Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Principios Fundamentales de la Economía Mixta y el Mercado

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

La Moderna Economía Mixta

La economía de todos los países del mundo es una **economía mixta**, es decir, una combinación de empresas privadas que operan en un mercado, y de regulaciones, un sistema fiscal y programas gubernamentales.

El Mecanismo de Mercado

¿Quién es el responsable de tomar las decisiones en una economía de mercado? Quizá le sorprenda aprender que no hay individuo, organización o gobierno alguno que sea responsable de resolver los problemas económicos en una economía de mercado. En su lugar, millones de empresas y consumidores participan en el **comercio voluntario**, buscando mejorar sus propias situaciones económicas, y sus acciones están coordinadas, de forma invisible, por un **sistema de precios y mercados**... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Economía Mixta y el Mercado" »

Clasificación de Costos en Contabilidad

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

1. Relación con la fabricación

Costos operativos: Son aquellos ligados con la función de aprovisionamiento y de transformación.

Costos no operativos: Son aquellos ligados con las funciones comerciales y administrativas.

2. Procedencia

Costos externos: Proceden de la contabilidad financiera externa.

Costos calculados: Son elaborados en el ámbito específico de la contabilidad de costos.

3. Función de la empresa

Costos de producción: Son los que se generan en el proceso de transformación de los factores en producto terminado.

  • Costo del material
  • Mano de obra
  • CIF (amortizaciones, sueldo del supervisor)

Costos de distribución: Son los que se generan en el departamento encargado de llevar el producto desde la empresa hasta el consumidor (publicidad,... Continuar leyendo "Clasificación de Costos en Contabilidad" »

Estrategias de Marketing Turístico: Claves para el Éxito en el Sector

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Marketing Turístico

Concepto

La dirección de marketing es una función de las empresas incluida en su planificación estratégica. Las cuatro actividades fundamentales para el desarrollo de la función giran en torno a decisiones sobre productos, precios, promoción o comunicación y distribución. La satisfacción de los deseos y necesidades de los consumidores debe situarse, por tanto, en el mismo nivel que la consecución de los objetivos de las organizaciones (principalmente, económicos).

El Marketing como Función de la Gestión

Consiste en planificar, ejecutar lo planificado y controlar las desviaciones entre lo planificado y lo realizado.

Método de Investigación en Marketing

Se aplica el método científico, que podemos agrupar en el... Continuar leyendo "Estrategias de Marketing Turístico: Claves para el Éxito en el Sector" »

Gestión de la Innovación y sus Efectos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Definición de Gestión de la Innovación

"La organización y dirección de los recursos, tanto humanos como económicos, con el fin de aumentar la creación de nuevos conocimientos, la generación de ideas técnicas que permitan obtener nuevos productos, procesos o servicios o mejorar los ya existentes y, la transferencia de esas mismas ideas a las fases de fabricación, distribución y uso". Roberts.

Elementos Clave de la Gestión de la Innovación

1. Vigilar

Estar atento a la demanda del mercado y lo que genera interés. Es crucial mantenerse informado sobre los competidores y adaptarse a la tecnología para mejorar productos y procesos.

El gobierno define leyes sobre medioambiente y calidad.

2. Focalizar

Definir objetivos y estrategias adecuadas... Continuar leyendo "Gestión de la Innovación y sus Efectos" »

Impuesto sobre la Renta de No Residentes: Convenios, Principios y Evitación de la Doble Imposición

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

Funciones del Ministerio de Hacienda en el ámbito internacional

El Ministerio de Hacienda desempeña un papel crucial en el ámbito internacional, destacando las siguientes funciones:

  • Convenios para evitar la doble imposición: Establecimiento y gestión de acuerdos para prevenir la doble imposición fiscal.
  • Acuerdos de intercambio de información: Colaboración internacional para el intercambio de información fiscal.
  • Información internacional de la AEAT: Difusión de información relevante sobre fiscalidad internacional a través de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT).

Determinación de la residencia fiscal en España para no residentes

¿Cuándo un contribuyente no residente en territorio español tiene su domicilio fiscal... Continuar leyendo "Impuesto sobre la Renta de No Residentes: Convenios, Principios y Evitación de la Doble Imposición" »

Costos y Modelos de Inventarios: Optimizando la Gestión de Stock

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,16 KB

Costos Clave en los Modelos de Inventarios

Los modelos de inventarios consideran principalmente tres tipos de costos:

  1. Costos de ordenar o fabricar: Incluyen los gastos de preparación, los costos administrativos y el costo por unidad (ya sea producida o comprada).
  2. Costos de mantener o almacenar: Abarcan el costo del capital invertido, el alquiler del espacio de almacenamiento, los seguros, los impuestos y los costos de supervisión.
  3. Costos de penalización por faltantes o demanda insatisfecha: Se relacionan con la pérdida de imagen, los retrasos en las ventas, los costos administrativos adicionales y la posible pérdida de clientes.

