Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Contabilidad Mercantil: Principios y Prácticas Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

La ley reputa comerciantes a todos los individuos que, teniendo capacidad legal para contratar, se han inscripto en la matrícula de comerciantes y ejercen de cuenta propia actos de comercio, haciendo de ello su profesión habitual.

Libros Contables

Libro Diario: Se asentará día por día, y según el orden en que se vayan efectuando, todas las operaciones que haga el comerciante.

Libro de Inventarios: Se abrirá con la descripción exacta del dinero, bienes muebles y raíces, créditos y otra cualquiera especie de valores que formen el capital del comerciante al tiempo de empezar su giro.

Libro Copiador: En el libro copiador, trasladarán los comerciantes íntegramente y a la letra todas las cartas que se escribieren relativas a su comercio.

Documentos

... Continuar leyendo "Contabilidad Mercantil: Principios y Prácticas Clave" »

Guía Completa sobre Comercio Electrónico: Del SEO a la Seguridad

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

Evolución del Comercio Electrónico

Teléfono, email, web, canales web, apps, redes sociales... La forma de llegar al cliente ha evolucionado y el comercio electrónico se ha adaptado a cada paso. Herramientas como Google Search Console, un servicio gratuito de Google, permiten monitorizar el rendimiento de una página web y optimizar su posicionamiento. Mediante mapas del sitio, gestión de URLs y detección de errores, Google Search Console ayuda a mejorar el tráfico y la visibilidad online.

Analítica Web

Herramientas como Google Analytics son fundamentales para monitorizar el tráfico, las visitas, la relevancia del contenido y la eficacia de las campañas de marketing. Google Analytics ofrece información agrupada del tráfico según la... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Comercio Electrónico: Del SEO a la Seguridad" »

Proceso de adquisición y valoración en la empresa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

PRECIO DE ADQUISICIÓN:

Comprende el precio en factura del proveedor más los gastos adicionales hasta que la mercancía está en el almacén. En factura se entiende sin IVA, ya que se puede deducir este impuesto; si no fuese deducible se incluirá en el precio de adquisición. Los gastos adicionales son:

  • Transporte (partes o fletes que cobra el transportista, además de cargo y descarga, en este caso también hay que deducir el IVA de las facturas)
  • Seguros (los envíos suelen asegurarse contra los contratiempos que pueden sufrir en el transporte, en especial si es elevado el valor de la mercancía)
  • Envases y Embalajes (tales como los palets etc, siempre que no sean reutilizables)
  • Aranceles y otros tributos (cuando la mercadería procede de un país
... Continuar leyendo "Proceso de adquisición y valoración en la empresa" »

Conceptos Clave de Producción y Gestión Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Costes Empresariales

Costes Directos e Indirectos

Los costes directos están directamente vinculados con la producción y pueden identificarse con facilidad, determinando qué cantidad de ellos corresponde a cada producto.

Los costes indirectos afectan a la empresa en su conjunto y son comunes a los diversos productos.

Determinantes de la Producción

Los principales determinantes de la producción son:

  1. La inversión en bienes de capital que se utilizan para producir, que constituyen el capital productivo de la empresa (edificios, maquinaria, etc.). Si los trabajadores de una empresa tienen mejores herramientas y equipos que los de otras, podrán hacer un trabajo mejor y más deprisa, y su productividad será mayor.
  2. La mejora del capital humano, es
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Producción y Gestión Empresarial" »

A política de emprego e a inflación na economía: causas e impacto

Clasificado en Economía

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,26 KB

La política de emprego

É un conxunto de plans e procedementos que teñen como principal obxectivo reducir o paro dunha economía.

Por que existe o desemprego?

O mercado laboral non é libre, senón que está intervindo. Os gobernos establecen un SMI, os sindicatos presionan para mellorar as condicións laborais. O problema non está no mercado laboral, senón no de bens e servizos, o cal non xera demanda suficiente para que as empresas incrementen o seu nivel de actividade e reduzan o nivel de paro.

Estadísticas de emprego

  • Encuesta de Población Activa: Cada trimestre, o INE realiza unha encuesta co fin de recabar datos relativos ao emprego existente.
  • Cifras de Afiliación á Seguridade Social: Obtense información a partir do número e características
... Continuar leyendo "A política de emprego e a inflación na economía: causas e impacto" »

Conceptos Clave en Gestión de Talento y Capital Humano

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Conceptos Fundamentales en Gestión de Talento y Capital Humano

Definiciones Clave en Recursos Humanos

  1. ¿Qué es la identificación de talento?

