Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Salario y Derechos Laborales: Componentes, Percepciones y Protección Legal

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,99 KB

El Salario: Componentes y Percepciones

El salario es la retribución que el trabajador recibe por la prestación de sus servicios. Además del salario base, existen diversos componentes y percepciones que lo complementan o lo acompañan.

Complementos Salariales

Los complementos salariales son cantidades que se añaden al salario base en función de diversas circunstancias. Se clasifican en:

  • Personales: Vinculados a las características del trabajador.
    • Antigüedad
    • Plus por títulos
    • Consolidables (aquellos que, una vez adquiridos, no pueden ser eliminados)
  • Por el Trabajo Realizado: Relacionados con las condiciones o la forma de ejecución del trabajo.
    • Plus de peligrosidad
    • Penosidad
    • Toxicidad
    • Disponibilidad
    • Comisiones
    • Nocturnidad
    • Turnicidad
    • Plus por no absentismo
    • Puntualidad
  • Por
... Continuar leyendo "Salario y Derechos Laborales: Componentes, Percepciones y Protección Legal" »

Dominando la Valuación de Activos: Intangibles, Bienes de Uso y Conceptos Contables Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Conceptos Clave en Contabilidad de Activos

Valor Límite de Activos

Según la doctrina contable, el valor límite más adecuado para un bien de cambio es el VNR (Valor Neto de Realización).

Para los bienes de uso, el valor límite es el VUE (Valor de Utilización Económica).

Acciones

Las acciones son las partes en las cuales se divide el capital de una empresa. Pueden ser:

  • Ordinarias
  • Ordinarias privilegiadas
  • Preferidas

Bienes Intangibles

Los bienes intangibles se manejan y valúan de manera muy similar a los bienes de uso, aunque no se puedan ver ni tocar. Se respaldan con un papel o documento que detalla la posesión de una marca, patente u otro bien intangible. Son, en esencia, un derecho.

Los bienes intangibles son un conjunto de derechos capaces... Continuar leyendo "Dominando la Valuación de Activos: Intangibles, Bienes de Uso y Conceptos Contables Clave" »

Tipos de Dinero, Oferta Monetaria y el Sistema Bancario: Conceptos Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Tipos de Dinero

El dinero, en sus diversas formas, es fundamental para el funcionamiento de la economía. A continuación, se presentan los tipos de dinero más relevantes:

  • Dinero Mercancía: Es un bien que tiene el mismo valor como unidad monetaria que como mercancía.
  • Dinero Signo: Es un bien que tiene un valor muy escaso como mercancía, pero que mantiene su valor como medio de cambio porque la gente confía en que el emisor responderá por él y cuidará que la cantidad sea limitada.
  • Dinero Legal: Es el dinero signo emitido por una institución que monopoliza su emisión; adopta la forma de moneda metálica o billetes.
  • Dinero Bancario: Está constituido por los depósitos de los bancos que son aceptados generalmente como medios de pago.

Oferta

... Continuar leyendo "Tipos de Dinero, Oferta Monetaria y el Sistema Bancario: Conceptos Clave" »

Fundamentos de la Decisión Económica: Coste de Oportunidad, Marginalidad e Incentivos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Cómo Toman Decisiones los Individuos en Economía

En el ámbito económico, la toma de decisiones individuales es un pilar fundamental para comprender el comportamiento del mercado y la asignación de recursos. Las personas, al enfrentarse a diversas opciones, aplican una serie de principios que guían sus elecciones.

Análisis Coste-Beneficio

Una elección racional se fundamenta en una comparación exhaustiva entre los costes y los beneficios asociados a cada alternativa. Este proceso es esencial para optimizar los resultados.

  • Beneficio: Es la ganancia o la satisfacción que una decisión ofrece, y está intrínsecamente determinado por las preferencias individuales de las personas.
  • Coste: Representa aquello a lo que se renuncia al tomar una decisión.
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Decisión Económica: Coste de Oportunidad, Marginalidad e Incentivos" »

Conceptos Clave de la Actividad Económica: Agentes, Factores y Sectores

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Conceptos Clave de la Actividad Económica

Definiciones Fundamentales

  • Actividad económica conjunta: Tarea realizada por personas para obtener bienes con los que satisfacer sus necesidades.
  • Agentes económicos: Sujetos encargados de llevar a cabo la actividad económica.
  • Beneficio económico: Diferencia entre el precio de venta de un producto y el precio de coste.
  • Factores de producción: Medios que necesita una empresa para la actividad económica.
  • Recursos naturales: Elementos proporcionados por la naturaleza con una utilidad económica.
  • Capital: Conjunto de elementos no naturales necesarios para producir.
  • Conjunto-conocimiento, procedimiento, método-producción. Tipos: manual, mecanizada, automática (Inteligencia Artificial).
  • Trabajo: Esfuerzo
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Actividad Económica: Agentes, Factores y Sectores" »

Conceptos Fundamentales de la Demanda: Factores, Tipos de Bienes y Elasticidad

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Conceptos Fundamentales de la Demanda

Definición de Demanda

La demanda se define como la cantidad de un bien o servicio que los consumidores están dispuestos y pueden comprar a diferentes precios en un período determinado, manteniendo constantes otros factores (ceteris paribus). Es importante destacar que la demanda implica tanto el deseo de adquirir un bien (querer) como la capacidad económica para hacerlo (poder).

