Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Precauciones, Opciones Reales y Etapas de Evaluación de Proyectos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Precauciones al definir un proyecto

Basadas en las alternativas:

  • Esfuércese en definir la alternativa “sin” proyecto, tanto como la “con”.
  • No omita alternativas relevantes debido a que una nueva opción puede resolver el problema de la toma de decisión.
  • Asegúrese que las alternativas sean factibles y óptimas.

Basadas en el ámbito de los proyectos:

  • No combine decisiones separables debido a que el riesgo de obtener resultados erróneos crece y se distorsiona la evaluación.
  • No separe proyectos complementarios, especialmente cuando se evalúan decisiones de inversión en capacidades organizacionales, por ejemplo, capacitar personal y adquirir nueva tecnología.
  • No separe proyectos competitivos, a modo de incorporar el impacto negativo de
... Continuar leyendo "Precauciones, Opciones Reales y Etapas de Evaluación de Proyectos" »

Comptabilitat: Patrimoni, Masses Patrimonials i Comptes Anuals

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,86 KB

UNITAT 1: Comptabilitat

ciència que estudia el patrimoni empresarial de forma estàtica (moment determinat) i forma dinàmica (variacions que s'hi produeixen).

  • Objectius:
  • Proporcionar informació a la direcció per poder planificar el futur de l'empresa.
  • Assegurar que els propietaris i accionistes estan segurs dels seus interessos.
  • Garantir que l'empresa presenta prous garanties als treballadors.

Patrimoni empresarial: conjunt de béns, drets i obligacions que té una empresa degudament valorats amb la finalitat a què es destinen. Béns: allò que pertany a l'empresa i té un valor. Drets: allò que li deuen a l'empresa. Obligacions: pendent de pagament.

Masses patrimonials: conjunt d'elements patri. que es classifiquen en grups o masses patri.... Continuar leyendo "Comptabilitat: Patrimoni, Masses Patrimonials i Comptes Anuals" »

Tipos de Publicidad y Objetivos Publicitarios: Una Guía Completa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

PUBLICIDAD

Es un proceso de comunicación de carácter impersonal y controlado que, a través de medios masivos, pretende dar a conocer un producto, servicio, idea o institución, con objeto de informar e influir en su compra o aceptación.

TIPOS DE PUBLICIDAD

1. Por Producto

  • Tangible: Ropa, muebles, comida.
  • Intangible: Universidad, banco.

2. Por Marca

Es un nombre, término, signo, símbolo, diseño o una combinación de estos que identifica un producto o servicio y lo diferencia de la competencia.

3. Institucional

  • Externa: Ejemplo: POLAR -> 50 años Polar.
  • Interna: Ejemplo: Plan Gana.
  • Informar al ciudadano:
    • Social.
    • Autóctona: Valores positivos acerca de una región, lugar o público.

4. En Función de los Anunciantes

Uno o más anunciantes (empresa... Continuar leyendo "Tipos de Publicidad y Objetivos Publicitarios: Una Guía Completa" »

Conceptos Fundamentales de Economía: Definiciones Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Conceptos Fundamentales de Economía

Ramas de la Economía

Microeconomía: Estudio de la forma en la cual los hogares y las empresas toman decisiones y de la forma en la cual interactúan en los mercados.

Macroeconomía: Estudio de los fenómenos a nivel de toda la economía, incluyendo inflación, desempleo y crecimiento económico.

Costos de Producción

Costes fijos: Costos que no varían con la cantidad producida.

Costes variables: Costes que varían con la cantidad producida.

Costes totales promedio: Costes totales divididos entre la cantidad producida.

Coste fijo promedio: Coste fijo total dividido entre la cantidad producida.

Coste variable promedio: Coste variable total dividido entre la cantidad producida.

Coste marginal: Incremento en los costes... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Economía: Definiciones Clave" »

Crisis Internacional de 2008 y Economía Española

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Causas y consecuencias de la crisis internacional de 2008

Causas:

  • Fallos en la regulación y supervisión del sistema financiero
  • Ratings inadecuados
  • Política monetaria muy expansiva
  • Acumulación de deuda muy por encima de lo normal
  • Crecimiento de algunos precios (ej. vivienda) muy por encima de lo normal (burbuja inmobiliaria)

Detonante:

Los bancos centrales subieron los tipos de interés para controlar una inflación en aumento, suben los tipos de interés de las hipotecas, se incrementa la morosidad, la demanda de vivienda se para y los precios de la vivienda se hunden (pinchazo de la burbuja). Muchas instituciones financieras tienen graves problemas y quiebran como Lehman Brothers o Northern Rock.