    • El proceso de ubicar **candidatos capacitados** para llenar las **vacantes** de una organización.
  2. ¿Cuáles son las políticas de una organización?

    • **Políticas de Compensación**, **Contratación** y **Contratación Internacional**.
  3. ¿Qué son sitios de reclutamiento en Internet?

    • Son sitios en Internet dedicados a publicar **ofertas de empleo**.
  4. ¿Qué es una referencia?

    • Es la **recomendación** de empleados de una empresa para ocupar un puesto por alguien externo a la organización.
  5. ¿Qué es una entidad gubernamental?

    • Son **instituciones del gobierno** que tienen alguna función en la administración de un
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Gestión de Talento y Capital Humano" »

Clasificación y Naturaleza de las Cuentas Contables

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Cuentas Contables: Definición y Clasificación

CUENTAS: Conjunto de hechos y actos económicos homogéneos debidamente cuantificados. Gráficamente, podemos representar las cuentas como una “T”, donde la izquierda recibe el nombre de debe y la derecha recibe el nombre de haber.

Clasificación de las Cuentas

1. Por su Naturaleza

  • Patrimoniales:
    • Patrimoniales Activas: Representan lo que la empresa posee: bienes y derechos. Son los aspectos positivos del patrimonio. Los aumentos (+) se anotan en el debe y las disminuciones (-) en el haber. Tienen saldo deudor.
    • Patrimoniales Pasivas: Representan lo que la empresa debe a terceros, es decir, los aspectos negativos. Los aumentos (+) se anotan en el haber y las disminuciones (-) en el debe. Tienen saldo
... Continuar leyendo "Clasificación y Naturaleza de las Cuentas Contables" »

Análisis de Sensibilidad y Mercado de Futuros

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Análisis de Sensibilidad

Consiste en calcular los nuevos flujos de caja y el VAN (en un proyecto, en un negocio, etc.), al cambiar una variable (la inversión inicial, la duración, los ingresos, la tasa de crecimiento de los ingresos, los costes, etc.) .

Ilustra como varía el valor del proyecto ante cambios en alguna de sus variables clave, manteniendo el valor de las demás constante.

Identificación de Variables

El primer paso para realizar un análisis de sensibilidad consiste en identificar las principales variables que afectan el valor del proyecto y que están fuera de nuestro control o pudieron ser estimadas de forma imprecisa.

Escenarios Positivos y Negativos

Luego, para cada una de estas variables, se deben buscar escenarios positivos... Continuar leyendo "Análisis de Sensibilidad y Mercado de Futuros" »

Evaluación de la Rentabilidad y Estructura Financiera de una Empresa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Evaluación de la Rentabilidad y Estructura Financiera de una Empresa

Factores a Considerar en el Análisis de la Utilidad Líquida

Para evaluar la utilidad líquida de una empresa y su crecimiento porcentual, es fundamental considerar los siguientes aspectos:

  1. Crecimiento de la Utilidad Líquida: Analizar cómo ha crecido la utilidad líquida cada año. Un aumento puede indicar un incremento en la participación de mercado y la captación de nuevos clientes. Se puede realizar un análisis horizontal de esta utilidad para observar su evolución.
  2. Crecimiento de las Ventas: Comparar el crecimiento de las ventas anuales. Un aumento notable sugiere mayores ingresos.
  3. Costos y Gastos: Evaluar la magnitud de los costos de ventas y los gastos operativos
... Continuar leyendo "Evaluación de la Rentabilidad y Estructura Financiera de una Empresa" »

Estrategias Clave de Marketing: Posicionamiento, Segmentación y Gestión de Productos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Posicionamiento de Marca y Producto

El posicionamiento busca:

Objetivos del Posicionamiento

  • Marcar las características diferenciales del producto en la mente de los consumidores, con el objeto de que lo identifiquen.
  • Asociar el producto con valores reconocidos en el mercado y organizar el programa de marketing mix para conseguir comunicar tal idea de forma clara, fuerte y distintiva.

Procedimiento para el Posicionamiento

  • Conocer el posicionamiento actual que tiene la marca o compañía en las mentes de los clientes.
  • Conocer el posicionamiento de la competencia.
  • Seleccionar un posicionamiento e identificar los argumentos más significativos que justifican dicha elección.
  • Evaluar la rentabilidad potencial del posicionamiento elegido.
  • Verificar si la
... Continuar leyendo "Estrategias Clave de Marketing: Posicionamiento, Segmentación y Gestión de Productos" »