Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Teoría General de la Administración

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

Base para el desarrollo del trabajo administrativo en organizaciones (trascendental).

Variables: Tareas, personas, tecnología, ambiente, estructuras.

Administración Científica

Representantes: Taylor, Emerson, Gantt, Barth.

Método científico para mejorar la producción. “Hombre económico”: satisfacer necesidades, eliminar desperdicios y pérdidas. Determina en forma científica los mejores métodos y técnicas para realizar cualquier tarea y seleccionar, capacitar y motivar a los trabajadores.

Principios:

  1. Estudiar cada tarea creando una “ciencia” de ella para hacerla mejor.
  2. El trabajador debe ser bien seleccionado y adiestrado.
  3. El personal directivo debe colaborar con los trabajadores para que el trabajo se haga según su “ciencia”
... Continuar leyendo "Teoría General de la Administración" »

Análisis de frases sobre inversión y financiamiento

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Comentario de frases

Sin ventaja competitiva en la identificación de subvaloraciones o sobrevaloraciones

El precio de mercado de acciones es el resultado del estudio permanente de muchos analistas profesionales y en algunos casos de inversionistas y administradores de fondos, chilenos y extranjeros. Del punto de vista financiero, analizar acciones tiene 2 objetivos:

  • Conocer la diversificación del riesgo
  • Identificar las empresas subvaloradas o sobrevaloradas en donde el invertir o desinvertir entrega un buen retorno.

Los analistas no tienen ventaja competitiva en la identificación de las empresas y solo pueden analizarlas con la información pública disponible, por tanto deben apuntar a generar valor con la diversificación del riesgo de un portafolio... Continuar leyendo "Análisis de frases sobre inversión y financiamiento" »

Dinámica Económica Argentina: Devaluaciones, Distribución y Conflictividad Social

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Las devaluaciones eran continuadas por políticas que intentaban frenar el tipo de cambio como forma indirecta de incidir en el movimiento de precios internos. Estas políticas terminaban generando nuevas expectativas de devaluación. Las corridas cambiarias eran seguidas por fuga de capitales, caída de las reservas y nuevas devaluaciones. Éstas tenían efectos redistributivos, incrementando los precios de los bienes exportados agropecuarios y también los costos industriales. Esto se trasladaba a los precios de los productos finales. Los asalariados comenzaban a solicitar aumentos y luego el estado procedía a aumentar la tarifa de los servicios públicos para equilibrar el déficit fiscal, lo que retroalimentaba la inflación.

La economía... Continuar leyendo "Dinámica Económica Argentina: Devaluaciones, Distribución y Conflictividad Social" »

Efectos Económicos del Seguro de Desempleo y Política Fiscal

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

1. Impacto del Seguro de Desempleo en el Mercado Laboral

Pregunta: Un aumento del seguro de desempleo implicará necesariamente que la curva de la ecuación de precios (curva PS) se traslade hacia la derecha. Esto cambiará el equilibrio del mercado laboral, observándose una caída de la tasa de desempleo de equilibrio.

RESPUESTA: FALSO. En primer lugar, las variaciones de las condiciones del mercado laboral implican modificaciones en el factor z de la ecuación de salarios (curva WS). Por lo tanto, una variación de z no desplazará la curva PS.

En segundo lugar, como el factor z afecta positivamente a la ecuación de salarios, es decir, W/P = F(u(-), z(+)), si el seguro de desempleo aumenta, implicará que z crece, por lo que los trabajadores... Continuar leyendo "Efectos Económicos del Seguro de Desempleo y Política Fiscal" »

Conceptos Clave de la Empresa y su Entorno: Definiciones y Clasificación

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

La Empresa: Definición y Clasificación

Una empresa es un conjunto de recursos humanos, materiales, técnicos y financieros organizados y coordinados por un empresario con el objetivo de obtener beneficios económicos y perdurar en el tiempo.

Clasificación de las Empresas

Las empresas se pueden clasificar según diversos criterios, como el tamaño, el sector económico, el capital, la ubicación geográfica, el tipo de mercado y el tipo de clientes. A continuación, se presenta una clasificación basada en el tamaño, considerando el número de empleados y la facturación:

  • Microempresa: Menos de 10 empleados, facturación menor a 2 millones, activos menores a 2 millones.
  • Pequeña empresa: Entre 10 y 50 empleados, facturación entre 2 y 10 millones,
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Empresa y su Entorno: Definiciones y Clasificación" »

Modelos y Perspectivas en Relaciones Industriales: Craig y Hyman

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Modelo Cibernético de Alton Craig

Para Craig, las Relaciones Industriales (RRII) son el resultado complejo de actividades privadas y públicas que operan en un entorno determinado por la preocupación de la distribución de las recompensas según los servicios prestados y las condiciones de trabajo. Las salidas o exumos no son sino los resultados obtenidos después de someter las entradas o insumos del sistema al proceso de transformación que se lleva a cabo mediante los mecanismos y procesos.

