Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Bioelectricidad: Potencial de Acción, Membranas y Circuitos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

Potencial de Acción

Algunas características del potencial de acción son:

[D] 1 y 3: Es muy rápido y ocurre después de un potencial.

Modelo de Membranas Biológicas

Respecto al modelo de membranas biológicas:

[D] 1, 2 y 4: La base son los lípidos, existen proteínas integrales y periféricas, y las proteínas cumplen funciones de transporte y señalización.

Características de las Membranas

Dentro de las características de las membranas:

[D] Solo A y B (especificar A y B en el contexto original).

Funciones de las Membranas

La(s) principal(es) función(es) de las membranas:

[E] Todas las alternativas son correctas.

Lípidos de Membrana

Los lípidos de membrana:

[E] Todas las alternativas son correctas.

Colesterol

El colesterol:

[B] Juega un rol muy importante... Continuar leyendo "Fundamentos de Bioelectricidad: Potencial de Acción, Membranas y Circuitos" »

Sistemas Polifásicos: Generación, Conexiones y Compensación de Potencia

Enviado por vila-70 y clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Sistemas Polifásicos: Fundamentos y Aplicaciones en la Gestión Técnica de Edificios

Definición de Sistemas Polifásicos

Un sistema polifásico se compone de múltiples corrientes senoidales monofásicas que comparten la misma frecuencia, pero están desfasadas entre sí. El desfase angular es igual a 360º/n, donde n representa el número de fases. Una excepción es el sistema bifásico, con un desfase de 90º.

Aunque el número de fases puede variar, los sistemas más utilizados son el bifásico, trifásico y hexafásico, siendo el trifásico el más común.

  • Sistema equilibrado: Las corrientes tienen igual frecuencia e idéntica amplitud.
  • Sistema desequilibrado: Las corrientes son distintas, aunque las tensiones aplicadas tengan el mismo
... Continuar leyendo "Sistemas Polifásicos: Generación, Conexiones y Compensación de Potencia" »

Telefoonia

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 8,8 KB

ATENUACIÓN DE TRAYECTO (I)
Limitación física fundamental. Depende de:
Distancia entre transmisor-receptor y frecuencia
Las perdidas de señal debidas a la distancia no son lineales son exponenciales.
Para conseguir que sean lineales las relaciones entre las perdidas y las ganancias debemos cambiar la unidad pasando a unidades relativas o
decibelios (dB), para así poder sumarlas
Los parámetros que influyen son:
d Es la distancia entre emisor y el receptor
? es la longitud de onda
La longitud de onda depende de:
c velocidad de transmisión en el canal ( el aire 300.000Km/s)
f es la frecuencia a la cual se transmite
Normalmente solo nos tenemos que preocupar de la potencia mínima que necesita el receptor para que la señal que le llegue sea de calidad.... Continuar leyendo "Telefoonia" »

Pepe

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

          

La domótica es una técnica que permite la automatización integral de las instalaciones eléctricas de viviendas y edificios.

La domótica se utiliza en las siguientes aplicaciones:

-Seguridad y alarmas (alarmas antiintruión y robo, simulación de presencia y alarmas técnicas como detección de gases, humos e inundación.

-Control y gestión de energía (ahorro energético mediante la gestión optimizada de cargas eléctricas).

-Áreas de comunicación (intercomunicadores, integración de internet en el control eléctrico de la vivienda y distribución multimedia).

-Sistemas de confortabilidad (regulación de luminosidad, control remoto de luminarias y dispositivos, gestión de persianas y toldos y sistema de riego... Continuar leyendo "Pepe" »

Arranques

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 119,87 KB

220 /380 V

  I ?  TRIANGULO    / I ? ESTRELLA

  • Arranque Directo

Par-velocidad:

 Intensidad-Velocidad

 El problema es que la intensidad que demanda el motor durante el arranque es muy alta y que la carga de arranque debe ser inferior al par de arranque.

Una intensidad muy alta (arranque) que es de 3 o 4 veces la Intensidad Nominal In puede quemar las líneas ya que estas están calculadas para la In. Por eso en calculo de líneas multiplico las potencias de algunos motores: x 1.3 para elevación y x 1.25 el más potente del resto.

