Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Electrónica de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistemas de Control: Tipos, Clasificación y Controladoras

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

Sistemas de Control

Señal de Error

La señal de error es la diferencia entre la señal de referencia y la señal de entrada. El comparador compara la señal de entrada con la señal de referencia. Cuando la diferencia entre ambas señales supera un determinado valor, el transistor pasa de corte a saturación.

Señal de Salida

Es la que emite el elemento de control y actúa sobre el elemento que realiza la acción de control o actuador. El actuador es la bombilla, al encenderse aumenta el nivel de luminosidad del área elegida.

Realimentación

Se realiza mediante la vigilancia continua de la variable controlada. Esto permite detectar cualquier cambio en el nivel de iluminación ambiental que modificará la señal de entrada.

Clasificación de los

... Continuar leyendo "Sistemas de Control: Tipos, Clasificación y Controladoras" »

Científics i inventors influents en la història

Clasificado en Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,56 KB

Pierre Simon Laplace: va ser un brillant matemàtic, astrònom i físic francès. Ja amb 24 anys se l'anomenava 'el Newton de França' per alguns dels seus descobriments. Va aportar a la física criteris per a considerar errors en les mesures i va proposar el mètode dels mínims quadrats.

Charles Darwin: va ser un naturalista anglès, que va explicar que totes les espècies han evolucionat al llarg del temps a partir d'avantpassats comuns mitjançant la selecció natural.

Gregor Mendel: Va realitzar experiments amb pèsols, fent encreuaments artificials entre ells. Va descobrir els al·lels i que hi ha caràcters que són recessius i d’altres que són dominants, a més va crear tres lleis segons tots aquests descobriments que va fer. I més... Continuar leyendo "Científics i inventors influents en la història" »

Requisitos Técnicos Esenciales para Instalaciones de Alumbrado Exterior

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Ámbito de Aplicación de la Instrucción Técnica Complementaria

Esta instrucción complementaria se aplicará a las instalaciones de alumbrado exterior destinadas a iluminar zonas de dominio público o privado, tales como autopistas, carreteras, calles, plazas, parques, jardines, pasos elevados o subterráneos para vehículos o personas, caminos, etc.

Igualmente, se incluyen las instalaciones de alumbrado para:

  • Cabinas telefónicas
  • Anuncios publicitarios
  • Mobiliario urbano en general
  • Monumentos o similares
  • Todos los receptores que se conecten a la red de alumbrado exterior.

Se excluyen del ámbito de aplicación de esta instrucción la instalación para la iluminación de fuentes y piscinas, y las de los semáforos y las balizas, cuando sean completamente... Continuar leyendo "Requisitos Técnicos Esenciales para Instalaciones de Alumbrado Exterior" »

Motores y Generadores Eléctricos: Funcionamiento, Componentes y Tipos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Funcionamiento de un Motor Eléctrico

Consideremos un conductor eléctrico con forma de espira situado dentro de un campo magnético, el cual se ha conectado a una fuente de tensión.

En los conductores donde la intensidad circula perpendicularmente a las líneas de campo magnético, se genera una fuerza, cuya dirección y sentido viene determinada por la ley de la mano izquierda.

De esta forma, observamos que tenemos dos fuerzas de sentido contrario que hacen girar la espira. Una vez que la bobina ha girado hasta ponerse en posición vertical, es necesario que el sentido de las fuerzas se invierta para que sigan girando. Esto se consigue en la corriente alterna al invertirse el sentido de la intensidad, pero en la corriente continua es necesario

... Continuar leyendo "Motores y Generadores Eléctricos: Funcionamiento, Componentes y Tipos" »

Decodificadores: Función, tipos y aplicaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

Un decodificador es un circuito combinacional que admite a la entrada una información codificada en binario y tiene tantas salidas como posibles configuraciones binarias distintas de entrada, es decir, 2^n. Para cada configuración binaria de entradas activa una sola de las salidas, la correspondiente a dicha combinación binaria. Los decodificadores realizan la función inversa de los codificadores, es decir, la salida activa es el valor codificado del código binario de entrada. Los decodificadores se clasifican en función del número de entradas y se nombran como decodificadores de n a 2^n.

Decodificador 2 a 4

Tiene dos entradas de código y cuatro salidas, activándose en cada momento la correspondiente a la combinación binaria de entrada.... Continuar leyendo "Decodificadores: Función, tipos y aplicaciones" »

Instalación y Operación de Centros de Transformación: Protocolos y Pruebas

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Operaciones de Montaje de un Centro de Transformación (CT)

Trabajos Previos a la Instalación

  • Preparación del terreno para el CT.
  • Excavación para el CT.
  • Excavación de las canalizaciones de los cables.
  • Instalación de las canalizaciones de los cables.
  • Instalación de los electrodos de puesta a tierra de protección y de servicio.
  • Acceso para la grúa y camiones.

