Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Sistema Financer: Instruments, Intermediaris i Mercats Clau

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,3 KB

Sistema Financer

És un conjunt d’institucions, intermediaris, mercats i instruments financers que tenen com a objectiu principal la canalització de l’estalvi des dels agents amb excedents financers cap a aquells amb necessitats financeres.

1. Instruments Financers o Actius Financers

Són els contractes que donen lloc a un actiu financer en una empresa o entitat i a un passiu financer o a un instrument de patrimoni en una altra. Per tant, per a una part proporcionen drets (per exemple, rebre uns interessos) i, per a l’altra, obligacions d’algun tipus (per exemple, pagar els interessos). En un instrument financer, sempre hi ha dues parts amb realitats oposades. Per a la propietària de l'instrument constitueix una inversió financera i... Continuar leyendo "El Sistema Financer: Instruments, Intermediaris i Mercats Clau" »

La Evolución de las Empresas y Sistemas de Producción

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

La Gran Empresa y la Blanca Moderna

Las empresas eran pequeñas y pertenecían a una sola persona o familia. Tuvo dificultades para comprar nuevas máquinas y contratar más obreros. Por eso, se crearon sociedades anónimas, en las que el capital de la empresa se fracciona en participaciones o acciones que se negocian en la bolsa. Quien las adquiere pasa a ser socio de la misma. Los bancos se convirtieron en un elemento clave, prestando dinero a las empresas y pasando a ser intermediarios entre los particulares y las empresas. Los clientes guardaban sus ahorros en el banco y estos los invertían en la industria y otros negocios. De este modo, nació el capitalismo financiero.

Sistemas de Producción Novedosos

A finales del siglo XIX, se aplicaron

... Continuar leyendo "La Evolución de las Empresas y Sistemas de Producción" »

Política Monetaria en Chile: Fundamentos, Funcionamiento y Creación de Dinero

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Pilares del Banco Central de Chile (BCCh)

El Banco Central de Chile se sustenta en cuatro pilares fundamentales:

  • Autonomía: Esencial para generar condiciones que permitan una adecuada aplicación de la política monetaria (PM).
  • Aplicación de una política fiscal responsable y predecible: Asegura la solvencia del sector público y elimina la posibilidad de subordinación de la PM a la política fiscal.
  • Marco de regulación y supervisión del sistema financiero: El Banco Central participa en la formación de normas financieras relacionadas con el mercado monetario.
  • Integración de la economía chilena a los mercados internacionales: El libre movimiento de capitales hacia y desde el país permite acceder al ahorro externo.

Requisitos para el Éxito

... Continuar leyendo "Política Monetaria en Chile: Fundamentos, Funcionamiento y Creación de Dinero" »

Claves de Recursos Humanos: Talento, Outsourcing y Gestión Global de Personal

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Fundamentos de Talento y Contratación

¿Por qué la función de identificación de talento es de suma importancia?

Porque persigue el objetivo de detectar, desarrollar y retener el talento indispensable para alcanzar los objetivos corporativos.

¿Cuál es el papel del Headhunter?

Son agentes que se dedican a identificar talentos en puestos especializados o de nivel gerencial.

¿De qué manera ayuda el Job Posting en la selección interna?

Facilita la búsqueda de candidatos idóneos mediante la comunicación interna, intranet, boletines o la página web de la empresa.

El Reclutamiento Internacional

Consiste en que las empresas optan por contratar personal que está más capacitado, buscándolo en otros países.

Estrategias de Outsourcing

¿A qué se

... Continuar leyendo "Claves de Recursos Humanos: Talento, Outsourcing y Gestión Global de Personal" »

Fundamentos de Gestión Empresarial: Planeación y Estructura Organizacional

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Planeación Empresarial: Definición y Tipos

La planeación es el proceso fundamental de fijar metas, objetivos y estrategias, así como de trazar planes específicos para coordinar las actividades. Responde a la pregunta clave: ¿Qué hacer?

Es un proceso donde se definen los objetivos a alcanzar y se diseñan los caminos para lograrlos. Implica la utilización racional de los recursos, manteniendo una mentalidad futurista con el fin de mejorar continuamente. La planeación elimina la improvisación, reduce al mínimo los riesgos y aprovecha al máximo las oportunidades, basando las decisiones en hechos y no en emociones.

