Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Electrónica de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Plusvàlua, Lluita de Classes i Llei dels Tres Estadis: Anàlisi de Marx i Comte

Clasificado en Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,73 KB

La Plusvàlua i la Lluita de Classes segons Marx

Per a Marx, la raó i la llibertat acaben triomfant, però cal canviar les estructures, ja que és materialista. El que defineix els humans és el treball, l'activitat que, amb mitjans, transforma la natura per cobrir necessitats. Entre els que treballen i els mitjans s'estableixen relacions (esclavisme, feudalisme, capitalisme, comunisme). En el comunisme, triomfa la raó i la llibertat.

La plusvàlua la produeix el treball, és el valor afegit d'una cosa quan cobreix necessitats. Aquest s'expressa en el preu: material + treball + costos + benefici. El benefici està en funció del valor afegit, de les necessitats que cobreix, que estan determinades per l'oferta i la demanda. Marx critica aquesta... Continuar leyendo "Plusvàlua, Lluita de Classes i Llei dels Tres Estadis: Anàlisi de Marx i Comte" »

Fundamentos de Circuitos Eléctricos: Conceptos y Componentes Clave

Enviado por Francisco Javier y clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Fundamentos de Circuitos Eléctricos

Un circuito eléctrico es un recorrido por el cual circulan los electrones. Consta de los siguientes elementos:

  • Un generador que proporciona energía.
  • Un hilo conductor.
  • Un receptor.

La corriente eléctrica es la circulación de electrones, o carga eléctrica, de forma continua por un circuito.

Materiales en Circuitos Eléctricos

Materiales Conductores

Poseen electrones que se mueven con facilidad en su interior. Son buenos conductores todos los metales.

Materiales Semiconductores

Presentan propiedades intermedias entre los materiales conductores y los aislantes. Los más importantes son el silicio y el germanio.

Materiales Aislantes

Los electrones no pueden circular libremente. La madera, el vidrio, el plástico y... Continuar leyendo "Fundamentos de Circuitos Eléctricos: Conceptos y Componentes Clave" »

Medición Precisa de Velocidad y Temperatura: Tipos de Transductores y su Aplicación Industrial

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Transductores de Velocidad

En la industria, la medición precisa de la velocidad angular (velocidad de rotación de ejes) es crucial. Para ello, se utilizan transductores denominados tacómetros. Estos pueden ser mecánicos o eléctricos.

Tacómetros Mecánicos

Los tacómetros mecánicos más comunes son:

  • Contador de revoluciones: El tipo más sencillo.
  • Centrífugo: Otro tipo de tacómetro mecánico.

Tacómetros Eléctricos

Los tacómetros eléctricos convierten la velocidad de giro de un eje en una señal eléctrica. Dentro de los tacómetros eléctricos, encontramos:

  • Tacómetro de corrientes parásitas: Poseen un imán acoplado al eje cuya velocidad se mide.
  • Tacómetro de inducción: Una pieza de material ferromagnético, acoplada al eje, forma
... Continuar leyendo "Medición Precisa de Velocidad y Temperatura: Tipos de Transductores y su Aplicación Industrial" »

Motores Eléctricos: Clasificación, Componentes y Principios de Funcionamiento

Enviado por lucia y clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Clasificación de los Motores Eléctricos

Los motores eléctricos se pueden clasificar según la corriente empleada en:

  • Motores de Corriente Continua (CC)
  • Motores de Corriente Alterna (CA)
  • Motores Universales (sirven para ambos tipos de corriente).

Motores de Corriente Continua (CC)

Los motores de corriente continua, a su vez, se pueden clasificar según el tipo de excitación en:

  • Independiente
  • Serie
  • Derivación
  • Compuesta
  • De Imanes Permanentes (el campo magnético lo producen imanes en lugar de electroimanes).

Motores de Corriente Alterna (CA)

Los motores de corriente alterna se clasifican según los siguientes criterios:

  • Velocidad de Giro:
    • Síncronos
    • Asíncronos
  • Tipo de Rotor:
    • Bobinado
    • En Cortocircuito o Jaula de Ardilla
  • Número de Fases:
    • Monofásicos (universales
... Continuar leyendo "Motores Eléctricos: Clasificación, Componentes y Principios de Funcionamiento" »

Análisis del Comportamiento y Protección de Fuentes de Alimentación: Bajada de Tensión, Cortocircuitos y Osciladores

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Comportamiento y Protección de Fuentes de Alimentación

Análisis ante una bajada de tensión

Ante una bajada de tensión en la salida, se provoca una bajada de tensión en el potenciómetro, haciendo que Q2 (NPN) conduzca menos. Esto sube la intensidad, por lo cual en las resistencias hay menor caída de tensión, llegando a la base más intensidad a Q1, haciendo que se queme. Sin embargo, al haber una subida de intensidad, entra el circuito de protección, provocando que Q3 conduzca al máximo, bajando la tensión en la base de Q1 y así evitar quemarlo.

