Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Competencia, Características, Delegación e Imparcialidad na Administración Pública

Clasificado en Electrónica

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,16 KB

Competencia:

hace referencia ao órgano en concreto da admin que ten a potestade de resolver o procedemento. A LRJPAC regula a competencia e as súas alteracións nos seus arts. 12 a 20.

Características:

é irrenunciable, o seu exercicio corresponde aos órganos admin que a teñan atribuída, a atribución competencial ten que ser efecto dunha declaración normativa, dun título normativo habilitante da actuación dunha administración pública e, dentro dela, dun órgano. Dita atribución normativa pode ser específica, xerérica ou residual, en favor dunha administración ou dun órgano dela. O exercicio das competencias pode ser desconcentradas en órganos jerárquicamente dependentes. O vicio de incompetencia é de nulidade se é manifiesta... Continuar leyendo "Competencia, Características, Delegación e Imparcialidad na Administración Pública" »

Elementos de un Circuito Eléctrico: Receptores, Control y Protección

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

PUNTO 3: RECEPTORES

En un circuito, los receptores son los dispositivos que transforman la energía eléctrica en otro tipo de energía que nos resulte útil. Así, algunas resistencias eléctricas producen calor; las bombillas, luz; los motores, movimiento; los timbres, sonido...

ELEMENTOS DE CONTROL Y PROTECCIÓN

Existen otros dos tipos de elementos que sirven para controlar y proteger el circuito eléctrico: los dispositivos de control y maniobra y los de protección. Los primeros permiten dirigir o interrumpir a voluntad el paso de la corriente eléctrica. Los más comunes son los interruptores, los conmutadores y los pulsadores:

  • Interruptor: Tiene dos posibilidades: una permite el paso de la corriente, y la otra, no.
  • Conmutador: Consta de dos
... Continuar leyendo "Elementos de un Circuito Eléctrico: Receptores, Control y Protección" »

Entendiendo los Componentes Electrónicos: Resistores, Condensadores, Diodos y Transistores

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Características de los Aparatos Electrónicos

Los aparatos electrónicos procesan la información mediante señales eléctricas y tienen elementos de entrada, proceso y salida de la información. Sus componentes pueden ser discretos o individuales:

  • Pasivos: Son aquellos que no modifican la amplitud de las señales.
  • Activos: Son los que modifican las señales y circuitos integrados.

Resistores

Los resistores ofrecen resistencia al paso de la corriente eléctrica.

Tipos de Resistores:

  • Fijos: Tienen una resistencia con valor constante.
  • Variables: Su valor puede variar manualmente como los potenciómetros, por la luz (LDR), o por temperatura (NTC o PTC).

Condensadores

Los condensadores son componentes pasivos diseñados para almacenar carga eléctrica.... Continuar leyendo "Entendiendo los Componentes Electrónicos: Resistores, Condensadores, Diodos y Transistores" »

Fundamentos de Seguridad Eléctrica: Interruptores Diferenciales, Tableros y Puestas a Tierra

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

El Interruptor Diferencial: Protección Esencial para Personas

El interruptor diferencial es un elemento destinado a la protección de las personas contra contactos indirectos. Está formado por un transformador toroidal a través del cual pasan la fase y el neutro si es monofásico, o las tres fases y el neutro si es tetrapolar.

Principio de Funcionamiento del Interruptor Diferencial

El interruptor diferencial censa la corriente que circula por la fase y el neutro, que en condiciones normales debería ser igual. Si ocurre una falla de aislamiento en algún artefacto eléctrico, es decir, el conductor de fase queda en contacto con alguna parte metálica (conductora) y se origina una descarga a tierra, entonces la corriente que circulará por el... Continuar leyendo "Fundamentos de Seguridad Eléctrica: Interruptores Diferenciales, Tableros y Puestas a Tierra" »

Conceptos Clave en Electrónica: Diodos, Filtros y Fuentes de Alimentación

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Conceptos Clave en Electrónica

Diodos Semiconductores

  • Diodo Semiconductor

    Componente electrónico que permite el paso de la corriente eléctrica principalmente en un sentido.

  • Diodo Zener

    Diseñado para operar en polarización inversa. Se utiliza principalmente como estabilizador de tensión, manteniendo un voltaje constante a través de él una vez alcanzada su tensión Zener.

  • Diodo LED (Light Emitting Diode)

    Fabricado con materiales semiconductores como galio y fósforo. Emite radiación luminosa (luz) cuando está polarizado directamente. Voltaje típico de polarización directa entre 1,5 V y 2,2 V. Intensidad típica de operación entre 10 mA y 15 mA.

