Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Circuitos Electrónicos: Componentes y Tipos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Fundamentos de Circuitos Electrónicos

Introducción a los Circuitos Electrónicos

Los circuitos electrónicos basan su funcionamiento en el uso de materiales semiconductores para controlar el movimiento de los electrones. Existen diferentes tipos de circuitos electrónicos, cada uno con una función específica:

  • Electrónica de Control: Circuitos dedicados a obtener la salida deseada de un sistema o proceso.
  • Electrónica de Potencia: Circuitos dedicados a controlar y transformar voltajes y corrientes.
  • Telecomunicaciones: Circuitos dedicados a la transmisión y recepción de señales.

Tipos de Circuitos

Podemos clasificar los circuitos electrónicos en dos grandes categorías:

  • Circuitos Analógicos: Trabajan con señales que pueden tomar infinitos
... Continuar leyendo "Fundamentos de Circuitos Electrónicos: Componentes y Tipos" »

Conceptos Fundamentales de Electricidad: Efecto Joule, Voltaje, Corriente y Más

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

Efecto Joule

El efecto Joule es el desprendimiento de calor provocado por el movimiento de electrones –también conocido como corriente eléctrica– por un material.

El efecto Joule depende de varias variables: la intensidad de corriente, la resistencia, la diferencia de potencial o voltaje, el tiempo y la potencia.

Caída de tensión

Es la disminución natural de voltaje que se produce cuando la corriente atraviesa un elemento que posee valor óhmico (un consumidor). Así, en un circuito con varias resistencias en serie, la caída de tensión en cada una de ellas será diferente según el valor de su resistencia.

Resistencia de contacto

Es la resistencia al flujo de corriente en las conexiones eléctricas, debido al estado superficial entre las... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Electricidad: Efecto Joule, Voltaje, Corriente y Más" »

Redes de Distribución Eléctrica: Seguridad y Normativa

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Redes de Distribución Eléctrica

Las redes eléctricas de distribución se encargan de repartir y hacer llegar la energía eléctrica a todos los usuarios finales. Mediante las redes de distribución en media o baja tensión, la energía llega a las subestaciones o centros de consumo.

Tipos de Redes

Las redes primarias de distribución unen las estaciones transformadoras de alta a media tensión. Las redes secundarias canalizan la energía eléctrica de media a baja tensión, y de estas hasta los abonados.

Características de las Redes Secundarias

  • Normalmente se ubican en niveles menores a 1000 voltios.
  • Pueden ser aéreas o subterráneas, monofásicas o trifásicas.
  • Generalmente son radiales.

Fiscalización

Se debe verificar las distancias de seguridad... Continuar leyendo "Redes de Distribución Eléctrica: Seguridad y Normativa" »

Procés de la comunicació i les seves etapes

Clasificado en Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,71 KB

Etapes del procés de la comunicació

Desenvolupament d'una idea: Es la creació de la idea i el seu desenvolupament.

Codificació: Consisteix a codificar el missatge.

Transmissió: En la transmissió és el moment en què cal triar el canal més adequat, tenint en compte que poden haver-hi barreres o interferències i cal evitar-les.

Recepció: La persona rep el missatge mitjançant el canal utilitzat per l'emissor.

Descodificació: El receptor desxifra el missatge, el descodifica i fa una interpretació sobre la informació rebuda.

Acceptació: El receptor pot acceptar o rebutjar el missatge un cop que l'hagi rebut, desxifrat i interpretat.

Resposta: La reacció que té el receptor davant del missatge rebut.

Feedback: És el darrer pas del procés... Continuar leyendo "Procés de la comunicació i les seves etapes" »

Tipos de antenas y equipo de cabecera

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,07 KB

5.3 Tipos de antenas:

Pueden sintonizar uno o varios canales:

  • Multicanales: si sintonizan una sola banda se llama banda única, y si sintonizan varias, se llama multibanda.

ANTENA YAGUI: es la más utilizada. Está formada por:

  • Dipolo: capta la señal y se conecta a la línea de bajada. No tiene apenas ganancia.
  • Reflector: evita que entren señales no deseadas al dipolo por la parte posterior y mejora su relación D/A.
  • Directores: recogen la señal y la envían al dipolo. Cuantos más directores, más ganancia y más directividad tiene la antena.

5.4 Antenas de radio:

FM: diseñadas para la recepción de señales con modulación FM. Antena de tipo omnidireccional formada por un dipolo plegado y doblado en forma circular.

5.5 Preamplificadores:

Su misión... Continuar leyendo "Tipos de antenas y equipo de cabecera" »

Conceptos básicos de corriente eléctrica y electromagnetismo

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Corriente eléctrica

Movimiento ordenado de las cargas eléctricas en un conductor. La intensidad es la cantidad de cargas que pasa por un conductor en una unidad de tiempo.