Un arranque directo, aparte de que tiene una Intensidad inicial muy alta también provoca otro problema. Se provocan caídas de Intensidad en otros elementos cercanos al arrancar debido a su alta demanda de intensidad.... Continuar leyendo "Arranques" »

Resistencias dependientes de la temperatura

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

COMPONENTES Electrónicos: hay dos grandes grupos de componentes electrónicos los pasivos y los semiconductores, los componentes pasivos se fabrican a partir de materiales convencionales, entre ellos se encuentran las resistencias bobinas... . Los semiconductores están constituidos por materiales específicos , los mas conocidos son los diodos, transistores. RESISTENCIAS:una resistencia es un operador o componente electrónico que se opone al paso de la corriente  r = p . L entre s ... La unidad de resistencia eléctrica es el ohmio, la utilidad de las resistencias son para ajustar la tensión o para limitar la tensión de corriente. CONDENSADORES:un condensador es un operador o componente eléctrico formado por dos placas metálicas denominadas
... Continuar leyendo "Resistencias dependientes de la temperatura" »

Verificación y Medición en Sistemas Electrónicos: Protocolos e Instrumentos Esenciales

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 322,31 KB

Protocolos de Pruebas y Aceptación en Instalaciones Electrónicas

Los Protocolos de Pruebas y Aceptación son documentos esenciales que detallan todas las verificaciones y pruebas necesarias a realizar sobre las instalaciones antes de su puesta en servicio. Para asegurar la trazabilidad y la calidad, cada protocolo debe incluir la siguiente información:

  • Nombre de la estación o instalación.
  • Marca, modelo y número de serie de todos los equipos instalados.
  • Los instrumentos de medida empleados, así como la fecha de su última calibración.
  • Listado de todas las pruebas realizadas y sus resultados.
  • Fecha, firma y nombre del técnico de la empresa instaladora.

Instrumentos de Medida Esenciales y Conceptos Clave en Electrónica

A continuación, se describen... Continuar leyendo "Verificación y Medición en Sistemas Electrónicos: Protocolos e Instrumentos Esenciales" »

Vocabulario Esencial en Inglés: Adjetivos, Viajes, Trabajo, Clima y Más

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 259,57 KB

h+eEri4E86R7QAAAABJRU5ErkJggg==

Aft9BbuXsnafAAAAAElFTkSuQmCC

Pg95X+WwAAAABJRU5ErkJggg==

Adjetivos Comunes en Inglés

  • Ambitious: ambicioso
  • Bad-tempered: malhumorado
  • Behaviour: comportamiento
  • Big-headed: creído
  • Boast: presumir
  • Bossy: mandón
  • Brave: valiente
  • Casual: natural, informal
  • Character: carácter
  • Charming: encantador
  • Cheeky: descarado
  • Cocky: creído
  • Contempt: desprecio
  • Creative: creativo
  • Formal: elegante
  • Humble: humilde
  • Kind: amable
  • Manners: modales
  • Modest: modesto
  • Mood: humor
  • Nature: naturaleza
  • Offhand: brusco
  • Personality: personalidad
  • Polite: educado
  • Posh: lujoso, de bien (peyorativo)
  • Pride: orgullo
  • Proud: orgulloso
  • Reliable: de confianza
  • Respectful: respetuoso
  • Rude: grosero
  • Self-control: autocontrol
  • Talkative: charlatán / hablador
  • Temper: genio

Vocabulario de Viajes en Inglés

  • Bike: bicicleta
  • Boarding pass: tarjeta de embarque
  • Book: hacer una reserva
  • Bus:
... Continuar leyendo "Vocabulario Esencial en Inglés: Adjetivos, Viajes, Trabajo, Clima y Más" »

Encendido transistorizado con generador de impulsos por efecto Hall

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

número de cilindros del motor y equidistantes, llamado estátor. La única verificación es medir el entrehierro, con todo el conjunto montado.

2.Bobina; és de forma circular y está instalada dentro de una carcasa de plástico y encima del estátor. En ella se crea la corriente inducida que sera enviada al transistor.

Verificaciones:  Resistencia y Aislamiento a masa.

3.Rotor; es una pieza metálica que gira solidaria con el eje del distribuidor de forma circular y en su perifería lleva las mismas pestañas que el estátor pero invertidas, colocadas de tal forma que cuando giran y pasan frente a las del estátor, queda el entrehierro de entre 0,5 mm y 0,8mm.

Verificaciones: Comprobar el entrehierro y Comprobar las holguras del eje tanto axial... Continuar leyendo "Encendido transistorizado con generador de impulsos por efecto Hall" »

Circuitos Secuenciales y Asíncronos: Fundamentos, Flip-Flops y Aplicaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Circuitos Secuenciales vs. Circuitos Asíncronos

Los circuitos secuenciales son aquellos cuyas salidas no solo dependen de las entradas actuales, sino también de su estado anterior. Esto les permite tener 'memoria'. Se dividen principalmente en asíncronos y síncronos.

Circuitos Asíncronos

Solo tienen entradas de control. El cambio en las entradas de control provoca un cambio inmediato en las salidas (sujeto únicamente a los retardos de propagación internos). El más empleado es el biestable RS.

Circuitos Síncronos

Además de las entradas de control, tienen una entrada de sincronismo o de reloj. Las entradas de control se consideran síncronas si su efecto sobre el estado interno y las salidas depende del pulso de reloj; en caso contrario,... Continuar leyendo "Circuitos Secuenciales y Asíncronos: Fundamentos, Flip-Flops y Aplicaciones" »