Resultados (Exumos)

  • Recompensas de empleados, pero los otros actores también obtienen gratificaciones.

Retroalimentación (Feedback) Directa

  • Mecanismo de protección que canaliza los exumos hacia el sistema para reiniciar el proceso.

Contexto: Subsistemas

  • Subsistema
... Continuar leyendo "Modelos y Perspectivas en Relaciones Industriales: Craig y Hyman" »

Estructuras Organizacionales y Estrategias de Marketing Internacional

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,6 KB

T7: Estructura Organizacional

Estructura Organizacional Formal

Consiste en los roles, responsabilidades y relaciones formales dentro de la empresa. Las estructuras organizacionales formales son cada vez menos jerárquicas y más centradas en la cadena de valor.

Estructura Organizacional Informal

Se refiere a las relaciones actuales entre los empleados de la empresa. Esta estructura es más difícil de gestionar que la estructura formal.

Proceso de Administración

Implica la coordinación de los recursos humanos y materiales de la empresa para lograr los objetivos organizacionales.

Diseño Estructural

Diferenciación Vertical

Determina la distribución de la autoridad en la empresa. En una organización centralizada, los directivos toman las decisiones,... Continuar leyendo "Estructuras Organizacionales y Estrategias de Marketing Internacional" »

Guia completa de negociació: procés, estructura i claus per a l'èxit

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 52,87 KB

Procés:

  • Donar preferència a les sol·licituds de materials a les existències que siguin sota mínims.
  • Comprovar si l'article s'utilitza amb regularitat o si es compra per primera vegada; si és una compra rutinària.
  • Classificar els butlletins per materials similars o comprats per la mateixa època o data, o facilitats per diferents proveïdors.
  • Consultar en el futur o abans de fer una comanda.
  • Decidir la qualitat que deuen reunir els materials i la quantitat que cal sol·licitar.

Si en l'aprovisionament estan vinculades diverses àrees com fabricació-magatzem i vendes, cal prendre decisions sobre quina quantitat cal comprar, quan es sol·licita la comanda i a quin preu.

Estructura del document:

  • Encapçalament:
  • Cal posar les dades de l'empresa
... Continuar leyendo "Guia completa de negociació: procés, estructura i claus per a l'èxit" »

Importancia de la retroalimentación en la comunicación empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

¿Por qué la Falta de Retroalimentación es considerada una dificultad en el proceso de comunicación?

Debido a que si no hay retroalimentación entre el emisor y el receptor la información no llega clara y no se logra una comprensión completa. Esto ocurre porque cuando el receptor participa en vez de sólo escuchar, tiende a analizar más a fondo y ambos logran intercambiar las dudas que tengan. (Ej. En clases de matemática, si no participas en la clase por lo general no entiendes por completo el tema)

Que efectos positivos cree usted que tiene la tecnología en la comunicación gerencial? (robbins - coulter)

La tecnología de la información ha cambiado radicalmente la manera en que se comunican los miembros de una organización. Por ejemplo,... Continuar leyendo "Importancia de la retroalimentación en la comunicación empresarial" »

Ciclo económico, redistribución del ingreso y la riqueza

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

El ciclo económico es la producción, empleo, consumo e inversión.

Variable de la redistribución del ingreso y la riqueza: son promovidas por el Fondo Monetario Internacional.

Control a la inflación: desde el punto de vista económico muy bueno pero desde la Hacienda Pública no soluciona.

Ajuste fiscal o saneamiento fiscal: busca mejorar los ingresos públicos y recortar el gasto, especialmente en el funcionamiento. Ley 550 de 99 y 617 de 2000.

Principios de la redistribución del ingreso y la riqueza.

Gasto público social.

Principio de equidad horizontal: busca una justicia y equidad en forma global frente al sistema tributario.

Quienes se encuentren en las mismas condiciones económicas deben pagar lo mismo.

Equidad vertical: tiene dos técnicas:... Continuar leyendo "Ciclo económico, redistribución del ingreso y la riqueza" »