Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Variaciones de la oferta y de la cantidad ofrecida

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,54 KB

Determinación precio (c/p): Las empresas no gozan de flexibilidad para entrar o dejarlas, pero las que están vigentes son capaces de ajustarse a la cantidad que producen, adaptándose a los cambios de las circuntacias.

Competencia perfecta: 1) Gran Nº empresas, produciendo al mismo tiempo. 2) todas intentan max benef. 3) todas son precio-aceptante. 4) todos conocen los precios(info perfec). 5) transacciones no tienen costes.

Curva oferta mercado (c/p): Todas utilizan mismo precio para ver cuanto producir, la cantidad total ofrecida al mercado por todas las empresas depende del precio obvia%, esta relación entre precio y cantidad ofrecida se denomina curva oferta mercado.

Función oferta mercado (c/p): Muestra cantidad total ofrecida por cada
... Continuar leyendo "Variaciones de la oferta y de la cantidad ofrecida" »

Principios de la organización homogeneidad de las tareas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Organización es determinar las funciones necesarias para lograr el objetivoy asignando responsavilidades alas personas que tendrían a cargo estas funciones la organización sigue ala estrategia (planificando)a meta de la organización es ayudar ala persona trabajar juntas y con eficienci a

Factores:

Estrategia: la organización es una medio para implementar también ha de adaptarse a estar metas cambiantes

tecnología: la tecnología del proceso productivo siempre juega un rol destacado en la definición de la estructura

estavilidad: la estavilidad del medio ambiente es otro factor que constibye auná mayor solidez de la organización haciéndola menos permeable y variable

el cambio juega un rol en la organización ( y en la administración toda)... Continuar leyendo "Principios de la organización homogeneidad de las tareas" »

Empresas que aplican la administración por objetivos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

formas de organización
sus criterios usados por el administrador para emplear una gestión adecuada:
1-actividad o giro
2-origen del capital
3-magnitud de la temperatura

administración y objetivo:
estos son muy importante en el ámbito empresarial,ya que es una parte esencial en la formulación estratégica.El objetivo no es mas que la expresión de un deseo mediante acciones concretas para conseguirlos.
los objetivos sirven para:formular concretamente resultados,planificar acciones,orientar procesos,medir resultados.
objetivos de la organización:
objetivos económicos:
crecimiento de ingresos,crecimiento de ganancia,mejorar rendimiento sobre capital invertido.
objetivos estratégicos:mayor participación del mercado,aumentar calidad,mas atractiva
... Continuar leyendo "Empresas que aplican la administración por objetivos" »

Glosario Aduanero: Conceptos Clave del Comercio Internacional

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 329,67 KB

Certificado de Origen: El certificado de origen es un documento formal y legal que acredita que un producto de exportación es originario de un territorio y, por ende, puede ser objeto de preferencias arancelarias, adjudicación de cupos, u obtención de estadísticas comerciales.

Nomenclatura Arancelaria: Es la estructura ordenada y consensuada en capítulos, partidas y subpartidas asociadas a un código numérico que permite nombrar y agrupar aquellas mercancías objeto de comercio exterior. Es un lenguaje económico universal, un código para las mercancías.

¿Qué es Mercancía? Desde el punto de vista del Comercio Internacional y para efectos arancelarios, la mercancía es el bien o producto que satisface las siguientes condiciones: debe... Continuar leyendo "Glosario Aduanero: Conceptos Clave del Comercio Internacional" »

Finantza Funtzioaren Azterketa eta Egitura

Clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,72 KB

FINANTZA-FUNTZIOA

Finantzaketa-iturriak erabakitzeaz arduratzen da, bai eta funts horiek zertan inbertituko ditugun erabakitzeaz ere.

1. Egitura Ekonomikoak

Adierazten du zertan erabiltzen diren enpresaren fondoak (makinak, izakinak, altzariak, etab). Elementu guzti hauek osatzen dute enpresaren Aktiboa.

2. Finantza Egiturak

Enpresaren funtsen jatorria erakusten digu.

  • Ondare Garbia eta Pasiboa bereizten ditugu.
  • Pasiboa: Maileguan eskatzen diren besteren funtsak dira, eta itzuli behar dira.

Finantzazio Iturria

1. TITULARTASUNAREN ARABERA

  • Baliabide propioak
  • Besteren baliabideak

2. JATORRIAREN ARABERA

  • Barne finantzaketa
  • Kanpo finantzaketa

3. IRAUPENAREN ARABERA

  • Epe luzeko iturriak
  • Epe laburreko iturriak

Finantzaketa Iturri Propioak

Enpresaren jabetzakoak diren eta... Continuar leyendo "Finantza Funtzioaren Azterketa eta Egitura" »

Mecanismos y Efectos de la Política Económica: Agentes, Decisiones y Regulaciones

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Ámbito de Generación de Operaciones Económicas

Participan todos los agentes económicos que manifiestan sus preferencias.