  • Diodo Varicap (o Varactor)

    Diodo cuya capacidad de unión varía en función de la tensión inversa

... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Electrónica: Diodos, Filtros y Fuentes de Alimentación" »

Funcionamiento y Componentes Clave de la Fuente de Alimentación en un Ordenador

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

FUENTE DE ALIMENTACIÓN

Es la encargada de suministrar la tensión continua necesaria para cada uno de los elementos que se conectan internamente al ordenador y la corriente que necesitan. Recibe una tensión alterna de 220V de la red eléctrica y la transforma en tensiones continuas de +/-5V, +/-12V, +3,3V utilizados por el resto de componentes del ordenador. Dispone de un ventilador para refrigerar los componentes. Suministra una potencia mayor de 500W según las necesidades del usuario. La tensión que suministra a las unidades como disco duro y DVD es de +5V y +12V, teniendo además -12V y -5V en el conector de alimentación para la placa base. Los conectores están normalizados y, como norma general, negro masa 0V, rojo +5V, amarillo +12V,... Continuar leyendo "Funcionamiento y Componentes Clave de la Fuente de Alimentación en un Ordenador" »

Conceptos Clave de Iluminación y Componentes Electrónicos: Magnitudes, LEDs, Relés y Motores

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Magnitudes de la Iluminación

  • Intensidad luminosa: Es la cantidad de luz emitida por una fuente luminosa en una dirección determinada. Su símbolo es *I* y su unidad la **candela** (cd).
  • Flujo luminoso: Es la cantidad de luz irradiada en todas las direcciones por una fuente luminosa. Su símbolo es Φ y su unidad el **lumen** (lm).
  • Intensidad luminosa específica: Es la relación entre el flujo luminoso emitido por la fuente de luz y la potencia eléctrica total absorbida por esta. Su símbolo es *η* y se expresa en **lúmenes por vatio** (lm/W).
  • Iluminación: Es el flujo luminoso incidente por unidad de área. Su unidad de medida es el **lux** (lx).
  • Temperatura de color: Es la medición de la temperatura de la fuente luminosa en grados **Kelvin*
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Iluminación y Componentes Electrónicos: Magnitudes, LEDs, Relés y Motores" »

Què és la Revolució Social? Concepte i Significat

Clasificado en Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,29 KB

Què és la Revolució Social?

Una revolució social és una transformació radical del conjunt de les relacions i interaccions socials quotidianes d'un grup humà dins d'un espai territorial alliberat, sigui una ciutat, país, etc. Dins de la lògica dels "els objectius igualen als mètodes", la resistència i alliberament del dia a dia també és de per si una revolució social, i aquesta última consisteix en gran part en el primer, aconseguint així una evolució profunda de la vida humana. Actualment, a causa de com s'ha anat donant la conjuntura històrica i la praxi, no es pot parlar d'una distància substancial entre les propostes llibertàries d'evolució social i les de revolució social.


Diverses corrents del marxisme heterodox prefereixen... Continuar leyendo "Què és la Revolució Social? Concepte i Significat" »

Componentes Esenciales y Estructura de la Instalación Eléctrica Residencial

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

1. La Acometida

La acometida es la parte de la instalación que une la red de distribución pública con el edificio o vivienda, a través de las Cajas Generales de Protección (CGP). Estas se sitúan en las fachadas exteriores de los edificios.

Las CGP y las instalaciones interiores del edificio o vivienda se conectan mediante las llamadas instalaciones de enlace.

La Línea General de Alimentación (LGA) es la que une la CGP con el cuarto donde se centralizan los contadores.

La corriente pasa del contador al Interruptor de Control de Potencia (ICP), el cual se instala para controlar que no se sobrepase la potencia máxima, de acuerdo con el contrato efectuado con la compañía eléctrica.

2. El Cuadro General de Mando y Protección (CGMP)

Desde... Continuar leyendo "Componentes Esenciales y Estructura de la Instalación Eléctrica Residencial" »

Puesta a Tierra y Protección contra Sobretensiones en Instalaciones Eléctricas

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

Puesta a Tierra

Generalidades

  • Es la conexión física de un equipo o sistema a tierra a través de un conductor.
  • La tierra está compuesta por diversos materiales con diferentes grados de conductividad eléctrica.
  • Generalmente, la tierra es considerada un buen conductor eléctrico.
  • La puesta a tierra es fundamental para mantener el potencial de los objetos conectados al mismo nivel que el potencial de tierra.
  • Su principal función es proteger a las personas y a los equipos contra descargas eléctricas y fallos.
  • Establece un potencial de referencia único para todos los elementos de la instalación eléctrica.
  • Las redes de tierra deben cumplir dos características esenciales:
    • Construir una tierra única equipotencial.
    • Tener un bajo valor de resistencia.
... Continuar leyendo "Puesta a Tierra y Protección contra Sobretensiones en Instalaciones Eléctricas" »