Trabajos Posteriores a la Instalación

  • Conectar las instalaciones de puesta a tierra de protección y de servicio a los terminales colocados a tal fin.
  • Hacer los puentes de alta y baja tensión.
  • Rellenar la excavación.
  • Construir la acera perimetral en caso de que sea necesario.

Operaciones de Maniobra de un CT

1. Puesta en Servicio de un Interruptor-Seccionador

a) Cortar Servicio:

  • Abrir el interruptor.
... Continuar leyendo "Instalación y Operación de Centros de Transformación: Protocolos y Pruebas" »

Registro de Estado y Control en los AVRs

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Registro de Estado (SREG: 0x3F)

I : Habilitador global de Interrupciones, con un 1 lógico, las interrupciones son habilitadas.

T: Para respaldo de un bit, es usado con la instrucción BLD para Carga y BST para Almacenamiento.

H: Bandera de acarreo de los 4 bits inferiores (Half)

S: Bit de signo (Mantiene una XOR entre N y V)

V: Bandera de Sobreflujo, en operaciones de complemento a dos.

N: Bandera de Negativo

Z: Bandera de Cero

C: Bandera de Acarreo

Bits del registro de CONTROL :

EERIE: EEPROM Ready Interrupt Enable En alto habilita la interrupción por EEPROM. La EEPROM genera una interrupción cuando EEWE/EEPE es limpiado.

EEMPE : EEPROM Master Write Enable Determina si la puesta en alto de EEPE producirá una escritura en la EEPROM. Al ponerse en

... Continuar leyendo "Registro de Estado y Control en los AVRs" »

Fases do procedemento administrativo e iniciación a solicitude do interesado

Clasificado en Electrónica

Escrito el en gallego con un tamaño de 4,28 KB

Fases do procedemento administrativo

Iniciación.

Artículo 54

Clases de iniciación

Os procedementos poderán iniciarse de oficio ou a solicitude do interesado.

Artículo 58

Iniciación de oficio

Os procedementos iniciaránse de oficio por acordo do órgano competente, ben por propia iniciativa ou como consecuencia de orde superior, a petición razonada de outros órganos ou por denuncia.

Inicio do procedemento por renuncia:

Cando o denunciante participara na comisión dunha infracción desta natureza e existan outros infractores, o órgano competente para resolver o procedemento deberá eximir ao denunciante do pago da multa que lle correspondería ou outro tipo de sanción de carácter non pecuniario, cando sexa o primeiro en aportar elementos... Continuar leyendo "Fases do procedemento administrativo e iniciación a solicitude do interesado" »

Componentes Electrónicos Pasivos y Activos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB

Componentes Electrónicos Pasivos

Resistencias

Ofrecen dificultad en el paso de corriente. Se emplean para reducir y ajustar la tensión de alimentación y como limitadores de intensidad para proteger el circuito. La resistencia puede ser fija o variable.

  • Fijas: El grado de dificultad que ofrece un material se denomina resistencia. A mayor resistividad, mayor resistencia.
  • Variables: Dependiendo de la posición del cursor, varía la resistencia entre este terminal y uno de los fijos. El cursor se desliza sobre la resistencia bobina, llamado reóstato, y hace contacto con esta. Si tenemos una pista de grafito, es un reóstato llamado potenciómetro. El potenciómetro lleva tres conexiones: dos fijas en los extremos y la tercera sobre el contacto
... Continuar leyendo "Componentes Electrónicos Pasivos y Activos" »

Circuito puente de Wheatstone: Funcionamiento y cálculo de resistencia desconocida

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,34 KB

El siguiente circuito puente de Wheatstone se utiliza para medir resistencia eléctrica: Explicar cómo funciona y cómo se calcula el valor de la resistencia desconocida Rx

Principio de operación del puente

La corriente circula desde la batería se divide en el punto "1" con la corriente "I", circulando a través de R1 y R2 y la corriente I2 circulando a través de Rx y R3. En el punto 3, I y la corriente I2 se unen y regresan a la batería. Si los puntos 4 y 2 están a diferentes niveles de voltaje, se dice que el puente está desbalanceado, reduciendo o aumentando la resistencia R3 dependiendo de la lectura del galvanómetro. Estas condiciones se consideran que el puente se encuentra balanceado. Cuando el puente está en equilibrio se cumplen

... Continuar leyendo "Circuito puente de Wheatstone: Funcionamiento y cálculo de resistencia desconocida" »