Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Impulsa el Crecimiento Empresarial: Estrategias de Innovación y Colaboración Efectiva

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Claves del Éxito en Duplas Colaborativas

¿Qué hace que estas duplas funcionen? Para que operen eficazmente, deben poseer estas siete características fundamentales:

  • Tienen conciencia de sus fortalezas y debilidades.
  • Poseen habilidades cognitivas complementarias.
  • Confían el uno en el otro.
  • Son inteligentes.
  • Aportan conocimiento relevante al equipo.
  • Hablan entre sí con frecuencia.
  • Los socios están muy comprometidos con el éxito de la empresa y con el de su compañero.

La Fábrica de Innovación de P&G: Un Modelo de Crecimiento

Brown, director de tecnología de P&G, y Anthony describen los componentes y prácticas de su "fábrica" de innovación: grupos de creación de negocios nuevos, emprendedores que actúan como "guías" para ayudarles,... Continuar leyendo "Impulsa el Crecimiento Empresarial: Estrategias de Innovación y Colaboración Efectiva" »

El Sistema JIT: Producción Eficiente y Satisfacción del Cliente

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

El JIT (Just In Time) es un sistema integrado de gestión de aprovisionamiento y producción desarrollado en Japón (Toyota) en los años 80 y posteriormente aplicado en EEUU y Europa. Mientras que tradicionalmente, la producción se gestionaba teniendo en cuenta la demanda prevista, el JIT pretende anticipar lo mínimo posible la demanda, y producir sólo si existe una demanda efectiva del cliente, es decir hasta que no haya un pedido firme u orden de fabricación.

Lo que pretende este sistema es REDUCIR COSTES Y AUMENTAR LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE, mediante LOS CINCO CEROS DEL JIT:

Los Cinco Ceros del JIT

  1. CERO DEFECTOS:

    Permite reducir costes y disminuir el tiempo de entrega, ya que si se evitan los productos defectuosos no es necesario reprocesarlos,
... Continuar leyendo "El Sistema JIT: Producción Eficiente y Satisfacción del Cliente" »

Marketing Estratégico: Planificación y Ventajas Competitivas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 11,43 KB

Marketing Estratégico: Claves para el Éxito

El marketing se encarga de organizar los procesos relacionados con los clientes, buscando satisfacer la demanda y la oferta. En un entorno en constante cambio y con alta competencia, no adaptarse a las nuevas realidades del mercado puede significar la pérdida de oportunidades valiosas.

El Plan de Marketing: Un Instrumento Fundamental

El plan de marketing es una herramienta pública y esencial que se estructura en las siguientes fases:

  • Inicio: Identificar la misión y los objetivos de la empresa.
  • Diagnóstico: Analizar la situación actual de la empresa y del mercado.
  • Ejecución: Fijar metas, asignar recursos y definir las acciones a realizar.
  • Evaluación: Medir los resultados obtenidos y compararlos con
... Continuar leyendo "Marketing Estratégico: Planificación y Ventajas Competitivas" »

Política Económica: Empresa y Fomento de la Actividad Emprendedora

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

La Política de Empresa

Responsabilidad Social de las Empresas (RSE)

¿Cómo podemos definir la responsabilidad social de las empresas? ¿A través de qué principales instrumentos se lleva a cabo?

La responsabilidad social de las empresas (RSE) se puede entender como la integración voluntaria de las preocupaciones económicas, sociales y medioambientales en la dinámica operativa de las empresas sobre el marco de las relaciones con sus interlocutores.

El enfoque tridimensional que propone la UE, está basado en el concepto de desarrollo sostenible, respondiendo a las necesidades presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus necesidades. La trasposición de esta perspectiva a la empresa se traduce en la... Continuar leyendo "Política Económica: Empresa y Fomento de la Actividad Emprendedora" »

Presupuesto Público: Concepto, Principios y Funcionamiento

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Presupuesto Público

El Presupuesto Público es un instrumento de gestión del Estado para el logro de resultados a favor de la población, a través de la prestación de servicios y logro de metas de cobertura con equidad, eficacia y eficiencia por las Entidades Públicas. Establece los límites de gastos durante el año fiscal, por cada una de las Entidades del Sector Público y los ingresos que los financian, acorde con la disponibilidad de los Fondos Públicos, a fin de mantener el equilibrio fiscal.

Principios del Presupuesto Público

Programación

Se desprende de la propia naturaleza del presupuesto y sostiene que éste -el presupuesto- debe tener el contenido y la forma de la programación.

