Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Indicadores de Gestión: Claves para Optimizar el Desempeño Empresarial y la Productividad

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Optimización del Desempeño Empresarial: Indicadores Clave

¿Qué son los Indicadores de Gestión?

Los Indicadores de Gestión tienen como finalidad principal guiar y controlar el desempeño en el logro de las estrategias organizacionales.

Beneficios de los Indicadores de Gestión:

  • Comunicar la estrategia y las metas.
  • Identificar problemas y oportunidades.
  • Diagnosticar problemas.
  • Entender procesos.
  • Mejorar el control de la empresa.
  • Medir el comportamiento organizacional.

Categorías de Indicadores

Los indicadores se pueden clasificar en diversas categorías para una medición integral:

  • De Cumplimiento: Miden la ejecución de tareas o procesos.
  • De Evaluación: Miden el rendimiento de un proceso o proyecto.
  • De Eficiencia: Relacionan los costos de los insumos
... Continuar leyendo "Indicadores de Gestión: Claves para Optimizar el Desempeño Empresarial y la Productividad" »

El Sistema Financiero Español: Evolución, Crisis y Situación Actual

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,49 KB

El Sistema Financiero Español

Modelos de Sistema Financiero

Modelo Anglosajón:

  • Mercados financieros como principal fuente de financiación.
  • Bancos especializados en un tipo de actividad.
  • Prohibición de participación accionarial de bancos en empresas no financieras.

Modelo Continental:

  • Entidades bancarias como principal fuente de financiación.
  • Banca universal (no especializada).
  • Permiso para la participación accionarial de bancos y cajas en empresas no financieras.

Predominio de las Entidades Bancarias en España

  • Financiación a la mayoría de las empresas (especialmente pymes).
  • Canalización de gran parte del ahorro.

Creciente Importancia de los Intermediarios Financieros No Bancarios

Fondos de inversión, fondos de pensiones, compañías aseguradoras.... Continuar leyendo "El Sistema Financiero Español: Evolución, Crisis y Situación Actual" »

Fundamentos Macroeconómicos: PIB, Inflación y Mecanismos de Política Económica

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Crecimiento Económico y Producto Interno Bruto (PIB)

El Crecimiento Económico se define como el aumento del valor agregado de la producción.

El PIB como Indicador de Actividad

El PIB (Producto Interno Bruto) es el indicador que suma el valor final de bienes y servicios producidos en una economía. Cuando hay crecimiento, se genera mayor recaudación de impuestos por parte del Estado.

Tipos de PIB

  • PIB Potencial: Representa el máximo producto que puede generar la economía, impulsado por la inversión neta positiva, el aumento de la población y la productividad.
  • PIB Efectivo: Se refiere al PIB real y nominal.
  • PIB per cápita: Se calcula como PIB / N (Población).

Si hay crecimiento, existe una mayor demanda de factores y se recaudan más impuestos.... Continuar leyendo "Fundamentos Macroeconómicos: PIB, Inflación y Mecanismos de Política Económica" »

Gestión Estratégica del Capital de Trabajo y Valoración Financiera

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

La administración del capital de trabajo es fundamental, ya que en cada decisión se debe velar por tres factores clave:

  • Rentabilidad: Maximizar los beneficios.
  • Riesgo: Se subdivide en:
    • Financiero: Depende del nivel de riesgo asumido por la empresa.
    • Económico: Relacionado con el tipo de actividad o sector.
  • Liquidez: Capacidad para cumplir con las obligaciones a corto plazo.

La importancia de una adecuada administración radica en su contribución a la eficiencia de las operaciones empresariales, evitando que se vean afectadas la rentabilidad, la liquidez (solvencia) y el riesgo. Para un control de gestión efectivo, se utilizan los ratios financieros, que son cocientes entre dos cifras de los estados financieros.

Perspectiva del Inversionista y

... Continuar leyendo "Gestión Estratégica del Capital de Trabajo y Valoración Financiera" »

Conceptos Clave de Macroeconomía y Política Fiscal: Impacto Económico

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Conceptos Macroeconómicos Fundamentales

Inflación

La inflación afecta principalmente los precios absolutos, aunque también a los relativos, dependiendo del nivel de indexación de la economía. Se define como un aumento sostenido en el tiempo del nivel general de precios en una economía.

Desempleo Natural

El desempleo natural es el desempleo de factores de producción por motivos naturales o estructurales, no debido al ciclo económico o a una recesión.

