Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Diseño y Estructuración de la Fuerza de Ventas: Estrategias y Objetivos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Diseño de Fuerza de Ventas

Un diseño de fuerza de ventas abarca todas las acciones empleadas por gestiones humanas y tecnológicas con un fin en común: Llevar satisfactoriamente el área de comercio electrónico y todo el proceso de negociación de manera satisfactoria. La fuerza de ventas funciona como el nexo personal de la compañía con los clientes. El representante de ventas es la compañía misma para muchos de sus clientes que, a su vez, trae a la compañía información de inteligencia muy necesaria acerca del cliente.

Objetivo de Fuerza de Ventas

La importancia del equipo de ventas radica en que no solo genera ganancias para la compañía, sino que sus representantes tienen un impacto fundamental en la reputación de la marca y el... Continuar leyendo "Diseño y Estructuración de la Fuerza de Ventas: Estrategias y Objetivos" »

Conceptos Esenciales de Microeconomía: Utilidad, Mercados y Equilibrio

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Conceptos Fundamentales de Microeconomía

Definiciones Clave

Utilidad de un Bien

Capacidad de un bien para satisfacer una necesidad humana o una serie de ellas.

Utilidad Marginal

Es la noción que ordena el valor, es decir, el significado que otorga un agente económico a un bien por cada unidad adicional del mismo que obtiene, entendida como medio para alcanzar sus fines.

Restricción Presupuestaria

Se refiere al conjunto de distintas combinaciones de dos bienes que pueden ser consumidas por un individuo, partiendo de una determinada renta o presupuesto y unos determinados precios de los bienes.

Efecto Sustitución

El cambio en el precio de un bien es la variación en la cantidad consumida de dicho bien como resultado de que el consumidor sustituye... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Microeconomía: Utilidad, Mercados y Equilibrio" »

Calidad en el Desarrollo de Software: ISO 9000 y CMMI

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

La calidad depende de tres factores clave: personas (lo más importante), procesos (el foco) y tecnología.

ISO 9000: Estándares para Sistemas de Gestión de Calidad

ISO 9000 es una familia de normas internacionales que definen los requisitos para los sistemas de gestión de calidad. Estos sistemas se basan en:

  • Mecanismos mediante los cuales las organizaciones siguen procesos bien definidos.
  • Asegurar que sus productos o servicios cumplen los requisitos de los clientes.

Principios de ISO 9000

Foco en los Clientes

  • Entender las necesidades de los clientes.
    • Alcanzar los requerimientos de los clientes.
    • Exceder las expectativas de los clientes.

Liderazgo

  • Los líderes deben establecer un propósito unificador y la dirección para la organización.
    • Los líderes
... Continuar leyendo "Calidad en el Desarrollo de Software: ISO 9000 y CMMI" »

Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible: Agenda 2030 y su Impacto Global

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, adoptada por todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas en 2015, establece un plan de acción global para la prosperidad de las personas y el planeta. En su corazón se encuentran 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que buscan abordar los desafíos globales a los que nos enfrentamos, incluyendo los relacionados con la pobreza, la desigualdad, el clima, la degradación ambiental, la prosperidad, la paz y la justicia.

Detalle de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

  1. Fin de la Pobreza: Erradicar la pobreza en todas sus formas en todo el mundo.
  2. Hambre Cero: Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora
... Continuar leyendo "Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible: Agenda 2030 y su Impacto Global" »

Evolución económica de España (1986-2007)

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Evolución económica de España (1986-1994)

De 1986-1994: España se convierte en miembro de la UE, tres meses más tarde, el PSOE vuelve a ganar las elecciones con mayoría absoluta. Se inicia una etapa de crecimiento económico sostenible que durará hasta 1992: se lleva a cabo la universalidad de las pensiones y de la SS, se aumenta la prestación por desempleo y la inversión en infraestructuras (autovías, trenes, comunicaciones).

Desafíos y desequilibrios

  • Desempleo: Crecimiento salarial, Crecimiento población activa y Rigidez del mercado de trabajo
  • Inflación: los sindicatos pedían una subida del salario. Después de 3 años de crecimiento, los salarios seguían congelados, hubo un éxito de la huelga y los salarios tuvieron un intenso
... Continuar leyendo "Evolución económica de España (1986-2007)" »

Sistemas Económicos y Actividades Económicas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Sistemas Económicos

Economías Centralizadas

En las economías centralizadas, las decisiones son tomadas por el Estado. Los medios de producción son propiedad estatal y las decisiones le corresponden a la agencia de planificación. Para que el sistema funcione se precisa un aparato administrativo, a medida que crece el sistema productivo también se desarrolla el aparato burocrático a un ritmo progresivo. Las agencias centrales se equivocan en sus previsiones y no tienen en cuenta las necesidades de la sociedad.

