Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Liderazgo e Influencia: Claves para el Éxito Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,64 KB

El Concepto de Liderazgo

Un líder es una persona que ejerce influencia sobre otros miembros de un grupo social. El liderazgo es la capacidad o habilidad para orientar el camino a seguir, estimulando e influyendo en todas las áreas de una empresa. Un líder potencia al máximo cada una de las partes de la empresa y, a través de la creatividad, logra incrementar la productividad, satisfaciendo necesidades para alcanzar los objetivos generales de la empresa.

¿Qué es un Líder de Opinión/Imagen?

Un líder de opinión es una persona que, con su imagen, ejerce una influencia personal sobre otros. No es un líder en sentido estricto, sino un "experto" sobre un producto o servicio. También se le denomina "prescriptor" y actúa como intermediario... Continuar leyendo "Liderazgo e Influencia: Claves para el Éxito Empresarial" »

Análisis de Inversiones: Criterios, Riesgo e Incertidumbre

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,01 KB

Una inversión es la adquisición de activos que generan servicios o rentas a lo largo del tiempo. Desde una perspectiva matemático-financiera, implica un desembolso inicial seguido de ingresos futuros. Las inversiones se clasifican según su objeto (reales o financieras), el sujeto (persona o empresa), la duración (corto o largo plazo), los objetivos (establecimiento, expansión, estratégicas, renovación, legales), el grado de conocimiento (certeza, riesgo o incertidumbre), el signo de los rendimientos netos (simples o no simples) y la relación entre ellas (independientes o interdependientes).

Análisis Preliminar

El análisis preliminar de una inversión incluye la generación de la idea y el estudio por parte de los departamentos comercial,... Continuar leyendo "Análisis de Inversiones: Criterios, Riesgo e Incertidumbre" »

Conceptos Financieros Clave para Empresas Turísticas: Inversión y Valoración

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,22 KB

Preguntas de Evaluación Financiera en Empresas Turísticas

Pregunta 9

Una empresa turística tiene un ratio de liquidez elevado, mientras que su test de acidez es muy inferior. Esto es debido a que:

  • a) Hay grandes cantidades de dinero líquido (en caja y en cuentas bancarias disponibles).
  • b) Se debe mucho dinero a los proveedores.
  • c) Las existencias de la empresa son abundantes.
  • d) El test de acidez no puede tener un valor menor que el ratio de liquidez.

Pregunta 10

El coste de capital de una empresa turística es:

  • a) La rentabilidad mínima exigida a todo proyecto de inversión.
  • b) Un coste que suele estar por encima de la rentabilidad económica de la empresa.
  • c) Algo que no tiene excesiva relevancia mientras la empresa tenga suficientes beneficios.
... Continuar leyendo "Conceptos Financieros Clave para Empresas Turísticas: Inversión y Valoración" »

Análisis Experimental de la Memoria Implícita y Explícita: Organización y Priming

Enviado por MAnuel y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Estudio Experimental de la Memoria Implícita y Explícita: Organización y Priming

Práctica de memoria.

  1. ¿Cuál fue el objetivo del trabajo de Rappold y Hashtroudi (1991)?

Demostrar que el rendimiento, en pruebas de memoria implícita y explícita, son igualmente afectados por manipulaciones experimentales, cuando ambos tipos de pruebas se basan en conceptos impulsados por el procedimiento. Además, el rendimiento en dos pruebas implícitas se disocia: una prueba que se basa en el procesamiento regido por conceptos y la otra en el procesamiento de datos impulsada por el reciente interés en el estudio de las relaciones entre memoria explícita (por ejemplo, recuerdo y reconocimiento) e implícita (por ejemplo, priming). Estas pruebas (tests)... Continuar leyendo "Análisis Experimental de la Memoria Implícita y Explícita: Organización y Priming" »

2

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

      ¿en q consiste la paradoja del ahorro?. en q un gobierno debe de gastar mas para incrementar el ahorro de su economia.
¿que es una variable autonoma?¿ q component... simple? una variable autonomas es aquella q se determina fuera del modelo y q es independiente en la renta. son variables autonomas, la inversion, el gasto publico, las exportaciones y una parte del consumo y de los impuesto.
Mencione todas las posibilidades existentes de cambio en las variables exogenas q derivan en incrementos en un ingreso de equilibrio. cualquier incremento en gastos autonomos, una reduccion del impuesto en monto fijo, una reduccion en la tasa impositiva, un incremento en la propension marginal a consumir.
¿por q decimos q algunos mecanismos son... Continuar leyendo "2" »