Principios de la Planeación

  • Flexibilidad: Capacidad de adaptarse a cambios inesperados.
  • Compromiso: Implicación de todos los
... Continuar leyendo "Fundamentos de Gestión Empresarial: Planeación y Estructura Organizacional" »

Perfiles y Competencias Clave para Profesionales de TI

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Tipos de Profesionales en Tecnologías de la Información (TI)

En el ámbito de las Tecnologías de la Información, se distinguen diversos perfiles profesionales, cada uno con funciones específicas:

  • Conceptualizadores: Son quienes conciben y esbozan la naturaleza inicial de un sistema informático. Incluyen roles como Investigador y Diseñador de Producto.
  • Desarrolladores: Son aquellos que trabajan con la especificación, diseño, construcción y prueba de los artefactos TI. Ejemplos son el Programador y el Ingeniero de Software.
  • Modificadores: Son los encargados de modificar o añadir características a un artefacto TI existente. Aquí se encuentran los Programadores de Mantenimiento.
  • Soporte Técnico: Son quienes entregan, instalan, operan,
... Continuar leyendo "Perfiles y Competencias Clave para Profesionales de TI" »

Tipus de contractes laborals: indefinits, temporals i a temps parcial

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,3 KB

Tipus de Contractes



De durada indefinida o fixos



  • Per temps indefinit (indefinit ordinari)
  • Per a la realització de treballs fixos discontinus
  • De suport als emprenedors

De durada determinada o temporals



  • FORMATIUS

    • En pràctiques
    • Per a la formació
  • TEMPORALS CAUSALS

    • Eventual per circumstàncies de la producció
    • Per obra o servei determinat
    • D'interinitat
    • Relleu

Contractes a temps parcial



  • Núm. d'hores inferior a la jornada de temps complert (al dia/a la setmana/al mes/a l'any)
  • Pot realitzar-se de manera continuada o partida
  • Té els mateixos drets i deures que un treballador a temps complert
  • La retribució es percep en funció de les hores efectivament treballades

De durada indefinida o fixos



  • Indefinits
  • No tenen data de finalització
  • Indefinit fix discontinu
    • Per a treballs
... Continuar leyendo "Tipus de contractes laborals: indefinits, temporals i a temps parcial" »

Fiscalidad Empresarial: IVA, IRPF y Elementos Afectos a la Actividad

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Lugar de Realización del Hecho Imponible (H.I.)

1. Entrega de Bienes

  • a. Entrega de bienes que no sean objeto de expedición: Se entenderán realizadas cuando los bienes se pongan a disposición del adquirente.
  • b. Entregas de bienes sucesivas: Se entiende realizada con la entrega de bienes hecha por el intermediario.
  • c. Entrega de bienes objeto de instalación o montaje: Cuando se ultime la instalación.

2. Prestación de Servicios

Se entenderán realizadas cuando el destinatario sea un empresario o profesional que actúe como tal en la sede de su actividad económica.

3. Operaciones Intracomunitarias

Se consideran realizadas cuando se encuentre en ese territorio el lugar de la llegada de la expedición o transporte con destino al adquirente.

Devengo

  • 1.
... Continuar leyendo "Fiscalidad Empresarial: IVA, IRPF y Elementos Afectos a la Actividad" »

Estrategias de Gestión Pública: Decisiones, Ciclo de Políticas y Evaluación de Resultados

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Soluciones y Herramientas para la Implementación de Planes

En la implementación de un plan, intervienen decisiones y herramientas clave. El Modelo Racional (MR) se aparta significativamente del modelo de la polis en el ámbito decisorio, según Stone. A continuación, se detallan las diferencias fundamentales:

  1. El MR establece metas y objetivos de forma explícita y precisa, mientras que en la polis suelen ser ambiguas, escondidas y secretas (aunque no siempre, como en el ejemplo del carnet de conducir por puntos).
  2. El analista del MR se adhiere a la misma meta a lo largo de todo el proceso decisorio. En contraste, en la polis, las metas pueden ser modificadas y redefinidas (ejemplo: la integración de España en la OTAN).
  3. El MR considera múltiples
... Continuar leyendo "Estrategias de Gestión Pública: Decisiones, Ciclo de Políticas y Evaluación de Resultados" »

Conceptos Fundamentales de Macroeconomía

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Verdadero o Falso: Conceptos Macroeconómicos

Sección 1: Fundamentos de la Macroeconomía

- Cuando se calcula el valor total de la economía midiendo cuánto aporta cada sector al valor final, se dice que la medición es desde la perspectiva de la oferta. (V)

- El denominado riesgo país es un indicador que tiene que ver con la inflación en la economía. (F)

- La inflación solo se puede medir a través de la variación del conjunto de precios de la economía. (V)

- El PBI per cápita solo puede aumentar si aumentan las exportaciones. (F)

- El nivel de competitividad de una economía es dependiente de la evolución de los precios en la economía con la que estemos comparando. (V)

8. Si disminuye la propensión marginal a consumir, aumenta el multiplicador

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Macroeconomía" »