Modelo EOQ: Cantidad Económica de Pedido

El modelo EOQ (Economic Order Quantity, o Cantidad Económica de Pedido)... Continuar leyendo "Costos y Modelos de Inventarios: Optimizando la Gestión de Stock" »

Estrategias Empresariales, Motivación y Liderazgo: Pilares para el Éxito Organizacional

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Criterios Clave para la Estratificación de Empresas en la Industria de la Comunicación

Para comprender y clasificar adecuadamente las organizaciones que conforman el sector de la comunicación, es fundamental considerar una serie de criterios prioritarios que permiten una estratificación efectiva. Estos criterios abarcan diversas dimensiones que definen la naturaleza y el impacto de cada empresa:

  1. Contenido: Se refiere a la naturaleza de la información que producen o distribuyen, ya sea con fines informativos, de entretenimiento o persuasivos.
  2. Tecnología: Clasifica a las empresas según la plataforma tecnológica principal que utilizan, como la impresa, audiovisual o multimedia.
  3. Público: Define a quién se dirigen principalmente sus servicios
... Continuar leyendo "Estrategias Empresariales, Motivación y Liderazgo: Pilares para el Éxito Organizacional" »

Entendiendo las Sociedades de Capital: Características, Funciones y Principios Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Sociedades de Capital: Definición y Características

Las sociedades de capital son entidades mercantiles cuyo capital, formado por las aportaciones de los socios, se divide en partes alícuotas. Estas partes otorgan a su titular la condición de socio, con el beneficio de la responsabilidad limitada, donde los socios no responden por las deudas sociales.

Características Clave

  • Sociedades capitalistas: Las aportaciones de los socios se realizan en dinero, bienes o derechos valorables en dinero, pero no en trabajo. La intensidad de los derechos sociales depende de la participación en el capital.
  • Capital dividido en partes alícuotas: Estas partes, denominadas acciones o participaciones sociales según el tipo de sociedad, atribuyen la condición
... Continuar leyendo "Entendiendo las Sociedades de Capital: Características, Funciones y Principios Clave" »

Estrategia Empresarial: Niveles, Tipos y Creación de Valor con Plataformas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Niveles de Estrategia Organizacional

Cuando las organizaciones se hacen más complejas, conviene dividirlas en áreas de especialización y, a la vez, introducir ciertos niveles directivos intermedios. Cuando han alcanzado cierto grado de complejidad, solemos encontrar tres niveles:

  1. Nivel corporativo.
  2. Unidad estratégica de negocio.
  3. Unidades funcionales.

En esta ordenación vertical, las decisiones estratégicas tomadas por los directivos de un nivel superior condicionan las que pueden adoptar otros directivos en niveles más bajos. Para que una estrategia tenga éxito, es necesaria una interacción estrecha y fluida entre todos los niveles.

Estrategia Deliberada vs. Estrategia Emergente

A la acción organizativa que emerge a través del proceso que... Continuar leyendo "Estrategia Empresarial: Niveles, Tipos y Creación de Valor con Plataformas" »

Relaciones formales de México con la CEE

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

1. Etapas de las relaciones formales

Son 3 y la 1ª en julio de 1975 y la segunda en 1991.

2. Primer acuerdo con la CEE

Con 13 artículos.

3. Mandato de negociación

El Consejo de Asuntos Generales de la Unión Europea aprobó el mandato de negociación para crear una zona de libre comercio con México el 13/05/1996.

4. Acuerdo marco de cooperación

Se firmó en Luxemburgo el 26/04/1991.

5. Vigencia del TLCUEM

Entró en vigor el 01/07/2000.

6. Acuerdo global

Se refiere al acuerdo de asociación económica, concertación política y cooperación.

7. Vertientes del acuerdo global

La de diálogo político, la de cooperación y la comercial.

8. Firma del acuerdo global

Ernesto Zedillo Ponce de León en marzo de 2000.

9. Medidas sanitarias y fitosanitarias

Las medidas... Continuar leyendo "Relaciones formales de México con la CEE" »