Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Los factores de producción

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,63 KB

Tema 6.- LOS FACTORES DE PRODUCCIÓN

6.1.- La base geofísica de la economía española.

El factor natural presenta 2 dimensiones:*geofisica->corrige los aspectos de la naturaleza mas influyentes xa la act. economica. *la dim. medioambiental->dond se refleja es estado de conservacion de la biosfera.

Sus elementos: *geograficos->factor favorable para España al estar situada entre Europa, Africa y America. *territorial->tiene una gran extension comparada con los demas estados de la UE.*orografia->actua desfavorablemente para España, dificultando las comunicaciones.*Subsuelos->no dispones de un subsuelo rico, carece de petroleo y gas natural.*Costas->ha beneficiado en la act. economica, en trafico maritimo y en la act. turistica.

... Continuar leyendo "Los factores de producción" »

Produccin de carne

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 42,73 KB

Biosistemas de producción van a integrar todas las materias relacionadas con la producción animal y sus costos. El sentido que tiene que los veterinarios sepan a cerca de producción y sobre todo de ganado de carne, esta área genera más campos laborales. Fin que tiene el país con los bovinos de carne, primero se pone en contexto cuando se habla de bovinos, estos han disminuido en los últimos años, en chile hace algunos años había en año 97 llegamos a tener mas o menos 4millones de cabezas y el ultima censo que hubo que fue el 2007 bajo a 3.7 millones app. Lo que en comparación con otros países como países no es mucho ya que argentina tiene 54 millones de cabezas, Uruguay con 3 millones de habitantes tiene 20 millones y brazil tiene

... Continuar leyendo "Produccin de carne" »

Conn

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

CORRIENTES     

Sobregiro bancario,Préstamos bancarios a corto plazo

Efectos por pagar,Cuentas por pagar

Débito fiscal,SSO por pagar

INCE por pagar,Impuesto por pagar

Gastos acumulados por pagar,Retenciones SSO por pagar

Retención INCE por pagar,Prestamos por pagar largo plazo

NO CORRIENTES.

Hipoteca por pagar,bonos por pagar

Dividendos por pagar,ISLR Diferido

Ingresos cobrados por anticipado,Alquileres cobrados por anticipado

Apartado para prestaciones Sociales,Apartado para Impuesto Sobre la Renta

Apartado para litigios pendientes

Control organizacional

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

 Control organizacional

Podemos definir el control como un proceso administrativo a través del cual los administradores realizan un esfuerzo sistemático orientado a comparar el rendimiento con los estándares establecidos por las organizaciones, y estar en capacidad de determinar si el desempeño es acorde con las normas.

La planeación estratégica es una herramienta de administración que sirve para ayudar a la organización a hacer mejor su trabajo, permitiendo que todos sus miembros estén continuamente trabajando hacia los mismos objetivos, 

La planeación estratégica siguió evolucionando en la medida en que las empresas crecieron, se diversificaron y tuvieron que enfrentarse a un entorno que cambiaba vertiginosamente.

Tres etapas se

... Continuar leyendo "Control organizacional" »

Factores que afectan la integración del personal

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,04 KB

La promoción profesional Es una oportunidad de mejorar la situación laboral y económica muy valorada en cualquier empleo Es el desplazamiento dentro de la organización a un puesto mas elevado:*mayores responsabilidades,*habilidades mas avanzadas*mayor categoría*aumento de sueldo.El principio de Peter dice que en una empresa, entidad u organización las personasquerealizan bien su trabajo son promocionadas a puestos de mayor responsabilidad una yvez, hasta que alcanzan su nivel de incompetencia.La integración del personal debe ser un proceso sitematico y organizado parte e los requerimentos de la empresa, se debe tener un diseño de puesto.liderazgo capacidad de influir sobre otros mediante el desencadenamiento del poder y el potencial
... Continuar leyendo "Factores que afectan la integración del personal" »

Comercio Internacional: Conceptos Clave y Evolución Histórica

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Comercio Internacional

El comercio internacional es la actividad que estudia las operaciones comerciales mediante el intercambio de bienes y productos entre dos o más naciones. Es de vital importancia ya que vincula a diversos países aumentando su bienestar. Mientras exista comercio, las naciones pueden tener acceso a bienes que por sí mismas no producen, mejorando así la calidad de consumo de las distintas poblaciones.

