Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Optimización Financiera Corporativa: Ratios Clave y Estrategias de Gestión

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Evaluación Financiera: Ejercicio Práctico

1. Análisis Estático 2024

Las Necesidades Operativas de Fondos (NOF) se calculan como:

NOF = Activo comercial – Pasivo comercial = 35.500 – 25.000 = 10.500 €

La empresa presenta una inmovilización de activos permanentes, característica de una microempresa, lo que puede generar una pérdida de liquidez al mantener dinero inmovilizado. Sin embargo, esta situación no se considera un problema crítico ni un factor determinante por sí misma.

Ratios de Liquidez y Estructura

Ratio de Liquidez = Activo Líquido (AL) / Pasivo No Corriente (Pnc) = 6.000 / 7.500 = 0,8 < 1

Ratio de Estructura = Recursos Propios (RP) / (Pasivo Corriente (pc) + Pasivo Total) = 50.000 / 47.000 > 1

Este ratio indica que... Continuar leyendo "Optimización Financiera Corporativa: Ratios Clave y Estrategias de Gestión" »

Diseño de Proyectos Sociales: Metas, Componentes, Costos y Financiamiento

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

1. Mejorar la calidad de vida de los estudiantes en situación vulnerable en el colegio X a través de programas de apoyo académico y psicosocial en el período 2024-2025. (SMART)

2. Reducir los problemas de la comunidad. Esta meta hace difícil medir su éxito o vincularla con acciones concretas. Es esencial que las metas sean claras, cuantificables y alcanzables.

3. El propósito es el objetivo principal del proyecto, y los componentes son los elementos necesarios para alcanzar eficazmente dicho propósito. Los componentes deben ser congruentes con el propósito; si están bien diseñados, ayudarán a alcanzar dicho propósito.

Identificación y Clasificación de Recursos

4. Identificación de recursos humanos, materiales y financieros.

  • Clasificación
... Continuar leyendo "Diseño de Proyectos Sociales: Metas, Componentes, Costos y Financiamiento" »

Globalización Financiera: Factores Clave y el Impacto del FMI en la Estabilidad Económica Mundial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Factores Clave de la Globalización Financiera

El aumento de la globalización financiera se explica por dos factores principales:

  1. La liberalización, por parte de los países desarrollados, de las operaciones financieras con el exterior, las cuales estuvieron muy reguladas hasta la década de 1970.
  2. La innovación tecnológica, que ha permitido un funcionamiento mucho más ágil de los mercados financieros internacionales.

El Fondo Monetario Internacional (FMI)

Orígenes y Propósito

El Fondo Monetario Internacional (FMI) fue establecido en 1944, durante la conferencia de Bretton Woods. Su objetivo fundamental fue garantizar la estabilidad del sistema de tipos de cambio fijos que allí se estableció.

Principales Actividades del FMI

Las actividades... Continuar leyendo "Globalización Financiera: Factores Clave y el Impacto del FMI en la Estabilidad Económica Mundial" »

Auditoría Financiera: Proceso, Propósito y Etapas Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Una auditoría financiera, o más exactamente, una auditoría de estados financieros, es la revisión de los estados financieros de una empresa o cualquier otra entidad legal (incluyendo gobiernos), que da lugar a la publicación de una opinión independiente acerca de si los estados financieros son pertinentes, exactos, completos y están correctamente presentados.

Las auditorías financieras son realizadas normalmente por empresas de contadores debido a su conocimiento especializado en informes financieros. La auditoría financiera es una de las muchas funciones de certificación o de garantía proporcionada por las empresas de contabilidad y auditoría, por lo que la firma proporciona una opinión independiente sobre la información publicada.... Continuar leyendo "Auditoría Financiera: Proceso, Propósito y Etapas Clave" »

La globalización y principales problemas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

Tema 2Tema 2Tema 2Tema 2Tema 2Tema 2Tema 2Tema 2Tema 2Tema 2Tema 2Tema 2Tema 2Tema 2

La globalización y los principales probelmas de la economia mundial

-Internacionalización -->Relaciones economicas entre paises manteniendo el protagonismo de las naciones.

-Globalización -->Relaciones economicas que, en general, escapan de las manos de las naciones apareciendo las empresas que actuan a nivel mundial

*Caracteristicas: mercados liberalizados y plenamente integrado, economias nacionales independientes, plena libertad de movimiento de capital, la politica economica escapa del control nacional y desarrollan estrategias globales tanto para las compras como las ventas.