Análisis ante un cortocircuito

Ante un cortocircuito en la salida, se provoca una bajada de tensión en el potenciómetro, haciendo que Q2 (NPN) conduzca menos. Esto sube la intensidad, por... Continuar leyendo "Análisis del Comportamiento y Protección de Fuentes de Alimentación: Bajada de Tensión, Cortocircuitos y Osciladores" »

Transferencia de calor

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 881 bytes

 un flujo de calor de 3kw se conduce a travez de un material aislante de area de seccion transversal 10m2 y expresor 2.5cm si la temperatura de la superficie interna es de 415 grados y la conductividad termica del material es 0.2w/m.k cual es la temperatura de la superficie externa

Q: 3KW: 3000w

A: 10m2

Δx: 2.5cm : m : 0.025

TI: 415+273: 688k

K: 0.2w/m.k

TE:?

TE: TI-Q.ΔX/K.A

TE: 688K-(3000W*0.025M)/0.2W/M.K*10m2

TE: 688K-37.5K

TE: 650.5K

un motor totalmente cerrado tiene un area de superficie externa de 1.2m2 cuando opera a pena carga la temperatura de la superficie se eleva a 60 grados en un ambiente a 20 grados calcule la perdida de calor por conveccion natural donde h: 15w/m2.k

Conexiones de las bobinas de un inducido cuando este tiene 12 ranuras y 24 delgas

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

Constitución de un motor de cc: a)Inductor: tiene como misión crear el campo magnético y está en la parte fija del motor o estátor. Normalmente está formado por unas bobinas de hilo de cobre colocadas alrededor de un material ferromagnético. Por la bobina circula una corriente que determina el sentido del campo magnético creado. También pueden ser imanes permanentes. B)Inducido: constituye la parte móvil o rotor de la máquina. Está formado por bobinas de cobre que se alojan en ranuras practicadas en un paquete de chapas cilíndrico de material ferromagnético. C)Colector delgas: pieza de cobre que gira con el eje, a donde están conectados los principios y finales de las bobinas del inducido. D)Escobillas: es el enlace eléctrico... Continuar leyendo "Conexiones de las bobinas de un inducido cuando este tiene 12 ranuras y 24 delgas" »

Motores Eléctricos: Principios, Tipos y Funcionamiento de CA y CC

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Corriente Alterna (CA)

La Corriente Alterna (CA) se clasifica en dos tipos principales: trifásica y monofásica.

Motores Trifásicos

La corriente trifásica consta de tres líneas iguales, con una tensión mínima de 380V entre ellas. Se diferencian en que no todas coinciden en el momento en que alcanzan su valor máximo o mínimo. Están desfasadas 120°.

Los motores trifásicos tienen un electroimán como inductor. El inducido puede ser de bobinas que requieren escobillas y funcionan de manera similar a los motores de corriente continua (CC). Por otro lado, está el de rotor en cortocircuito, conocido como jaula de ardilla. Este último no necesita escobillas y su único mantenimiento es el del rodamiento, que sirve para disminuir el coeficiente

... Continuar leyendo "Motores Eléctricos: Principios, Tipos y Funcionamiento de CA y CC" »

Funcionamiento interruptor diferencial tetrapolar

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

diferencial: su misión es: protección de las personas contra contactos directos e indirectos: de forma k cuando una persona entra en contaco de forma directa con las partes activas de la instalación o de forma indirecta el diferencial realiza el corte de la línea. protección de la instalación: contra defecto de aislamiento funcionamiento: consiste en hacer pasar los conductores de la línea a través de un núcleo magnético toroidal en el cual se encuentra arrollada una bobina. Cuando se cierra el circuito a través de una carga toda la corriente retorna atraves del neutro de forma que se obtiene intensidades iguales pero de sentido contrario anulándose los efectos de estas corrientes.


pero si existe un defecto a tierra, supongamos k... Continuar leyendo "Funcionamiento interruptor diferencial tetrapolar" »

Normativa y Seguridad en Instalaciones Eléctricas Diversas

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Cuadros de Distribución, Canalizaciones y Conductores

Aspectos fundamentales para la correcta instalación y seguridad de los sistemas de distribución eléctrica:

  • El cuadro general de distribución deberá colocarse en el punto más próximo posible a la entrada de la acometida o derivación individual. Cuando no sea posible, se instalará en dicho punto un interruptor general automático.
  • Tanto los cuadros generales como los secundarios deben instalarse de forma inaccesible al público.
  • Los circuitos deben estar identificados mediante una placa situada cerca de su correspondiente dispositivo de protección.
  • La instalación de alumbrado en las zonas donde se reúna el público, el número de líneas, así como su disposición, deben ser tales
... Continuar leyendo "Normativa y Seguridad en Instalaciones Eléctricas Diversas" »