Ley de la Demanda

La ley de la demanda establece una relación inversa entre el precio de un bien y la cantidad demandada del mismo. En términos simples, si el precio de un bien sube, la cantidad demandada tiende a disminuir, y viceversa.

La relación entre precio y cantidad se puede representar gráficamente, y esta representación... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Demanda: Factores, Tipos de Bienes y Elasticidad" »

Fundamentos de la Gestión Empresarial: Objetivos, Planificación, Comunicación y Estrategias

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Fundamentos de la Gestión Empresarial

Objetivo: Es el fin o intento al cual se encamina una acción u operación. La meta es un fin hacia el cual se dirige. Una organización tiene objetivos generales y particulares. Por ejemplo: un objetivo general en una escuela sería enseñar, y los objetivos particulares serían las estrategias empleadas para lograr la enseñanza.

Planificación

Es la acción de organizar y prever acciones del futuro. Sin planificación, se pueden producir inconvenientes. La planificación de corto plazo varía en la duración de un año, la de mediano plazo de entre 2 a 4 años, y la de largo plazo dura más de 5 años.

Comunicación

La comunicación es un elemento esencial dentro de las organizaciones. La comunicación interna... Continuar leyendo "Fundamentos de la Gestión Empresarial: Objetivos, Planificación, Comunicación y Estrategias" »

Centros Geriátricos: Marketing, Organización y Cultura Organizacional

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 14,14 KB

Centros Geriátricos: Atención Integral al Adulto Mayor

¿Qué es un Centro Geriátrico?

Un Centro Geriátrico es una institución especializada en brindar cuidados especiales, servicios de enfermería y atención médico-geriátrica a adultos mayores dependientes debido a enfermedades o complicaciones. Su objetivo es fomentar el desarrollo de todas sus facultades: físicas, mentales, emocionales y cognoscitivas.

Los Centros del Adulto Mayor (CIAM) son espacios de encuentro generacional orientados a mejorar el proceso del envejecimiento mediante programas. Los CIAM son Centros Municipales destinados a brindar diversos servicios y programas a favor de las personas adultas mayores.

Misión

Brindar atención a las necesidades personales básicas,... Continuar leyendo "Centros Geriátricos: Marketing, Organización y Cultura Organizacional" »

Conceptos Clave de Economía: Necesidades, Coste de Oportunidad, Factores de Producción, Dinero e Inversión

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 111,26 KB

Conceptos Básicos de Economía

¿Qué es la economía? Para definirla, necesitamos algunos conceptos previos:

  • Alimentos, vestidos o educación son bienes y servicios que cualquier persona necesita.
  • Una necesidad es el deseo de satisfacer algo de lo que se carece.
  • Los bienes (tangibles) o los servicios (intangibles) son aquello que satisface necesidades.

Lo que cambia de unas personas a otras es la cantidad y calidad de los bienes y servicios que consumen, porque unas personas disponen de más dinero o propiedades que otras. Y como, en general, hay menos bienes y servicios de los que la gente quiere, se les asigna un precio para decidir quién los disfruta.

Coste de Oportunidad

Ejemplos de coste de oportunidad: Cada vez que las familias, las empresas... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Economía: Necesidades, Coste de Oportunidad, Factores de Producción, Dinero e Inversión" »

Conceptos Clave de Política Fiscal y su Impacto Económico

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Política Fiscal

La política fiscal es el conjunto de medidas del Estado sobre el gasto público, las transferencias y los impuestos para influir en el gasto de la economía (la demanda agregada) y conseguir los diferentes objetivos macroeconómicos: crecimiento, empleo, estabilidad de precios, equilibrio presupuestario y equilibrio exterior.

Aranceles

Un arancel es un impuesto a la entrada de ciertos productos con el objetivo de hacerlos más caros y que así la producción nacional tenga menos competencia.

Ciclos Económicos

Los ciclos económicos son las fases sucesivas de expansión y recesión que tiene toda economía. En estas fases, las principales variables suelen ir de la mano. Así, en las expansiones suele aumentar la producción, los... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Política Fiscal y su Impacto Económico" »