Electrodinámica

Parte de la física encargada del estudio de las cargas eléctricas en movimiento.

Ampere

Corriente que circula cuando por la sección transversal del conductor atraviesa la carga de un coulomb en cada segundo.

Densidad de corriente

Cantidad de corriente que circula por unidad de área o sección.

Corriente continua y alterna

Corriente continua: cargas dentro del conductor se desplazan en un sentido. Corriente alterna: circulan en cualquier sentido, la corriente cambia de sentido constantemente.

Conductividad eléctrica

Capacidad que tienen los cuerpos para conducir... Continuar leyendo "Conceptos básicos de corriente eléctrica y electromagnetismo" »

Variables lógicas (informática)

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

15.Siguiendo El siguiente modelo, realiza un cuadro comparativo de puertas lógicas:

Puerta Lógica

Descripción

Tabla de Verdad

Símbolo

Not

Negación. Da como resultado el inverso del estado de la Variable de entrada.

Se expresa como: F=A

A B

0 1

1 0

AND

Vale 1 cuando todas las variables de Entrada valen 1.

Se expresa como: F=A x B

A B / F

0 0  0

0 1  0

1 0  0

1 1  1

OR

Vale 1 cuando al menos una de las variabLes de entrada vale 1.

Se Expresa como: F=A + B

NAND

Es la negación de la puerta AND.

A B / F

0 0  1

0 1  1

1 0  1

1 1  0

NOR

Es la negación de la puerta OR.

A B / F

0 0  1

0 1  0

1 0  0

1 1  0

16.Escribe la tabla de verdad de cada uno de Los siguientes circuitos.

1.A  B  C  /  F= (A*B)+(B+C)

0  0  0      1

0  0  1      1

0  1  0     ... Continuar leyendo "Variables lógicas (informática)" »

Calibrado y Espectroscopía: Conceptos Clave

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

CURVAS DE CALIBRADO

Estas curvas nos ayudan a calibrar un equipo instrumental. Hay 3 parametros necesarios que debemos tener en cuenta:

SENSIBILIDAD:

Se dice que un método es sensible cuando es capaz de diferenciar a pequeña escala alguna modificación en la concentración del analito.

PRECISION:

Coherencia entre los datos de una misma medida.

LIMITE DE CUANTIFICACION:

Medida mas pequeña que se pueden cuantificar con confianza.

¿COMO SE CONSTRUYE UNA CURVA DE CALIBRADO?

Las curvas de calibrado también se llaman CURVAS PATRON o CURVAS ANALITICAS. Una buena curva de calibrado tiene un intervalo lineal en el que la concentracion del analítico es proporcional a la señal del instrumento. En este caso se llaman RECTAS DE CALIBRADO.

Cuantos mas puntos... Continuar leyendo "Calibrado y Espectroscopía: Conceptos Clave" »

¿Qué elementos están dentro de un encabezado y un tráiler de Ethernet?

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Medios alambricos: Cable de pares trenzados: esta formado por pares de conductores de cobre convenientemente aislados y trenzados para reducir efectos no deseados. Cables coaxiales: formados por conductores de cobre o aluminio formando una malla conductora en cuyo interior hay otro conductor llamado núcleo, están aislados con un aislamiento interior y otro exterior. Cable de fibra óptica: señal por luz, están formados por un núcleo de vidrio y las señales la proporcionan unos diodos LED.
INALAMBRICOS Ondas de radio: Se propagan en medios cerrados, son sensibles a interferencias, corto alcance, atraviesan obstáculos. Microondas: comunicaciones terrestres vía satélite, enlace visual sin obstáculos, largas distancias. Infrarrojos: transmitir
... Continuar leyendo "¿Qué elementos están dentro de un encabezado y un tráiler de Ethernet?" »

Sistemas de Control: Tipos, Clasificación y Controladoras

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

Sistemas de Control

Señal de Error

La señal de error es la diferencia entre la señal de referencia y la señal de entrada. El comparador compara la señal de entrada con la señal de referencia. Cuando la diferencia entre ambas señales supera un determinado valor, el transistor pasa de corte a saturación.

Señal de Salida

Es la que emite el elemento de control y actúa sobre el elemento que realiza la acción de control o actuador. El actuador es la bombilla, al encenderse aumenta el nivel de luminosidad del área elegida.

Realimentación

Se realiza mediante la vigilancia continua de la variable controlada. Esto permite detectar cualquier cambio en el nivel de iluminación ambiental que modificará la señal de entrada.

Clasificación de los

... Continuar leyendo "Sistemas de Control: Tipos, Clasificación y Controladoras" »