Se establece una jerarquía de objetivos que involucra a los poderes públicos.

La sociedad civil manifiesta sus preferencias mediante la emisión de voto.

Ámbito de Decisión en Política Económica

Es el núcleo central donde se toman las decisiones de política económica.

Engloba los tres poderes políticos: legislativo, ejecutivo y judicial.

La Administración Pública desempeña labores de asesoramiento y ejecución de los acuerdos adoptados.

Proyección de Influencias en la Política Económica

Su objetivo es influir en las decisiones del Gobierno buscando obtener beneficios.

Realizan labores de asesoramiento, orientación... Continuar leyendo "Mecanismos y Efectos de la Política Económica: Agentes, Decisiones y Regulaciones" »

Análisis Comparativo de Mercados Eléctricos en Latinoamérica: Regulación, Incentivos y Estructura

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,57 KB

I - GENERACIÓN

RESUMEN DE LOS MECANISMOS REGULATORIOS E INCENTIVOS ECONÓMICOS QUE ASEGURAN LA EXPANSIÓN

ARGENTINA: Existe un mercado spot y de contratos y una serie de mecanismos administrados por el gobierno para la expansión del sistema.

BRASIL: Tanto las distribuidoras como los grandes consumidores tienen obligación de contratar el 100% de su demanda con generación que cuente con garantía física de suministro. Existe una planificación centralizada a cargo de la EPE. Se realizan subastas centralizadas reguladas para abastecer a los distribuidores en contratos de largo plazo.

COLOMBIA: Los incentivos a la inversión provienen del mercado spot, de los contratos y del cargo por confiabilidad que se concede mediante subastas.

CHILE: Los distribuidores... Continuar leyendo "Análisis Comparativo de Mercados Eléctricos en Latinoamérica: Regulación, Incentivos y Estructura" »

Fundamentos de Amortización de Préstamos y Constitución de Capital Financiero

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 264,62 KB

Operaciones de Amortización: Conceptos Fundamentales

Las operaciones de amortización se refieren a la devolución de un capital prestado (C0) junto con el abono de los intereses devengados por el aplazamiento. Los capitales de la contraprestación se denominan términos amortizativos o cuotas amortizativas.

La valoración de estas operaciones se rige por la ley de capitalización compuesta.

Perspectivas de Estudio

  • Estudio Estático: Se enfoca en el Valor Inicial (V0) y el Valor Final (VF).
  • Estudio Dinámico: Se centra en la reserva de capital vivo, el capital pendiente de amortización o la deuda pendiente.

Variables Clave en la Amortización

  • As (Cuota de Amortización): Representa la parte del capital que se devuelve en un período. Se calcula
... Continuar leyendo "Fundamentos de Amortización de Préstamos y Constitución de Capital Financiero" »

Transformaciones Estructurales y Fluctuaciones Macroeconómicas en España

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Transformaciones Estructurales en la Economía Española

Se han producido varios cambios significativos en la estructura económica de España:

  • Cambio en la estructura productiva: Se ha observado un aumento en la importancia de la industria y los servicios, en detrimento de la agricultura. Este cambio se debe, en parte, al incremento de la productividad agrícola gracias a la implementación de nuevas tecnologías.
  • Apertura comercial al exterior: La especialización, favorecida por la apertura al exterior, ha impulsado el proceso productivo y la capacidad de crecimiento económico.
  • Mayor importancia de las Administraciones Públicas (AAPP): Si bien las AAPP han mejorado la distribución de la renta, también han ralentizado el crecimiento. Una
... Continuar leyendo "Transformaciones Estructurales y Fluctuaciones Macroeconómicas en España" »

PYMEs: Características, Ventajas, Desventajas y Agrupaciones Empresariales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Atención: Agitar antes de usar el corrector.

PYME:

PE: Son las que tienen menos de 50 trabajadores y un volumen de ventas que no sobrepasan los 5 millones de euros al año.

ME: Son las que tienen entre 50 y 250 trabajadores y un volumen de ventas entre los 5 y los 10 millones de euros al año.

Características de las PYME

  1. Participan de forma muy minoritaria en el mercado.
  2. La propiedad del capital pertenece habitualmente a una persona o a un reducido grupo de socios.
  3. Organización flexible.
  4. Poca capacidad financiera.
  5. Son creadores de empleo.

Ventajas de las PYME

  1. Más flexibles para adaptarse a los periodos de crisis.
  2. Pueden actuar como auxiliares de las grandes empresas.
  3. Posición privilegiada en los mercados locales.
  4. Son menos conflictivas que las grandes
... Continuar leyendo "PYMEs: Características, Ventajas, Desventajas y Agrupaciones Empresariales" »