Elementos del Comercio Internacional

  • Aspectos teóricos: Teorías y políticas económicas que usan los gobiernos para controlar el comercio con otros países.
  • Aspectos técnicos: Elementos inevitables para la actividad comercial: distribución, trámites, impuestos, etc.
  • Aspectos administrativos: Formas de pago, precios de exportación,
... Continuar leyendo "Comercio Internacional: Conceptos Clave y Evolución Histórica" »

Ventajas y desventajas de la carta gantt

Enviado por gerardo y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Tipología de los planes
META U OBJETIVO: TIPO BÁSICO DE PLAN. ACTIVIDADES FUTURAS Y SU FORMULACIÓN REQUIERE PLANIFICACIÓN.
-PROGRAMA : METAS QUE DEBEN SER DISTRIBUIDAS EN EL TIEMPO. QUE SU LOGRO SE DESARROLLEN PAULATINAMENTE. (CUMPLIMIENTO DE METAS PARCIALES CONFORME UNA EXACTA DIMENSIÓN EN EL
TIEMPO.)

-PRESUPUESTO: DICEN RELACIÓN CON ASPECTO FINANIEROS DE GASTOS E INGRESOS. METAS EXPRESADAS EN DINERO.
-POLÍTICAS: FRONTERAS O LÍMITES DENTRO DE LOS CUALES SE DEBERÁ OPERAR (TRAZADO DE CANCHA)

-PROCEDIMIENTOS: ES UN PLAN QUE DESCRIBE LA SECUENCIA CRONOLÓGICA DE LAS TAREAS NECESARIAS PARA EJECUTAR UN CIERTO TRABAJO U OPERACIÓN.
-MÉTODOS: EL MÉTODO ES DE MENOR ALCANCE QUE EL PROCEDIMIENTO. ES UNA DESCRIPCIÓN DETALLADA DE UNA LABOR ESPECÍFICA.... Continuar leyendo "Ventajas y desventajas de la carta gantt" »

Indicadores Financieros Clave para la Gestión Empresarial: Liquidez, Endeudamiento, Rotación y Cobros

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,9 KB

Ratios de Liquidez

Los ratios de liquidez miden la capacidad de una empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.

  • Liquidez:
    • Fórmula: Activo Corriente / Pasivo Corriente
    • Valor ideal: 1,5 - 2
    • Interpretación:
      • Menor que 1,5: Posibles problemas para afrontar pagos a corto plazo, mayor probabilidad de suspensión de pagos.
      • Mayor que 2: Exceso de activos corrientes ociosos, baja rentabilidad.
  • Tesorería:
    • Fórmula: (Realizable + Disponible) / Pasivo Corriente
    • Valor ideal: 1
    • Interpretación:
      • Menor que 1: Insuficientes activos líquidos para cubrir pagos inmediatos.
      • Mayor que 1: Exceso de activos líquidos, baja rentabilidad.
  • Disponibilidad:
    • Fórmula: Disponible / Pasivo Corriente
    • Valor ideal: 0,3 (aproximadamente)
    • Interpretación:
      • Valor bajo: Problemas para
... Continuar leyendo "Indicadores Financieros Clave para la Gestión Empresarial: Liquidez, Endeudamiento, Rotación y Cobros" »

Postulados Básicos Contables: Objetivos y Conceptos Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB

Objetivo del NIF A-2

Definir los postulados básicos sobre los cuales debe operar el sistema de información contable.

Fases del Sistema de Información Contable

Identificación, análisis, interpretación, captación, procesamiento y reconocimiento contable de las transacciones y transformaciones internas.

Entidad Económica

Es una unidad identificable que realiza actividades económicas, constituida por combinaciones de recursos humanos, recursos naturales y capital, coordinados por una autoridad que toma decisiones encaminadas a la consecución de sus fines.

Negocio en Marcha

La entidad económica se presume en existencia permanente, dentro de un horizonte de tiempo ilimitado.

Devengación Contable

Los efectos derivados de las transacciones, transformaciones

... Continuar leyendo "Postulados Básicos Contables: Objetivos y Conceptos Clave" »

Competencia Monopolística de Chamberlin: Equilibrio a Corto y Largo Plazo

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Características de la Competencia Monopolística

Este tipo de estructura de mercado se caracteriza por:

  • Al ser los bienes sustitutivos cercanos, cada empresa se enfrenta a una curva de demanda de pendiente negativa.
  • Cada una de las empresas actuará como si sus propias decisiones de precios y de cantidad no afectasen a la conducta de otras empresas de la industria.

El resultado de este planteamiento es que la empresa se enfrenta realmente a dos curvas de demanda:

  • Una que describe la situación cuando ella sola es la que altera el precio (curva dd).
  • Otra que describe la situación cuando todas cambian los precios a la vez (curva DD).

En la situación inicial, en la que todas las empresas cobran p', cada una vende Q'. Si una sola empresa baja su precio... Continuar leyendo "Competencia Monopolística de Chamberlin: Equilibrio a Corto y Largo Plazo" »