Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Estrategias Fundamentales para la Expansión y Consolidación Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Estrategias Clave de Crecimiento Empresarial

Diversificación

Es una estrategia de crecimiento de la empresa que consiste en introducir nuevos productos en nuevos mercados.

Expansión

Es una estrategia de crecimiento que consiste en potenciar los negocios actuales de la empresa, manteniendo al menos una de las dos dimensiones de negocio ya presentes en la empresa (producto o mercado), pudiendo conservar ambas. Las principales estrategias de expansión son las siguientes:

Penetración en el Mercado

Es una estrategia de crecimiento de la empresa que consiste en aumentar la participación (o ventas) de la empresa en el mercado actual con los productos actuales.

Desarrollo del Mercado

Es una estrategia de crecimiento de la empresa que consiste en introducir... Continuar leyendo "Estrategias Fundamentales para la Expansión y Consolidación Empresarial" »

Fundamentos de Financiación Empresarial y Métricas de Rentabilidad

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

La Función Financiera de la Empresa

La estructura económica de una empresa muestra en qué se usa el dinero, como en máquinas, productos o muebles. Es lo que tiene la empresa, también conocido como ACTIVO.

La estructura financiera explica de dónde viene ese dinero, si es propio (patrimonio neto) o si la empresa lo debe a otros (PASIVOS).

En resumen, la estructura económica es el "qué tiene" la empresa, y la financiera es el "de dónde viene" ese dinero.

Las Fuentes de Financiación

La financiación es el proceso de conseguir el dinero que necesita una empresa para adquirir lo que requiere. Las fuentes de financiación son los orígenes de ese dinero, como un préstamo o el capital aportado por los dueños.

La Financiación Ajena

La financiación

... Continuar leyendo "Fundamentos de Financiación Empresarial y Métricas de Rentabilidad" »

Conceptes Clau d'Aprovisionament i Estocs

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 32,79 KB

1. La funció d’aprovisionament

L’aprovisionament consisteix en proporcionar els materials necessaris per a l’activitat de l’empresa i gestionar-los mentre s’inicia cada procés de producció o comercialització. Aquesta funció inclou:

  • Compres: Selecció de proveïdors tenint en compte preu, qualitat, terminis de lliurament, etc.
  • Emmagatzematge: Organització i classificació de matèries primeres i productes acabats.
  • Gestió d’inventaris: Determinar la quantitat òptima d’existències i gestionar-ne les comandes.

1.1. Les existències: concepte i tipologia

Són els materials que una empresa té al magatzem per al seu funcionament. També s’anomenen estocs o inventaris. Tipus d’existències:

  • Empresa industrial:
    • Matèries primeres
    • Productes
... Continuar leyendo "Conceptes Clau d'Aprovisionament i Estocs" »

Fundamentos de Producción: Costes, Eficiencia y Clasificación de Procesos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Conceptos Clave en Gestión de la Producción

Margen de Contribución Unitaria

El margen de contribución unitaria informa sobre la aportación que hace cada unidad vendida a la cobertura de los costes fijos y, una vez cubiertos estos, a la obtención del beneficio. Su alteración provoca que el umbral de rentabilidad se alcance antes o más tarde.

Coste Marginal

El coste marginal es el coste adicional ligado a la producción de una unidad adicional de producto.

Eficiencia

La eficiencia es la capacidad de la empresa para conseguir los objetivos propuestos empleando los medios mínimos posibles.

  • Eficiencia Técnica: Obtener la producción máxima a partir de unas cantidades determinadas de factores.
  • Eficiencia Económica: Obtener la producción al menor
... Continuar leyendo "Fundamentos de Producción: Costes, Eficiencia y Clasificación de Procesos" »

Estrategias de Marketing y Neuromarketing para Maximizar Ventas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Estrategias de Comunicación y Promoción Comercial

Las estrategias de comunicación y promoción son fundamentales para que las empresas conecten con su público objetivo y estimulen la demanda de sus productos o servicios. A continuación, se detallan las principales:

  • Publicidad

    La publicidad es la divulgación de información (visual, auditiva o escrita) emitida a través de un medio de comunicación con la intención de persuadir al público receptor para que adquiera un determinado producto.

  • Promociones de Producto o Promoción de Ventas

    Las promociones de producto o promoción de ventas consisten en un conjunto de incentivos que utilizan las empresas para conseguir incrementar las ventas de un producto en poco tiempo. Sus objetivos pueden

... Continuar leyendo "Estrategias de Marketing y Neuromarketing para Maximizar Ventas" »

Claves del Emprendimiento y la Gestión Empresarial Exitosa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

El Espíritu Emprendedor: Motor de Innovación y Crecimiento

Definición de Espíritu Emprendedor

El espíritu emprendedor es aquella actitud que lleva a tomar la iniciativa con determinación, responsabilidad y asunción de riesgos hasta alcanzar la meta que se ha propuesto.

