Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Ventajas y normativas en líneas de baja tensión subterráneas

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

1. Ventajas de utilizar una línea de distribución en baja tensión subterránea

Seguridad, impacto visual y secciones mayores.

2. Secciones normalizadas para cables RVAL en líneas subterráneas

1x50 mm2, 1x95mm2, 1x150 mm2, 1x240 mm2.

3. Tipos de protección mecánica en líneas subterráneas

Losas de hormigón, placas protectoras de plástico y ladrillos.

4. Profundidades mínimas para líneas enterradas de baja tensión

Bajo acera 80 cm y bajo calzada 100 cm.

5. Casos en los que es necesario hormigonar una línea subterránea

Canalización entubada al borde de la calzada o en el cruce de calzadas.

6. Instalación de tubos verdes de polietileno en líneas subterráneas

Diámetro 40 mm para cables de telecomunicaciones, tritubo o cuatritubo.

7. Galería

... Continuar leyendo "Ventajas y normativas en líneas de baja tensión subterráneas" »

Conceptos Clave en Instalaciones Eléctricas de Alta Tensión: Definiciones y Clasificaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Definiciones y Clasificaciones Clave en Sistemas Eléctricos

Conceptos Fundamentales

Alta tensión: Se considera alta tensión toda tensión nominal superior a 1 kV.

Aparamenta: Término general aplicable a los aparatos de conexión, desconexión o maniobra, y a su combinación con aparatos de mando, medida, protección y regulación asociados, así como los conjuntos de tales aparatos con las conexiones, accesorios, envolventes y soportes correspondientes.

Contacto directo: Contactos de personas y animales con partes activas.

Contacto indirecto: Contactos de personas o animales con partes que sean puestas bajo tensión como resultado de un fallo de aislamiento o defecto de la instalación.

Corriente de contacto: Corriente que pasa a través del... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Instalaciones Eléctricas de Alta Tensión: Definiciones y Clasificaciones" »

Magnitudes Eléctricas y Equipos de Medición

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

El polímetro permite la medición de varias magnitudes eléctricas con el mismo equipo. Este instrumento puede ser analógico o digital. Con cambiar conexiones y escalas, el polímetro puede realizar las siguientes mediciones: tensión alterna y continua, intensidad en miliamperios y hasta 10, y resistencia.

Corriente Eléctrica

La corriente eléctrica es el flujo continuo de electrones libres que circula por un circuito cerrado debido a la diferencia de potencial o tensión existente entre sus extremos. El sentido físico de la corriente se realiza desde donde no existe un exceso de electrones (el polo negativo) hacia donde existe una carencia (el polo positivo).

Corriente Continua y Alterna

La corriente continua es aquella en la que las cargas

... Continuar leyendo "Magnitudes Eléctricas y Equipos de Medición" »

Electrónica: Conceptos Básicos, Tipos, Componentes y Aplicaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Electrónica: Conceptos Básicos y Aplicaciones

La electrónica es la rama de la física y especialización de la ingeniería que estudia y emplea sistemas cuyo funcionamiento se basa en la conducción y el control del flujo de electrones u otras partículas cargadas eléctricamente. Se encarga de controlar los electrones.

Tipos de Electrónica

  • Analógica: Se caracteriza por señales eléctricas que pueden tomar infinitos valores entre dos límites.
  • Digital: Las señales toman valores finitos al ser transformados en números.

Redes de Corriente Continua (DC)

En la corriente continua (DC), el flujo de electrones es constante en el tiempo. Sus parámetros principales son:

  • Intensidad (I): Cantidad de electrones que circulan por unidad de tiempo. Se calcula
... Continuar leyendo "Electrónica: Conceptos Básicos, Tipos, Componentes y Aplicaciones" »

Efectos fisiológicos de la corriente eléctrica y sistemas de protección

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Efectos fisiológicos de la corriente eléctrica

Magnitud de la corriente que circula por el tejido, frecuencia, tiempo de exposición a la corriente eléctrica, gravedad del daño producido dependerá del órgano afectado.

Efecto de la corriente eléctrica al tejido

En 1er lugar se produce una excitación eléctrica de los tejidos excitables en los nervios y músculos. En 2do puede aparecer un incremento de la tª del tejido debido a la resistencia que presenta y a la energía disipada por él. Los niveles son umbral de percepción, pérdida de control motor, fatiga, dolor, parálisis respiratoria, fibrilación ventricular, contracción sostenida de miocardio, daños físicos como quemaduras y heridas.

Descarga por macroshock

Cuando se produce... Continuar leyendo "Efectos fisiológicos de la corriente eléctrica y sistemas de protección" »

Ezintasun Iraunkorrak: Partziala, Osoa eta Absolutua

Clasificado en Electrónica

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,38 KB

Ezintasun Iraunkorrak: Zer da eta Zein Mota Daude?