*Condiciones que favorecen: mercado sea homogéneo, existencia de economias... Continuar leyendo "La globalización y principales problemas" »

Formulas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

1.PIB = Consumo Familiar + Inversión Empresarial{variación de existencias , formación bruta del k, compra de viviendas} + Gasto Publico + Exports - Import

2.PNBpm= PIB - Rentas extranjeros en España + Rentas españoles emigrantes
3.PNNpm = PNBpm - Depreciación {consumo de k fijo}
4.RN = PNNcf = PNNpm - Impuestos Indirectos + Subvenciones
5.RPer =RN-Ahorro Empresarial-Impuesto de Sociedades+ Transferencias
6.RPDisponible = Renta Per - IRPF
7.RPDper cápita= RPD/Población
IPC = Sumatorio[(Año Siguiente/Año Base) X Ponderación ó W] X 100
Deflactor= (PIBn/PIBr) x 100
Ingreso total = Precio x Q
Ingreso Medio = IT/ Cantidad de producción vendida
Beneficio = Ingreso Total - Coste Total
Coste Total Medio = CT/Cantidad de producción
Coste Fijo Medio

... Continuar leyendo "Formulas" »

1

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Describa cuales son los 2 fujos circular de la economia. el flujo real de bienes y serviciosy de factores , ademas el monetario.
Compare el PBI con la renta personal. El Pbi esta determinado por la sumatoria de consumo, la invercion, el gasto publico y las exportaciones. mientras q el ingreso persoanl disponible es la suma del ingreso.
¿Que es el el PBI y q es el PNB?. El PBI es el valor de todos los bienes y servicios finales producidos en un pais durante unperiodo dado. El PNB Es el balor de todos los bienes y servicios finales producidos en una empresa de una misma nacionalidad.
¿Por que no se contabiliza dentro del PBI a la compra venta de los insumos? porque esto llevaria a una doble contabilizacion, ya q se incluye en su valor agregado.... Continuar leyendo "1" »

Administracion

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,07 KB

fundamntos d planación
1)analasis situacional: procso q utilizan ls planificadores dentro del tiempo y recursos disponibles , para recabar, interpretar y resumir toda la info relevante para la planeacion q se este considerando.
2)
Metas y planes alternativos:Meta:proposito o fin q la direccion desea alcanzar.//Planes: acciones o medidas q los gerentes pretenden utilizar para alcanzar las metas de la organizacion.
3)
evaluación de metas y planes: quienes toman las decisiones deben evaluar las ventajas y desventajas potenciales de cada meta y plan alternativo. Estas metas se deben jerarquizar.
4)
Seleccion de metas y planes.
5)
Implementacion: 1 vez q los gerentes han relacionado las metas y planes, deben implementar los planes diseñados para lograr... Continuar leyendo "Administracion" »

Revisión de precios, introducción a las fórmulas polinómicas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,33 KB

4.11. Revisión de precios, introducción a las fórmulas polinómicas: Una obra no se construye en un par de días sino que dura meses e incluso años. Es por ello que los precios de los materiales, mano de obra y energía no siempre son los mismos sino que van cambiando. Es un índice que mide la evolución de los precios de los bienes y servicios que consume y utiliza la población residente en viviendas familiares en España. Es la referencia para fijar subidas salariales, tanto en el sector de la Administración como fuera de ella. Como el valor de las cosas aumenta con el tiempo, y esto hace que aumenten los precios es necesario en el mundo de la construcción hacer una revisión de precios del presupuesto de obras que dure varios años... Continuar leyendo "Revisión de precios, introducción a las fórmulas polinómicas" »

Campo de actividad

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

Campo de actividad: Conjunto de productos y mercados en los que quiere competir la empresa. Suele incluirse en la misión porque recoge su identidad. Está a nivel estratégico, porque afecta a toda la empresa y a su futuro. A nivel corporativo.Implicaciones de la definición de campo de actividad:1.En la formulación de estrategias a nivel corporativo y de negocio o funcional.2.Condiciona la creación de unidades organizativas (UEN). Se da en empresas diversificadas.3.Afecta a todos los negocios en los que compite: análisis y planificación estratégica.Modelo de Abell (1980)El campo de actividad de una empresa se puede definir a partir de tres dimensiones representadas en el Modelo de Abell.-Funciones o necesidades de los clientes que se... Continuar leyendo "Campo de actividad" »