Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistemas de Amplificación y Distribución de Audio: Técnicas y Configuraciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Sistemas de Amplificación y Control Centralizado

Cuando las fuentes de sonido se encuentran en el mismo sitio y los altavoces están distribuidos en diferentes zonas, el control de la instalación se realiza de manera centralizada en la sala de control.

Distribución por Baja Impedancia

Los altavoces se conectan directamente a los amplificadores. Este sistema se usa cuando los altavoces se encuentran cerca del punto de centralización y la potencia es pequeña.

Distribución por Alta Impedancia

Se usa cuando los altavoces están alejados y la potencia es elevada. El sonido se distribuye mediante transformadores de audio, uno situado en el amplificador y otro en el altavoz.

Amplificación Centralizada y Control Distribuido

Este sistema tiene todos... Continuar leyendo "Sistemas de Amplificación y Distribución de Audio: Técnicas y Configuraciones" »

Conceptos Clave en Modulación y Transmisión Digital

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 484,82 KB

Fundamentos de Modulación y Velocidad

VT (Velocidad de Transmisión):
El principal parámetro que identifica una modulación digital es la velocidad de transmisión, que representa la capacidad de información del sistema.
VM (Velocidad de Modulación):
Indica la cantidad de símbolos que se transmiten por unidad de tiempo.

Tipos de Modulación Digital

Modulación por Desplazamiento de Amplitud (ASK)

Es una modulación de amplitud en la que la señal moduladora es digital y la señal portadora analógica.

Modulación por Codificación de Pulsos (PCM)

La Modulación por Codificación de Pulsos (PCM) implica los siguientes pasos:

  1. Muestreo de señal: Se realiza a intervalos regulares.
  2. Cuantificación de la muestra: Los valores muestreados se cuantifican
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Modulación y Transmisión Digital" »

Componentes Electrónicos Fundamentales: Funcionamiento y Aplicaciones Clave

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 36,56 KB

Resistencias Fijas

Las resistencias fijas limitan el paso de la corriente eléctrica en un circuito. Su valor de resistencia eléctrica (R) es constante. Los anillos de colores de la resistencia permiten calcular su valor.

Potenciómetros

Los potenciómetros permiten ajustar el valor de la resistencia eléctrica de un circuito entre cero y un valor máximo girando un cursor. Se utilizan comúnmente en los controles de volumen de altavoces y en lámparas con iluminación variable.

Sensores de Luz (LDR)

Las fotorresistencias, también conocidas como sensores LDR, son resistencias variables cuyo valor de resistencia eléctrica (R) disminuye a medida que aumenta la intensidad de luz que reciben. Se utilizan en sistemas de iluminación programados para... Continuar leyendo "Componentes Electrónicos Fundamentales: Funcionamiento y Aplicaciones Clave" »

Tipos de Fuentes de Energía para Soldadura por Arco

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Fuentes de Energía para Soldadura

Las compañías eléctricas suministran corriente alterna de baja intensidad y alta tensión que es adecuada para los electrodomésticos y para la mayoría de los usos industriales. Mientras que para la soldadura se necesitan altas intensidades (50-1500 A) y bajas tensiones (20-80 V) en corriente alterna y continua.

La fuente de energía es el elemento que se encarga de transformar y/o convertir la corriente eléctrica de la red en otra alterna o continua, con una intensidad adecuada para la formación y estabilización del arco eléctrico.

Clasificación de Fuentes de Energía para Soldadura

Ciertos rasgos de las fuentes de alimentación de soldadura por arco nos permiten hacer una clasificación, de acuerdo... Continuar leyendo "Tipos de Fuentes de Energía para Soldadura por Arco" »

Conceptos Clave en Audio: Señales, Fase y Crossovers

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 884,83 KB

¿Qué es el Ruido Rosa?

Es una señal aleatoria que contiene la misma energía por octava.

¿Qué es el Ruido Blanco?

Es una señal aleatoria que contiene la misma energía por frecuencia, por ende, se escucha más agudo.

¿Qué es una Señal Correlacionada?

Se define como aquella o aquellas señales que mantienen una relación de fase constante; no quiere decir que tengan 0° de diferencia.

En el mundo real, las fuentes tienden a ser no correlacionadas.

Función de Transferencia

La función de transferencia compara dos señales para encontrar similitudes y diferencias entre ellas.

