Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Programación y Planeación de la Producción

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Conceptos Clave en Programación de la Producción

Niveles de Planeación

Planeación de la Capacidad

Las decisiones de programación inician con la planeación de la capacidad, la cual involucra la totalidad de las instalaciones y los recursos de equipo disponibles.

Los planes de capacidad suelen ser anuales o trimestrales cuando se compran o descartan nuevos equipos e instalaciones.

Planeación Agregada

En la planeación agregada se toman las decisiones que se refieren al uso de las instalaciones, al inventario, a las personas y a la subcontratación. Por lo general son mensuales, y los recursos se asignan en términos de una medida agregada como unidades, toneladas u horas en planta totales.

Programa Maestro

El programa maestro desarticula el plan... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Programación y Planeación de la Producción" »

Función de Producción: Factores, Insumos y Costos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Función de Producción

La función de producción es la relación que existe entre el producto obtenido y la combinación de factores que se utilizan en su obtención.

Dado el estado de la tecnología en un momento dado del tiempo, la función de producción nos indica que la cantidad de producto Q que una empresa puede obtener es función de las cantidades de capital (K), trabajo (L), tierra (T) e iniciativa empresarial (H).

La producción es el proceso de creación de los bienes y servicios que la población puede adquirir para consumirlos y satisfacer sus necesidades. El proceso de producción se lleva a cabo en las empresas, las cuales se encuentran integradas en ramas productivas y estas en sectores económicos.

Factores de Producción

Los... Continuar leyendo "Función de Producción: Factores, Insumos y Costos" »

Diagrama de Causa y Efecto: Guía Completa y Ley de Pareto

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

¿Qué es un Diagrama de Causa y Efecto?

El diagrama de causa y efecto, también conocido como diagrama de Ishikawa o espina de pescado, es una herramienta visual utilizada para organizar de forma lógica las posibles causas de un problema o efecto específico.

Tipos de Causas en un Diagrama de Causa y Efecto

En un diagrama de causa y efecto, se busca identificar los diferentes tipos de causas que pueden contribuir a un problema. Estas causas se suelen clasificar en categorías como:

  • Personas
  • Materiales
  • Maquinaria
  • Procesos
  • Métodos

Factores en un Diagrama de Causa y Efecto

Un factor en un diagrama de causa y efecto se refiere a una categoría o elemento que se considera como una posible causa de un problema o efecto observado. Algunos ejemplos comunes... Continuar leyendo "Diagrama de Causa y Efecto: Guía Completa y Ley de Pareto" »

Aspectos Fundamentales de las Políticas Públicas y el Bienestar Social en España

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

El Modelo de Estado de Bienestar en España

Se caracteriza por ser un sistema de protección social más rudimentario. Presenta algunos rasgos comunes con el modelo conservador, destacando la implicación de la institución familiar como principal y más fiable proveedora de bienestar. Otros aspectos relevantes incluyen:

  • Un mercado laboral con importantes sesgos de género y una estructura que diferencia claramente entre personas ocupadas y desempleadas.
  • Presencia de clientelismo en la asignación de prestaciones y puestos de trabajo en el sector público.
  • Un grado limitado de intervención estatal.

Efectos de las Políticas de Vivienda

Las políticas de vivienda pueden generar diversos efectos, entre los que se encuentran:

  • Incremento de la oferta
... Continuar leyendo "Aspectos Fundamentales de las Políticas Públicas y el Bienestar Social en España" »

Conceptos Clave de Administración, Emprendimiento y Desarrollo Personal

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 73,53 KB

Inteligencia Emocional y Comunicación

¿Qué es la inteligencia emocional?

Respuesta: Es la destreza para conocer y manejar los propios sentimientos, así como interpretar y enfrentar los sentimientos de los demás.

¿Cuáles son las cinco dimensiones de la inteligencia emocional según Goleman?

Respuesta: Conocimiento de uno mismo, motivación, autorregulación, empatía y destrezas para las relaciones.

¿Qué es la comunicación en el contexto organizacional?

Respuesta: Es la transferencia de información de un emisor a un receptor, siempre que el receptor la comprenda.

Menciona dos barreras para la comunicación efectiva.

Respuesta: Falta de planeación y distorsión semántica.

Motivación y Empowerment

¿Qué es la motivación en el contexto de

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Administración, Emprendimiento y Desarrollo Personal" »

Conceptos Esenciales y Roles en la Gestión de Proyectos Exitosos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Preguntas Frecuentes en la Gestión de Proyectos

  • ¿Cuál es la fecha de terminación?
  • ¿Qué recursos son necesarios?
  • ¿Qué función desempeñará cada uno de los integrantes del equipo?
  • ¿Qué tareas faltan por completar?