Tipos de Emprendedores

  • Intraemprendedor: Empleado que innova dentro de una organización existente.
  • Emprendedor Independiente: Crea su propio negocio desde cero.
  • Persona Emprendedora Vocacional: Impulsada por una pasión o propósito.
  • Trabajador Experimentado-Emprendedor: Utiliza su experiencia laboral para emprender.
  • Spin-off Empresarial: Nueva empresa surgida de una ya existente.
  • Spin-off Académico: Empresa creada a partir de la investigación universitaria.
  • Emprendedor por Necesidad:
... Continuar leyendo "Claves del Emprendimiento y la Gestión Empresarial Exitosa" »

Tipos de Bienes: Clasificación Completa en el Ámbito Jurídico y Patrimonial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Clasificación de Bienes: Criterios Fundamentales

Clasificación según el Criterio Material

  • Bienes materiales o cosas: Objetos tangibles y perceptibles por los sentidos.
  • Bienes inmateriales o derechos: Incluyen la propiedad intelectual, la propiedad industrial, la energía y el trabajo.

Clasificación según el Criterio de Pertenencia

  • Bienes de dominio público: Pertenecen al Estado o a entidades públicas y están destinados al uso o servicio público (ejemplo: una carretera).
  • Bienes de propiedad privada: Pertenecen a particulares o a entidades públicas que los gestionan como propiedad privada.

Clasificación según el Criterio de Movilidad

  • Bienes muebles: Aquellos que pueden trasladarse de un lugar a otro sin alterar su naturaleza. Se incluyen
... Continuar leyendo "Tipos de Bienes: Clasificación Completa en el Ámbito Jurídico y Patrimonial" »

Salario y Derechos Laborales: Componentes, Percepciones y Protección Legal

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,99 KB

El Salario: Componentes y Percepciones

El salario es la retribución que el trabajador recibe por la prestación de sus servicios. Además del salario base, existen diversos componentes y percepciones que lo complementan o lo acompañan.

Complementos Salariales

Los complementos salariales son cantidades que se añaden al salario base en función de diversas circunstancias. Se clasifican en:

  • Personales: Vinculados a las características del trabajador.
    • Antigüedad
    • Plus por títulos
    • Consolidables (aquellos que, una vez adquiridos, no pueden ser eliminados)
  • Por el Trabajo Realizado: Relacionados con las condiciones o la forma de ejecución del trabajo.
    • Plus de peligrosidad
    • Penosidad
    • Toxicidad
    • Disponibilidad
    • Comisiones
    • Nocturnidad
    • Turnicidad
    • Plus por no absentismo
    • Puntualidad
  • Por
... Continuar leyendo "Salario y Derechos Laborales: Componentes, Percepciones y Protección Legal" »

Estrategias de Venta y Valoración de Productos en el Mercado Actual

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

1. Clasificación de Productos: ¿Qué Define la Alta Gama?

Comprender la naturaleza de un producto es fundamental en economía y marketing. Un producto de alta gama se distingue por atributos específicos que justifican su posicionamiento en el mercado.

Ejemplo Práctico: iPhone 15 Pro Max

Producto: iPhone 15 Pro Max

Clasificación: Alta Gama

Razón: El iPhone 15 Pro Max se considera un producto de alta gama debido a su diseño premium, que incorpora materiales como el titanio; su tecnología avanzada, evidenciada por el procesador A17 Pro; la alta calidad de sus cámaras; y su precio elevado. Además, está dirigido a un segmento de mercado que valora la exclusividad, el rendimiento superior y la innovación constante, elementos clave en la definición... Continuar leyendo "Estrategias de Venta y Valoración de Productos en el Mercado Actual" »

Dominando la Valuación de Activos: Intangibles, Bienes de Uso y Conceptos Contables Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Conceptos Clave en Contabilidad de Activos

Valor Límite de Activos

Según la doctrina contable, el valor límite más adecuado para un bien de cambio es el VNR (Valor Neto de Realización).

Para los bienes de uso, el valor límite es el VUE (Valor de Utilización Económica).

Acciones

Las acciones son las partes en las cuales se divide el capital de una empresa. Pueden ser:

  • Ordinarias
  • Ordinarias privilegiadas
  • Preferidas

Bienes Intangibles

Los bienes intangibles se manejan y valúan de manera muy similar a los bienes de uso, aunque no se puedan ver ni tocar. Se respaldan con un papel o documento que detalla la posesión de una marca, patente u otro bien intangible. Son, en esencia, un derecho.

Los bienes intangibles son un conjunto de derechos capaces... Continuar leyendo "Dominando la Valuación de Activos: Intangibles, Bienes de Uso y Conceptos Contables Clave" »