Consecuencias:

Caída de la actividad en la mayoría

... Continuar leyendo "Crisis Internacional de 2008 y Economía Española" »

Análisis Macroeconómico: Intervención del Banco Central, Mercado Laboral e Inflación

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Pregunta 1

3. Un periodista económico explicaba en una nota: “El Banco Central no tiene otra opción que intervenir en la economía para bajar la presión inflacionaria. Es necesario que el Banco Central, al menos, venda unos $400 millones...

RESPUESTA: VERDADERO. El Banco Central (BC) realiza operaciones de mercado abierto para subir/bajar la tasa de interés y controlar la inflación. Si desea bajar la inflación, vende bonos y captura dinero sacándolo del mercado. Por lo tanto, la tasa de interés aumenta y la inflación tiende a bajar porque hay menos dinero en la economía y la demanda se reduce.

Pregunta 2

1. A continuación se muestran tres noticias que afectaron al mercado del trabajo en los últimos años. ¿Qué tienen en común estas... Continuar leyendo "Análisis Macroeconómico: Intervención del Banco Central, Mercado Laboral e Inflación" »

Contratos, Seguros y Protección de Datos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Leasing

Conocido como arrendamiento financiero, es un contrato por el cual una empresa (ARRENDADOR) cede a otra (ARRENDATARIO) el uso de un bien comprado por el arrendador siguiendo las instrucciones del arrendatario, durante un tiempo determinado y a cambio del pago de unas cuotas por parte de este, con la posibilidad de comprar al finalizar el contrato.

Renting

Es un contrato de arrendamiento de bienes muebles no fungibles, tanto productivos como de consumo, por el cual el arrendador, aparte de cederle el uso del bien al arrendatario, le ofrece la opción de sustituirlo y ampliarlo, así como de servicios relacionados con este.

Contrato de Seguro

El contrato de seguro debe ser formalizado por escrito, deberá redactarse de manera nominativa, a... Continuar leyendo "Contratos, Seguros y Protección de Datos" »

Características y Dimensiones del Producto Informativo en la Era Digital

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

El Producto Informativo en la Era Digital

El producto informativo es un medio esencial mediante el cual la organización expresa y comunica sus valores. Contiene información procesada y sirve para potenciar la comprensión y el intercambio entre personas en el campo de conocimiento de la organización.

Habitualmente, la empresa informativa no solo maneja una unidad informativa, sino que se enmarca dentro de un conjunto de productos, un conglomerado que requiere una gestión de recursos humanos, entre otros. Información diseñada y aplicada en productos de información, formando parte de la gestión integral de información.

En los tiempos actuales, la esencia del periodismo es la misma; lo que ha cambiado es el soporte de la información. La... Continuar leyendo "Características y Dimensiones del Producto Informativo en la Era Digital" »

Impacto de las Telecomunicaciones y el Derecho Informático en la Sociedad de la Información

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

La Sociedad de la Información y el Desarrollo de las Telecomunicaciones

El desarrollo de las **telecomunicaciones** ha experimentado una liberalización desde un mercado monopolista hacia una gran competencia, generando un negocio espectacular.
Sin embargo, se plantean serias dudas en cuanto al respeto de los **derechos básicos** de los individuos.

El Derecho Informático

En las relaciones sociales y económicas generadas como consecuencia de las **tecnologías de la información**, surgen problemas sobre cómo resolver determinados conflictos.

Áreas Clave del Derecho Informático

  • La Protección de Datos: Directivas sobre el tratamiento de datos personales y la libre circulación de datos, buscando la **seguridad jurídica**.
  • La Protección Jurídica
... Continuar leyendo "Impacto de las Telecomunicaciones y el Derecho Informático en la Sociedad de la Información" »

Fundamentos Económicos para la Gestión de Proyectos y Operaciones

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Conceptos Fundamentales de Economía y Proyectos

Calidad Total

La Calidad Total es el enfoque que busca que todos realicen su actividad con calidad, en el menor tiempo posible y de la mejor manera, al menor costo.

Proyecto

Un proyecto es un conjunto de actividades interrelacionadas con un inicio y un fin definidos, que utiliza recursos limitados para lograr un objetivo específico.

Capital

El capital es la cantidad de recursos, bienes y valores disponibles para satisfacer una necesidad o llevar a cabo una actividad con el fin de generar beneficio económico o ganancia.

Valor del Dinero en el Tiempo (VDT)

El Valor del Dinero en el Tiempo (VDT) es la variación de la cantidad de dinero en un período de tiempo determinado.

Interés

El interés es la manifestación... Continuar leyendo "Fundamentos Económicos para la Gestión de Proyectos y Operaciones" »