Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Electrónica de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Análisis de Circuitos: Leyes de Kirchhoff, Teoremas y Principios

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Leyes de Kirchhoff y Principio de Superposición

Leyes de Kirchhoff

Las leyes de Kirchhoff permiten plantear un sistema de ecuaciones para resolver todas las incógnitas de un circuito.

  • Nudo: Punto del circuito donde se conectan tres o más conductores.
  • Rama: Parte del circuito entre dos nudos próximos.
  • Malla: Circuito conductor cerrado que se obtiene partiendo de un nudo y volviendo a él sin pasar dos veces por la misma rama.

1ª Ley de Kirchhoff: Ley de los Nudos

La suma de las intensidades que llegan a un nudo es igual a la suma de las intensidades que salen.

2ª Ley de Kirchhoff: Ley de las Mallas

En una malla, la suma algebraica de las fuerzas electromotrices (FEM) de los generadores debe ser igual a la suma de las caídas de tensión.

Principio

... Continuar leyendo "Análisis de Circuitos: Leyes de Kirchhoff, Teoremas y Principios" »

Cuál es la unidad mínima de información que se puede leer o escribir en un disco duro

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Octal:/8 y 8ala1... Hexadecimal:van de 0(0000) 1(0001) 2(0010) 3(0011) 4(0100) 5 (0101) 6(0110) 7(0111) 8( 1000) 9(1001) y a-10 b-11 c-12 hasta f-15 y 16ala1... De binario a octal:se agrupan de 3 en 3.Placa base: actúa como una plataforma a ella se conectan directamente o a través de ranuras de expansión todos los demás componentes:ratón teclado...En las ranuras de espansion se introducen otras placas menores llamadas tarjetas de expansión que permiten conectar distintos periféricos exteriores al ordenador.Buses: canales por los que circula toda la información del ordenador .Están el la placa base y en los dispositivos conectados al ordenador.Esta constituido por un elevado nº de lineas metálicas cada una de las cuales transmite

... Continuar leyendo "Cuál es la unidad mínima de información que se puede leer o escribir en un disco duro" »

Principios y Componentes del Motor de Corriente Continua (CC)

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Estructura y Componentes Clave del Motor de Corriente Continua (CC)

La estructura de un motor de corriente continua (CC) está determinada por la necesidad de establecer un campo magnético y de disponer de bobinas recorridas por la corriente eléctrica situadas en el seno de dicho campo. Se distinguen dos elementos fundamentales:

Estátor: La Parte Fija del Motor

El estátor es la parte fija del motor, responsable del establecimiento del campo magnético de excitación. Posee una serie de bobinas (conocidas como bobinas inductoras) situadas alrededor de los polos del electroimán. Estas bobinas son recorridas por la corriente de excitación del motor, y sus espiras se conectan entre sí de manera que los polos adyacentes tengan polaridades magnéticas... Continuar leyendo "Principios y Componentes del Motor de Corriente Continua (CC)" »

Filosofia de la Tecnologia i la Cultura de l'Oci: Reflexions i Anàlisi

Clasificado en Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,97 KB

La Filosofia de la Tecnologia

La filosofia reflexiona sobre l’activitat ètica com a dimensió humana. La transformació tècnica i l’activitat de pensar no estan allunyades l’una de l’altra, ja que per transformar el món hi ha una presa de consciència de la pròpia realitat que és reflexiva, i el pensament implica “estar arrelat” en la realitat del món que es modifica.

La Filosofia de la Tecnologia

És la disciplina que dins de la filosofia es dedica a estudiar en profunditat aquesta relació i les seves implicacions.

Tècnica: Conjunt de procediments/eines per aconseguir una cosa.

Tecnologia: El perquè de la tècnica.

La filosofia de la tècnica dels filòsofs

Els filòsofs analitzen la tècnica en la mesura que ens fa pensar l’activitat... Continuar leyendo "Filosofia de la Tecnologia i la Cultura de l'Oci: Reflexions i Anàlisi" »

Introducción a los Transductores y Actuadores

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Tipos de Transductores

Transductores Resistivos

Los transductores resistivos, basados en la variación de la resistencia eléctrica, son probablemente los más utilizados debido a que muchas magnitudes físicas afectan al valor de la resistencia eléctrica de un material. En el caso de medidas de posición y desplazamiento, resulta de gran importancia el potenciómetro. Este se compone de una resistencia fija R sobre la que se desplaza un cursor.

Transductores Inductivos

Si disponemos de dos trozos de material magnético separados por una pequeña distancia denominada entrehierro (e), y en uno de ellos efectuamos un arrollamiento de hilo conductor, la autoinducción de este depende del valor del entrehierro. Por lo tanto, nos permitirá conocer... Continuar leyendo "Introducción a los Transductores y Actuadores" »

Conceptos clave de electricidad: circuitos, sistemas trifásicos y dispositivos de protección

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,1 KB

¿Por qué motivos se utilizan en la práctica los sistemas trifásicos?