Crecimiento Económico

El crecimiento económico es el aumento del nivel de actividad económica entre dos periodos de tiempo, medido a través del aumento del valor agregado de la producción o del aumento del valor de los bienes y servicios finales de la economía. Se mide específicamente... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Macroeconomía y Política Fiscal: Impacto Económico" »

Fundamentos Esenciales de Marketing: Mercados, Segmentación y Estrategias de Precios

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,74 KB

Mercado del Consumidor

El mercado del consumidor se caracteriza por las decisiones de compra de individuos y hogares para consumo personal. Comprenderlo implica analizar diversos factores:

Distribución Geográfica

Las decisiones abarcan desde dónde se han de ubicar las tiendas hasta la mezcla de productos a ofrecer, considerando la concentración y dispersión de los consumidores.

Demografía del Consumidor

Estadísticas que describen a la población y son cruciales para la segmentación:

  • Edad
  • Ciclo de vida familiar
  • Educación e ingresos
  • Raza y grupo étnico

Toma de Decisión del Consumidor

El proceso que sigue un consumidor al realizar una compra:

  1. Reconocimiento de la necesidad
  2. Identificación de alternativas
  3. Evaluación de alternativas
  4. Decisiones de compra
  5. Comportamiento
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Marketing: Mercados, Segmentación y Estrategias de Precios" »

Fundamentos de la Gestión Empresarial: Clima Laboral, Convenio Colectivo y RSE

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

¿Qué es el Clima Laboral?

El clima laboral es un indicador fundamental que refleja el estado de la moral y el ambiente dentro de una organización.

  • Es sinónimo de cómo está la moral en el equipo o entorno laboral.
  • Se diferencia claramente de la moral individual.
  • Contrasta la satisfacción individual versus la satisfacción grupal o colectiva.
  • Mide la capacidad de compromiso colectivo.
  • Determina la probabilidad de conflicto o paz interna.
  • Posee una influencia directa en la eficacia empresarial.
  • Sirve como procedimiento de validación de políticas implantadas.
  • Es útil para el estudio de las predisposiciones de la plantilla hacia alguna política específica.

Ventajas de Evaluar el Clima Laboral

La medición y gestión del clima laboral aporta beneficios... Continuar leyendo "Fundamentos de la Gestión Empresarial: Clima Laboral, Convenio Colectivo y RSE" »

Simulación: Herramienta Interdisciplinaria Clave para la Toma de Decisiones

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

La Simulación: Una Herramienta Interdisciplinaria

La simulación es una de las herramientas más importantes e interdisciplinarias. Se realiza cuando la computadora simula ser una tienda, un avión o un mercado de abarrotes. El usuario define la estructura del sistema que quiere simular. Una corrida del programa de simulación indica cuál será el comportamiento dinámico de su empresa. Así, podemos ver los pronósticos para la demanda y utilidad de nuestro producto.

Aplicaciones de la Simulación

Las aplicaciones de la simulación son diversas: el sistema inmunológico humano, las plantas productivas, sucursales bancarias, el sistema de repartición de pizzas en la Ciudad de México, torneos de fútbol, movimiento de los planetas. En los países... Continuar leyendo "Simulación: Herramienta Interdisciplinaria Clave para la Toma de Decisiones" »

Conceptes Clau de Macroeconomia: PIB, Demanda, Oferta i Polítiques

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,86 KB

Limitacions del PIB

  • No comptabilitza tots els béns i serveis finals produïts en una economia, perquè no totes les activitats són declarades al sector públic (economia submergida).
  • No mesura el valor de les activitats en les quals no s’intercanvien béns i serveis per diners. Aquestes són les activitats que no passen pel mercat.
  • No informa de les externalitats. No reflecteix tots els beneficis ni costos socials derivats de l’activitat econòmica.
  • No mesura la distribució de la riquesa entre els habitants. No es coneixerà el repartiment real perquè només s’estableix un terme mitjà.
  • No mesura la qualitat dels béns i serveis produïts. No té en compte si el que es produeix són aliments, llibres, etc., sinó que només són números.
... Continuar leyendo "Conceptes Clau de Macroeconomia: PIB, Demanda, Oferta i Polítiques" »

Conceptos Clave en Recursos Humanos y Desarrollo Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Coaching Corporativo

El coaching corporativo es un proceso de aprendizaje donde el entrenador busca desarrollar el potencial que lleva dentro el individuo o equipo de trabajo.

Empowerment

Empowerment significa potenciación o empoderamiento. Es el hecho de delegar poder y autoridad a los subordinados sobre su propio trabajo, permitiéndoles tomar decisiones. Esto crea una mejor relación entre jefes y empleados.

Feedback 360

También llamado retroalimentación 360, es una herramienta que puede ser utilizada para la evaluación de desempeño. El objetivo es que los directivos y trabajadores de una organización se miren en un espejo y reconozcan los aspectos en los que deben trabajar para avanzar en su desarrollo dentro de la organización y como... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Recursos Humanos y Desarrollo Empresarial" »