Integralidad

En la actualidad, la característica... Continuar leyendo "Presupuesto Público: Concepto, Principios y Funcionamiento" »

Inventarios con demanda fluctuante

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,62 KB

Clasificación: --según El tipo de artículos que almacenan:

Gestión de inventarios modelo abc: la idea es focalizar los Recursos de gestión hacia unos pocos artículos críticos y no dispersarlos en Muchos triviales. Los artículos de la clase A son artículos con un valor Económico muy alto  y que representan Entre un 15 y 20 por ciento del inventario. Los de la clase B tienen un valor Medio y representan entre el 15 y 25 por ciento del inventario. Los de la clase C con un valor que no supera el 5 por ciento y pueden ser mas del 50 por ciento Del inventario.

--según el tipo de demanda:

Modelos de inventario de demanda independiente: -modelos de Cantidad fija: la activación de un pedido para su renovación ocurre cuando se Llega a un nivel... Continuar leyendo "Inventarios con demanda fluctuante" »

Optimización del Uso de Medicamentos: Funciones y Criterios del Comité Farmacoterapéutico

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

Comité Farmacoterapéutico (CFT): Optimización del Uso de Medicamentos

Organismo técnico-asesor en la selección, disponibilidad, uso y utilización de medicamentos e insumos terapéuticos.

Integrantes

Director médico / QF jefe farmacia / Jefe servicio clínico / Enfermera coordinadora.

Funciones del CFT

  • Promover medidas para optimizar el uso racional de medicamentos, educando al personal.
  • Promover el uso racional de medicamentos.
  • Promover la actualización del Arsenal Farmacoterapéutico (AFT).
  • Revisar normas terapéuticas.
  • Analizar el consumo real de medicamentos.

Funciones del Presidente

  • Dirigir reuniones.
  • Aprobar la tabla de reuniones.
  • Proponer plan de trabajo al comité.
  • Lograr acuerdos y conclusiones.
  • Remitir acta al hospital.

Funciones del Secretario

  • Leer
... Continuar leyendo "Optimización del Uso de Medicamentos: Funciones y Criterios del Comité Farmacoterapéutico" »

Dimensiones Clave para la Excelencia en Operaciones y Sistemas Productivos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

La Producción Adaptativa

La producción adaptativa se refiere a la capacidad o habilidad que tiene el sistema de producción para responder de forma eficaz y eficiente a situaciones cambiantes. Ante un cambio, la organización que ha desarrollado esta habilidad puede adaptar su sistema y seguir dando respuesta de manera eficaz. Estos cambios pueden manifestarse en:

  • Productos
  • Maquinaria
  • Procesos
  • Transporte y almacenamiento de materiales
  • Estructura organizativa

Eficacia en Costes de Operarios

Consiste en conjugar adecuadamente el talento productivo de los Recursos Humanos (RRHH) con niveles competitivos de salarios. Una organización será eficaz en costes de operarios cuando, dada una aportación productiva determinada, los niveles salariales son competitivos... Continuar leyendo "Dimensiones Clave para la Excelencia en Operaciones y Sistemas Productivos" »

Análisis del Entorno Específico

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

El Entorno Específico

Son las actividades que pueden hacer variar los resultados de la empresa y están vinculados a la empresa.

Modelo de Porter

Señala 5 fuerzas o bloques que determinan el entorno específico.

Competidores

Son todas aquellas empresas que satisfacen las mismas necesidades que nuestra empresa. Indicadores que miden la competencia:

  • Nº de competidores y su concentración: Cuanto mayor sea el número de competidores, menos atractivo será ese sector para nuevas empresas.
  • Crecimiento del sector industrial: Cuanta más rentabilidad haya en un sector, más atractivo será ese sector para nuevas empresas.
  • Grado de diferenciación de un sector: Cuanta más diferenciación, más atractivo será ese sector para nuevas empresas.
  • Barreras de
... Continuar leyendo "Análisis del Entorno Específico" »

Política Monetària: Instruments i Agregats per a l'Estabilitat Econòmica

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,51 KB

Impacte dels Tipus d'Interès en l'Economia

La política monetària, a través de la gestió dels tipus d'interès, té un impacte directe en l'activitat econòmica general. A continuació, es detallen els efectes principals:

Efecte de la Reducció dels Tipus d'Interès

  • ↓ Tipus d’interès: La reducció dels tipus d'interès fomenta l'activitat econòmica.
  • ↑ Quantitat de diners en circulació: Més diners disponibles per a préstecs i inversions.
  • ↑ Renda Disponible: Les famílies i empreses tenen més capacitat de despesa.
  • ↑ Consum i Inversió: L'accés al crèdit més barat estimula la despesa i la inversió.
  • ↑ Demanda Agregada (DA): L'augment del consum i la inversió impulsa la demanda total de béns i serveis.
  • ↑ Producció, Ocupació
... Continuar leyendo "Política Monetària: Instruments i Agregats per a l'Estabilitat Econòmica" »