Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de Costos y Cálculo del Umbral de Rentabilidad en la Producción

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Costos en la Producción

Clasificación de los Costos

Según su Aplicación al Producto

Costos Directos: Son aquellos que se pueden identificar directamente con el producto que los ha originado.

Costos Indirectos: Son gastos comunes que no se pueden atribuir a ningún artículo o departamento en particular.

Costos Semidirectos: No son aplicables directamente a un producto o lote de fabricación, pero son perfectamente localizables en un taller, como la energía eléctrica de una sección.

Según el Nivel de Actividad

Costos Fijos: Son aquellos que se producen por el simple hecho de que la empresa esté en funcionamiento y permanecen constantes durante un período de tiempo, como el alquiler del local.

Costos Variables: Son los que varían en función... Continuar leyendo "Tipos de Costos y Cálculo del Umbral de Rentabilidad en la Producción" »

Fiscalidad IRPF en España: Conceptos Clave, Exenciones y Rendimientos del Trabajo

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,95 KB

Este documento detalla aspectos fundamentales del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) en España, abordando la definición de contribuyente, las principales exenciones aplicables y la consideración de los rendimientos del trabajo.

Definición de Contribuyente y Residencia Fiscal

El contribuyente del IRPF es la persona física con residencia habitual en España, según lo establecido en el Artículo 8 de la Ley del IRPF (LIRPF).

Se considera que una persona es residente fiscal en España si cumple alguno de los siguientes criterios (Artículo 9 LIRPF):

  • Permanece más de 183 días, durante el año natural, en territorio español. Para determinar este período de permanencia, se computan las ausencias esporádicas, salvo que se
... Continuar leyendo "Fiscalidad IRPF en España: Conceptos Clave, Exenciones y Rendimientos del Trabajo" »

Gestión Estratégica de RRHH: Descripción de Puestos, Reclutamiento, Selección e Inducción de Personal

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Políticas de Recursos Humanos

Descripción de Puestos

La descripción de puestos es el desarrollo por escrito de las tareas que realiza el ocupante de una posición, detallando cómo las ejecuta y bajo qué condiciones se realiza el trabajo. Es el proceso de enumeración de las tareas que lo conforman y lo diferencian de los demás.

El análisis del puesto define los requisitos en cuanto a las competencias que debe reunir el futuro ocupante del cargo. Determina qué persona, por su capacidad, experiencia, personalidad y comportamientos, debería ocupar ese puesto. A esto lo denominamos competencias laborales.

Selección y Reclutamiento de Personal

Reclutamiento de Personal

El reclutamiento es el conjunto de acciones que se realizan dentro de una... Continuar leyendo "Gestión Estratégica de RRHH: Descripción de Puestos, Reclutamiento, Selección e Inducción de Personal" »

Estrategias Competitivas para Generar Valor y Mejorar la Calidad del Servicio

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

La estrategia competitiva consiste en crear una fórmula general sobre cómo una empresa va a competir, cuáles serán sus metas y qué políticas necesitará para llevarlas a cabo.

Tipos de Estrategias Competitivas

Existen tres estrategias competitivas genéricas:

  • Liderazgo en costos: Solo algunas empresas pueden lograr esta estrategia, ya que implica reducir los costos agresivamente a partir de sus experiencias. Esto aporta a la compañía rendimientos superiores al promedio de la industria.
  • Diferenciación: Consiste en diferenciar el producto o servicio creando algo que se percibe como único por la empresa. Los clientes son leales a la marca y disminuye la sensibilidad al precio.
  • Enfoque o concentración: Se centra en un grupo de compradores
... Continuar leyendo "Estrategias Competitivas para Generar Valor y Mejorar la Calidad del Servicio" »

Empreses multinacionals i deslocalització: característiques i impacte

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,49 KB

Empreses multinacionals

Són societats mercantils que tenen una gran capacitat productiva o que són el resultat d'una concentració i fusió d'empreses que busquen nous mercats.

Característiques:

  • Gràcies al fet que els resultats del seu conjunt es compensen i s'equilibren, tenen una gran resistència en el mercat, i per tant en certa manera juguen amb avantatge respecte la resta.
  • Tenen tecnologia punta: està en creixement constant, i de mica en mica s'absorbeix en el mercat.
  • La matriu s'encarrega de la fixació de l'estratègia a seguir del grup, planificant-lo i controlant-lo mentre que les filials s'encarreguen de les activitats productes del grup.
  • Estan en disposició d'aconseguir economies d'escala a la producció de béns i serveis que comercialitzen.
... Continuar leyendo "Empreses multinacionals i deslocalització: característiques i impacte" »

Fundamentos de la Planificación Estratégica: Objetivos, Tipos de Planes y Construcción de Escenarios Futuros

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB

La Planificación Estratégica y Operativa

Definición de Planificación

La Planificación define las metas de la organización, establece estrategias generales para alcanzarlas y los planes de trabajo. Se ocupa tanto de los medios como de los fines.