La Oferta

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 13,93 KB

Tema 10 Comercio internacional (Capítulo 13)
Ventaja comparativa y comercio internacional...............................................1
Determinantes de la ventaja comparativa......................................................................................1
Oferta, demanda y comercio internacional.......................................................1, 2
Los efectos de las importaciones ,,,,,,,,,,,,,...........................................................................................2, 3 (titulo en la 1)
Los efectos de las exportaciones .........................................................................................................3, 4
Comercio internacional y los mercados de factores......................................... Continuar leyendo "La Oferta" »

1

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 26,85 KB

1. Existe problema económico porque constantemente suben los precios de los bienes y servicios. Falso. Porque existe escasez.

2. Según la ley de la demanda, si el precio de un bien sube, su cantidad demandada disminuye. Por lo tanto, si se mantiene constante el precio, la demanda no debiera variar. Falso. La demanda puede variar si cambia alguno de sus determinantes.

3.La ventaja absoluta es la comparación entre los productores según sus beneficios. Falso. Es la comparación según su productividad.

4.La demanda por automóviles aumentó en los últimos años porque ha bajado el precio de los automóviles. Falso. Aumentó por cambios en los determinantes de la demanda. El ingreso, por ejemplo.

5.Cuando en un mercado hay externalidades negativas,

... Continuar leyendo "1" »

3

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Agregados macroeconómicos: los agregados macroeconómicos nos permite la medición de la actividad económica de un país. Cuando hablamos de agregados macroeconómicos no estamos refiriendo al conjunto de variables macroeconómicas las cuales podemos clasificar en 3 tipos: agregado de cantidades, agregado de precios, agregados monetarios.
Sistema de contabilidad nacional: el sistema de contabilidad nacional tiene como objetivo cuantificar la actividad económica haciendo uso de las variables económicas agregadas sintomáticamente de los agregados macroeconómicos. El SCN fundamentalmente busca reflejar las características básicas del flujo de viene y servicios q producen y se intercambian en el tiempo.
PBI y el flujo circular de gastos e... Continuar leyendo "3" »

Conta 1

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

La Compañia industrial Man, S.A. al principio del ejercicio del 1 de enero de 2010, presenta los siguientes saldos:

Bancos $42.000

Clientes $35.000

Almacen de materias Primas $17.500

Almacen de Articulo Terminado $21.000

Maquinaria y Equipo Fabril $35.000

Depresiacion Acumulada Maaquinaria y Equipo Fabril $7.000

Proveedores $28.000

Capital Social $107.000

Utilidad Acumulada $8.500

Durante el año 2010 se efectuaron las siguientes operaciones:

1.- Se compraron materias primas a credito por una cantidad de $28.000

2.- El departamento de produccion requirio de $32.900 de materia prima, de los cuales $28.000 eran de caracter directo y $4.900 de caracter indirecto.

3.- El importe de la mano de obra pagada  en el periodo escendio a la cantidad de $12.600 de

... Continuar leyendo "Conta 1" »

Valuación de puestos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,09 KB

VALUACIÓN DE PUESTOS

INFORMACIÓN RECABADA:

Aspecto de trabajo:

Preguntar directamente al titular:
Se hace un inventario por escrito:
Reunión con otros supervisores:
Comparación.

Se evalúan las tarea no las personas que lo están ocupando.

DE TRABAJO:

FJA (Análisis  funcional del puesto del trabajo)

1.Naturaleza del puesto
2.Resumen y requisitos de los empleados.
3.Clasificación de las actividades de trabajo.
4.Organiza Funciones que van de los complejo a lo más sencillo
5.relacionado con las tareas que contempla el puesto, los objetivos y los requerimientos detectados en materia de formación.
MPDQ (Cuestionario de descripción de los puestos de Gerencia)
1.pensado para analizar puestos con responsabilidades directivas dentro de una organización
2.
... Continuar leyendo "Valuación de puestos" »