Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Producto Interior Bruto (PIB) por Demanda: Componentes y Estructura del Gasto en España

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

El Producto Interior Bruto (PIB) por el Lado de la Demanda: El Gasto

El valor monetario de la producción de un país es idéntico al total de las rentas que obtienen las economías domésticas por vender su capital, su trabajo y sus recursos naturales a las empresas. Toda la renta que obtienen los agentes económicos se convierte en gasto. La renta y el gasto no son más que el flujo monetario que de forma circular y continua se produce en la economía. Las economías domésticas gastan su renta y con ese dinero que reciben las empresas se pagan las rentas.

Tipos de Gastos

Se divide en dos tipos principales:

  • Consumo: Incluye el gasto de las economías domésticas (consumo privado) y el de las Administraciones Públicas (gasto público).
  • Inversión:
... Continuar leyendo "Producto Interior Bruto (PIB) por Demanda: Componentes y Estructura del Gasto en España" »

Tipos de empresas y su clasificación

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,6 KB

Clases de empresas

Según su personalidad

  • Empresa privada: propiedad de particulares
  • Empresa pública: propiedad del estado o entidad pública
  • Empresa mixta: propiedad repartida entre particulares y estado

Según los sectores de actividad

  • Sector primario: actividades relacionadas con recursos naturales
  • Sector secundario: actividades industriales de transformación de bienes
  • Sector terciario: actividades no materiales

Empresas terciarias

  1. Empresas comerciales
  • Por mayor: venta de artículos en grandes cantidades
  • Al por menor: venta de artículos en pequeñas cantidades
Otras empresas de servicios
  • Financieras
  • Sanidad
  • Enseñanza
  • Transporte
  • Asistenciales
  • Otras

Según el tamaño

  • Grande: más de 250 operarios
  • Mediana: entre 50 y 250 operarios
  • Pequeña: menos de 50 operarios
    • Micro
... Continuar leyendo "Tipos de empresas y su clasificación" »

Contabilidad Financiera: Patrimonio Neto y Resultados del Ejercicio

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

FINANZAS BÁSICAS

¿Cuáles son las 3 partes del patrimonio neto?

Los fondos propios, los ajustes por cambios de valor y las subvenciones, donaciones y legados recibidos.

Citar dos cuentas de distinta naturaleza que figuren restando en los fondos propios.

  • (121) Resultados negativos de ejercicios anteriores
  • (557) Dividendo activo a cuenta

¿Qué representa el saldo acreedor de la cuenta (129) Resultado del ejercicio?

Que ha sido positivo, es decir, que ha habido ganancias.

¿Qué representa el saldo acreedor de la cuenta (130) Subvenciones oficiales de capital?

Que existe una subvención recibida pendiente de imputación a resultados.

¿Qué representa el saldo deudor de la cuenta (133) Ajustes por valoración en activos financieros disponibles para la

... Continuar leyendo "Contabilidad Financiera: Patrimonio Neto y Resultados del Ejercicio" »

Métodos de Investigación de Mercados y Evaluación de Competencias Profesionales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Focus Groups como Método de Investigación

Elegiríamos la opción de realizar focus groups debido a las siguientes ventajas:

  • Rapidez: Pueden efectuarse con mayor celeridad en comparación con otros métodos.
  • Perspectivas Múltiples: Permiten obtener diversas opiniones sobre un mismo tema en una sola sesión.
  • Flexibilidad: Ofrecen mayor adaptabilidad durante el proceso de entrevista.

No obstante, este modelo de investigación también presenta desafíos:

  • Costo: Requiere una inversión financiera para su organización y ejecución.
  • Dependencia del Moderador: La calidad de la información obtenida depende significativamente de la habilidad y experiencia del entrevistador a cargo.

Error Sistemático en Encuestas Universitarias

La encuesta de satisfacción... Continuar leyendo "Métodos de Investigación de Mercados y Evaluación de Competencias Profesionales" »

Agentes Económicos y Sistemas Económicos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Agentes Económicos

Empresas/familias (productores y consumidores) llevan a cabo la producción de diferentes bienes y servicios. Es necesario contar con los diferentes factores de la producción.

Sector Público

Conjunto de órganos y administraciones públicas.

  • Administraciones locales o municipios
  • Administraciones provinciales
  • Administraciones centrales

Sector Privado

  • Familias: unidades elementales de consumo y propietarias de los recursos productivos (trabajo y capital). Consumen bienes y servicios y ofrecen sus recursos.
  • Empresas: Producen bienes y servicios, deben obtener los factores productivos necesarios que son entregados a las familias a cambio de una contraprestación que consiste en rentas, salarios o intereses.