Al tener FFT (Transformada Rápida de Fourier) y hacer ciertas manipulaciones, podemos ver:

  • Respuesta en Amplitud (Amplitud response)
  • Respuesta en Fase (Phase response)
  • Respuesta
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Audio: Señales, Fase y Crossovers" »

Fundamentos Esenciales de la Domótica: Componentes, Tipos de Sistemas y Normativa Técnica

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Conceptos Clave en Instalaciones Domóticas

Este compendio aborda las preguntas fundamentales sobre la estructura, funcionamiento y normativa de los sistemas de automatización del hogar.

¿Cuáles son los elementos característicos de una instalación domótica?

Los elementos esenciales son: Sensores, Actuadores y el Nodo Domótico.

¿Qué diferencias hay entre un sistema domótico centralizado y uno distribuido?

La diferencia radica en la gestión de los componentes:

  • Sistema Centralizado: Todos los elementos (actuadores y sensores) están conectados a un único nodo domótico central.
  • Sistema Distribuido: Existen varios nodos domóticos, comunicados entre sí mediante un bus de comunicación, a los cuales se pueden conectar los diferentes sensores
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de la Domótica: Componentes, Tipos de Sistemas y Normativa Técnica" »

Temporizador con transistores

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Componentes equipos electrónicos:
1 Los componentes del equipo:
Componentes discretos: ya sean pasivos como resistores, condensadores o bobinas o activos como diodos o transistores.
circuitos integrados: cada uno de los cuales esta formado por muchos componentes activos y pasivos
Elementos auxiliares: cables, conectores etc.
2 con estos componentes se montan los circuitos electrónicos sobre tarjetas o placa de circuito impreso.
3 Las tarjetas se montan, junto con las partes mecanias, en un bastidor o carcasa.
Circuitos como dispositivos de un aparato:
Cada aparato esta formado por diferentes circuitos de alimentación, entrada, procesamiento y salida de señales, cuya interacción se puede analizar mediante un diagrama interno.
Esquema electrónico
... Continuar leyendo "Temporizador con transistores" »

Circuito integrado 7411

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,81 KB

Toda función lógica puede quedar definida de 3 maneras : por su expresión matemática , por su tabla de verdad y por su símbolo. Electrónica digital en el mercado o industria:Los circuitos integrados o CI´s se fabrican con la uníón de varios componentes comunes como transistores diodos , resistencias... Unidos en un solo complemento llamado chip.Familias de circuitos integrados:-Familia TTL(Transistor transistor logic ) se utilizan transistores bipolares , su tensión de alimentación es del orden de 5 V.-CMOS:Están construídos por transistores bipolares y la tensión de estos es de 12V.Terminales:Cada circuito integrado tiene un número de pines o terminales , se debe tener en cuenta : -la ranura y el punto que es para localizar
... Continuar leyendo "Circuito integrado 7411" »

Tecnologías Esenciales en Detección FM y Conversión de Frecuencia

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Principios de Modulación y Oscilación

La polarización inversa en VD1 disminuye la capacitancia y aumenta la frecuencia de oscilación. Por el contrario, las alternancias negativas de la señal moduladora disminuyen la frecuencia de oscilación. Dado que se utiliza un cristal, la desviación máxima de frecuencia se limita a valores relativamente bajos.

Detector de Pendiente Balanceado

El detector de pendiente balanceado es un discriminador de frecuencia que utiliza circuitos sintonizados. Consiste en dos detectores de pendiente no balanceados conectados en paralelo y alimentados con un desfase de 180º. La inversión de fase se logra mediante la toma central del devanado secundario del transformador. Los circuitos sintonizados realizan la conversión

... Continuar leyendo "Tecnologías Esenciales en Detección FM y Conversión de Frecuencia" »

Televisión Digital Terrestre y Satelital: Conceptos y Componentes Clave

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Conceptos Básicos de la Televisión Digital

La Televisión Digital Terrestre (TDT) es el resultado de la aplicación de la tecnología digital a la señal de televisión que se transmite por ondas terrestres.

TDT vía satélite: En este caso, la emisión no es terrestre, sino que la vía se apoya en dispositivos situados en el espacio (satélites).

Orientación de Antenas Terrestres

Para la TV terrestre, se debe orientar la antena hacia el emisor más cercano.

Es necesario estudiar el patrón de irradiación.

La antena se debe sujetar con un anclaje de 3 vientos de cable de acero con sus tensores y perrillos.

Los canales TDT van del 21 hasta el 69.

Se debe tener en cuenta que, a mayor longitud de cable, mayor es la atenuación de la señal.

Distribución

... Continuar leyendo "Televisión Digital Terrestre y Satelital: Conceptos y Componentes Clave" »