Actividades del Planificador de Proyectos

Un planificador de proyectos realiza las siguientes actividades:

  • Dirige y coordina la realización del proyecto.
  • Determina una fecha de entrega.
  • Organiza el trabajo.
  • Calcula cuántas personas son necesarias para cada tarea.
  • Toma decisiones según su presupuesto.
  • Da seguimiento, evalúa el proceso y comprueba los resultados.

Definiciones Clave en Proyectos

Un proyecto es un conjunto de actividades y recursos que se planean para concretar un objetivo específico, sobre la base de un presupuesto... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales y Roles en la Gestión de Proyectos Exitosos" »

Estrategias de Desarrollo Económico: Lecciones de Asia y Teorías Clásicas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Modelos Económicos de Desarrollo: Los Dragones Asiáticos

Los países del sudeste asiático son ejemplos de estrategias exitosas de desarrollo. El rápido crecimiento económico de Corea del Sur, Singapur y Taiwán en el pasado medio siglo se conoce como el milagro asiático.

Factores Clave del Éxito Asiático

Tasas de Inversión

Los dragones asiáticos siguieron la receta clásica de altas tasas de inversión para asegurarse de que sus economías contaran con tecnología de punta y pudieran construir la infraestructura necesaria. Las tasas de inversión de los dragones asiáticos fueron casi un 20% mayores que las de otras regiones.

Fundamentos Macroeconómicos Sólidos

Los países exitosos tuvieron una mano firme sobre las políticas macroeconómicas,... Continuar leyendo "Estrategias de Desarrollo Económico: Lecciones de Asia y Teorías Clásicas" »

Descargar libro frederick fayol administración industrial y general

Enviado por guido y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

1 - ¿Qué es administración de empresa y surgen las distintas tendencias?

R= consiste en el proceso de dirigir gestionar y conducir toda o parte de una organización a través del aprovechamiento de los recursos (humano, financieros, físicos, etc.), destinados para el logro de una serie de objetivos.

Tendencias

a) alrededor del 1900 nace la escuela de administración científica de Frederick winslow Taylor (taylorismo)

b) la administración general o industrial (1920) de Henri fayd

c) escuela burocrática de Max weber (1864-1920) "jerarquía definida"

d) escuela de relaciones humanas (alrededor de 1930) Elton Mayo y otros

e) escuela psicológica, Abraham Maslow y Douglas mcgregor  ordenan las relaciones para el beneficio de las administraciones... Continuar leyendo "Descargar libro frederick fayol administración industrial y general" »

Tarea que realiza la empresa a quien le queda el triplicado del remito

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,07 KB

Cuenta:se entiende por cuenta al concepto que agrupa elementos del patrimonio de la empresa con características similares y homogéneas permitiendo expresar su valor monetario.* objetos: efectivo, mercadería, instalaciones,edificion *operaciones: ventas,reparaciones de bienes de uso*Sujetos:clientes, deudores,socios*Hechos económicos:quebrantos,desvalorizaciones*otros conceptos:capital social,impuestos a pagar/composición de una cuenta:*una parte grafica:diseño de una cuenta,a la izquierda se la denomina debe y a la derecha haber.*una parte cuantativa: es la información numérica que refleja los cambios que se produce en una partida.Recibe dos nombres sumas(débitos o créditos y saldos (deudr,acreedor)*una parte literal:nombre o titulo... Continuar leyendo "Tarea que realiza la empresa a quien le queda el triplicado del remito" »

Glosario de Términos Clave en Marketing Digital y Segmentación

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

A. Es el uso de estrategias y técnicas que permiten crear herramientas para la promoción y venta de productos y servicios a través de medios electrónicos, sobre todo, los proporcionados por internet: (Mercadotecnia Electrónica)

B. Consiste en seccionar al mercado objetivo en grupos más pequeños que comparten características similares, como edad, ingresos, rasgos de personalidad, comportamiento, intereses, necesidades o ubicación: (Segmentación)

C. Las necesidades e intereses de los clientes potenciales varían según su ubicación, clima y región, y comprender esto permite determinar dónde vender y publicitar una marca, así como dónde expandir un negocio. Se refiere a la segmentación: (Geográfica)

D. Este tipo de segmentación... Continuar leyendo "Glosario de Términos Clave en Marketing Digital y Segmentación" »