Economías Mixtas del Mercado

En las economías mixtas del mercado, algunas decisiones son tomadas por el Estado y otras por los agentes económicos privados. El sector público colabora con la iniciativa privada en la respuesta a las... Continuar leyendo "Sistemas Económicos y Actividades Económicas" »

Funciones y estructura de una empresa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Empresa

Empresa: es una organización que combina recursos financieros, tecnológicos y humanos para producir o comercializar bienes o servicios con el objetivo de obtener el máximo beneficio para sus promotores.

Recursos

Recursos: son los medios que las empresas utilizan para alcanzar sus objetivos.  Recursos financieros: fondos necesarios para poder llevar a cabo la actividad empresarial. Recursos tecnológicos: inversiones que la empresa tendría que realizar para llevar a cabo su actividad Recursos humanos: conjunto de personas que, directa o indirectamente, prestan sus servicios en la empresa.

Áreas de la empresa

Área, Dirección, Aprovisionamiento, Producción, Comercial, Administración, Contabilidad, Económica-financiera, Recursos humanos.

... Continuar leyendo "Funciones y estructura de una empresa" »

Tipos de consumidor empresas familia y gobierno

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

Un sistema financiero conjunto de activos, mercados e intermediarios financieros su fin es canalizar el ahorro que generan los ahorradores (desean obtener una rentabilidad) hacia los agentes que necesitan fondos (están dispuestos a pagar un precio).

Función, satisfacer necesidades de ambos. Agentes económicos, Familia, Empresa, Gobierno y operan en sistema económico, pueden tener déficit y súperávit a la vez, ahorran producen, consumen.

Individuo y empresa acuden a mercado financiero, ajustar consumo. 2 formas, -emisores act financieros(solicitan financiación). -Inversores act financieros (Compran activos financieros).

En estas operaciones aparecen intermediarios financieros.

Sist financiero, instituciones que pasan ahorro de súperávit... Continuar leyendo "Tipos de consumidor empresas familia y gobierno" »

Estructura del Balance: Activo, Patrimonio Neto y Pasivo

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Balance

Activo no corriente

Inmovilizado intangible:

  • Inmovilizado intangible - aplicaciones informáticas - (amortización acumulada)

Inmovilizado material:

  • (amortización acumulada) - inmovilizado material - mobiliario - equipos para proceso de información - deterioro del valor de inmovilizado material - Elementos de transporte - Mobiliario - construcciones.

Inversiones financieras a l/p:

  • Inversiones a l/p en instrumentos de patrimonio - Valores representativos de deuda a l/p.

Activos por impuesto diferido:

  • Activos por diferencias temporarias deducibles.

Activo corriente

Existencias:

  • Mercaderías - materias primas - anticipos a proveedores - otros aprovisionamientos - productos en curso - productos terminados.

Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar:

... Continuar leyendo "Estructura del Balance: Activo, Patrimonio Neto y Pasivo" »

Estrategias Clave para el Crecimiento Empresarial: Integración, Diversificación y Ventaja Competitiva

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Estrategias de Crecimiento Empresarial

Integración Horizontal

Su objetivo es reforzar la posición competitiva absorbiendo o controlando a algunos competidores.

Argumentos:

  • Neutralizar a un competidor.
  • Alcanzar puntos críticos para obtener economías de escala.
  • Beneficiarse de la complementariedad de productos.
  • Acceso a redes de distribución.
  • Acceso a segmentos de compradores.

Diversificación

Búsqueda de oportunidades fuera del campo de actividad actual de la empresa.

Se justifica si el sector industrial presenta pocas o ninguna oportunidad de crecimiento o rentabilidad.

Argumentos:

  • Se aplica cuando un competidor posee una posición muy fuerte o el mercado de referencia está en declive.
  • Implica la entrada a productos y mercados nuevos.

Diversificación

... Continuar leyendo "Estrategias Clave para el Crecimiento Empresarial: Integración, Diversificación y Ventaja Competitiva" »