Sistemas Económicos

Es la... Continuar leyendo "Agentes Económicos y Sistemas Económicos" »

Conceptos Esenciales de Costos: Aclaraciones para una Gestión Empresarial Eficaz

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,97 KB

Aclaraciones Fundamentales en Contabilidad de Costos

Relación entre Costo Primo, Costo de Conversión y Costo de Producción

Afirmación: El Costo Primo más el Costo de Conversión no es igual al Costo de Producción.

Verdadero. Ya que, si se sumaran, se estaría duplicando el valor de los Recursos Humanos Directos (RHD).

Valoración de Existencias con Método UEPS

Afirmación: Si utilizo como método de inventario permanente UEPS (Últimas Entradas, Primeras Salidas), la existencia final de los productos en proceso quedará valuada principal o totalmente al valor de la primera compra.

Verdadero. Ya que el material consumido quedaría valuado a la(s) últimas compras.

Clasificación de Seguros como Costos

Afirmación: Tanto el Seguro de Existencias... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Costos: Aclaraciones para una Gestión Empresarial Eficaz" »

Requisitos para formar una Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL) y diferencias con una Compañía Anónima

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Requisitos para formar una SRL (art 214):

El documento constitutivo de las SRL deberá expresar:

  • El nombre, domicilio y nacionalidad de los socios fundadores
  • La denominación de la sociedad, su domicilio y su objeto
  • El monto del capital social
  • El monto de cuota de cada socio, si se ha portado en dinero o en especie, y en este último caso, indicando el valor que se atribuye a los créditos y demás bienes aportados y razones que justifiquen esa estimación.
  • El número de personas que hayan de ejercer la administración y representación de la sociedad.
  • El número de comisarios, cuando los haya.
  • Las reglas según las cuales deben formarse los balances y calcularse y repartirse los beneficios.
  • El tiempo en que la sociedad ha de comenzar y terminar su
... Continuar leyendo "Requisitos para formar una Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL) y diferencias con una Compañía Anónima" »

Recursos aliens a llarg termini

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,17 KB

Els recursos aliens a llarg termini són aquells els quals l'empresa disposa durant un període de temps superior a la durada d'un exercici econòmic, i un cop acaba aquest ha de tornar-los amb els interessos corresponents.

Prestecs a llarg termini

Demanar préstecs a les institucions de crèdit per finançar-se. Un cop aprovat el préstec es pot disposar dels diners de forma immediata; aquests diners s'han de tornar amb els interessos corresponents segons les condicions establertes.

Emprèstits

Són títols de crèdit que emeten les empreses i que són adquirits per particulars a canvi d'un interès. No són accions ja que no compres una part de l'empresa, sinó que compres una part del seu deute a canvi d'un interès.

Lísing

És un sistema de... Continuar leyendo "Recursos aliens a llarg termini" »

El Desempleo: Definición, consecuencias y tasas de empleo y desempleo

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

06. El Desempleo

06.1 Definición y consecuencias

Una persona capaz de trabajar se considera desempleada cuando busca empleo y no lo encuentra. El paro es un fenómeno social muy preocupante. Las personas participan en la economía como factores de producción, porque ofrecen el factor trabajo a cambio de un salario. Gracias a él, las familias también participan en la economía como unidades de consumo. A un país con niveles de desempleo elevados y tasas de actividad baja le resultará difícil llegar a la frontera de posibilidades de producción.

06.2 Tasas de empleo y desempleo

La tasa de desempleo es una de las magnitudes macroeconómicas más significativas y relaciona la población activa y el desempleo. Hay una serie de variables antes

... Continuar leyendo "El Desempleo: Definición, consecuencias y tasas de empleo y desempleo" »

Factores de Producción y Sectores Productivos en la Economía

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Factores de Producción

Producción: Conjunto de actividades desarrolladas por las empresas.

Elementos: Factores productivos, empresas, bienes, servicios o tecnología.

Factores Productivos: Conjunto de recursos que utilizan las empresas para producir bienes y servicios.

Tipos de Factores Productivos

  • Tierra
  • Capital
  • Trabajo
  • Iniciativa Empresarial

Tierra

Según su disponibilidad en el tiempo se clasifican en renovables (se regeneran) y no renovables (se agotan). La remuneración por este factor es la renta. En el caso de bienes libres o públicos donde no hay propietarios, se representa con la letra T.

Capital

Elementos y objetos:

  • Capital Fijo: Bienes que perduran más de un año.
  • Capital Corriente: Se incorporan al proceso productivo.

La remuneración del... Continuar leyendo "Factores de Producción y Sectores Productivos en la Economía" »