoría: Interna, Externa y Normas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

¿Qué es Auditoría?

Inspección de la contabilidad y evaluación para determinar si una empresa está cumpliendo con lo establecido.

¿Qué es Auditoría Interna?

Es la evaluación, control, supervisión y consultoría para agregar valor y mejorar las operaciones de una organización.

¿Quiénes realizan las auditorías internas?

Son realizadas por el personal de la empresa.

¿Qué es Auditoría Externa?

Es la evaluación, control, supervisión y consultoría que realiza una actividad independiente.

Diferencias entre Auditoría Interna y Auditoría Externa

  • La auditoría interna implica un vínculo laboral entre el auditor y la empresa, mientras que en la auditoría externa la relación es de tipo civil.
  • En la auditoría interna, el diagnóstico del
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Auditoría: Interna, Externa y Normas" »

Aspectos Clave de la Liquidez y Solvencia Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

FM = AC - PC (A < P: quiebra técnica) (-FM: suspensión de pagos técnica) (FM + equilibrio económico-financiero) ((AC - PC) > PC: posible ociosidad)

Liquidez: AC / PC, problema de liquidez [1.5 - 2] pérdida de rentabilidad

Tesorería: (Real + Efectivo) / PC, probabilidad de suspensión de pagos [1 ok] ociosidad, exceso de liquidez

Disponibilidad: Efectivo / PC, probabilidad de atender pagos [0.2 - 0.3] pérdida de rentabilidad

Cobro: (Clientes - Anticipos) / Ventas * 1.21

Pago: (Proveedores - Anticipos) / (Compras de mercaderías + Compras de materias primas - Devoluciones - Rappel) * 1.21

Endeudamiento: P / (PN + P), exceso de capital propio [0.4 - 0.6] deuda excesiva, descenso, sin autonomía

Solvencia: A / P < 1, quiebra técnica

Gastos

... Continuar leyendo "Aspectos Clave de la Liquidez y Solvencia Empresarial" »

Regles d'origen i acords preferencials

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,1 KB

Metodes de determinació de l'origen

Per determinar si compleix la regla de transferència substancial (forma d'adquirir origen).

Mètode de canvi de partida aranzelària
Mètode de material enterament obtingut
Mètode de valor afegit o percentatge ad valorem (estableix percentatge de matèria no originària màxim, perquè concedeixi l'operació origen: 20-50%)
Mètode fase del procés productiu: la mercaderia ha de sufrir una transferència d'un percentatge de EXW: 20-50


IVO: informe vinculant sobre origen
Un formulari que existeix per donar informació sobre l'origen a les autoritats duaneres.
Té un termini de validesa de 3 anys.


Regim OP

S'aplica als intercanvis amb països que tenim algun acord bilateral o autònom.

Bilateral o convencional: EFTA,
... Continuar leyendo "Regles d'origen i acords preferencials" »