Los sistemas trifásicos se utilizan en la práctica por varios motivos:

  • Mayor y más fácil producción y eficiencia.
  • Mejor distribución de fases (3 fases con 3 cables).
  • Mayor rendimiento: los receptores funcionan mejor en trifásica.

Diferencias entre tensión de línea y tensión de fase, e intensidad de línea e intensidad de fase en conexiones trifásicas

La tensión de fase es la tensión del generador, mientras que la tensión de línea es √3 veces la tensión de fase.

Conexión en triángulo

  • +I
  • -UA = UB = UC
  • -UAB = UBC = UAC
  • -IAB = √3 IA

Conexión en estrella

  • +U
  • -UA = UB = UC
  • -UAB = √3 UA

Sistemas trifásicos: equilibrados y desequilibrados

Un sistema trifásico es equilibrado

... Continuar leyendo "Conceptos clave de electricidad: circuitos, sistemas trifásicos y dispositivos de protección" »

Automatismo y Aparatos Eléctricos en Baja Tensión: Funciones y Componentes Esenciales

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Automatismo

Aparamenta Eléctrica en Baja Tensión

Conjunto de aparatos que permiten el corte, protección eléctrica y mando de las instalaciones eléctricas de baja tensión.

Corte

Maniobras en vacío. Separa y aisla un circuito o aparato del resto de la instalación eléctrica.

Protección Eléctrica

Maniobras en carga. Protección contra:

  • Las sobreintensidades (protección de las instalaciones).
  • Las sobrecargas (protección de las máquinas).
  • Los defectos de aislamiento (protección de las personas).

Mando

Permite actuar sobre el funcionamiento de la instalación:

  • Puesta en tensión y fuera de tensión.
  • Cortes urgentes ante situaciones de riesgo.

Poder de Corte

Corriente máxima que el aparato puede interrumpir bajo una determinada tensión.

Circuito de

... Continuar leyendo "Automatismo y Aparatos Eléctricos en Baja Tensión: Funciones y Componentes Esenciales" »

Cama circoelectrica

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Realización DE LA CAMA OCUPADA.  PROCEDIMIENTO.

1 Lavarse las manos y colocarse los guantes. 2 traer a la habitación toda la ropa necesaria para la realización de la cama, así como la bolsa de la ropa sucia. 3 Informar al usuario del procedimiento. 4 cerra puertas y ventanas si estuviesen abiertas. 5 preservar la intimidad del usuario utilizando cortinas o biombos si fuese necesario. 6 colocar la cama lo mas horizontal posible, siempre que esto no resulte molesto para el usuario o que exista contradicción del medico. 7 retirar a colcha y la manta, doblándolas hacia la zona central sin airearlas. 8 Aflojar la sabana encimera y colocarla cubriendo al usuario para evitar que este desnudo durante el procedimiento. 9 colocar al usuario decúbito
... Continuar leyendo "Cama circoelectrica" »

Circuito multiplicador serie con registros

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,46 KB

SISTEMA SECUENCIAL: los secuenciales estan compuestos por biestables conectados en cascada, son circuitos capases de memorizar situaciones o estados que a pasado anteriormente

CLASES DE REGISTROS DE DESPLAZAMIENTO: los registros se clasifican en registro de almacanemiento y registro de desplazamiento
registros de desplazamiento: seri-seri, serie-paralelo, paralelo-serie y paralelo-paralelo
de almacenamientos en: por nivel y por latch(por nivel)

SERIE-SERIE: la entrada de datos es en el primer biestable y la salida en el ultimo

SERIE - PARALELO: la informacion llega atraves de un terminal serie y la salida se obtiene despues En impulsos de reloj por la salida paralelo
PARALELO -SERIE: la informacion llega en paralelo a la entrada y la salida se obtiene... Continuar leyendo "Circuito multiplicador serie con registros" »

Componentes Clave en Sistemas de Radio y Televisión: Amplificadores, Antenas y Más

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Amplificadores Multibanda

Los amplificadores multibanda son amplificadores de banda ancha que permiten trabajar con todos los canales de las bandas de radio y televisión. En estos equipos, el sistema de alimentación eléctrica también está integrado en el mismo conjunto.

Tipos de Amplificadores Multibanda

Amplificadores para Instalaciones Individuales

Disponen de una toma de entrada para la conexión de la bajada del cable procedente de la salida del mezclador y al menos de una salida para llevarla hasta la toma individual del usuario. Para instalaciones de tipo individual, existen amplificadores que se instalan sobre el propio mástil de la antena o en el interior de la vivienda. Algunos modelos integran el sistema de amplificación y mezclado... Continuar leyendo "Componentes Clave en Sistemas de Radio y Televisión: Amplificadores, Antenas y Más" »