Tipos de Planificación según Formalidad

  • Planificación Formal: Define metas específicas a largo plazo.
  • Planificación Informal: Se refiere a operaciones repetitivas, normalmente aplicable en empresas pequeñas.

Objetivos de la Planificación

  1. Marcar la dirección: Se trabaja sobre una base segura. Las metas y objetivos deben ser comunicados a los integrantes, lo que permite una mejor distribución de las actividades y mejora el control.
  2. Reducir la incertidumbre: Los gerentes deben anticiparse a los cambios
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Planificación Estratégica: Objetivos, Tipos de Planes y Construcción de Escenarios Futuros" »

Electrolux y Bioinformática: Estrategias Clave y Avances Tecnológicos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Electrolux: Estrategias y Toma de Decisiones

1) ¿Por qué las estrategias son cruciales para los altos ejecutivos?

Las estrategias permiten a los altos ejecutivos tomar decisiones que definen el futuro a largo plazo de la empresa y buscan generar ventajas competitivas sostenibles.

2) Niveles de Estrategia en Electrolux:

  • Estrategia corporativa: Electrolux aspira a ser un líder mundial, manteniendo su estatus de marca basado en la confianza, fiabilidad y liderazgo. Esta es su misión declarada.
  • Estrategia de unidad de negocio: Electrolux se enfoca en analizar las necesidades de los clientes, considerando los cambios en el entorno y la tecnología, para satisfacer dichas necesidades de manera efectiva.
  • Estrategia operativa: La empresa posee una estructura
... Continuar leyendo "Electrolux y Bioinformática: Estrategias Clave y Avances Tecnológicos" »

Tipos de Sistemas Económicos: Tradicional, Planificado, Libre Mercado y Mixto

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Tipos de Sistemas Económicos

Los sistemas económicos representan la forma en que las sociedades se organizan para tomar decisiones con el fin de satisfacer las necesidades de los individuos. Para ello, hay que resolver tres problemas económicos básicos:

  • ¿Qué producir? Implica decidir qué bienes y en qué cantidades se van a producir. Es una decisión de asignación.
  • ¿Cómo producir? Se refiere a decidir la cantidad de bienes a producir y cómo organizarse para ello. También es una decisión de asignación.
  • ¿Para quién producir? Consiste en decidir a quiénes se destinarán los bienes producidos. Es una decisión de distribución.

Sistema Económico Tradicional

Esta forma de organización es una de las más antiguas.

  • Los recursos se asignaban
... Continuar leyendo "Tipos de Sistemas Económicos: Tradicional, Planificado, Libre Mercado y Mixto" »

Fases para llevar a cabo el plan de calidad de una pequeña empresa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Evaluación de riesgos Probabilidad (rara vez, ocasional, poco frecuente, frecuente, muy Frecuente) e impacto (insignifacante, menor, moderado, mayor, catastrófico), para tratar el riesgo Se debe hacer un plan de acción de Evitar (reducir la expansión de una línea de productos a nuevos mercados, Vender una división, dejar de producir un producto), compartir (compra de seguros, contratación de outsourcing para Procesos, comprartir riesgo), aceptar (auto asegurarse, aceptar los riesgo de acuerdo a los niveles de tolerancia de Riesgo) y mitigar el riesgo (fortalecimiento del control interno de procesos del negocio, diversificación De productos, establecimiento de limites operaciones y monitoreo), es necesario monitorear y revisar el plan... Continuar leyendo "Fases para llevar a cabo el plan de calidad de una pequeña empresa" »

Conceptos Fundamentales de Economía: Producción, Factores, Renta y Dinero

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

¿Qué es la Producción?

La producción es la actividad que aporta valor agregado mediante la creación y el suministro de bienes y servicios. Es decir, consiste en la creación de productos o servicios y, al mismo tiempo, en la generación de valor. En un sentido amplio, por producción entendemos la incorporación de nuevas utilidades a las cosas; es decir, no solo la generación de productos con cualidades distintas a su origen, sino también simples modificaciones a su estructura natural que les otorgan un nuevo uso.

Factores de Producción

  • Tierra: Comprende todos los recursos naturales que pueden ser utilizados en el proceso productivo. Por ejemplo, la tierra cultivable, la tierra para edificación, los recursos minerales (oro, plata o acero)
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Economía: Producción, Factores, Renta y Dinero" »