Hona hemen ezintasun iraunkorren definizioak eta baldintzak, argi eta garbi azalduak:

Ezintasun Iraunkor Partziala

Langileak bere lanbideko lana egiteko gaitasuna % 33tik gora murriztuta du, baina horrek ez dio eragozten funtsezko zereginak egitea. Kalte-ordaina behin jasotzen du, eta ABEgatiko prestazioa zehazteko baliatu den oinarri arautzailearen 21 hilabeteri dagokionaren baliokidea da.

Ezintasun Iraunkor Osoa

Langileak ezintasuna du bere lanbideko lana egiteko, baina ez beste lanbide batzuetako lanak egiteko. Oinarri arautzailearen % 55 jasotzen du, eta %75 arte areagotzen da langileak 55 urte baino gehiago baditu eta langabezian badago (55 urtetik gorakoen ezintasun iraunkor oso kalifikatua... Continuar leyendo "Ezintasun Iraunkorrak: Partziala, Osoa eta Absolutua" »

Tipos de motores y su funcionamiento

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,63 KB

Fase partida:

Para conseguir que el motor arranque automáticamente se insertan las ranuras del estator con un segundo bobinado auxiliar que ocupa 1/3 de las mismas. Se utilizan dos bobinados en un estator de 12 ranuras. El devanado auxiliar se conecta en paralelo al principal. Dado que el auxiliar tiene una gran resistencia, el rotor gira a una velocidad cercana al 75%. Para esto se intercala el devanado auxiliar. Una vez arrancado, se abre y desconecta el auxiliar.

Condensador de arranque:

Para aumentar el par de arranque de forma que el desfase se acerque a 90º, se coloca un condensador en serie al bobinado auxiliar. Se pueden dotar con un doble condensador, los cuales poseen un buen factor de potencia y un rendimiento aceptable.

Espiras en

... Continuar leyendo "Tipos de motores y su funcionamiento" »

Electricidad: Conceptos básicos y elementos eléctricos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

ELECTRICIDAD: es una energía que nos permite hacer movimientos mecánicos, luminosos... CORRIENTE ELÉCTRICA es la corriente que recorre un material. Para crearla o mantenerla, hay que tener un generador o una fuente de electrones y que tenga un material conductor. PARTES DE UN CIRCUITO ELÉCTRICO: fuente de alimentación, un conductor, un elemento de protección, un elemento de control y un receptor. LEY DE OHM: la intensidad entre dos puntos de un circuito tiene que ser inversamente proporcional a la resistencia del conductor que los une. Tensión = voltio (presión), intensidad = amperio (caudal), resistencia = ohmio (pérdida de carga). DEFINICIÓN DE CORRIENTE ALTERNA: es cuando los electrones se mueven en los dos sentidos. La corriente... Continuar leyendo "Electricidad: Conceptos básicos y elementos eléctricos" »

Trampes de la percepció: organització, expectatives i efectes psicològics

Clasificado en Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,18 KB

Trampa 9: L’organització perceptiva

Oferir altres opcions (productes, el que sigui) per no perdre interès: Suc de taronja Selección Oro, Granini Mix...

El millor és fer poques categoritzacions per tal que funcionin millor.

Trampa 10: Percepció selectiva

Les expectatives fan molt. Un mateix visionat d’un vídeo, segons expectatives ens formen una idea o una altra.

Trampa 11: Efecte Ringo

La pressió social d’una persona fa entendre a algú que tot i ser eficient, mai aconseguirà arribar a un nivell d’excel·lència com altres del grup. (a un grup musical, a la feina, etc.).

!!! És important entendre que la “víctima” ja li està bé, perquè la seva situació, tot i no ser la d’un número 1, és valorada i té una felicitat base... Continuar leyendo "Trampes de la percepció: organització, expectatives i efectes psicològics" »

Introducción a los sistemas de medida y dispositivos de medición

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Introducción a los sistemas de medida

Input:

es la señal de referencia que se ordena al autómata. Es el valor que tenemos que comparar con el que recibe el automatismo, que se produce entre el input y el error.

Error:

cuando el valor del input y del feedback es diferente. (La diferencia).

Feedback Controller:

controla el feedback para actuar y corregir el error.

Variable Manipulada:

es el valor ya corregido mediante una serie de procesos.

Disturbance:

pequeñas perturbaciones ajenas al automatismo.

Proceso.

Output:

salida que da el autómata.

Variable Controlada:

encargada de ir corrigiendo la señal de referencia hasta conseguir la que se requiere.

Sensor/Transmisor:

capta la señal de salida y la vuelve a llevar al input.

Feedback:

es la información... Continuar leyendo "Introducción a los sistemas de medida y dispositivos de medición" »